Kois en el fondo del Estanque
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- vitoko_A31
- Nivel 5
- Mensajes: 537
- Registrado: Jue, 06 May 2010, 15:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Pedro de la Paz, Concepción.
Kois en el fondo del Estanque
Tengo dos Kois hace 1 semana que los compré.
En la noche se ven bien inquietos, nada, pero generalmente están en el fondo relativamente quietos. A ratos se quedan como super quietos, y a ratos nadan por todo el estanque.
Será por el frio?
saludos,
En la noche se ven bien inquietos, nada, pero generalmente están en el fondo relativamente quietos. A ratos se quedan como super quietos, y a ratos nadan por todo el estanque.
Será por el frio?
saludos,
- RattleHeaD!!
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Lun, 21 Jun 2010, 10:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Mi Kzita
- Contactar:
Re: Kois en el fondo del Estanque
La Tº a cuanto esta?
Estos peces, a pesar de ser de Estanque y Agua Fria, la Tº debe ser igual de moderada como para los tropicales, los bajones o los subidas de esta puede matar a los peces.
Si la Tº esta entre el rango, pero en lo minimo, es normal que esten asi ya que su metabolismo se reduce con las bajas Tº.
Saludos y si puede de mas info, porque puede ser algo mas complejo que solo la Tº
Estos peces, a pesar de ser de Estanque y Agua Fria, la Tº debe ser igual de moderada como para los tropicales, los bajones o los subidas de esta puede matar a los peces.
Si la Tº esta entre el rango, pero en lo minimo, es normal que esten asi ya que su metabolismo se reduce con las bajas Tº.
Saludos y si puede de mas info, porque puede ser algo mas complejo que solo la Tº
- aleandres
- Nivel 4
- Mensajes: 422
- Registrado: Vie, 05 Mar 2010, 20:21
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la reina , stgo
Re: Kois en el fondo del Estanque
yo tnb tengo unos koys y el mas grande tambien tiene esta conducta a ratos ..
creo qe es normal
saludos
creo qe es normal
saludos
Re: Kois en el fondo del Estanque
yo creo que antes de tener kois deverian leer un poco sebre ellos no en mala
Es muy interesante ver las diferentes reacciones y ánimo del koi y del carassius a diferentes temperaturas. Esto nos ayudará para ver si está enfermo o solamente su organismo está sobrellevando el frío. La relación entre la temperatura del agua y el comportamiento del pez es evidente con tan solo pocos grados de variación.
Muchos síntomas de enfermedades se confunden con estos ánimos o comportamientos. Los koi y carassius son peces de agua fría, su denominación vulgar se debe a que soportan temperaturas desde 2C hasta los 30C en el caso de los koi y de 10 - 30C para los carassius; pero no en forma constante. La temperatura ideal para estos peces es de 17C o 18C y en verano por el calor ambiental soportan hasta los 26C. Cabe aclarar que los rangos de temperatura varían de a cuerdo a donde fue criado. No son los mismos los rangos de temperatura del koi - carassius criado en Argentina que los rangos de temperatura del pez criado en Ecuador.
[ Temperaturas menores a los 12C ]
En temperaturas menores a los 12C el koi estará mayormente en el fondo, nadará solo lo necesario para moverse por el estanque. Estará apoyado en plantas altas o en el sustrato o directamente no saldrá de la cueva. La respiración será muy pausada y solo irá hacia la superficie para alimentarse; además, comerá menores porciones. Esto se debe a que a menor temperatura la concentración de oxígeno en agua es mayor, con lo que el pez debe respirar menos para lograr la cantidad deseada de oxígeno. El comportamiento aletargado se debe a que a menores temperaturas el metabolismo del koi es más lento con lo que no necesita moverse tanto para subsistir, también no necesita la misma cantidad de comida que cuando el agua es de temperaturas templadas. Además de lo que mencionamos anteriormente, el comportamiento lento del koi a estas temperaturas es un reflejo natural de supervivencia heredado de sus ancestros: los koi originalmente son de ríos de aguas lentas del este de China (700 años después llevado a Japón) que en invierno las partes superiores se congelan por la falta de movimiento con lo que el koi desarrolló una forma de subsistir con los menos movimientos posibles y consumiendo la menor cantidad de alimento.
En el caso de los carassius, las variedades no tradicionales sufren por debajo de los 10C llegando a morir. En temperaturas de 10-12C podremos observar a las variedades de carassius rápidos como cometas, shubunkin, etc. de igual forma a la del koi.
[ Temperaturas entre 12C y 17C ]
En temperaturas entre los 12C y 17C podremos ver como el koi y carassius nadan en aguas medias y mayormente en aguas bajas. El nado es lento y su respiración es pausada. Su movilidad es tranquila pero continua, se pasan la mayor parte del día nadando. Estas temperaturas son totalmente aptas para los koi y carassius. Veremos que por las mañanas son lentos y en las tardes “recobran” la movilidad. La razón de esto es que la temperatura del agua a la mañana es más fría que a la tarde dado que la luz solar hace elevar la temperatura del agua agregado a la temperatura ambiental.
[ Temperaturas entre 18C y 22C ]
En temperaturas entre los 18C y 22C observaremos mayor movilidad en el koi y carassius, nadarán mayormente en aguas medias. Desplegarán todas sus aletas y a estas temperaturas realiza el cortejo. Veremos como el koi nada por el estanque en diferentes velocidades y jugará con los otros peces. Aquí el koi y el carassius se sienten a gusto, a los 18C hay un equilibrio entre temperatura y concentración de oxígeno. Su respiración será normal al igual que sus movimientos. Los colores brillarán más a estas temperaturas, regeneran más rápido las escamas perdidas y aletas estropeadas por peleas u otro motivo. Esta es una temperatura común en los estanques en verano (no constante).
[ Temperaturas mayores a 23C ]
En temperaturas mayores a 23C estarán muy activo, su nado será violento, las respiraciones serán cortas pero repetitivas y los notaremos agresivos. La concentración de oxígeno es menor con lo que afecta al sistema nervioso del pez por lo tanto, se debe agregar oxígeno al estanque. Estas temperaturas se dan en estanques pequeños sin plantas flotantes que frenan el sol.
Es muy interesante ver las diferentes reacciones y ánimo del koi y del carassius a diferentes temperaturas. Esto nos ayudará para ver si está enfermo o solamente su organismo está sobrellevando el frío. La relación entre la temperatura del agua y el comportamiento del pez es evidente con tan solo pocos grados de variación.
Muchos síntomas de enfermedades se confunden con estos ánimos o comportamientos. Los koi y carassius son peces de agua fría, su denominación vulgar se debe a que soportan temperaturas desde 2C hasta los 30C en el caso de los koi y de 10 - 30C para los carassius; pero no en forma constante. La temperatura ideal para estos peces es de 17C o 18C y en verano por el calor ambiental soportan hasta los 26C. Cabe aclarar que los rangos de temperatura varían de a cuerdo a donde fue criado. No son los mismos los rangos de temperatura del koi - carassius criado en Argentina que los rangos de temperatura del pez criado en Ecuador.
[ Temperaturas menores a los 12C ]
En temperaturas menores a los 12C el koi estará mayormente en el fondo, nadará solo lo necesario para moverse por el estanque. Estará apoyado en plantas altas o en el sustrato o directamente no saldrá de la cueva. La respiración será muy pausada y solo irá hacia la superficie para alimentarse; además, comerá menores porciones. Esto se debe a que a menor temperatura la concentración de oxígeno en agua es mayor, con lo que el pez debe respirar menos para lograr la cantidad deseada de oxígeno. El comportamiento aletargado se debe a que a menores temperaturas el metabolismo del koi es más lento con lo que no necesita moverse tanto para subsistir, también no necesita la misma cantidad de comida que cuando el agua es de temperaturas templadas. Además de lo que mencionamos anteriormente, el comportamiento lento del koi a estas temperaturas es un reflejo natural de supervivencia heredado de sus ancestros: los koi originalmente son de ríos de aguas lentas del este de China (700 años después llevado a Japón) que en invierno las partes superiores se congelan por la falta de movimiento con lo que el koi desarrolló una forma de subsistir con los menos movimientos posibles y consumiendo la menor cantidad de alimento.
En el caso de los carassius, las variedades no tradicionales sufren por debajo de los 10C llegando a morir. En temperaturas de 10-12C podremos observar a las variedades de carassius rápidos como cometas, shubunkin, etc. de igual forma a la del koi.
[ Temperaturas entre 12C y 17C ]
En temperaturas entre los 12C y 17C podremos ver como el koi y carassius nadan en aguas medias y mayormente en aguas bajas. El nado es lento y su respiración es pausada. Su movilidad es tranquila pero continua, se pasan la mayor parte del día nadando. Estas temperaturas son totalmente aptas para los koi y carassius. Veremos que por las mañanas son lentos y en las tardes “recobran” la movilidad. La razón de esto es que la temperatura del agua a la mañana es más fría que a la tarde dado que la luz solar hace elevar la temperatura del agua agregado a la temperatura ambiental.
[ Temperaturas entre 18C y 22C ]
En temperaturas entre los 18C y 22C observaremos mayor movilidad en el koi y carassius, nadarán mayormente en aguas medias. Desplegarán todas sus aletas y a estas temperaturas realiza el cortejo. Veremos como el koi nada por el estanque en diferentes velocidades y jugará con los otros peces. Aquí el koi y el carassius se sienten a gusto, a los 18C hay un equilibrio entre temperatura y concentración de oxígeno. Su respiración será normal al igual que sus movimientos. Los colores brillarán más a estas temperaturas, regeneran más rápido las escamas perdidas y aletas estropeadas por peleas u otro motivo. Esta es una temperatura común en los estanques en verano (no constante).
[ Temperaturas mayores a 23C ]
En temperaturas mayores a 23C estarán muy activo, su nado será violento, las respiraciones serán cortas pero repetitivas y los notaremos agresivos. La concentración de oxígeno es menor con lo que afecta al sistema nervioso del pez por lo tanto, se debe agregar oxígeno al estanque. Estas temperaturas se dan en estanques pequeños sin plantas flotantes que frenan el sol.
- RattleHeaD!!
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Lun, 21 Jun 2010, 10:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Mi Kzita
- Contactar:
Re: Kois en el fondo del Estanque
Aha! Tenia razon xD
- aleandres
- Nivel 4
- Mensajes: 422
- Registrado: Vie, 05 Mar 2010, 20:21
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la reina , stgo
Re: Kois en el fondo del Estanque
lo de la tempertura tnb lo sabia , digo qe es normal porqe si esta en pileta la temperatura variara con el dia...
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Kois en el fondo del Estanque
q t° tienes? en esta epoca me parece rarizimo q anden quieto yo nunca eh tenido un koi en invierno pero tengo 17 carassius los cuales andan muy activos ya llevan algunas puesta y comen normal incluso me piden xd
slu2
slu2
- vitoko_A31
- Nivel 5
- Mensajes: 537
- Registrado: Jue, 06 May 2010, 15:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Pedro de la Paz, Concepción.
Re: Kois en el fondo del Estanque
Tengo 12°.
.Hoy dia los vi mas activos. Leí arta info, y definitivamente es la temperatura. POrque hoy hizo un poquito mas de calor, he inmediatamente se vieron mas activos, hasta comieron hehehe.
Me parece verlos cómodos y muy muy asustones. Lo cual encuentro que está bien.
saludso,
.Hoy dia los vi mas activos. Leí arta info, y definitivamente es la temperatura. POrque hoy hizo un poquito mas de calor, he inmediatamente se vieron mas activos, hasta comieron hehehe.
Me parece verlos cómodos y muy muy asustones. Lo cual encuentro que está bien.
saludso,
Re: Kois en el fondo del Estanque
vitoko_A31 escribió:Tengo 12°.
.Hoy dia los vi mas activos. Leí arta info, y definitivamente es la temperatura. POrque hoy hizo un poquito mas de calor, he inmediatamente se vieron mas activos, hasta comieron hehehe.
Me parece verlos cómodos y muy muy asustones. Lo cual encuentro que está bien.
saludso,
si se asustan cuando le des comida tiene ke ir de apoco acercándote y estar inmóvil así se vam acostumbrado :D y a ti te asociaran con comida :D
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Kois en el fondo del Estanque
a mi me costo 1 año con los carassius pero por lo q se los kois son mas confiados ahora mis carassius comen de la mano (algunos xd) y le tienen susto a otras personas
slu2
slu2