una pekeña intro de discos!!
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- borihz
- Nivel 7
- Mensajes: 1203
- Registrado: Dom, 04 Oct 2009, 18:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: maipu (villa los heroes)
una pekeña intro de discos!!
bueno esto lo ise sacando un poko de cada foro y cada seccion de discos de internet
ya bueno los discos provienen de aguas tranquilas como el amazonas que pasa por peru, brazil, colombia
como su nombre dice este pez tiene forma de disco y aplanado su color varia de muchas tonalidades pero en discos hay salvajes y hibridos o creados mesclados por el hombre
los salvajes por ser del amazonas pueden sufrir mucho estres pero los hibridos son mucho mas resistentes y y su coloracion es mas linda ya que se escojen los mejores ejemplares padres para que las crias salgan con una coloracion linda
la diferencia sexual es muy dificil pero es mas facil en la epoca de celo o de reproduccion ya que sobresalen sus organos genitales
hay otras formas pero nunca 100% exactas como la primera
la mantencion de discos es dificil ya que para algunas personas es el rey de los peces de agua dulce y por esa reputacion sus cuidados no son la exepcion
lo primero ke hay ke tomar en cuenta es que un disco en estado adulto puede superar facilmente los 15 cm de diametro llegando hasta a los 20cm de diametro
y para este pez hay ke tomar en cuenta que necesita un buen litraje para ellos mas o menos 40 a 50 lts por pez el acuario ademas deve tener por lo menos unos 50 cm de altura
lo otro que hay que tomar en cuenta es que estos pees son de cardumen 5 a 4 ejemplares asi ke el acuario devera ser de 200 a 250 lts para un cardumen pekeño
los discos son peces de aguas blandas ligeramente acidas y buen oxigenada el ph bueno para ellos seria de 6.8
el acuario deve estar bien limpio y si esto se consigue no se necesitan tantos cambios de agua
aunque se necesita una buena limpieza ay ke suavizar la salida del filtro ya ke estos peces no resisten tantas corrientes fuertes esto se consigue con un obstaculo a la salida del filtro
la ambintacion del acuario no puede ser con rocas ya ke estos peces se persiguen entre ellos y pueden pasarse a llevar con alguna y lastimarse y en cambio los troncos son muy buenos ya ke oscurecen un poko el agua al igual ke la turba la cual podemos ponerla en el filtro
estos peces se pueden mantener con plantas por la buena oxigenacion ke les otorga y por los buenos escondites ke tienen pero ay ke tener en cuenta ke hay ke dejarles su espacio para ke recorran
los discos son peces muy trankilos entonces ay ke poner su acuario en espacios poko recorridos y noi mirarlos mucho o molestarlos
y la alimentacion del disco tiene ke ser variada en proteinas y vitaminas pero nunka darles el mismo alimento variar entre papillas hechas por nosotros usando comidas de calidad, ay ke tener en cuenta ke los discos en la naturaleza se alimentan de alimentos vivos asi ke ay ke darles artemias, daphnia, larva de moskito
un disco en buena alimentacion puede soportar unos 5 a 6 dias sin comida
la alimentacios debe estar compuesta por 3 comidas al dia, 2 de papilla y la otra alternando entre alimento vivos y otro de buenas marcas
compativilidad: el disco es muy sociable pero no se dejen engañar si un pez le cabe en la boca se lo comera
grupos : deberian tener mas de 5 o 6 discoas ya ke solos se estresan llegando incluso a morir
longevidad: 12 años aprox
Los discos se reproducen todo el año sin problemas, pero hay un tiempo que tienen mayor actividad, es de octubre a abril. De todas formas las puestas pueden ser durante todo el año si los peces están a gusto.
Las primeras muestras de la formación de una pareja son los movimientos por el acuario los dos juntos , se enfrentan de repente uno delante del otro sin estar a la misma altura y abren las aletas mostrando su mas fabulosos colores y haciendo vibrar todo su cuerpo , primero uno y cuando ya están los dos compenetrados, uno y otro sucesivamente. Entonces empiezan a limpiar las hojas de un rinconcito del acuario y de alguna planta en concreto, mientras, siguen las convulsiones y las vibraciones de su cuerpo y aletas.
La actividad de limpieza de hojas puede no ser muy exagerada, pero poco a poco se va incrementando. Cuando esto sucede si es posible, se deben retirar todos los peces del acuario , para dejar a la pareja lo mas tranquila posible , para que no tengan estrés. La puesta real suele darse a las primeras horas del anochecer y lo hacen en cualquier objeto vertical del acuario, ya sea una hoja una piedra, o un cristal del mismo acuario. Suele ser habitual que se coman las primeras puestas, por lo que no debemos deprimirnos ni desmoralizarnos, así la pareja se va afianzando cada vez mas y cuando ya no se los comen , están mucho mas compenetrados y preparados.
También es posible que a la primera , los padres saquen adelante la puesta, esto es mas raro , normalmente se los comen la primera vez. También es posible que se emparejen dos hembras , por ser ejemplares jóvenes y no tener definida su sexualidad, se aconseja no sacar los peces del acuario hasta que veamos que de verdad, los huevos están fecundados esto se asegura cuando se empiezan a ver sus ojitos minúsculos dentro del huevo y con total seguridad cuando empiezan a moverse.
En unos 2 días mas/menos los alevines empiezan a moverse y durante los siguientes 3 días , son muy delicados , por lo que tendremos el máximo cuidado para no sufra ningún disturbio el acuario y estén lo mas tranquilo posible, por la noche yo recomiendo poner una pequeña luz de unos 7w sobre el lugar donde hayan puesto los huevos, para darles mas seguridad al defender los alevines que aun siguen pegados , reabsorbiendo el saco vitelino. Durante la primera semana de la puesta , los padres andan muy concentrados en limpiar y ventilar a los alevines. Es posible que cambien de sitio a los pequeños, por lo que si un día llegamos a casa y no los vemos , antes de pensar que se los han comido debemos asegurarnos de que no los hayan cambiado de sitio, esto a veces ocurre pero no pasa nada .
En cuanto los pequeños nadan libremente , es posible ya , con cierto grado de seguridad, respirar tranquilos.......
Es este momento uno de los mas gratificantes para el dueño de los discos , viendo como los alevines se alimentan del mucus segregado por los padres por el lomo, una nube pequeña de alevines insaciables del alimento que sus padres producen para ellos. Este tipo de alimentación, puede llegar a durar 30 días y es realmente maravilloso ver como los pequeños crecen a un ritmo vertiginoso, por la gran cantidad de alimento que los padres producen. Ningún otro alimento los hace crecer así de esta forma durante las primeras semanas de vida. Los dos padres por turnos alimentan a sus hijos hasta quedar limpios de la sustancia "milagrosa" desapareciendo de en medio de un coletazo para dejar pasar así a su pareja.
No es necesario meter ningún otro tipo de alimento durante los primeros 7 días que lleven nadando junto a los padres, entonces un poco de artemia recién eclosionada puede dársele y si se ve que la aceptan ( cosa prácticamente segura) se le puede administrar en pequeñas tomas durante todo el día.
Para evitar que aumente la sal por la artemia, deberemos enjuagar previamente bajo el grifo con cuidado de no sacarlas del tamiz con la presión, con 10-15 segundo bastara para quitarles toda la sal y procederemos a la administración.
Las comidas según vayan creciendo los alevines se irán incrementando de tamaño, dafnias tamizadas,ciclopes, microgusanos y enquitereos pequeños le seguirán después.
Cuando este claro que los padres ya no segregan casi alimento, que suele pasar cuando han pasado unos 30 días que empezaron a nadar los alevines, se tienen que poner en otro acuario que para la buena marcha estará al lado de este y conectado con un sifón en forma de U para así tener las mismas condiciones de agua en los dos acuarios. El acuario debe ser de por lo menos 200 litros para la buena marcha, y así que los alevines puedan crecer como es debido y sin retrasos en su crecimiento, cuando pasen dos meses necesitaran el doble de espacio y cuando tengan 8cm de longitud, se pondrán en grupos de unos 6 ejemplares en acuarios no mas pequeños de 150 litros
ojala les guste :pray: :pray: :pray:
saludos
ya bueno los discos provienen de aguas tranquilas como el amazonas que pasa por peru, brazil, colombia
como su nombre dice este pez tiene forma de disco y aplanado su color varia de muchas tonalidades pero en discos hay salvajes y hibridos o creados mesclados por el hombre
los salvajes por ser del amazonas pueden sufrir mucho estres pero los hibridos son mucho mas resistentes y y su coloracion es mas linda ya que se escojen los mejores ejemplares padres para que las crias salgan con una coloracion linda
la diferencia sexual es muy dificil pero es mas facil en la epoca de celo o de reproduccion ya que sobresalen sus organos genitales
hay otras formas pero nunca 100% exactas como la primera
la mantencion de discos es dificil ya que para algunas personas es el rey de los peces de agua dulce y por esa reputacion sus cuidados no son la exepcion
lo primero ke hay ke tomar en cuenta es que un disco en estado adulto puede superar facilmente los 15 cm de diametro llegando hasta a los 20cm de diametro
y para este pez hay ke tomar en cuenta que necesita un buen litraje para ellos mas o menos 40 a 50 lts por pez el acuario ademas deve tener por lo menos unos 50 cm de altura
lo otro que hay que tomar en cuenta es que estos pees son de cardumen 5 a 4 ejemplares asi ke el acuario devera ser de 200 a 250 lts para un cardumen pekeño
los discos son peces de aguas blandas ligeramente acidas y buen oxigenada el ph bueno para ellos seria de 6.8
el acuario deve estar bien limpio y si esto se consigue no se necesitan tantos cambios de agua
aunque se necesita una buena limpieza ay ke suavizar la salida del filtro ya ke estos peces no resisten tantas corrientes fuertes esto se consigue con un obstaculo a la salida del filtro
la ambintacion del acuario no puede ser con rocas ya ke estos peces se persiguen entre ellos y pueden pasarse a llevar con alguna y lastimarse y en cambio los troncos son muy buenos ya ke oscurecen un poko el agua al igual ke la turba la cual podemos ponerla en el filtro
estos peces se pueden mantener con plantas por la buena oxigenacion ke les otorga y por los buenos escondites ke tienen pero ay ke tener en cuenta ke hay ke dejarles su espacio para ke recorran
los discos son peces muy trankilos entonces ay ke poner su acuario en espacios poko recorridos y noi mirarlos mucho o molestarlos
y la alimentacion del disco tiene ke ser variada en proteinas y vitaminas pero nunka darles el mismo alimento variar entre papillas hechas por nosotros usando comidas de calidad, ay ke tener en cuenta ke los discos en la naturaleza se alimentan de alimentos vivos asi ke ay ke darles artemias, daphnia, larva de moskito
un disco en buena alimentacion puede soportar unos 5 a 6 dias sin comida
la alimentacios debe estar compuesta por 3 comidas al dia, 2 de papilla y la otra alternando entre alimento vivos y otro de buenas marcas
compativilidad: el disco es muy sociable pero no se dejen engañar si un pez le cabe en la boca se lo comera
grupos : deberian tener mas de 5 o 6 discoas ya ke solos se estresan llegando incluso a morir
longevidad: 12 años aprox
Los discos se reproducen todo el año sin problemas, pero hay un tiempo que tienen mayor actividad, es de octubre a abril. De todas formas las puestas pueden ser durante todo el año si los peces están a gusto.
Las primeras muestras de la formación de una pareja son los movimientos por el acuario los dos juntos , se enfrentan de repente uno delante del otro sin estar a la misma altura y abren las aletas mostrando su mas fabulosos colores y haciendo vibrar todo su cuerpo , primero uno y cuando ya están los dos compenetrados, uno y otro sucesivamente. Entonces empiezan a limpiar las hojas de un rinconcito del acuario y de alguna planta en concreto, mientras, siguen las convulsiones y las vibraciones de su cuerpo y aletas.
La actividad de limpieza de hojas puede no ser muy exagerada, pero poco a poco se va incrementando. Cuando esto sucede si es posible, se deben retirar todos los peces del acuario , para dejar a la pareja lo mas tranquila posible , para que no tengan estrés. La puesta real suele darse a las primeras horas del anochecer y lo hacen en cualquier objeto vertical del acuario, ya sea una hoja una piedra, o un cristal del mismo acuario. Suele ser habitual que se coman las primeras puestas, por lo que no debemos deprimirnos ni desmoralizarnos, así la pareja se va afianzando cada vez mas y cuando ya no se los comen , están mucho mas compenetrados y preparados.
También es posible que a la primera , los padres saquen adelante la puesta, esto es mas raro , normalmente se los comen la primera vez. También es posible que se emparejen dos hembras , por ser ejemplares jóvenes y no tener definida su sexualidad, se aconseja no sacar los peces del acuario hasta que veamos que de verdad, los huevos están fecundados esto se asegura cuando se empiezan a ver sus ojitos minúsculos dentro del huevo y con total seguridad cuando empiezan a moverse.
En unos 2 días mas/menos los alevines empiezan a moverse y durante los siguientes 3 días , son muy delicados , por lo que tendremos el máximo cuidado para no sufra ningún disturbio el acuario y estén lo mas tranquilo posible, por la noche yo recomiendo poner una pequeña luz de unos 7w sobre el lugar donde hayan puesto los huevos, para darles mas seguridad al defender los alevines que aun siguen pegados , reabsorbiendo el saco vitelino. Durante la primera semana de la puesta , los padres andan muy concentrados en limpiar y ventilar a los alevines. Es posible que cambien de sitio a los pequeños, por lo que si un día llegamos a casa y no los vemos , antes de pensar que se los han comido debemos asegurarnos de que no los hayan cambiado de sitio, esto a veces ocurre pero no pasa nada .
En cuanto los pequeños nadan libremente , es posible ya , con cierto grado de seguridad, respirar tranquilos.......
Es este momento uno de los mas gratificantes para el dueño de los discos , viendo como los alevines se alimentan del mucus segregado por los padres por el lomo, una nube pequeña de alevines insaciables del alimento que sus padres producen para ellos. Este tipo de alimentación, puede llegar a durar 30 días y es realmente maravilloso ver como los pequeños crecen a un ritmo vertiginoso, por la gran cantidad de alimento que los padres producen. Ningún otro alimento los hace crecer así de esta forma durante las primeras semanas de vida. Los dos padres por turnos alimentan a sus hijos hasta quedar limpios de la sustancia "milagrosa" desapareciendo de en medio de un coletazo para dejar pasar así a su pareja.
No es necesario meter ningún otro tipo de alimento durante los primeros 7 días que lleven nadando junto a los padres, entonces un poco de artemia recién eclosionada puede dársele y si se ve que la aceptan ( cosa prácticamente segura) se le puede administrar en pequeñas tomas durante todo el día.
Para evitar que aumente la sal por la artemia, deberemos enjuagar previamente bajo el grifo con cuidado de no sacarlas del tamiz con la presión, con 10-15 segundo bastara para quitarles toda la sal y procederemos a la administración.
Las comidas según vayan creciendo los alevines se irán incrementando de tamaño, dafnias tamizadas,ciclopes, microgusanos y enquitereos pequeños le seguirán después.
Cuando este claro que los padres ya no segregan casi alimento, que suele pasar cuando han pasado unos 30 días que empezaron a nadar los alevines, se tienen que poner en otro acuario que para la buena marcha estará al lado de este y conectado con un sifón en forma de U para así tener las mismas condiciones de agua en los dos acuarios. El acuario debe ser de por lo menos 200 litros para la buena marcha, y así que los alevines puedan crecer como es debido y sin retrasos en su crecimiento, cuando pasen dos meses necesitaran el doble de espacio y cuando tengan 8cm de longitud, se pondrán en grupos de unos 6 ejemplares en acuarios no mas pequeños de 150 litros
ojala les guste :pray: :pray: :pray:
saludos
- Erik
- Nivel 3
- Mensajes: 227
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 19:41
- Ubicación: Santiago - Maipu - Ciudad Satelite
Re: una pekeña intro de discos!!
Como dice el titulo una "pequeña intro" para el que quiera uniciarse con estos hermosos peces, un solo aspecto que no se menciona es la temperatura en la cual se sienten más comodos y esta es a partir de los 28 grados, lo que en mi experiencia si es más cercano a 30 grados, anda muy bien.
Saludos
Felicitaciones por el articulo.
Saludos
Felicitaciones por el articulo.
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: una pekeña intro de discos!!
Buena iniciativa, pero en estricto rigor debo decir que el artículo presenta algunas imprecisiones... Sería bueno contraponerlo con más fuentes.
Saludos
Saludos
- PATO MUÑOZ MEJIAS
- Nivel 7
- Mensajes: 1142
- Registrado: Mié, 27 Ene 2010, 09:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: VILLA EL ARRAYAN DE MAIPU...
Re: una pekeña intro de discos!!
Chalín escribió:Buena iniciativa, pero en estricto rigor debo decir que el artículo presenta algunas imprecisiones... Sería bueno contraponerlo con más fuentes.
Saludos
como cuales serian chalin...
saludos :D
- borihz
- Nivel 7
- Mensajes: 1203
- Registrado: Dom, 04 Oct 2009, 18:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: maipu (villa los heroes)
Re: una pekeña intro de discos!!
estoy buscando a full y empeze a hacer otra intro de discos pero mas perfeccionaria jkjakjakja
saludos pero bueno esta fue la primera que hise se viene una mas complementaria y mas experimentada
saludos pero bueno esta fue la primera que hise se viene una mas complementaria y mas experimentada
- RookieFish
- Nivel 5
- Mensajes: 546
- Registrado: Lun, 25 May 2009, 00:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida, Stgo. de Chile
Re: una pekeña intro de discos!!
Exelente, felicitaciones por la recopilación, aparte muy fluido y
bien expuesta la intro, como nota, para la segunda coloca citas de libros
y paginas web, como también datos técnicos y un par de fotos, y ahí si
filete filete.
Salu2! 8-)
bien expuesta la intro, como nota, para la segunda coloca citas de libros
y paginas web, como también datos técnicos y un par de fotos, y ahí si
filete filete.
Salu2! 8-)
- borihz
- Nivel 7
- Mensajes: 1203
- Registrado: Dom, 04 Oct 2009, 18:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: maipu (villa los heroes)
Re: una pekeña intro de discos!!
hoy fui al persa bio bio y me compre un libro de discos tiene como 120 paginas asi ke empeze a leerlo hoy
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: una pekeña intro de discos!!
PATO MUÑOZ MEJIAS escribió:Chalín escribió:Buena iniciativa, pero en estricto rigor debo decir que el artículo presenta algunas imprecisiones... Sería bueno contraponerlo con más fuentes.
Saludos
como cuales serian chalin...
saludos :D
¡Uff! Hay varias, pero haré mención sólo a algunas...
La "resistencia" de los híbridos (asumo a enfermedades) no son necesariamente mayores porque sí. Las enfermedades del río son distintas a las del acuario (sí, muchas veces tal cual) y otras veces cuando son las mismas, afectan en distinta forma a unos y otros ya sea por "distinta adaptación" del sistema inmune, tipos y formas de alimentación, estabilidad de los sistemas (acuario v/s río), tamaño de los "hábitat" y un largo etc...
Para complementar, el dimorfismo sexual se define como diferencias de forma, color y tamaño entre macho y hembra. El Disco NO POSEE DIMORFISMO SEXUAL, sólo teorías, pero nada concluyente. Lógico que casi todas las especies animales tienen géneros (macho o hembra) y por lo tanto, órganos reproductores, pero eso no es dimorfismo sexual.
Los Discos no son de cardúmen. Tienen una estructura social jerárquica basada en grupos familiares de 20-50 o 60 ejemplares; algo así como los leones... Lo de 4-5 ejemplares es una recomendación (consenso) de un número mínimo apropiado para iniciarse, ralacionado con el comportamiento y la necesidad de espacio...
Los Discos son de agua blandas (en eso concordamos), pero la acidez del agua varía mucho si se trata de salvajes o de híbridos. Los salvajes viven en un rango más ácido y mucho más blando, mientras que los híbridos se han "adaptado" hasta llegar casi a un pH neutro (yo no diría sólo 6.8 de pH). Lógico que hay ciertos parámetros en que los Discos se sienten mucho más a gusto (dependiendo de su orígen), pero lamentablemente eso no siempre se condice con lo que el dueño les proporciona...
Y así hay más...Lo importante es que a quien le interese el tema, profundice al máximo en todos los aspectos que toca esta introducción.
Demás está decir que aplaudo el entusiasmo y trabajo del compañero. Que bueno que te sumes a este cada vez más pequeño grupo.
Saludos
- borihz
- Nivel 7
- Mensajes: 1203
- Registrado: Dom, 04 Oct 2009, 18:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: maipu (villa los heroes)
Re: una pekeña intro de discos!!
gracias chalin tu eres un experto para mi pero de a poco se apre4nde cada vez mas
- edosan
- Nivel 7
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chile
- Contactar:
Re: una pekeña intro de discos!!
Buen aporte, algunos comentarios
Esto no es tan asi, lindo es algo subjetivo. y ademas los discos salvajes que se "ven" en Chile efectivamente tienen colores mas apagados, pero eso es por que los salvajes "lindos" se van todos para afuera (Europa, USA)... Discos TEFE, SANTAREM y otros salvajes tienen colores impresionantes y son todos salvajes. Los discos verdes "lindos" son los spoted y los royal blue (todos salvajes) que acá casi no se ven, luego los heckel uf hay unos preciosos (ninguno llega a Chile) y los Haraldi ni hablar (unos colores).
Con los troncos igual se golpean y se hacen heridas en ocasiones
:o
Es correcto, pero la compatibilidad es mejor verla al revés: que peces comparten las caracteristicas de los discos y no son agresivos.
El disco es un pez por naturaleza timido. En acuarios, cuando esta todo bien (agua, alimento, etc.) es un pez vivo, que pide comida y que sociabiliza con sus pares a punta de "picotazos"...cuando algo anda mal...se retraen, y se agrupan. Si anda muy mal, se oscurecen.
los hibridos son mucho mas resistentes y y su coloracion es mas linda ya que se escojen los mejores ejemplares padres para que las crias salgan con una coloracion linda
Esto no es tan asi, lindo es algo subjetivo. y ademas los discos salvajes que se "ven" en Chile efectivamente tienen colores mas apagados, pero eso es por que los salvajes "lindos" se van todos para afuera (Europa, USA)... Discos TEFE, SANTAREM y otros salvajes tienen colores impresionantes y son todos salvajes. Los discos verdes "lindos" son los spoted y los royal blue (todos salvajes) que acá casi no se ven, luego los heckel uf hay unos preciosos (ninguno llega a Chile) y los Haraldi ni hablar (unos colores).
la ambintacion del acuario no puede ser con rocas ya ke estos peces se persiguen entre ellos y pueden pasarse a llevar con alguna y lastimarse y en cambio los troncos
Con los troncos igual se golpean y se hacen heridas en ocasiones
no mirarlos mucho
:o
compativilidad: el disco es muy sociable pero no se dejen engañar si un pez le cabe en la boca se lo comera
Es correcto, pero la compatibilidad es mejor verla al revés: que peces comparten las caracteristicas de los discos y no son agresivos.
El disco es un pez por naturaleza timido. En acuarios, cuando esta todo bien (agua, alimento, etc.) es un pez vivo, que pide comida y que sociabiliza con sus pares a punta de "picotazos"...cuando algo anda mal...se retraen, y se agrupan. Si anda muy mal, se oscurecen.