Insisto, que trates de no cambiar el agua tan seguido... asi alcanzará otros parametros que hacen el acuario menos parecido a agua potable, y más parecido a agua de río.
saludos
M.I.
M.I. escribió:Porque se me murieron guppis en Septiembre de 2008 (las condes) te cuento que hagas estas pruebas
Trata de darle comida una vez al dia o darle la mitad de la comida por vez.
Trata de cambiar el agua una vez a la semana o dos veces a la semana, Un cuarto, no un tercio, o estas exponiendo a los peces a mucha agua de la llave, no alcanza a tener olorcito a río, o sea a ablandarse, o a adquirir algunas bacterias utiles para la vida del acuario.
Baja un grado la temperatura (por si acaso) o chequea la temperatura en la tarde a ver si sube con la tarde.
Por las algas, apaga más horas la iluminacion, hace la prueba de 3 h en la mañana y 3 horas en la tarde. No sé que algas tienes, pero cuentanos, a ver si eso es mejor de ser controlado con horas de luz que con cambios de agua.
saludos cordiales,
M.I.
edosan escribió:Dificil saber que tenia tu guppi cabezon. Los demas entiendo que estan bien, con lo cual problemas en el agua no creo que sean. El unico signo visible es respiracion agitada y lo que comentas del rascado, puede ser punto blanco que aun no se manifiesta (cuando ya vez los puntos es la etapa final de la enfermedad) o bien parasitos branquiales. No seria tan osado de decir cual parasito, Dactylogyro no creo en todo caso, hay decenas de especies mas de parasitos que pueden ser. No cambies el agua a diario si no es extrictamente necesario, preferible poco seguido que mucho pocas veces.
Segun lo que describes o es Punto Blanco (que deberia manifestarse con los puntos en 1 o 2 dias maximo) y sino es algun parasito branquial (tratamientos con Permanganato de Potasio o Tremazol (SERA) ) pero observa bien que puede ser.
Metiste algun pez antes que se manifestara esa enfermedad en los Guppies?
Chavela!
Ya no estoy haciendo tantos cambios de agua
Hace unos 10 dias entraron dos caracoles manzana y 4 ottos
Estuve mirando bien y un tetra cardenal tiene como unas protuberancias blancas, como si se le saliera carne, pero blanca... cuando pueda subo foto
Ahi esta el problema, los Ottos los capturan normalmente directo (Salvajes) y traen enfermedades...lo del tetra tiene pinta de Hidropesia...aunque dificil saber bien. Cuarentena inapropiada del que te vendio los peces y tuya (siempre se debe hacer cuarentena). Te lo digo por experiencia (ya cometi esos errores y nunca mas)
Lo que me ha dado mejor resultado contra el punto blanco son las tabletas de Jungle (las venden en el Lider) hechas 1 y listo. El Metronidazol anda bien para la etapa preeliminar (antes que aparezcan los puntos)