Hola a todos...
Tomando en cuenta que el CO2 casero que se inyecta al acuario por las noches se desperdicia al no fotosintetizar las plantas me preguntaba... sería recomendable desconectar el CO2 al apagar la luz del acuario e inyectarle oxígeno por las noches y a la mañana siguiente volver a conectarlo al prender la luz???
Es recomendable???
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- saulin83
- Nivel 1
- Mensajes: 72
- Registrado: Dom, 26 Mar 2006, 01:15
- Ubicación: Puebla, México.
- Contactar:
Hola Kurtrock!
Bueno, yo creo que es una lata estar conectando y desconectando el co2, al menos para mí lo sería, a la mejor tienes el sistema venturi y pues noc reo que tengas mayor problema. EL co2 lo vasa perder lo quites o no lo quites del acuario, el co2 lo que hace es bajar el ph y estar quitandolo y poniendolo al menos para mí no sería muy prudente, el agua queda oxigenada por las plantas durante el día y en la noche liberan co2 pero no creo que tengas una cantidad excesiva de co2 en las noches como para matar a tus peces, a menos que no tengas muchas plantas para oxigenar el agua pero si no las tuvieras entonces no estarías metiendo co2 ¿cierto?
Yo te comento esto respecto a mi experiencia. en mis 120 litros tengo co2 casero con 3 burbujas por segundo, lo tengo día y noche, no he tenido ningún problema con los peces, todo marcha bién, los primeros días tenía miedo los observaba constantmemente para ver si subían a la superficie pero no, todos están felices jejeje yo solo quito el co2 cuando cambio la botella pero está las 24 horas del día.
Espero te sirva de algo mi comentario.
Saludos!
Bueno, yo creo que es una lata estar conectando y desconectando el co2, al menos para mí lo sería, a la mejor tienes el sistema venturi y pues noc reo que tengas mayor problema. EL co2 lo vasa perder lo quites o no lo quites del acuario, el co2 lo que hace es bajar el ph y estar quitandolo y poniendolo al menos para mí no sería muy prudente, el agua queda oxigenada por las plantas durante el día y en la noche liberan co2 pero no creo que tengas una cantidad excesiva de co2 en las noches como para matar a tus peces, a menos que no tengas muchas plantas para oxigenar el agua pero si no las tuvieras entonces no estarías metiendo co2 ¿cierto?
Yo te comento esto respecto a mi experiencia. en mis 120 litros tengo co2 casero con 3 burbujas por segundo, lo tengo día y noche, no he tenido ningún problema con los peces, todo marcha bién, los primeros días tenía miedo los observaba constantmemente para ver si subían a la superficie pero no, todos están felices jejeje yo solo quito el co2 cuando cambio la botella pero está las 24 horas del día.
Espero te sirva de algo mi comentario.
Saludos!
- dickinson
- Nivel 5
- Mensajes: 555
- Registrado: Lun, 22 Ago 2005, 17:12
- Ubicación: CHILE-SANTIAGO... MAIPU (CASA)...LAS CONDES (TRABAJO)
- Contactar:
Re: Es recomendable???
KurtRock escribió:Hola a todos...
Tomando en cuenta que el CO2 casero que se inyecta al acuario por las noches se desperdicia al no fotosintetizar las plantas me preguntaba... sería recomendable desconectar el CO2 al apagar la luz del acuario e inyectarle oxígeno por las noches y a la mañana siguiente volver a conectarlo al prender la luz???
DEPENDE DE LA CANTIDAD DE CO2 QUE ESTES INYECTANDO....ESTO VA DIRECTAMENTE RELACIONADO CON EL VOLUMEN DE TU ACUARIO... NO ES LO MISMO TENER UNA BOTELLA DE 2 LITROS DE CO2 CASERO CONECTADO A UN ACUARIO DE 300 LITROS QUE A UNO DE 10 LITROS....
NECESITAMOS SABER MAS CARACTERISTICAS DE TU ACUARIO PARA PODER AYUDARTE MEJOR...
EN MI CASO NO LO DESCONECTO EN LA NOCHE (TENGO 2 BOTELLAS DE 2 LITROS PARA UN VOLUMEN DE 300 LITROS) Y JAMAS HE TENIDO PROBLEMAS....
SALUDOS!!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
hola
independiente del litraje, creo que lo optimo si es un sistema pro es encontrar una concentracion de inyeccion tal que asegure un aporte constante, y si es casero, basta que esté dia y noche...
la idea es no inducir fluctuaciones en los parámetros, sino que se mantengan estables...
Un kh razonable (por suerte en la mayoría de las comunas el kh es de +-4 o 5, suficiente para inyectar co2 sin problemas) y cambios de agua semanales que restituyan su "gasto" garantizan una inyeccion de co2 segura
Saludos
independiente del litraje, creo que lo optimo si es un sistema pro es encontrar una concentracion de inyeccion tal que asegure un aporte constante, y si es casero, basta que esté dia y noche...
la idea es no inducir fluctuaciones en los parámetros, sino que se mantengan estables...
Un kh razonable (por suerte en la mayoría de las comunas el kh es de +-4 o 5, suficiente para inyectar co2 sin problemas) y cambios de agua semanales que restituyan su "gasto" garantizan una inyeccion de co2 segura
Saludos