Hola amigos, nuevamente recurriendo a sus conocimientos, para un plantado de 300 litros, es decir, 120x50x50 cual seria la cantidad aproximada de cada ingrediente para realizar el sustrato????? y cuantos kilos de gravilla???
Dicha consulta es relacionada al hecho, que tengo que viajar a Punta Arenas para comprar todo, y no quiero que despues me falte o quede corto de algo.
Ayuda con cantidad de sustrato
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- vodkaserena
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Jue, 19 Jul 2007, 19:41
- Ubicación: Puerto Natales
- Xergio
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 578
- Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ...algún lugar del planeta
Re: Ayuda con cantidad de sustrato
Hola,
Es totalmente relativa la respuesta que te puedo dar respecto a cuanto sustrato y en que proporción. Como siempre se ha dicho, por cada maestro una receta.
Pero a grandes razgos te puedo mencionar que si te gustan los paisajes planos sin mayores acentuación de valles, para obtener un sustrato de un alto de 7 cm, deberías llegar a tener 42 litros de material (compartido entre inerte y nutritivo). Hablar en kilogramos estaríamos en un error, a menos que sepas cuantos kilos pesa un litro de un X elemento (mayor referencia http://www.acuaristas.cl/foro/index.php ... =viewtopic ). Por ejeplo no es lo mismo que compres un kilo de piedra pome para tu sustrato o un kilo de arena de lampa, ya que ambos a igual peso presentan diferentes volúmenes.
Para tratar de dejarte la película un poco más clara, el sustrato se compone de a)un mix de materiales que hace que se les pueda entregar nutrientes a las plantas (sustrato nutritivo) y b) de material (gravilla, arena, grava volcánica, etc) que es inerte tanto quiímica como físicamente, que cumple la función tanto estética como de cubrir todo el sustrato nutritivo. No hay proporción ideal, pero a mi me ha resultado un balance entre un 55% de material nutritivo con un 45% de material inerte.
El 55% de material nutritivo lo preparo con un 50% de arcilla, un 35% de material anticompactante (perlita, vermiculita y/o piedra pome.
Como te mencioné, para lograr los 7 cm de altura de sustrato, deberás contar con al menos 42 litros de material, y este repartido en las proporciones que antes te mencioné se distribuye de la siguiente manera:
23 litros de material mutritivo (11,5 litros arcilla, 8 litros de material anti compactante y 3,5 litros de humus/turba (prefiero el humus a la turba)
19 litros de material inerte (este puede ser compartido entre arena de lampa y otro material decorativo)
Saludos.
Es totalmente relativa la respuesta que te puedo dar respecto a cuanto sustrato y en que proporción. Como siempre se ha dicho, por cada maestro una receta.
Pero a grandes razgos te puedo mencionar que si te gustan los paisajes planos sin mayores acentuación de valles, para obtener un sustrato de un alto de 7 cm, deberías llegar a tener 42 litros de material (compartido entre inerte y nutritivo). Hablar en kilogramos estaríamos en un error, a menos que sepas cuantos kilos pesa un litro de un X elemento (mayor referencia http://www.acuaristas.cl/foro/index.php ... =viewtopic ). Por ejeplo no es lo mismo que compres un kilo de piedra pome para tu sustrato o un kilo de arena de lampa, ya que ambos a igual peso presentan diferentes volúmenes.
Para tratar de dejarte la película un poco más clara, el sustrato se compone de a)un mix de materiales que hace que se les pueda entregar nutrientes a las plantas (sustrato nutritivo) y b) de material (gravilla, arena, grava volcánica, etc) que es inerte tanto quiímica como físicamente, que cumple la función tanto estética como de cubrir todo el sustrato nutritivo. No hay proporción ideal, pero a mi me ha resultado un balance entre un 55% de material nutritivo con un 45% de material inerte.
El 55% de material nutritivo lo preparo con un 50% de arcilla, un 35% de material anticompactante (perlita, vermiculita y/o piedra pome.
Como te mencioné, para lograr los 7 cm de altura de sustrato, deberás contar con al menos 42 litros de material, y este repartido en las proporciones que antes te mencioné se distribuye de la siguiente manera:
23 litros de material mutritivo (11,5 litros arcilla, 8 litros de material anti compactante y 3,5 litros de humus/turba (prefiero el humus a la turba)
19 litros de material inerte (este puede ser compartido entre arena de lampa y otro material decorativo)
Saludos.
- vodkaserena
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Jue, 19 Jul 2007, 19:41
- Ubicación: Puerto Natales
Re: Ayuda con cantidad de sustrato
Gracias amigo, ha sido de gran ayuda tu respuesta, actualmente tengo:
2 kilos de arcilla (ladrillo molido)
1 litro de perlita
1 litro de vermiculita
2 kilos de turba
2 kilos de humus
15 kilos de gravilla normal
10 kilos de volcanica
15 kilos de arena blanca
ME FALTARA ALGO
o esta bien con todo eso.
2 kilos de arcilla (ladrillo molido)
1 litro de perlita
1 litro de vermiculita
2 kilos de turba
2 kilos de humus
15 kilos de gravilla normal
10 kilos de volcanica
15 kilos de arena blanca
ME FALTARA ALGO


- tucunin
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2431
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
Re: Ayuda con cantidad de sustrato
concuerdo plenamente con xergio!
lo que si debes tener claro que el sustrato va cubriendo toda la extencion de tu caja...y sobre este material mesclado o por capas(...lo prefiero mesclado, en lo personal)...va un sello de 2 a 3 cms...que es la arena que elijas esteticamente oscura o clara (no confundir con la arena de lampa), es importante este sello para evitar que los componentes de la turba, vermiculita y muy indeseablemente la arcilla, floten al interior de tu caja!!!
en lo personal he probado los beneficios de la arena de granulometria muy fina con excelentes resultados...fijan las plantas de manera muy eficiente evitando que se desentierren por accion de terceros...aislando los compuestos nutritivos...lo grando rapidamente la estabilidad del sustrato
trata de plantar tus plantas en esta arena y que por si solas encuentren el S.N. con sus raices...
suerte...y valor...uff Natales!!!
me parece que eres el acuarista mas austral del foro
lo que si debes tener claro que el sustrato va cubriendo toda la extencion de tu caja...y sobre este material mesclado o por capas(...lo prefiero mesclado, en lo personal)...va un sello de 2 a 3 cms...que es la arena que elijas esteticamente oscura o clara (no confundir con la arena de lampa), es importante este sello para evitar que los componentes de la turba, vermiculita y muy indeseablemente la arcilla, floten al interior de tu caja!!!
en lo personal he probado los beneficios de la arena de granulometria muy fina con excelentes resultados...fijan las plantas de manera muy eficiente evitando que se desentierren por accion de terceros...aislando los compuestos nutritivos...lo grando rapidamente la estabilidad del sustrato
trata de plantar tus plantas en esta arena y que por si solas encuentren el S.N. con sus raices...
suerte...y valor...uff Natales!!!
me parece que eres el acuarista mas austral del foro
- vodkaserena
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Jue, 19 Jul 2007, 19:41
- Ubicación: Puerto Natales
Re: Ayuda con cantidad de sustrato
Se me habia olvidado, para sellar el sustrato tengo diez kilos de arena de lampa.
Mas austral es Punta Arenas, hay tres o cuatro usuarios, pero por zona extrema o aislamiento, creo que soy por lejos el mas aislado, aca no hay nada, pero aca estoy haciendo patria acuaristica

Mas austral es Punta Arenas, hay tres o cuatro usuarios, pero por zona extrema o aislamiento, creo que soy por lejos el mas aislado, aca no hay nada, pero aca estoy haciendo patria acuaristica

