Hidropesia ._.?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Hidropesia ._.?
Les tengo una pregunta o grandes sabios de los Bettas xD
¿Tenga una betta hembra crowntail en un acuario de 20 litros bien plantado con un filtro de cascada, la tengo con un macho tambien crowntail, tengo a la hembra en una bettera para protegerla del macho porque la habia estado viendo decaida y mas debil cuando normalmente era muy activa y coqueta con el macho. Ahora que la puedo ver mas de cerca y esta mas quieta veo ke tiene las escamas erizadas en la zona de la guatita por lo que me sale la duda de que quizas esta llena de huevos, entonce sla pregunta seria
¿Una hembra puede sufrir hidropesia por estar demasiada llena de huevos?
¿Si es asi que puedo hacer? ¿Apretarla?
Plz si alguien supiese agradezco su respuesta, le tengo harto cariño a ella es muy linda :(
¿Tenga una betta hembra crowntail en un acuario de 20 litros bien plantado con un filtro de cascada, la tengo con un macho tambien crowntail, tengo a la hembra en una bettera para protegerla del macho porque la habia estado viendo decaida y mas debil cuando normalmente era muy activa y coqueta con el macho. Ahora que la puedo ver mas de cerca y esta mas quieta veo ke tiene las escamas erizadas en la zona de la guatita por lo que me sale la duda de que quizas esta llena de huevos, entonce sla pregunta seria
¿Una hembra puede sufrir hidropesia por estar demasiada llena de huevos?
¿Si es asi que puedo hacer? ¿Apretarla?
Plz si alguien supiese agradezco su respuesta, le tengo harto cariño a ella es muy linda :(
- burroman
- Nivel 6
- Mensajes: 916
- Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar
Re: Hidropesia ._.?
:think:
- burroman
- Nivel 6
- Mensajes: 916
- Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar
Re: Hidropesia ._.?
Fuente: http://www.aquanovel.com/hidropesia.htm
Hidropesía
Enfermedades de los peces
enfermedades
La Hidropesía en sí no es una enfermedad, se trata más bien de la sintomatología que presenta un pez afectado por diversas infecciones, malas condiciones acuáticas o trastornos en su metabolismo. Esta sintomatología queda patente por la inflamación del abdomen debido a la retención de líquido en los tejidos. Debido a esta inflamación las escamas se erizan. Cuando estos síntomas aparecen debemos de mirar más allá del pez afectado puesto que la razón de esta dolencia puede estar causada por algún trastorno que está presente en el acuario y puede afectar al resto de animales.
Sintomatología
La presencia de Hidropesía es muy sencilla de detectar a simple vista puesto que el pez presenta las aletas erizadas y un hinchazón anormal en la zona abdominal. Además de estos síntomas tipo se pueden presentar otras complicaciones en forma de enrojecimiento de la zona anal o en la base de las aletas, perdida de apetito, oscurecimiento, palidez en las agallas y ojos saltones.
Afección
Este tipo de afectación suele estar provocada por la presencia de bacterias de los tipos Aeromonas y Mycobacterium. Este ultimo tipo de bacteria comprende a las causantes de la denominada Septicemia Hemorrágica producida por infección interna. Tanto en la generada por virus como por bacterias se pueden observar sintomatologías similares a los de la Hidropesía.
Síntomas de la Hidropesía
Otra de las afecciones que provocan la sintomatología serían los trastornos físicos a nivel interno por ejemplo de los riñones. Una de los principales motivos que parecen provocar este tipo de trastornos físicos serían el manteni-miento de unas malas condiciones acuáticas ricas en nitritos y amoniaco.
Aunque todos los tipos de peces pueden padecer Hidropesía hay especies que presentan una mayor debilidad. Especialmente los peces de agua dulce aunque se producen casos no muy habituales en el acuario marino. De entre las especies de peces de agua dulce las más propensas serían las englobadas en la familia de los belóntidos (en especial Colisa Lalia y Trichogaster), cíclidos y vivíparos (Guppys y Mollys en especial los aleta de velo). Entre los peces de agua fría también es una afección corriente que suele presentarse tanto en acuarios como en estanque. Siendo los Koys y las diferentes variedades de Goldfish las más afectadas.
Tratamiento
Debido a que los síntomas pueden estar causados por múltiples agentes patógenos el tratamiento a aplicar se vuelve algo impreciso. Como resulta imposible para el aficionado medio conocer si el origen de la dolencia es infecciosa lo más recomendable es aislar a los animales afectados, cuidando al máximo la calidad acuática y su alimentación. Podemos tratar el acuario hospital con un medicamento de amplío espectro.
La curación de los peces no siempre será posible con estas prácticas. Habrá animales, siempre dependiendo de las causas que la originaron, que se repondrán totalmente y otros en cambio no reaccionarán ante ninguna iniciativa.
En caso de no disponer de acuario auxiliar lo primero que deberemos hacer será controlar los parámetros acuáticos y los niveles de amoniaco. Si hubiese alguna desviación deberemos corregirla. Podemos utilizar medicamentos de amplio espectro en sus medidas preventivas y cuidaremos la alimentación.
Para casos perdidos o especialmente avanzados debemos aplicar antibióticos.
Hidropesía
Enfermedades de los peces
enfermedades
La Hidropesía en sí no es una enfermedad, se trata más bien de la sintomatología que presenta un pez afectado por diversas infecciones, malas condiciones acuáticas o trastornos en su metabolismo. Esta sintomatología queda patente por la inflamación del abdomen debido a la retención de líquido en los tejidos. Debido a esta inflamación las escamas se erizan. Cuando estos síntomas aparecen debemos de mirar más allá del pez afectado puesto que la razón de esta dolencia puede estar causada por algún trastorno que está presente en el acuario y puede afectar al resto de animales.
Sintomatología
La presencia de Hidropesía es muy sencilla de detectar a simple vista puesto que el pez presenta las aletas erizadas y un hinchazón anormal en la zona abdominal. Además de estos síntomas tipo se pueden presentar otras complicaciones en forma de enrojecimiento de la zona anal o en la base de las aletas, perdida de apetito, oscurecimiento, palidez en las agallas y ojos saltones.
Afección
Este tipo de afectación suele estar provocada por la presencia de bacterias de los tipos Aeromonas y Mycobacterium. Este ultimo tipo de bacteria comprende a las causantes de la denominada Septicemia Hemorrágica producida por infección interna. Tanto en la generada por virus como por bacterias se pueden observar sintomatologías similares a los de la Hidropesía.
Síntomas de la Hidropesía
Otra de las afecciones que provocan la sintomatología serían los trastornos físicos a nivel interno por ejemplo de los riñones. Una de los principales motivos que parecen provocar este tipo de trastornos físicos serían el manteni-miento de unas malas condiciones acuáticas ricas en nitritos y amoniaco.
Aunque todos los tipos de peces pueden padecer Hidropesía hay especies que presentan una mayor debilidad. Especialmente los peces de agua dulce aunque se producen casos no muy habituales en el acuario marino. De entre las especies de peces de agua dulce las más propensas serían las englobadas en la familia de los belóntidos (en especial Colisa Lalia y Trichogaster), cíclidos y vivíparos (Guppys y Mollys en especial los aleta de velo). Entre los peces de agua fría también es una afección corriente que suele presentarse tanto en acuarios como en estanque. Siendo los Koys y las diferentes variedades de Goldfish las más afectadas.
Tratamiento
Debido a que los síntomas pueden estar causados por múltiples agentes patógenos el tratamiento a aplicar se vuelve algo impreciso. Como resulta imposible para el aficionado medio conocer si el origen de la dolencia es infecciosa lo más recomendable es aislar a los animales afectados, cuidando al máximo la calidad acuática y su alimentación. Podemos tratar el acuario hospital con un medicamento de amplío espectro.
La curación de los peces no siempre será posible con estas prácticas. Habrá animales, siempre dependiendo de las causas que la originaron, que se repondrán totalmente y otros en cambio no reaccionarán ante ninguna iniciativa.
En caso de no disponer de acuario auxiliar lo primero que deberemos hacer será controlar los parámetros acuáticos y los niveles de amoniaco. Si hubiese alguna desviación deberemos corregirla. Podemos utilizar medicamentos de amplio espectro en sus medidas preventivas y cuidaremos la alimentación.
Para casos perdidos o especialmente avanzados debemos aplicar antibióticos.
Re: Hidropesia ._.?
Hmm insisto que puede se rpor los huevos, porke el resto de los pecees estan bien, el agua clara y ni sikiera tiene mal olor, ademas ke como tiene inflamada la huatita y no el lomo se me ocurr epuede ser eso :/
- burroman
- Nivel 6
- Mensajes: 916
- Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar
Re: Hidropesia ._.?
Quiza con alguna foto de podria dar una respuesta mas certera¡¡¡
Saludos.
Saludos.
- rafa
- Nivel 6
- Mensajes: 895
- Registrado: Mar, 24 Feb 2009, 03:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: las condes santiago chile
- Contactar:
Re: Hidropesia ._.?
hola mira
no puede ser por los huevos ya que una betta hembra bota los huevos cuando tiene muchos y no es fecundada o en su defecto su cuerpo los reabsorve
normalmente a las bettas y bettas machos que le ha dado eso que tu dices es por bacterias en la alimentacion o abstruccion intestinal
y que casualmente ha sido el resultado o de mucha alimentacion o por alimentacion poco hijenica como son los tubi vivos
ademas se puede observar la dificultad del pez por expulsar los excrementos
de hecho pueden haver casos de que un betta tenga hidropesia pero no con las escamas herizadas
en este caso yo a modo de ensayo y error descubi(repito experiencia propia) que una beta manteniendola en un acuario (3 litros) sola y tranquila solo con piedra aireadora pero en agua fria (si a temperatura fria) a temp. de mi habiatacion (+- 24 grados) vivio mas de 7 meses en esas condiciones y dandole alimento muy pocas veces por semana un ves por semana y aveces una cada dos
y la betta se mantenia sin problemas tranquila recostada en el fondo solo subia con dificultad a comer y aveces a tomar aire (ojo constantemente sifoniando y agregandole agua frezca)
cuando le aplique temperatura al agua (28 grados celcius) se le erizaron las escamas en todo el cuerpo y murio a las 24 horas
ahora si ya esta con las escamas erizadas en todo el cuerpo no veo una vuelta atras de esa condicion
simplemente quierala y cuidela pero es muy dificil que se recupere aunque aveces puede recuperarse dependiendo de las circunstancias en mi caso nunca jamas se ha recuperado de esa condicion
se han mantenido y an empeorado pero nunca mejorado
bueno saludos
no puede ser por los huevos ya que una betta hembra bota los huevos cuando tiene muchos y no es fecundada o en su defecto su cuerpo los reabsorve
normalmente a las bettas y bettas machos que le ha dado eso que tu dices es por bacterias en la alimentacion o abstruccion intestinal
y que casualmente ha sido el resultado o de mucha alimentacion o por alimentacion poco hijenica como son los tubi vivos
ademas se puede observar la dificultad del pez por expulsar los excrementos
de hecho pueden haver casos de que un betta tenga hidropesia pero no con las escamas herizadas
en este caso yo a modo de ensayo y error descubi(repito experiencia propia) que una beta manteniendola en un acuario (3 litros) sola y tranquila solo con piedra aireadora pero en agua fria (si a temperatura fria) a temp. de mi habiatacion (+- 24 grados) vivio mas de 7 meses en esas condiciones y dandole alimento muy pocas veces por semana un ves por semana y aveces una cada dos
y la betta se mantenia sin problemas tranquila recostada en el fondo solo subia con dificultad a comer y aveces a tomar aire (ojo constantemente sifoniando y agregandole agua frezca)
cuando le aplique temperatura al agua (28 grados celcius) se le erizaron las escamas en todo el cuerpo y murio a las 24 horas
ahora si ya esta con las escamas erizadas en todo el cuerpo no veo una vuelta atras de esa condicion
simplemente quierala y cuidela pero es muy dificil que se recupere aunque aveces puede recuperarse dependiendo de las circunstancias en mi caso nunca jamas se ha recuperado de esa condicion
se han mantenido y an empeorado pero nunca mejorado
bueno saludos
Re: Hidropesia ._.?
Pucha que lata si estaba super linda y tubo como 3 intentos de puestas que no resultaron u_u
http://www.facebook.com/photo.php?pid=3 ... 4991756647
Ay subi fotos de ella en la bettera, sorry el vidrio medio sucio ejeje em nunca ha comido lombricez vivaz, lo que si era muy buenapara comer tenia que correrla para que el resto comiera, kisa eso mismo le daño u_u
Lo peor es que es tan dificil encontrar hembras bonitas ke no sean colas de velo :(
pucha sera a esperar y darle cuidado :D
Igual gracias por als respuestas bye =)
http://www.facebook.com/photo.php?pid=3 ... 4991756647
Ay subi fotos de ella en la bettera, sorry el vidrio medio sucio ejeje em nunca ha comido lombricez vivaz, lo que si era muy buenapara comer tenia que correrla para que el resto comiera, kisa eso mismo le daño u_u
Lo peor es que es tan dificil encontrar hembras bonitas ke no sean colas de velo :(
pucha sera a esperar y darle cuidado :D
Igual gracias por als respuestas bye =)
- rafa
- Nivel 6
- Mensajes: 895
- Registrado: Mar, 24 Feb 2009, 03:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: las condes santiago chile
- Contactar:
Re: Hidropesia ._.?
Brontes escribió:Pucha que lata si estaba super linda y tubo como 3 intentos de puestas que no resultaron u_u
http://www.facebook.com/photo.php?pid=3 ... 4991756647
Ay subi fotos de ella en la bettera, sorry el vidrio medio sucio ejeje em nunca ha comido lombricez vivaz, lo que si era muy buenapara comer tenia que correrla para que el resto comiera, kisa eso mismo le daño u_u
Lo peor es que es tan dificil encontrar hembras bonitas ke no sean colas de velo :(
pucha sera a esperar y darle cuidado :D
Igual gracias por als respuestas bye =)
aa pero el que busca siempre encuentra yo tengo bettas crowntail filetes que me deje pero son para reproduccion
las demas se vendieron todas solo quedan cmo 6machos delta
pero algo encontraras
saludos rafa