Sedimento en el fondo. Ayuda!
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- vitoko_A31
- Nivel 5
- Mensajes: 537
- Registrado: Jue, 06 May 2010, 15:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Pedro de la Paz, Concepción.
Sedimento en el fondo. Ayuda!
Hola amigos, tengo la siguiente duda. El agua se ha mantenido relativamente limpia y gracias al filtro etc, el agua circula y se mueve. El problema es que hay una parte donde la circulación no llega muy bien y como hay piedras (por ahi alguien de aqui me dijo que no colocara porque se iba llenar de basuritas ) estas están llenas de "alga" me imagino, algo verde, y restos de sedimentos y basuritas que ha caído por el pésimo temporal que hemos tenido. Se nota que cae basurita al fondo de las piedras y se descomponen ahí. El tema es, hay algun pez o algo como para poder limpiar?
Antes cuando tenía un acuario recuerdo que limpiaba el fondo con una manguera y el agua la iba botando. Lo malo es que se perdía mucha agua.
pd: hay artas plantitas flotantes, pero pocas semergidas.
Alguna suguerencia?
saludos,
vitoko
Antes cuando tenía un acuario recuerdo que limpiaba el fondo con una manguera y el agua la iba botando. Lo malo es que se perdía mucha agua.
pd: hay artas plantitas flotantes, pero pocas semergidas.
Alguna suguerencia?
saludos,
vitoko
- carlosroe
- Nivel 5
- Mensajes: 582
- Registrado: Jue, 24 Dic 2009, 00:12
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpue - Fono: 98976664
Re: Sedimento en el fondo. Ayuda!
Tengo el mismo problema... sobre mi estanque hay un gran olivo que siempre está soltando hojas, pero ahora con el viento & sumado a la lluvia que a ratos cae muy fuerte, se me lleno el fondo con hojas. Concecuencia de esto el agua se ha puesto amarilla, creo por la descomposicion de las hojas.
Lo mejor es tratar de sifonear el fondo & hacer algun cambio de agua para que mejore lo ke mencionas. Tambien he leido que hay gente ke tiene plecos y estos ayudan en parte a controlar la shit del fondo.
German_Linares, me menciono ke para evitar las algas pusiera bastante elodea, cosa ke me ha resultado bastante bien, asi ke podrias probar tambien.
saludos
Lo mejor es tratar de sifonear el fondo & hacer algun cambio de agua para que mejore lo ke mencionas. Tambien he leido que hay gente ke tiene plecos y estos ayudan en parte a controlar la shit del fondo.
German_Linares, me menciono ke para evitar las algas pusiera bastante elodea, cosa ke me ha resultado bastante bien, asi ke podrias probar tambien.
saludos
- vitoko_A31
- Nivel 5
- Mensajes: 537
- Registrado: Jue, 06 May 2010, 15:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Pedro de la Paz, Concepción.
Re: Sedimento en el fondo. Ayuda!
Gracias Carlos por responder.
Si, ando en busca de hace tiempo de esa plantita, pero acá en Conce no he encontrado.
Me dijieron que en un par de semanas mas deberían llegar... asi que ahí probaré.
Leyendo y leyendo, voy a hacer también lo mismo que hacía con el acuario para limpiar el fondo que me resultaba super eficaz. Con la bomba limpiaré el fondo y la tiraré a un segundo tiesto con filtro para limpiarla...
saludos,
Si, ando en busca de hace tiempo de esa plantita, pero acá en Conce no he encontrado.
Me dijieron que en un par de semanas mas deberían llegar... asi que ahí probaré.
Leyendo y leyendo, voy a hacer también lo mismo que hacía con el acuario para limpiar el fondo que me resultaba super eficaz. Con la bomba limpiaré el fondo y la tiraré a un segundo tiesto con filtro para limpiarla...
saludos,
- carlosroe
- Nivel 5
- Mensajes: 582
- Registrado: Jue, 24 Dic 2009, 00:12
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpue - Fono: 98976664
Re: Sedimento en el fondo. Ayuda!
Xuta aki cerca en un estero hay x camionadas!!!... kizas debieras ir a darte una vuelta a algun estero o rio, antes ke comiencen las subidas & el caudal arrastre todo. Es una planta bien comun y tengo fe ke encontraras. Es buenisima, ayuda bastante con las algas, los peces las usan de proteccion & se ve bastante bien en el estanke. Con respecto a la limpieza de tu fondo saca parte con la bomba y luego rellenas con agua limpia. Pasados unos dias repites el proceso & asi evitaras meter esa agua ke ya viene cargada con algas.
jejeje... eso saludos
jejeje... eso saludos
- vitoko_A31
- Nivel 5
- Mensajes: 537
- Registrado: Jue, 06 May 2010, 15:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Pedro de la Paz, Concepción.
Re: Sedimento en el fondo. Ayuda!
Gracias Carlos.. y donde queda eso¡?
Yo soy de Concepción, SAn Pedro de la Paz.
Yo soy de Concepción, SAn Pedro de la Paz.
-
- Nivel 5
- Mensajes: 617
- Registrado: Vie, 29 Jun 2007, 00:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Maipú City
Re: Sedimento en el fondo. Ayuda!
Ustedes están convencidos que existen peces que comen basura?????? De verdad creen que exista algo que se alimente y viva comiendo material orgánico en descomposición, claro, que no sea precisamente los microorganismos que justamente de eso se alimentan...
Siempre, al construir un estanque se recomienda no hacerlo cerca de arboles que pierdan hojas durante peridodos del año y que caigan a la pileta...este ya no fué el caso.
Para sacar la mugre del fondo, se puede usar una red para piscinas y con eso sacar los desperdicios grandes. Otra idea es conseguir en cualquier ferreteria una bomba manual que se usa para trasvasijar petroleo o bencina..claro, sin uso. El mecanismo que tienen es metalico lo que permite sacar restos de plantas sin que se atasque o se rompa el engranaje...ojo si con las piedras.
Finalmente de tanto en tanto sacar peces y agua y realizar un aseo a fondo.
Todo lo anterior siempre y cuando no tengan instalado un desague en el fondo de la pileta o conocido como Bottom Drine para estanques.
Saludos
Siempre, al construir un estanque se recomienda no hacerlo cerca de arboles que pierdan hojas durante peridodos del año y que caigan a la pileta...este ya no fué el caso.
Para sacar la mugre del fondo, se puede usar una red para piscinas y con eso sacar los desperdicios grandes. Otra idea es conseguir en cualquier ferreteria una bomba manual que se usa para trasvasijar petroleo o bencina..claro, sin uso. El mecanismo que tienen es metalico lo que permite sacar restos de plantas sin que se atasque o se rompa el engranaje...ojo si con las piedras.
Finalmente de tanto en tanto sacar peces y agua y realizar un aseo a fondo.
Todo lo anterior siempre y cuando no tengan instalado un desague en el fondo de la pileta o conocido como Bottom Drine para estanques.
Saludos
- vitoko_A31
- Nivel 5
- Mensajes: 537
- Registrado: Jue, 06 May 2010, 15:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Pedro de la Paz, Concepción.
Re: Sedimento en el fondo. Ayuda!
Cacerola; yo no ando en busca precisamente de un pez, en realidad me expliqué mal, también sé que no existe un pez que se alimente de una hoja en descomposición, sólo recuerdo que cuando tenía el acuario tenía muchos loricáridos y mantenían limpecito el vidrio, mas unos cangrejos que se alimentaban de estos sedimentos que crecian en las rocas.
En todo caso, me voy por el tema de las plantas y la bomba manual o la qye ya tengo, graciasss..
En todo caso, me voy por el tema de las plantas y la bomba manual o la qye ya tengo, graciasss..
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Sedimento en el fondo. Ayuda!
sifonea nomas y para evitar las algas te sirve un pleco ya q se las come pero solo se comeria las algas y tendrias q ovbiamente agregar comida de fondo y tbn una muy buena planta para evitar algas la elodea en casi todos los esteros hay
slu2
slu2
-
- Nuevo
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom, 20 Jun 2010, 11:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Nogales V región
Re: Sedimento en el fondo. Ayuda!
carlosroe escribió:Xuta aki cerca en un estero hay x camionadas!!!... kizas debieras ir a darte una vuelta a algun estero o rio, antes ke comiencen las subidas & el caudal arrastre todo. Es una planta bien comun y tengo fe ke encontraras. Es buenisima, ayuda bastante con las algas, los peces las usan de proteccion & se ve bastante bien en el estanke. Con respecto a la limpieza de tu fondo saca parte con la bomba y luego rellenas con agua limpia. Pasados unos dias repites el proceso & asi evitaras meter esa agua ke ya viene cargada con algas.
jejeje... eso saludos
Hola!!, podrias poner alguna foto de la elodea para poder ir a buscar, tb soy de la V y necesito plantas, hace pocos meses hice mi primer estanque.
Saludos
Re: Sedimento en el fondo. Ayuda!
oscarnanuepara escribió:sifonea nomas y para evitar las algas te sirve un pleco ya q se las come pero solo se comeria las algas y tendrias q ovbiamente agregar comida de fondo y tbn una muy buena planta para evitar algas la elodea en casi todos los esteros hay
slu2
Para controlar las algas de un pileta no te sirve un pleco, el volumen de agua es demasiado como para que un solo pez se la pueda, la manera para evitar algas es tener una pileta equilibrada.
Debo recordar que las elodeas "no quitan las algas", lo que hacen es consumir nutrientes rápidamente, lo que trae como consecuencia el control de la población de algas, ya que estas últimas no tienen gran cantidad de nutrientes disponibles en el agua cómo para crecer...
CACEROLA1 ya mencionó cómo sacar el sedimento del fondo, esa es la manera más fácil y efectiva.
Ahora, también recomendaría utilizar una pequeña bomba de agua en las zonas de menos circulación, para que levante el sedimento y así lo atrape el filtro.
Para los que no saben, esta es ua elodea.

Saludos :handgestures-thumbupleft: