Como funciona un HQI de 150 watts en acuario de 58 litros??
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Como funciona un HQI de 150 watts en acuario de 58 litros??
Bueno, he tenido muchos problemas con la tapa de luz de mi acuario de 58 litros, boyu, de hecho hace un par de horas murió el ballast que tenia hace un mes comprado en aquaplant, al ser de chillan y por motivos que ya sabemos, no podré conseguir ese ballast nuevamente; Lo bueno que por esas cosas del destino, un amigo me paso a dejar para que le guardara dos lamparas muy pesadas, al ver las luces vi que tenia una ampolleta muy especial: "OSRAM POWERSTAR HQI- TS 150W/NDL UVS", necesito información de como instalar esto, ya que al no tener chiller me preocupa lo de la temperatura, cuanto aumenta la cuenta de la luz? y si no será demasiada luz.
Tenia pensado crear un pedestal para que quede a unos 30 centímetros del acuario y así no producir tanto calor, pero antes de hacerlo necesito saber si alguien lo ha intentado antes y que resultados a tenido.
muchas gracias por su ayuda.
Tenia pensado crear un pedestal para que quede a unos 30 centímetros del acuario y así no producir tanto calor, pero antes de hacerlo necesito saber si alguien lo ha intentado antes y que resultados a tenido.
muchas gracias por su ayuda.
Re: Como funciona un HQI de 150 watts en acuario de 58 litro
Es de 4200K y 12.500 lumenes
como anda esto? para 58 litros y poder poner corales duros?
como anda esto? para 58 litros y poder poner corales duros?
- rmajluf
- Moderador
- Mensajes: 2310
- Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
- Contactar:
Re: Como funciona un HQI de 150 watts en acuario de 58 litro
1 Hqi de 150 Watt para 58 litros...
- Son 2.58 watt/lts, hay unas reglas para eso, no me acuerdo muy bien, pero entiendo que es 1 wat/Lt... con esa cantidad de luz se te freiran los bichos.
- La cantidad de algas que proliferaran en tu acuario producto de el exceso de luz sera enorme.
- La cuenta de luz subirá si o si. . cuanto, eso dependerá de cuanto tiempo mantengas encendido el foco y;
- El espectro de luz (4.000 k°) no seria el mejor en cuanto a estética (muy amarillento para un reef).
Te recomiendo un HQI de 70 Watt... o un PL de 55.. lo otro es inapropiado para el tamaño de tu acuario y un gasto innecesario.
saludos
Rodrigo Majluf
- Son 2.58 watt/lts, hay unas reglas para eso, no me acuerdo muy bien, pero entiendo que es 1 wat/Lt... con esa cantidad de luz se te freiran los bichos.
- La cantidad de algas que proliferaran en tu acuario producto de el exceso de luz sera enorme.
- La cuenta de luz subirá si o si. . cuanto, eso dependerá de cuanto tiempo mantengas encendido el foco y;
- El espectro de luz (4.000 k°) no seria el mejor en cuanto a estética (muy amarillento para un reef).
Te recomiendo un HQI de 70 Watt... o un PL de 55.. lo otro es inapropiado para el tamaño de tu acuario y un gasto innecesario.
saludos
Rodrigo Majluf
Re: Como funciona un HQI de 150 watts en acuario de 58 litro
muchas gracias por la aclaracion
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: Como funciona un HQI de 150 watts en acuario de 58 litro
mucha y mala luz.
Al reef ponle una luz mucho más blanca, incluso azul. sobre los 7000ºK
150 watts para 58 litros, se t va a evaporar antes de que vuelvas a tu casa jajaja. 1 pl de 55 :dance:
Al reef ponle una luz mucho más blanca, incluso azul. sobre los 7000ºK
150 watts para 58 litros, se t va a evaporar antes de que vuelvas a tu casa jajaja. 1 pl de 55 :dance:
- zé-pequenho
- Nivel 6
- Mensajes: 848
- Registrado: Mié, 09 May 2007, 14:40
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chaitén
Re: Como funciona un HQI de 150 watts en acuario de 58 litro
Hola....ponle un HQI de 70w....yo tengo un contacto que vende ampolletas de 70w de 10K.....y se ven la raja los corales....es media azul.
Saludos
Zé
Saludos
Zé
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: Como funciona un HQI de 150 watts en acuario de 58 litro
es posible, pero requiere una rutina de mantenimiento estricta, ya que, al entregar tamta luz, necesitas entregar tanto calcio y carbonatos para que los corales puedan aprovechar al 100% la luz que les estas entregando. con tanta luz deberas asegurarte de tener los nitratos y fosfatos en 0, pero en 0 real. La regla del watt por litro es un minimo recomendado, si se fijan, la mayoria de los acuarios de alto rendimiento funcionan con mucho mas de 1 watt por litro.
lo que si tendrias que cambiar la ampolleta, ahora yo personalmente para ese acuario recomiendo 2pl de 36 o un hqi de 70
saludos!
lo que si tendrias que cambiar la ampolleta, ahora yo personalmente para ese acuario recomiendo 2pl de 36 o un hqi de 70
saludos!
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: Como funciona un HQI de 150 watts en acuario de 58 litro
http://www.nano-reef.com/featured/?tank=35
http://www.nano-reef.com/featured/
fijate en el ultimo link, la mayoria de los acuarios estan con hqi de 150 watts o incluso 250 watts, saludos!
http://www.nano-reef.com/featured/
fijate en el ultimo link, la mayoria de los acuarios estan con hqi de 150 watts o incluso 250 watts, saludos!
- warcos_med
- Nivel 3
- Mensajes: 222
- Registrado: Dom, 06 Abr 2008, 22:12
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Victoria
Re: Como funciona un HQI de 150 watts en acuario de 58 litro
Gambit yo te puedo hablar desde la experiencia y tuve por un par de meses un nano de 50 litros con un haluro de 150 watts de 15000ºK y andaba impecable nunca crecieron tanto mis corales pero nunca había aditado tanto tampoco y te juro que mis corales duros andaban de maravilla.
- RAY
- Nivel 5
- Mensajes: 692
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
- Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun
Re: Como funciona un HQI de 150 watts en acuario de 58 litro
si tu idea es poner corales duros .lo mejor que puedes hacer por ellos es poner bastante luz 2.5w/l no es para nada espantoso, ni fuera de foco . si quieres poner una haluro de 4500Kº andarán muy bien ,.ahora claro esta que este tipo de ampolleta entrega una luz muy amarillenta y para un reef por cosa de gusto no es la apropiada por un efecto estético , una cosa más las algas no salen por que tengas determinada luz ni mucha ni poca ni tampoco lo determinan sus Kº,
las algas necesitan nutrientes , si logras manejar bien tus parámetros con la iluminación que sea no tendrás algas , suma a eso un buen skimmer , cambios periódicos de agua , alimentación controlada ,circulación, carga en general del tanque etc.
quien diga que la iluminación que planteas es mala , le puedo decir que es recomendable leer mas al igual
Que por el tipo de iluminación saldrán mas algas , falso, me extraña marluf.
Manejar el tema de la Tº totalmente de acuerdo gran desafió
Siempre cuando compres o adquieras una ampolleta fíjate en el PAR …ESO ES LO IMPORTANTE .
Otro tema importante también a la hora de mantener corales duros es la circulación dentro del reef 50x ,65x por lo menos.
Esto es un post de una antigua discusión ,pero te puede servir si quieres entrar al mundillo de los sps.
nadie te puede asegurar que mientras tengas el mejor sistema de iluminacion (PL, T5, MH,Solaris ,etc) tendrás buenos resultados a la hora de mantener corales duros sps, Lps . o los que quieras de este orden.
los corales duros no solo necesitan de buena luz . el que piense así no tendra buenos resultados.
hasta hace un tiempo . se discutio en este foro por el manejo de nutrientes y contaminantes dentro de un espacio cerrado (acuario). (*)
para tener buenos resulado con corales sps , desarrollo ,crecimiento ,color. tendras que manejar y conocer tu acuario en sus necesidades , sin sobrepasar sus requerimientos..
detallo algunos. con los cuales a mi en lo personal me dieron muy buenos resultados.
(*)las acroporas son excelentes cazadoras y necesitan ser alimentadas , periódicamente aunque te parezca extraño , no solo de luz viven los sps , las condiciones de mantención y matar de hambre los corales se descarto hace unos años ya que se demostró que los corales como las acroporas necesitan alimentarse periódicamente .Eric Borneman hace mención a que el alimento recogido como el bacterioplacton puede proveer hasta un 91% de las necesidades de Carbono y Nitrógeno .
Los corales como la acroporas se pueden alimentar Zooplancton, Fitoplancton, Bacterias, Materia Orgánica en Partículas y suspendida
Mira estas imágenes . y ve la cantidad de alimento que hay disponible para los corales duros en un arrecife de coral. Y esto ocurre casi todas las noches . este fenómeno es llamado marine snow o reefsnow.


si te das cuenta los orales tienden alimentase de noche y en los acuarios es fácil percatarse de este fenómeno ya que los polipos de los corales como acroporas ,se estiran tratándo de capturar este alimento. Ahora en acuarios esto lo puedes lograr de día solamente cambiando algunas conductas alimenticias ( tu conoces mi acuario , te das cuenta de que mis acroporas están con sus polipos estirados normalmente de día . y de noche cuando las luces están apagadas su desarrollo aumenta mucho mas.)
el mismo Eric Borneman , comenta esto en congresos como la I.A.M donde Fatboy participo y recuerdo hace algunos años atrás .
Mira la cantidad de organismos que hay disponibles en los arrecifes .

Claro como no tenemos esta gran gama de posibilidades, tenemos que tratar de dar algún tipo de alimento sin entorpecer nuestros niveles de contaminantes (nitratos fosfatos tc). (Tarea pa la casa), que le podemos dar entonces ¿ hace un tiempo te comente lo bueno que es dar detritus a nuestros corales , remueve regularmente este y tendrás Bacterioplancton , gratis. Papillas , cyclop., DT´s Oyster Eggs, tu ves cual es la mejor opción ,
aunque te siga pareciendo extraño no puedes matar de hambre tus corales ,para que tengan mejor color , lo que tienes que controlar no es el alimento si no que los contaminantes .
Fíjate en los distintos métodos ocupados como el zeovit y te darás cuenta de que lo que hacen es controlar nutrientes y alimentación activa de corales.
Por mi parte lo que veo , para tener un acuario en optimas condiciones .
-disminución de nutrientes contaminantes ( nitratos ,fosfatos .silicatos)
- reemplazar los elementos consumidos = reactores de calcio .metodo zeovit prodibio , balling
- alimentación activa de los corales
- cambios de agua
-entender la química de tu acuario .
-leer y buscar info por todas partes.
Todos estos método son buenos mientras los sepas ocupar , si te descuidas dejas la grande , también hay que tener especial atención que un coral de color café no podemos esperar que con dichas rutinas llegue a tonos azules .
Como bajar los niveles de contaminantes? buen skimmer ,cambios de agua , buen equipo de RO, Utilización de productos para diminuirlos,( azno3-pshoguard –PO4 minus etc los que encuentres que funcionen bien en tu reef).
Slds
las algas necesitan nutrientes , si logras manejar bien tus parámetros con la iluminación que sea no tendrás algas , suma a eso un buen skimmer , cambios periódicos de agua , alimentación controlada ,circulación, carga en general del tanque etc.
quien diga que la iluminación que planteas es mala , le puedo decir que es recomendable leer mas al igual
Que por el tipo de iluminación saldrán mas algas , falso, me extraña marluf.
Manejar el tema de la Tº totalmente de acuerdo gran desafió
Siempre cuando compres o adquieras una ampolleta fíjate en el PAR …ESO ES LO IMPORTANTE .
Otro tema importante también a la hora de mantener corales duros es la circulación dentro del reef 50x ,65x por lo menos.
Esto es un post de una antigua discusión ,pero te puede servir si quieres entrar al mundillo de los sps.
nadie te puede asegurar que mientras tengas el mejor sistema de iluminacion (PL, T5, MH,Solaris ,etc) tendrás buenos resultados a la hora de mantener corales duros sps, Lps . o los que quieras de este orden.
los corales duros no solo necesitan de buena luz . el que piense así no tendra buenos resultados.
hasta hace un tiempo . se discutio en este foro por el manejo de nutrientes y contaminantes dentro de un espacio cerrado (acuario). (*)
para tener buenos resulado con corales sps , desarrollo ,crecimiento ,color. tendras que manejar y conocer tu acuario en sus necesidades , sin sobrepasar sus requerimientos..
detallo algunos. con los cuales a mi en lo personal me dieron muy buenos resultados.
(*)las acroporas son excelentes cazadoras y necesitan ser alimentadas , periódicamente aunque te parezca extraño , no solo de luz viven los sps , las condiciones de mantención y matar de hambre los corales se descarto hace unos años ya que se demostró que los corales como las acroporas necesitan alimentarse periódicamente .Eric Borneman hace mención a que el alimento recogido como el bacterioplacton puede proveer hasta un 91% de las necesidades de Carbono y Nitrógeno .
Los corales como la acroporas se pueden alimentar Zooplancton, Fitoplancton, Bacterias, Materia Orgánica en Partículas y suspendida
Mira estas imágenes . y ve la cantidad de alimento que hay disponible para los corales duros en un arrecife de coral. Y esto ocurre casi todas las noches . este fenómeno es llamado marine snow o reefsnow.


si te das cuenta los orales tienden alimentase de noche y en los acuarios es fácil percatarse de este fenómeno ya que los polipos de los corales como acroporas ,se estiran tratándo de capturar este alimento. Ahora en acuarios esto lo puedes lograr de día solamente cambiando algunas conductas alimenticias ( tu conoces mi acuario , te das cuenta de que mis acroporas están con sus polipos estirados normalmente de día . y de noche cuando las luces están apagadas su desarrollo aumenta mucho mas.)
el mismo Eric Borneman , comenta esto en congresos como la I.A.M donde Fatboy participo y recuerdo hace algunos años atrás .
Mira la cantidad de organismos que hay disponibles en los arrecifes .

Claro como no tenemos esta gran gama de posibilidades, tenemos que tratar de dar algún tipo de alimento sin entorpecer nuestros niveles de contaminantes (nitratos fosfatos tc). (Tarea pa la casa), que le podemos dar entonces ¿ hace un tiempo te comente lo bueno que es dar detritus a nuestros corales , remueve regularmente este y tendrás Bacterioplancton , gratis. Papillas , cyclop., DT´s Oyster Eggs, tu ves cual es la mejor opción ,
aunque te siga pareciendo extraño no puedes matar de hambre tus corales ,para que tengan mejor color , lo que tienes que controlar no es el alimento si no que los contaminantes .
Fíjate en los distintos métodos ocupados como el zeovit y te darás cuenta de que lo que hacen es controlar nutrientes y alimentación activa de corales.
Por mi parte lo que veo , para tener un acuario en optimas condiciones .
-disminución de nutrientes contaminantes ( nitratos ,fosfatos .silicatos)
- reemplazar los elementos consumidos = reactores de calcio .metodo zeovit prodibio , balling
- alimentación activa de los corales
- cambios de agua
-entender la química de tu acuario .
-leer y buscar info por todas partes.
Todos estos método son buenos mientras los sepas ocupar , si te descuidas dejas la grande , también hay que tener especial atención que un coral de color café no podemos esperar que con dichas rutinas llegue a tonos azules .
Como bajar los niveles de contaminantes? buen skimmer ,cambios de agua , buen equipo de RO, Utilización de productos para diminuirlos,( azno3-pshoguard –PO4 minus etc los que encuentres que funcionen bien en tu reef).
Slds
- juanibaz
- Nivel 6
- Mensajes: 764
- Registrado: Mié, 23 Abr 2008, 19:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Macul con grecia... al lado
- Contactar:
Re: Como funciona un HQI de 150 watts en acuario de 58 litro
Hola
Si optaste por el HQI te deseo suerte. si optas por el pl quizas te convenga comprarlo aca a algun acuarista.
por ejemplo:
http://www.acuaristas.cl/foro/index.php ... =viewtopic
saludos
suerte
Juan
Si optaste por el HQI te deseo suerte. si optas por el pl quizas te convenga comprarlo aca a algun acuarista.
por ejemplo:
http://www.acuaristas.cl/foro/index.php ... =viewtopic
saludos
suerte
Juan