bio bolas

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Re: bio bolas

Mensaje por Chamagol »

yo uso perlon y ayuda bastante
lo tengo a la bajada del sump en un especie de "tarro" y sale super cochino
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: bio bolas

Mensaje por korntes »

Yo uso macroalga en refugio iluminado con sol (es demencial como crece así), skimmer, roca viva y estoy pensando en poner perlón para alivianar la carga del skimmer (cambiándolo con regularidad).
Avatar de Usuario
juanakman
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 250
Registrado: Sab, 03 Abr 2010, 02:31
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Quilicura

Re: bio bolas

Mensaje por juanakman »

y agregarle zeolita o carbon activo?, el mio lo tengo con skimer, perlon, siporax y carbon activo.


sl2
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: bio bolas

Mensaje por Gonzalo188 »

korntes escribió:Yo uso macroalga en refugio iluminado con sol (es demencial como crece así), skimmer, roca viva y estoy pensando en poner perlón para alivianar la carga del skimmer (cambiándolo con regularidad).

El perlon no alivianara mucho la carga del skimmer ya que eliminan diferentes cosas, el skimmer por una parte elimina enzimas proteicas del agua de nuestro acuario las cuales se transformaran en nitratos, nitritos o amoniaco.

Por otro lado el peron es usado como filtro mecanico para eliminar las particulas en suspension que se encuentran en el agua como el detritus.


Slds.
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: bio bolas

Mensaje por t666 »

Correcto gonzalo,
ahora en el momento de eliminarlo tal vez sean elementos diferentes pero al fin y al cabo lo que buscamos es un solo objetivo y que es eliminar la mayor cantidad de desechos de nuestro acuario que este no sea capas de procesar (ya sea por bacterias o animales que aprovechen el detritus o materia organica)

Yo creo y reitero que es altamente recomendado utilizar perlon a modo de filtro mecanico ya sea en un Filtro de mochila o a la bajada de agua hacia el sump, el cual debe ser cambiado periodicamente

Acerca de que poner en el sump creo que existen variadas alternativas y todas muy atractivas dado sus beneficios
por nombrar alguna de ellas:
- Algal scruber
- Roca Viva
- Argonita
- Macroalgas
- refugio
- perlon, carbon activo, etc.
como digo todas con muy buenos resultados
El meollo del asunto es tener tiempo para poder disfrutar del acuario y no convertirse en un esclavo de este, ya que todas estas alternativas requieren en mayor o menor grado un nivel de preocupacion en su mantencion

Esto ira de la mano con los requerimientos implicitos de su acuario o dependera de lo que quieran tener o lograr en él
Una buena opcion de facil mantencion es la roca viva con una buena circulacion de agua, de esta manera aumentamos nuestro filtro biologico que no son mas que micro organismos que procesan los desechos organicos producidos por nuestro acuario

Se habla de superficie de contacto por la capacidad de un elemento de albergar bacterias beneficiosas, la cual varia entre Ceramicos, biobolas, argonita, roca y otros
es por esto que vemos productos como el aquaclay que ofrece una alta superficie de contacto por su estructura en relacion a lo ceramicos (por ejemplo)
tambien la roca viva entre mas porosa tiende a ser mas valorada por los acuaristas

Espero se halla entendido y haber aportado con algo

Saludos
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: bio bolas

Mensaje por Gonzalo188 »

juanakman escribió:y agregarle zeolita o carbon activo?, el mio lo tengo con skimer, perlon, siporax y carbon activo.


sl2
La verdad esque el carbon activo en mi opinion no es recomendable usarlo todo el tiempo ya que tambien elimina sustancias beneficiosas para el acuario, por lo que solamente lo uso para eliminar medicamentos del agua o si esque me llegase a pasar una emergencia que pudiese contaminar el acuario.

Slds.
Cerrado