La lombriz de tierra para comunitario INFORMATIVO

Todo sobre la alimentación de nuestros regalones, recetas y más.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Re: La lombriz de tierra para comunitario INFORMATIVO

Mensaje por zeusdavd »

necesito una cuantas para mi cultivo [-o<
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Re: La lombriz de tierra para comunitario INFORMATIVO

Mensaje por zeusdavd »

up
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Re: La lombriz de tierra para comunitario INFORMATIVO

Mensaje por zeusdavd »

alguien de la Octava region que tenga lombrices 8-[
Avatar de Usuario
burroman
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 916
Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar

Re: La lombriz de tierra para comunitario INFORMATIVO

Mensaje por burroman »

Hey no solo en la 8va region hay, yo vivo en la V region y es cosa de escarvar un suelo humedo y encuentras.


Las lombrices siempre han sido conocidas por ser muy buenas para mantener la tierra y los abonos de las plantas ya que mueven constante mente la tierra bajo ellas.

Sucedera lo mismo en el sustrato, generaran alguna reaccion positiva para las plantas???


ojala los mas entendidos puedan responder mi duda.


Saludos.
Avatar de Usuario
habarca
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 25
Registrado: Lun, 24 Ago 2009, 04:47
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo

Re: La lombriz de tierra para comunitario INFORMATIVO

Mensaje por habarca »

a modo de informacion cito:
La publicidad fraudulenta o engañosa la comenzó Ferruzzi con su libro Manual de Lombricultura y sus mentiras para sacar el dinero a posibles compradores.
Ferruzzi... del que has copiado la historia de la lombricultura,se dedicó a vender libros y lombrices y para hacer más apetecible el producto inventó la "Gran Mentira"...Lombrices Rojas Hibridadas obtenidad por Hibridación y Selección en California...

¿Ganaría el mismo dinero vendiendo la "verdad"?..."verdad" que cualquiera podía coger libremente y GRATIS en el campo...Con acercarse a cualquier estercolero de cualquier pueblo de Italia,Francia,España...y en la actualidad en medio mundo y cogerlas...Reproducirse lo iban a hacer igual que lo venían haciendo desde hacía millones de años.

Curioso,observo en tu página que nombras Eisenia hortensis...y no Dembodraena veneta o Eisenia veneta ...que son sus nombre antiguos y para éllo hay que documentarse y sin embargo mantienes lo de lombrices californianas...

Curiosidades...
Hace muchos años,yo llevo cuarenta y dos con lombrices,leí una entrevista (en una revista de pesca) a uno de los considerados introductores de las lombrices en los USA y no era ninguno de los famosos...en los que explicaba que durante la Segunda Guerra Mundial,conocieron lombricultivos en Bélgica e Italia...no como los modernos...en los que se producían lombrices para cebo...Eisenia hortensis...y de éllos se llevaron las lombrices...mezcladas con Eisenia andrei y Eisenia foetida...pero en ningún momento las llamaron "californianas"...lo más "Belgas" a las Eisenia hortensis...al fin y al cabo desde allí se las llevaron.
Otra curiosidad es que en los USA las llaman..."lombriz tigre","gusano rojo"...pero nunca "californianas"...¿por qué...?pues porque los libros de Ferruzzi y sus "negocio-engaños",estaban destinados a posibles compradores de habla hispana.

Hay bilbliografía referente a intentos de hacer el negocio de su vida...Patentandolas...pero les ha "salido el tiro por la culata"...Estudios científicos demostraron con análisis de ADN que no sólo no son híbridas...que son varias especies y que como especies diferentes no se reproducen entre éllas y que no se diferencian absolutamente en nada de las salvajes...
En mi hilo hay referencias a esos estudios.

Un buen consejo es que corrigieses y las denominases por lo que son realmente...lombricultivos en los que predominan Eisenia andrei y Eisenia foetida...y por este orden que es el que corresponde a las densidades de cada especie.En los lombricultivos españoles,como en la mayoría de los de zonas templadas,cohabitan ambas especies...aunque acaba dominando Eisenia andrei


En cuanto al ¿Humus...? primero hay que diferenciar entre...

vermicompost=estiércol de lombriz...total o parcialmente trasformado...es lo que venden la mayoría de las empresas...Sabes bien que hay que forzarlas a vermicompostar...en cuanto superan el 20% del material...sin comentar la densidad máxima y su biología que las empuja a huir o no reproducirse.

Vermicompost parcialmente humificado...el obtenido en procesos lentos y aportes progresivos de materiales compostados lo que conlleva la simultaneidad de procesos...vermicompostaje en las capas superiores y Humificación en las inferiores. También serás conocedor de la diferencia total de microorganismos a realizar los diferentes procesos.

Y por último Humus de Lombriz,con un porcentaje de Sustancias Humificadas superior al 25%...= Verdadero Humus de Lombriz y
producto que tiene aspecto de "plastilina negruzca"...nada que ver con lo que se vende que no deja de ser vermicompost=estiércol de lombriz...parcialmente humificado, en el mejor de los casos.
El proceso de humificación se debe producir en ausencia total de lombrices y cocones,a temperatura de 18ºC/20ºC y humedad del 40%.
Para poder realizar el proceso de humificación...es necesario hacerlo en ambiente cerrado...en la página veo un motón de vermicompost...al aire libre.

¿En cuanto al precio...? a mi me salen gratis.Jamás he comprado...aunque comprendo que quien no tenga tiempo o simplemente vaya a lo cómodo...y las compre. Y si ...de lo que conozco en internet es lo más barato...pero hay muchas empresas pequeñas que venden... ¿más barato?.Será cuestión de mirarlo...¿Calidad...? también habría que comprobarla.


fuente: http://www.infojardin.com/foro/showthre ... 63&page=58
Avatar de Usuario
cr.gonzalezv
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 211
Registrado: Jue, 11 Mar 2010, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: valpo city , chile

Re: La lombriz de tierra para comunitario INFORMATIVO

Mensaje por cr.gonzalezv »

ahora mismo ire a buscar gusanos y los voi a hacer con arroz!!! kajkaa no broma

buen dato para alimentar a los peces...
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Re: La lombriz de tierra para comunitario INFORMATIVO

Mensaje por zeusdavd »

cr.gonzalezv escribió:ahora mismo ire a buscar gusanos y los voi a hacer con arroz!!! kajkaa no broma

buen dato para alimentar a los peces...



despues del terremoto ya no tengo a quien darle gusanos :crybaby: por el momento de apoco armare otro proyecto
Avatar de Usuario
francisco.munozc
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 249
Registrado: Mar, 04 Ago 2009, 09:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - La Pintana

Re: La lombriz de tierra para comunitario INFORMATIVO

Mensaje por francisco.munozc »

a todos mis peces les encanta y hasta se pelean los trozos de lombrices pura proteina

jejeje

saludos pancho :thumbright:
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Re: La lombriz de tierra para comunitario INFORMATIVO

Mensaje por zeusdavd »

habarca escribió:a modo de informacion cito:
La publicidad fraudulenta o engañosa la comenzó Ferruzzi con su libro Manual de Lombricultura y sus mentiras para sacar el dinero a posibles compradores.
Ferruzzi... del que has copiado la historia de la lombricultura,se dedicó a vender libros y lombrices y para hacer más apetecible el producto inventó la "Gran Mentira"...Lombrices Rojas Hibridadas obtenidad por Hibridación y Selección en California...

¿Ganaría el mismo dinero vendiendo la "verdad"?..."verdad" que cualquiera podía coger libremente y GRATIS en el campo...Con acercarse a cualquier estercolero de cualquier pueblo de Italia,Francia,España...y en la actualidad en medio mundo y cogerlas...Reproducirse lo iban a hacer igual que lo venían haciendo desde hacía millones de años.

Curioso,observo en tu página que nombras Eisenia hortensis...y no Dembodraena veneta o Eisenia veneta ...que son sus nombre antiguos y para éllo hay que documentarse y sin embargo mantienes lo de lombrices californianas...

Curiosidades...
Hace muchos años,yo llevo cuarenta y dos con lombrices,leí una entrevista (en una revista de pesca) a uno de los considerados introductores de las lombrices en los USA y no era ninguno de los famosos...en los que explicaba que durante la Segunda Guerra Mundial,conocieron lombricultivos en Bélgica e Italia...no como los modernos...en los que se producían lombrices para cebo...Eisenia hortensis...y de éllos se llevaron las lombrices...mezcladas con Eisenia andrei y Eisenia foetida...pero en ningún momento las llamaron "californianas"...lo más "Belgas" a las Eisenia hortensis...al fin y al cabo desde allí se las llevaron.
Otra curiosidad es que en los USA las llaman..."lombriz tigre","gusano rojo"...pero nunca "californianas"...¿por qué...?pues porque los libros de Ferruzzi y sus "negocio-engaños",estaban destinados a posibles compradores de habla hispana.

Hay bilbliografía referente a intentos de hacer el negocio de su vida...Patentandolas...pero les ha "salido el tiro por la culata"...Estudios científicos demostraron con análisis de ADN que no sólo no son híbridas...que son varias especies y que como especies diferentes no se reproducen entre éllas y que no se diferencian absolutamente en nada de las salvajes...
En mi hilo hay referencias a esos estudios.

Un buen consejo es que corrigieses y las denominases por lo que son realmente...lombricultivos en los que predominan Eisenia andrei y Eisenia foetida...y por este orden que es el que corresponde a las densidades de cada especie.En los lombricultivos españoles,como en la mayoría de los de zonas templadas,cohabitan ambas especies...aunque acaba dominando Eisenia andrei


En cuanto al ¿Humus...? primero hay que diferenciar entre...

vermicompost=estiércol de lombriz...total o parcialmente trasformado...es lo que venden la mayoría de las empresas...Sabes bien que hay que forzarlas a vermicompostar...en cuanto superan el 20% del material...sin comentar la densidad máxima y su biología que las empuja a huir o no reproducirse.

Vermicompost parcialmente humificado...el obtenido en procesos lentos y aportes progresivos de materiales compostados lo que conlleva la simultaneidad de procesos...vermicompostaje en las capas superiores y Humificación en las inferiores. También serás conocedor de la diferencia total de microorganismos a realizar los diferentes procesos.

Y por último Humus de Lombriz,con un porcentaje de Sustancias Humificadas superior al 25%...= Verdadero Humus de Lombriz y
producto que tiene aspecto de "plastilina negruzca"...nada que ver con lo que se vende que no deja de ser vermicompost=estiércol de lombriz...parcialmente humificado, en el mejor de los casos.
El proceso de humificación se debe producir en ausencia total de lombrices y cocones,a temperatura de 18ºC/20ºC y humedad del 40%.
Para poder realizar el proceso de humificación...es necesario hacerlo en ambiente cerrado...en la página veo un motón de vermicompost...al aire libre.

¿En cuanto al precio...? a mi me salen gratis.Jamás he comprado...aunque comprendo que quien no tenga tiempo o simplemente vaya a lo cómodo...y las compre. Y si ...de lo que conozco en internet es lo más barato...pero hay muchas empresas pequeñas que venden... ¿más barato?.Será cuestión de mirarlo...¿Calidad...? también habría que comprobarla.


fuente: http://www.infojardin.com/foro/showthre ... 63&page=58

de k me perdi :dontknow: cual es la idea :scratch:
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Re: La lombriz de tierra para comunitario INFORMATIVO

Mensaje por zeusdavd »

alguien de conce que tenga :think:
Avatar de Usuario
Vegeto_Uchiha
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 949
Registrado: Lun, 18 Jun 2007, 00:10
Sexo: Mujer
Ubicación: Akatsuki; Santiago, batuco

Re: La lombriz de tierra para comunitario INFORMATIVO

Mensaje por Vegeto_Uchiha »

yo tengo un mini cultivo de gusanitos de tierra..^^
es de 4 mt. por 3 mt.. XD...
esta en el patio...ya mas uqe tierra son gusanos!...de ahi recolecto siempre para mis pececillos, ellos felices..
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Re: La lombriz de tierra para comunitario INFORMATIVO

Mensaje por zeusdavd »

Vegeto_Uchiha escribió:yo tengo un mini cultivo de gusanitos de tierra..^^
es de 4 mt. por 3 mt.. XD...
esta en el patio...ya mas uqe tierra son gusanos!...de ahi recolecto siempre para mis pececillos, ellos felices..

en batuco hay como micro clima... :think: debe favorecer la multiplicacion de los gusaney :dance:
Cerrado