florecimiento Aponogeton crispus

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
kalvarez
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 137
Registrado: Lun, 14 Sep 2009, 03:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Antofagasta y Curacavi

florecimiento Aponogeton crispus

Mensaje por kalvarez »

Queria compartir el florecimiento de mi Aponogenton Crispus

Viendo si la puedo polinizar, cualquier ayuda en eso es recibida

Imagen
enryht
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 966
Registrado: Dom, 21 Feb 2010, 02:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Belloto 2000, Quilpue

Re: florecimiento Aponogeton crispus

Mensaje por enryht »

se ve super felicitaciones, saludos
Avatar de Usuario
Alcanfors
Blogger
Blogger
Mensajes: 913
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:18
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Playa Ancha, (Valparaíso)

Re: florecimiento Aponogeton crispus

Mensaje por Alcanfors »

SGD
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Dom, 21 Jun 2009, 23:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Quinta Normal, Santiago.

Re: florecimiento Aponogeton crispus

Mensaje por SGD »

Felicitaciones :clap:
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: florecimiento Aponogeton crispus

Mensaje por williamch73 »

Felicidades ojhala puedas sacar adelante crias por semillas de la planta...es una de las que mas frecuentemente florece...una de las apo...mas faciles segun se...
Avatar de Usuario
RookieFish
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 546
Registrado: Lun, 25 May 2009, 00:44
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida, Stgo. de Chile

Re: florecimiento Aponogeton crispus

Mensaje por RookieFish »

williamch73 escribió:Felicidades ojhala puedas sacar adelante crias por semillas de la planta...es una de las que mas frecuentemente florece...una de las apo...mas faciles segun se...
CHAN!
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: florecimiento Aponogeton crispus

Mensaje por williamch73 »

RookieFish escribió:
williamch73 escribió:Felicidades ojhala puedas sacar adelante crias por semillas de la planta...es una de las que mas frecuentemente florece...una de las apo...mas faciles segun se...
CHAN!



¿?
Avatar de Usuario
caravar
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 101
Registrado: Sab, 09 May 2009, 21:04
Sexo: Hombre

Re: florecimiento Aponogeton crispus

Mensaje por caravar »

¡Hola Kalvarez!

Felicitaciones por el florecimiento de tu ap. Crispus.

Efectivamente la cripus es una bonita planta y relativamente fácil de reproducir ya que en esta especie es posible polinizar las flores de una vara floral consigo mismas. Simplemente frótalas con un pincel muy suave para traspasar polen de una flor a otra.

Si tienes éxito, notarás que las flores son reemplazadas por unos pequeños ensanchamientos que crecerán parecidos a unos platanitos curvos y verdes de unos 5 a 7 mm de largo. En este momento pon a flotar un pequeña caja plástica (un envase de transparente de longitud suficiente para que quepa la inflorescencia completa) y la cierras cuidando de lo dañar el tallo de la vara.

La idea es que los “platanitos” crecerán ordenadamente y se desprenderán y flotarán, de modo que la cajita es para evitar que escapen y se desparramen flotando. Se mantendrán a flote por varios días mientras aparecen las primeras raíces y hojas antes de sumergirse por sí mismas una vez que están listar para arraigar en un sustrato. Dado que la maduración de las semillas ocurre destiempo, habrá un período en que tendrás las primeras plantitas ya sumergidas y los últimos “platanitos” aún flotando, de modo que te conviene mantenerlas encerradas hasta que la última de las plantitas se haya formado y sumergido. Durante la espera encerradas, en que las primeras plantitas estén sumergidas sin que tengan aún donde arraigar mientras "maduran" los últimos "platanitos" no parece afectarlas.

Por mientras las plantitas se forman, te sugiero prepares varios pocillos separados con un buen sustrato (deseablemente esterilizado por calor) más una gravilla relativamente fina (+/- de 1 a 2mm, una gravilla volcánica diría que es perfecta). Tomas cuidadosamente las plantitas y tan rápida y cuidadosamente como te sea posible, las apoyas sobre el sustrato seco en su pocillo y por los lados tapas cuidadosamente las raicillas con la gravilla, cuidando dejar lo que queda del “platanito” sin tapar con la gravilla, al menos parcialmente. Esto resulta complicado (te sugiero practicar la maniobra antes) y probablemente algunas de las frágiles hojitas y raicillas se dañarán y desprenderán; ánimo y continúa adelante con ellas. Deseablemente con una jeringa moja el sustrato completo hasta inundar el pocillo y ahora colocas cada pocillo con su planta sumergida en el acuario.

Ahora es el turno de la paciencia y a esperar que la planta se afirme. En general primero crecerán algunas pocas otras pequeñas hojitas, que lentamente generarán el alimento para que crezca el pequeño bulbo a partir del platanito, y aparentemente no ocurrirá nada por largo tiempo hasta que el bulbo se forme. Recién entonces aparecerán a velocidad creciente nuevas hojas y cada vez más grandes hasta que dispongas de tus nuevos especímenes.

No las desplantes hasta que las plantas esté fuertes; mejor aún si no las desplantas nunca y siempre las mueves en su pocillo. A las aponogeton les disgusta que las desplanten y eso hay que hacerlo con mucho cuidado.

El gran enemigo del proceso son los hongos, ya que el bulbo es muy rico en hidratos de carbono y los hongos lo atacarán para descomponerlo y alimentarse, de modo que si notas algo raro, saca el pocillo y huélelo (por supuesto con extremo cuidado de no dañar la plantita) ya que ese es un síntoma del ataque (te sugiero hacerlo al menos semanalmente y con cuidado; recuerda que a pesar que la crispus es la más resistente de las aponogeton, a ellas no les gusta la manipulación . Si hay ataque de hongos, saca inmediatamente la plantita del acuario y sacrifícala sin misericordia ya que la infección puede extenderse muy rápido a las otras plantitas.

En mi opinión, la mejor prevención contra los hongos es mantener un ambiente oxidante en el agua (los hongos no lo toleran) mediante la adición sistemática de unas 10 gotas de agua oxigenada de 10 volúmenes por cada 20 litros de agua cada 2 a 4 días. En caso de detectar infección acelera el tratamiento agregando la misma dosis, pero día por medio.

Otros cuidados los encontrarás en cualquier artículo sobre estas plantas.

Inténta el cultivo, y disfruta tus nuevas plantitas y cuando las distribuyas recuérdales a sus adquirentes toda tu inversión en cuidado si es que piden cobrarles un precio ridículo.

Saludos y la mejor de las suertes.
Cerrado