[Consulta]Respecto al frío polar
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 1
- Mensajes: 46
- Registrado: Vie, 24 Jul 2009, 20:52
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Est Central, Santiago
[Consulta]Respecto al frío polar
Hola queria consultarles como les a ido con sus estanques en este invierno y sobre toda con la ultima semana, en la cual el frío polar dejo temperaturas bajo cero durante varios días, de hecho el agua de mi estanque estaba a 1º y no se congelo solo por que la bomba funciona las 24 hrs, lo que si el papiro y las plantas flotantes estan un poco feas,pero para el verano mejoraran. mi koi lo e visto super poco, solo cdo sube a comer (1 vez al día) a mis gordos los veo siempre, de hecho me asombro el hecho de que estuvieran pasando de buena forma el invierno ;) ¿como se han comportado sus peces y plantas?
Saludos
Saludos
- Pablo_AZUL
- Nivel 2
- Mensajes: 125
- Registrado: Sab, 15 May 2010, 22:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V region 79684979
Re: [Consulta]Respecto al frío polar
cuantos peces tienes y cuantos litros tu estanque?? yo vivo al lado del mar hay como 5 a 1 º en la noche
los mios se mueven para todo los lados les dejo una luz en la noche
mi estaque es de 2.75 x 1.75x 70 de fibra
les doy un 10 % menos que en el verano aveces no porque no paran de comer xd
si tus kois no se mueven porque creo que tienes es un entanque muy poco profundo
los mios se mueven para todo los lados les dejo una luz en la noche
mi estaque es de 2.75 x 1.75x 70 de fibra
les doy un 10 % menos que en el verano aveces no porque no paran de comer xd
si tus kois no se mueven porque creo que tienes es un entanque muy poco profundo
- garadous
- Nivel 6
- Mensajes: 935
- Registrado: Mar, 09 Sep 2008, 22:08
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto
- Contactar:
Re: [Consulta]Respecto al frío polar
En mi caso los peces estan rebien, han soportado bien las bajas temperaturas... corelly te recomendaria que les dieras comida dia por medio, ya que el metabolismo de los peces esta muy bajo, estan en periodo de hibernacion, por lo mismo aparecen poco en la superficie y pasan mas tiempo escondidos...
Quiero que pase rapido el frio las plantas estan completamente quemadas y feas.... aún quedan unas cuantas flotantes sobrevivientes, separe unas cuantas para que no murieran y tener para reproducir para cuando llegue el calorcito...
Saludos
Claudio...
Quiero que pase rapido el frio las plantas estan completamente quemadas y feas.... aún quedan unas cuantas flotantes sobrevivientes, separe unas cuantas para que no murieran y tener para reproducir para cuando llegue el calorcito...
Saludos
Claudio...
- janita.777
- Nivel 3
- Mensajes: 242
- Registrado: Mié, 15 Abr 2009, 22:22
- Sexo: Mujer
- Ubicación: osorno x region
Re: [Consulta]Respecto al frío polar
hola aca en el sur ha habido arto frio tambien incluso llego un dia a 7º bajo 0 pero yo en las tardes tapo mi pileta con un nylon y el agua no a bajado de 6º en la superficie.
Pablo azul yo opino q no es nesesario tenerle luz en la noche a los peces porq se supone q ellos tambien duermen y q mejor q a oscuritas......
Pablo azul yo opino q no es nesesario tenerle luz en la noche a los peces porq se supone q ellos tambien duermen y q mejor q a oscuritas......
- Pablo_AZUL
- Nivel 2
- Mensajes: 125
- Registrado: Sab, 15 May 2010, 22:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V region 79684979
Re: [Consulta]Respecto al frío polar
janita.777 escribió:hola aca en el sur ha habido arto frio tambien incluso llego un dia a 7º bajo 0 pero yo en las tardes tapo mi pileta con un nylon y el agua no a bajado de 6º en la superficie.
Pablo azul yo opino q no es nesesario tenerle luz en la noche a los peces porq se supone q ellos tambien duermen y q mejor q a oscuritas......
descansan igual LO BUENO de tenerle luz en la noche es que se caen los mosquitos y polillas al agua y los kois le encantan
lo otro que los kois comen en su avitad natural en la noche por eso les tengo luz
incluso antes no tenia y los iba a ver a las 12 de la noche y andaban todos moviéndose relajadamente y ahora con luz asen lo mismo
PD: la luz la pongo de las 8 asta las 12 de la noche o asta que me acueste xd
- janita.777
- Nivel 3
- Mensajes: 242
- Registrado: Mié, 15 Abr 2009, 22:22
- Sexo: Mujer
- Ubicación: osorno x region
Re: [Consulta]Respecto al frío polar
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
yo pense q tenias toda la noche la luz encendida jajajaj¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
retiro lo dicho :doh: :doh: :doh:
yo pense q tenias toda la noche la luz encendida jajajaj¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
retiro lo dicho :doh: :doh: :doh:
- TheTourist
- Nivel 3
- Mensajes: 264
- Registrado: Mié, 23 Dic 2009, 12:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Villa Alemana, V Región.
Re: [Consulta]Respecto al frío polar
Hola
En mi caso tengo tortugas.
Tuvimos que desempolvar el termocalefactor.
Todo bien.
Saludos!
En mi caso tengo tortugas.
Tuvimos que desempolvar el termocalefactor.
Todo bien.
Saludos!
- negrovfr
- Nivel 5
- Mensajes: 542
- Registrado: Vie, 26 Jun 2009, 14:16
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la granja, santiago
Re: [Consulta]Respecto al frío polar
en mi caso no e tenido bajas, los peces andan menos activos pero igual comen todos los dias, las plantas estan feas ... esperemos que llegue luego el verano
- Pablo_AZUL
- Nivel 2
- Mensajes: 125
- Registrado: Sab, 15 May 2010, 22:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V region 79684979
Re: [Consulta]Respecto al frío polar
[ Temperaturas menores a los 12C ]
En temperaturas menores a los 12C el koi estará mayormente en el fondo, nadará solo lo necesario para moverse por el estanque. Estará apoyado en plantas altas o en el sustrato o directamente no saldrá de la cueva. La respiración será muy pausada y solo irá hacia la superficie para alimentarse; además, comerá menores porciones. Esto se debe a que a menor temperatura la concentración de oxígeno en agua es mayor, con lo que el pez debe respirar menos para lograr la cantidad deseada de oxígeno. El comportamiento aletargado se debe a que a menores temperaturas el metabolismo del koi es más lento con lo que no necesita moverse tanto para subsistir, también no necesita la misma cantidad de comida que cuando el agua es de temperaturas templadas. Además de lo que mencionamos anteriormente, el comportamiento lento del koi a estas temperaturas es un reflejo natural de supervivencia heredado de sus ancestros: los koi originalmente son de ríos de aguas lentas del este de China (700 años después llevado a Japón) que en invierno las partes superiores se congelan por la falta de movimiento con lo que el koi desarrolló una forma de subsistir con los menos movimientos posibles y consumiendo la menor cantidad de alimento.
En el caso de los carassius, las variedades no tradicionales sufren por debajo de los 10C llegando a morir. En temperaturas de 10-12C podremos observar a las variedades de carassius rápidos como cometas, shubunkin, etc. de igual forma a la del koi.
[ Temperaturas entre 12C y 17C ]
En temperaturas entre los 12C y 17C podremos ver como el koi y carassius nadan en aguas medias y mayormente en aguas bajas. El nado es lento y su respiración es pausada. Su movilidad es tranquila pero continua, se pasan la mayor parte del día nadando. Estas temperaturas son totalmente aptas para los koi y carassius. Veremos que por las mañanas son lentos y en las tardes “recobran” la movilidad. La razón de esto es que la temperatura del agua a la mañana es más fría que a la tarde dado que la luz solar hace elevar la temperatura del agua agregado a la temperatura ambiental.
[ Temperaturas entre 18C y 22C ]
En temperaturas entre los 18C y 22C observaremos mayor movilidad en el koi y carassius, nadarán mayormente en aguas medias. Desplegarán todas sus aletas y a estas temperaturas realiza el cortejo. Veremos como el koi nada por el estanque en diferentes velocidades y jugará con los otros peces. Aquí el koi y el carassius se sienten a gusto, a los 18C hay un equilibrio entre temperatura y concentración de oxígeno. Su respiración será normal al igual que sus movimientos. Los colores brillarán más a estas temperaturas, regeneran más rápido las escamas perdidas y aletas estropeadas por peleas u otro motivo. Esta es una temperatura común en los estanques en verano (no constante).
[ Temperaturas mayores a 23C ]
En temperaturas mayores a 23C estarán muy activo, su nado será violento, las respiraciones serán cortas pero repetitivas y los notaremos agresivos. La concentración de oxígeno es menor con lo que afecta al sistema nervioso del pez por lo tanto, se debe agregar oxígeno al estanque. Estas temperaturas se dan en estanques pequeños sin plantas flotantes que frenan el sol.
En temperaturas menores a los 12C el koi estará mayormente en el fondo, nadará solo lo necesario para moverse por el estanque. Estará apoyado en plantas altas o en el sustrato o directamente no saldrá de la cueva. La respiración será muy pausada y solo irá hacia la superficie para alimentarse; además, comerá menores porciones. Esto se debe a que a menor temperatura la concentración de oxígeno en agua es mayor, con lo que el pez debe respirar menos para lograr la cantidad deseada de oxígeno. El comportamiento aletargado se debe a que a menores temperaturas el metabolismo del koi es más lento con lo que no necesita moverse tanto para subsistir, también no necesita la misma cantidad de comida que cuando el agua es de temperaturas templadas. Además de lo que mencionamos anteriormente, el comportamiento lento del koi a estas temperaturas es un reflejo natural de supervivencia heredado de sus ancestros: los koi originalmente son de ríos de aguas lentas del este de China (700 años después llevado a Japón) que en invierno las partes superiores se congelan por la falta de movimiento con lo que el koi desarrolló una forma de subsistir con los menos movimientos posibles y consumiendo la menor cantidad de alimento.
En el caso de los carassius, las variedades no tradicionales sufren por debajo de los 10C llegando a morir. En temperaturas de 10-12C podremos observar a las variedades de carassius rápidos como cometas, shubunkin, etc. de igual forma a la del koi.
[ Temperaturas entre 12C y 17C ]
En temperaturas entre los 12C y 17C podremos ver como el koi y carassius nadan en aguas medias y mayormente en aguas bajas. El nado es lento y su respiración es pausada. Su movilidad es tranquila pero continua, se pasan la mayor parte del día nadando. Estas temperaturas son totalmente aptas para los koi y carassius. Veremos que por las mañanas son lentos y en las tardes “recobran” la movilidad. La razón de esto es que la temperatura del agua a la mañana es más fría que a la tarde dado que la luz solar hace elevar la temperatura del agua agregado a la temperatura ambiental.
[ Temperaturas entre 18C y 22C ]
En temperaturas entre los 18C y 22C observaremos mayor movilidad en el koi y carassius, nadarán mayormente en aguas medias. Desplegarán todas sus aletas y a estas temperaturas realiza el cortejo. Veremos como el koi nada por el estanque en diferentes velocidades y jugará con los otros peces. Aquí el koi y el carassius se sienten a gusto, a los 18C hay un equilibrio entre temperatura y concentración de oxígeno. Su respiración será normal al igual que sus movimientos. Los colores brillarán más a estas temperaturas, regeneran más rápido las escamas perdidas y aletas estropeadas por peleas u otro motivo. Esta es una temperatura común en los estanques en verano (no constante).
[ Temperaturas mayores a 23C ]
En temperaturas mayores a 23C estarán muy activo, su nado será violento, las respiraciones serán cortas pero repetitivas y los notaremos agresivos. La concentración de oxígeno es menor con lo que afecta al sistema nervioso del pez por lo tanto, se debe agregar oxígeno al estanque. Estas temperaturas se dan en estanques pequeños sin plantas flotantes que frenan el sol.
- carlosroe
- Nivel 5
- Mensajes: 582
- Registrado: Jue, 24 Dic 2009, 00:12
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpue - Fono: 98976664
Re: [Consulta]Respecto al frío polar
Excelente info Pablo gracias!!!...
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: [Consulta]Respecto al frío polar
yo tengo unas dudas mi estanque es de 40cm de alto (lleno de linmbovium) y en este momento los carassius estan adentro (una enfermedad q les entro hace un tiempo)
uds creen q tenga problema ?
slu2
uds creen q tenga problema ?
slu2
- Pablo_AZUL
- Nivel 2
- Mensajes: 125
- Registrado: Sab, 15 May 2010, 22:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V region 79684979
Re: [Consulta]Respecto al frío polar
oscarnanuepara escribió:yo tengo unas dudas mi estanque es de 40cm de alto (lleno de linmbovium) y en este momento los carassius estan adentro (una enfermedad q les entro hace un tiempo)
uds creen q tenga problema ?
slu2
en el frio cuesta mas curar las enfermedas y en algunos casos las asen mas severas