OK ESO ES lo que queria leer ;) , aora si tus plantas siguen bien y logras con eso mas o menos lo mismo que antes pero consumiendo mucho menos , entonces en la practica la cosa funciona y es muy eficaz.....por ahi va la cosa, es asi de simple. Estare atento a los resultados de tu acuario ;)
GmoAndres escribió:OK ESO ES lo que queria leer ;) , aora si tus plantas siguen bien y logras con eso mas o menos lo mismo que antes pero consumiendo mucho menos , entonces en la practica la cosa funciona y es muy eficaz.....por ahi va la cosa, es asi de simple. Estare atento a los resultados de tu acuario ;)
saludos
Guillermo:
En los pocos días que están instalados, los xenón, me he percatado que las arcuatas y las goyas están tomando tonos mas rojizos que los que conseguía con los acuarelle; es como el primer gran cambio que he notado y los peces no han cambiado su comportamiento habitual (que era otro temor que tenia). :ugeek: :ugeek: :ugeek: :ugeek:
hola pasando a saludar. que buen brico felicito a los innovadores.
ahora pregunta saben si existe alguna maquina que mida justamente los lumenes, por que ahi radica un poco la discucion y seria bueno si alguien tiene una de estas maquinas que midamos y salgamos de dudas.
yo en lo personal creo y estoy seguro que el paso siguiente es el LED HP de 3W, ya falta unos meses para que lleguen a Chile, de alli sere yo el cuestionado jajaja.
existe el luxometro. Mide luxes, es decir, lumen en relacion a una superficie (iluminada por una fuente). Si el fabricante no da el dato, vale la pena...sino, leer el dato que proporciona el fabricante (de lumen, nunca hablarà en luxes).
Mava, lo que señalas es muy importante, al final la experiencia dicta que tanto funciona. Estas gastando menos de la mitad que antes en cuanto a consumo...de modo que estaré muy atento a tus resultados. Apenas puedas sube imagenes de tus plantas. Especies de tallo como mas que mencionas son muy buenas indicadoras. Es tan simple como decir, consigues esto gastando tan solo 70 watt repartidos en 2 de 35w para tales medidas, como para que uno compare con lo que ya utiliza hace tiempo y así hacerse una idea.
opino igual, si las plantas van OK (Muy buenas las fotos!), no descuidemos nuestra salud, menos por un detalle evitable ;) ... por ultimo colocar un viddriecito
Mava estas seguro de que no es Rotala rotundifolia var. green ?? las rotundifolia "goias" (supuestamente), al menos las primeras que llegaron a Chile como tales, se desarrollan bronceado-pastel-anaranjado (nunca son rojas , como la rotundifolia que ya teniamos hace aaños)
GmoAndres escribió:Mava estas seguro de que no es Rotala rotundifolia var. green ?? las rotundifolia "goias" (supuestamente), al menos las primeras que llegaron a Chile como tales, se desarrollan bronceado-pastel-anaranjado (nunca son rojas , como la rotundifolia que ya teniamos hace aaños)
sl2s ;)
voy a hablar con carlitoss el w....n me las vendió como goias,
aunque voy a revisar bien en el libro de plantas que tengo y confirmo, realmente me dejaste con la duda!!!!!!!!!!!!!!!
o si no recurriré a la sección reclamos,..... jaj....
asi de buenas a primera es R. rotundifolia var. green, pero hay que ver si con un poco mas de desarrollo adquieren el tono típico de las rotundifolia sp "goias", quizas estan recien estableciendose sl2s
claudio gomez figueroa escribió:Mava, Roberto: Es normal que suenen un poco por un lapso corto de tiempo. Recuerden que para hacer el arco en el gas de Xenon se necesita un alto voltage, 12.000v creo, pero despues el funcionamiento es silencioso. Ademas, como información agregada a los que quieran agregarse al "club Xenon" la distancia desde el ballats a las ampolletas no puede ser muy larga por que la caida de voltaje no enciende la ampolleta. Vamos sumando adherentes al club Saludos CUGF
creo ke tienes una perdidad de voltaje cuando son distancias largas, es decir arriba de unos 4 metros mas menos ay se nota una buena perdida de volteje como para ke no te enciendan...pero insisto ke son distancias mas largas, pero donde esta toda la conexion cerca no tienes problemas, es mas todo equipo electrico y electronico tiene perdidas de voltajes en las lineas, piensa ke el cobre (cables) ya generan una resistencia a la corrriente, lo cual produce una perdida de voltaje. sl2 sl2