APOYO A FCA1963, PRIMERO ESTAN OBSOLETOS Y SEGUNDO SE TRANSFORMAN EN UN CACHO CUANDO QUIERAS LIMPIARLO O SIFONIARLO,,Y FINALMENTE SI QUIERES PLANTARLO....
FILTRO INTERNO SERIA MEJOR, POR AHORA...SUERTE ES SU PROYECTO AMIGO... :D :D :D
Ayuda con Placa Filtro.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- PATO MUÑOZ MEJIAS
- Nivel 7
- Mensajes: 1142
- Registrado: Mié, 27 Ene 2010, 09:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: VILLA EL ARRAYAN DE MAIPU...
Re: Ayuda con Placa Filtro.
Les voy a contar mi experiencia con el filtro de placa, tengo un acuario el mas antiguo, mas de doce años con filtro de placa mas uno interno (despues), nunca lo he desarmado, nunca lo he sifoneado, esta completamente estable y aun habita mi ancistrus regalon de mas de doce años,bajo la placa se ha ido depositando un muy buen sustrato, que ahora yo creo es capaz de soportar algunas plantas, no lo recomiendo, pero tampoco lo descalifico, todo depende de lo que uno quiera lograr..saludos.
Re: Ayuda con Placa Filtro.
Se me olvidaba, el de la foto es mi ancistrus comiendo lechuga
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: Ayuda con Placa Filtro.
PROBLEMAS CON EL FILTRO BAJO GRAVA
Los filtros de placa son insuficientes a la hora de aportar oxígeno a las bacterias aeróbicas, comparado con el aire una gran cantidad de agua contiene muy poco oxígeno. En acuarios fuertemente poblados la mayor parte del oxígeno disuelto será utilizado por la capa superior de bacterias ancladas en la grava. De esto resulta que la cantidad de productos de desecho transformados por la acción de las bacterias de la grava será mínima. Las bacterias de las capas profundas de la grava no captarán el oxígeno necesario creando zonas anaerobias, esto es, sin presencia de oxígeno.
Los detritus, formados por la acumulación de componentes de partículas orgánicas, son el material marrón que se acumula en la grava de este tipo de filtros. Un exceso de detritus puede impedir el funcionamiento del filtro biológico formando arreas con poco flujo de agua a las que llega poco oxígeno en disolución. La creación de zonas anaerobias es el mayor problema de los filtros bajo placa, ya que este tipo de filtro funciona de una forma biológica y también mecánica. Esto requiere una limpieza regular mediante una campana de aspiración de lodo...por ultimo si el filtro de placa se llegara a tapar por la gran cantidad de detritus que se asienta en el fondo no nos dejaria mas remedio que desarmar nuestro acuario lo cual implicaria un gran trabajo el cual se puede ahorrar usando un tipo de filtracion diferente
Los filtros de placa son insuficientes a la hora de aportar oxígeno a las bacterias aeróbicas, comparado con el aire una gran cantidad de agua contiene muy poco oxígeno. En acuarios fuertemente poblados la mayor parte del oxígeno disuelto será utilizado por la capa superior de bacterias ancladas en la grava. De esto resulta que la cantidad de productos de desecho transformados por la acción de las bacterias de la grava será mínima. Las bacterias de las capas profundas de la grava no captarán el oxígeno necesario creando zonas anaerobias, esto es, sin presencia de oxígeno.
Los detritus, formados por la acumulación de componentes de partículas orgánicas, son el material marrón que se acumula en la grava de este tipo de filtros. Un exceso de detritus puede impedir el funcionamiento del filtro biológico formando arreas con poco flujo de agua a las que llega poco oxígeno en disolución. La creación de zonas anaerobias es el mayor problema de los filtros bajo placa, ya que este tipo de filtro funciona de una forma biológica y también mecánica. Esto requiere una limpieza regular mediante una campana de aspiración de lodo...por ultimo si el filtro de placa se llegara a tapar por la gran cantidad de detritus que se asienta en el fondo no nos dejaria mas remedio que desarmar nuestro acuario lo cual implicaria un gran trabajo el cual se puede ahorrar usando un tipo de filtracion diferente
- lafken
- Nivel 5
- Mensajes: 566
- Registrado: Jue, 01 Oct 2009, 01:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Agua de Temu - Lugar de Gaviotas.
- Contactar:
Re: Ayuda con Placa Filtro.
Estos filtros son muy útiles cuando tienes acuarios pequeños, y especies resistentes como Betta splendens por ejemplo, además que son muy económicos.
- pabloman22
- Nivel 3
- Mensajes: 161
- Registrado: Sab, 05 Jun 2010, 22:23
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo
Re: Ayuda con Placa Filtro.
por menos de 10 mil te llevas un filtro interno de hasta 800 o un poco mas de litros en el barrio franklin, asi que no es tanta la inversion
- kine004
- Nivel 3
- Mensajes: 214
- Registrado: Vie, 30 Abr 2010, 01:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica,Chile.
Re: Ayuda con Placa Filtro.
javier1986 escribió:Voy a armar un acuario de 80cm X 50cm X 35cm (Largo-alto-ancho)
para mis peces y la preguntas es: ¿Cuantas placas filtro debo tener?
Su ayuda es muy importante. Gracias. :D
hola amigo.
tienes que considerar que peces tendras en tu acuario,independiente de los peces que tengas yo = creo que necesitas otro tipo de filtro ya sea interno oexterno. lo puedes fabricar o comprar depende de tu bolsillo y de tu gusto.
suerte.