
INTRODUCCION
Una de las actividades más importantes en el cultivo de peces es su transporte. Las larvas y los
alevines deben ser transportados del laboratorio de producción al estanque para su siembra.
En algunas ocasiones, los reproductores deben ser transladados al laboratorio de producción
para su desove. Puede ser necesario transportar, hasta el mercado, peces vivos para su venta.
Varios métodos de transporte de peces han sido desarrollados. Algunos de estos métodos se
describen en este manual.
Diferentes recipientes pueden ser utilizados para el transporte de peces, tales como, canecas de
diferentes tamaños, vasijas de cerámica o metal, baldes de metal o madera, barriles, tinas,
bolsas plásticas, cajas de icopor (poliestireno), botellas, jarras, pieles de animales o pedazos de
bambú (Figura 1). De hecho, cualquier recipiente limpio y a prueba de agua puede ser
utilizado para este fín. Algunos recipientes proveen buen aislamiento térmico, como por
ejemplo, la madera y el icopor. Sin embargo, otros como el metal y el plástico presentan un
bajo aislamiento y en algunas ocasiones deben ser envueltos en toallas húmedas o empacados
con hielo para mantener baja la temperatura.
Figura 1: Varios recipientes utilizados para el transporte de peces.
Los peces deben ser transladados a su destino final de la manera más rápida y directa posible,
después de colocarlos en el recipiente escogido para su transporte. En los métodos de
transporte utilizados se incluye a pie, en carreta tirada por animales, en bicicleta, bote,
automóvil o camión, tren o en avión.

http://ag.arizona.edu/azaqua/Aquacultur ... 0Peces.pdf
haaa si, lo olvide lo importante es el link de arriba donde encontraran el documento PDF completo.
el dato nunca esta de más.
Saludiness
....