Reproduccion Tanichthys albonubes
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Reproduccion Tanichthys albonubes
Necesito ayuda sobre reproducción del albonubes alguien que lo aya hecho antes..o que lo aya intentado que me pueda contar su experiencia..
Tengo ideas claras..e información recopilada pero me encantaría saber de alguien que lo aya intentado...
Me comense a interesar en el tema pues tengo 2 hembras notablemente con huevos..
eso gracias!!!
espero sus acotaciones :cheers:
Tengo ideas claras..e información recopilada pero me encantaría saber de alguien que lo aya intentado...
Me comense a interesar en el tema pues tengo 2 hembras notablemente con huevos..
eso gracias!!!
espero sus acotaciones :cheers:
- cgrplastic
- Nivel 1
- Mensajes: 36
- Registrado: Dom, 18 Ene 2009, 22:05
- Sexo: Hombre
Re: Reproduccion Tanichthys albonubes
es super facil reproducirlos, lo dificil es alimentar a los alevines ya que son super pequeñitos.
bueno para hacerla corta, en un acuario chico pon un monton de plantas acuaticas, luego tienes que introducir una pareja, la dejas tranquilamente y despues de tres dias la retiras del acuario. mas menos a las 36 horas eclosionarán los alevines.
tambien para asegurarte que los padres no se coman los huevos puedes colocar como sustrato bolitas.
saludos
cristian :thumbright:
bueno para hacerla corta, en un acuario chico pon un monton de plantas acuaticas, luego tienes que introducir una pareja, la dejas tranquilamente y despues de tres dias la retiras del acuario. mas menos a las 36 horas eclosionarán los alevines.
tambien para asegurarte que los padres no se coman los huevos puedes colocar como sustrato bolitas.
saludos
cristian :thumbright:
Re: Reproduccion Tanichthys albonubes
gracias alguein mas que tenga info ....
Re: Reproduccion Tanichthys albonubes
nadie pesco..... ](*,)
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Reproduccion Tanichthys albonubes
si llegas a reproducir y vendes yo me interesaria porfa
no se nada si de su reproduccion pero tengo entendido q en plantados se reproducen solos y se alimentan de infusorios q los producen elodeas, musgo de java, riccia y caracoles manzana(el problema es q se comen a los huevos asi q mejor las opciones anteriores xd)
slu2
no se nada si de su reproduccion pero tengo entendido q en plantados se reproducen solos y se alimentan de infusorios q los producen elodeas, musgo de java, riccia y caracoles manzana(el problema es q se comen a los huevos asi q mejor las opciones anteriores xd)
slu2
Re: Reproduccion Tanichthys albonubes
oscarnanuepara escribió:si llegas a reproducir y vendes yo me interesaria porfa
no se nada si de su reproduccion pero tengo entendido q en plantados se reproducen solos y se alimentan de infusorios q los producen elodeas, musgo de java, riccia y caracoles manzana(el problema es q se comen a los huevos asi q mejor las opciones anteriores xd)
slu2
Un infusorios son células que tienen cilios u otras estructura para moverse un medio líquido.
Los caracoles manzana no producen infusorios, las plantas tampoco #-o
Las plantas sirven de refugio a los infusorios, sobre todo los musgos y algunas algas.
Yo trate de reproducir albonubes, pero sali de vacaciones y cuando volvi, las hembras ya habian desovado y como no saque a los padres a tiempo, lo mas probable fue que se hayan comido los huevos ](*,)
Saludos :thumbright:
Re: Reproduccion Tanichthys albonubes
Si tengo entendido que un compadre del foro reprodujo albonubes asta el cansancio ahora yo quiero hacer lo mismo..
en eso estoy la verdad es que los deje en un acuario aparte a lo puse especialmente para que se reproducieran 4 días y la hembra no pesco al macho segía igual de obesa, cargada de huevos :crybaby: una lastima para mi, asi que esperare que desove en el comunitario si lo hace y luego vuelve a estar obesa les aviso, pues la dejare en el acuario aparte para que desove…
aqui les dejo una foto de la hembra (sorry tomadas con cel)




Ta bonita la tonta \:D/
PD:gracias por pescar mi humilde temita
en eso estoy la verdad es que los deje en un acuario aparte a lo puse especialmente para que se reproducieran 4 días y la hembra no pesco al macho segía igual de obesa, cargada de huevos :crybaby: una lastima para mi, asi que esperare que desove en el comunitario si lo hace y luego vuelve a estar obesa les aviso, pues la dejare en el acuario aparte para que desove…
aqui les dejo una foto de la hembra (sorry tomadas con cel)




Ta bonita la tonta \:D/
PD:gracias por pescar mi humilde temita
- madmax
- Nivel 6
- Mensajes: 793
- Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
- Contactar:
Re: Reproduccion Tanichthys albonubes
Bueno , yo he reproducido a esta especie y si a alguien por ahi aun le interesa les cuento lo q a mi me funciona:
primero q todo separar en otro acuario... y q sea del litraje apropiado..por ejemplo las primeras veces los ponia en un acuario de mas menos 10 litros y nunca paso nada...luego los comenze a dejar en uno de casi 40 litros, con abundante vegetacion periferica y un buen espacio central por donde puedan nadar y hacer sus persecuciones y les gusto el cambio.
Aparte de que la hembra deba estar con huevitos, tambien tienes q fijarte en el comportamiento del macho... seria ideal q te consigas otro macho para q entre ellos se peleen y compitan por la hembra... es mucho mas facil asi ..sino el macho simplemente como que no se interesa en las hembras...por ejemplo veces q dejaba un solo macho con varias hembras no pasaba nada, pero al ponerle otro macho al acuario, comenzaba al tiro la competencia del "quien manda". . . . bueno, cuando veas que el macho abre sus aletas y le pega unos coletazos a la hembra es porq la quiere como madre de sus hijos..ajajaj... igual es entrete...onda el macho como que la guia hacia abajo al sustrato o a algun lugar entre troncos , o entremedio de plantas de follaje fino (es importante ya q como que prefirieran desovar entre cabombas o ambulias en vez de hygrophilas o valisnerias )... los huevos son pegajosos por lo q se adhieren a cualquier cosa q toquen mientras vayan cayendo...razon por la cual son muchos de ellos devorados por la misma madre, que al dar la vuelta los ve cayendo y pegados a algo y zas! pa dentro..ajajaj
en fin no se q mas te puedo decir....en realidad es facil lograr que desoven, lo complicado viene despues, cuando comienzan con la natacion libre... la alimentacion es fundamental... a mi me fue rebien con la yemita de huevo duro...sacas un poco,realmente poco , y la disuelves en un vasito con agua del acuario ..y de ahi con una pipeta o jeringa o cualquier cosa parecida se las vas dejando delante de ellos (recuerda comenzar a alimentar solo cuando esten nadando libremente)... aunque si tienes un buen ecosistema en el acuario de desove se las pueden arreglar bien buscando rotiferos varios repartidos por ahi... auqnue la tasa de sobrevivencia merma demasiado. Si quieres que la mayor cantidad posible viva debes inevitablemente preparar algun tipo de infusorio... auqnue te repito q la yemita de huevo funciona impeca pero es muy contaminante si se te pasa la mano.
Si logras hacerlos crecer te daras cuenta por q los llaman falso neon... son iguales a los neones con una franjita iridescente azul q los atraviesa.
Por los parametros no te preocupes..son los peces mas aperrados que conozco... yo los he reproducido incluso hasta en agua fria...claro q la eclosion se tarda casi la semana y mas... comparado con los 3 dias q me ha tardado en agua a 25ºC.
La clave es la alimentacion de la freza.
saludos!!!
primero q todo separar en otro acuario... y q sea del litraje apropiado..por ejemplo las primeras veces los ponia en un acuario de mas menos 10 litros y nunca paso nada...luego los comenze a dejar en uno de casi 40 litros, con abundante vegetacion periferica y un buen espacio central por donde puedan nadar y hacer sus persecuciones y les gusto el cambio.
Aparte de que la hembra deba estar con huevitos, tambien tienes q fijarte en el comportamiento del macho... seria ideal q te consigas otro macho para q entre ellos se peleen y compitan por la hembra... es mucho mas facil asi ..sino el macho simplemente como que no se interesa en las hembras...por ejemplo veces q dejaba un solo macho con varias hembras no pasaba nada, pero al ponerle otro macho al acuario, comenzaba al tiro la competencia del "quien manda". . . . bueno, cuando veas que el macho abre sus aletas y le pega unos coletazos a la hembra es porq la quiere como madre de sus hijos..ajajaj... igual es entrete...onda el macho como que la guia hacia abajo al sustrato o a algun lugar entre troncos , o entremedio de plantas de follaje fino (es importante ya q como que prefirieran desovar entre cabombas o ambulias en vez de hygrophilas o valisnerias )... los huevos son pegajosos por lo q se adhieren a cualquier cosa q toquen mientras vayan cayendo...razon por la cual son muchos de ellos devorados por la misma madre, que al dar la vuelta los ve cayendo y pegados a algo y zas! pa dentro..ajajaj
en fin no se q mas te puedo decir....en realidad es facil lograr que desoven, lo complicado viene despues, cuando comienzan con la natacion libre... la alimentacion es fundamental... a mi me fue rebien con la yemita de huevo duro...sacas un poco,realmente poco , y la disuelves en un vasito con agua del acuario ..y de ahi con una pipeta o jeringa o cualquier cosa parecida se las vas dejando delante de ellos (recuerda comenzar a alimentar solo cuando esten nadando libremente)... aunque si tienes un buen ecosistema en el acuario de desove se las pueden arreglar bien buscando rotiferos varios repartidos por ahi... auqnue la tasa de sobrevivencia merma demasiado. Si quieres que la mayor cantidad posible viva debes inevitablemente preparar algun tipo de infusorio... auqnue te repito q la yemita de huevo funciona impeca pero es muy contaminante si se te pasa la mano.
Si logras hacerlos crecer te daras cuenta por q los llaman falso neon... son iguales a los neones con una franjita iridescente azul q los atraviesa.
Por los parametros no te preocupes..son los peces mas aperrados que conozco... yo los he reproducido incluso hasta en agua fria...claro q la eclosion se tarda casi la semana y mas... comparado con los 3 dias q me ha tardado en agua a 25ºC.
La clave es la alimentacion de la freza.
saludos!!!
-
- Nivel 6
- Mensajes: 824
- Registrado: Lun, 01 Feb 2010, 23:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: kilpue city y en zion hill
Re: Reproduccion Tanichthys albonubes
uyyyyyyyy stan ke rebientan esas
y compa logro el desobe???
sl2
y compa logro el desobe???
sl2
Re: Reproduccion Tanichthys albonubes
naxo_tuga escribió:uyyyyyyyy stan ke rebientan esas
y compa logro el desobe???
sl2
nopaso nada con la hembra ajilada XDXDXD :( :(
me resigne y tengo a la venta los peces XDXD
mal mal!!
- TheTourist
- Nivel 3
- Mensajes: 264
- Registrado: Mié, 23 Dic 2009, 12:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Villa Alemana, V Región.
Re: Reproduccion Tanichthys albonubes
Que mal.
Igual yo lo seguiria intentando :dance:
Igual yo lo seguiria intentando :dance: