meti la mano al acuario y m dio la corriente!!!
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- taramanu
- Nivel 3
- Mensajes: 198
- Registrado: Sab, 25 Abr 2009, 00:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CHILLAN
- Contactar:
Re: meti la mano al acuario y m dio la corriente!!!
Señor ami me dio fuerte fuerte , cuento corto , mi cavezal de 2000 l/h por el calsio del agua se le fue quemando el cable con el tiempo , habia una fuga de corriente, asi que bien fuerte el pencaso que me dio , a los peces en este caso no les pasa nada porque estan aislados de la tierra , bueno en fin alos que le spasa eso del cable , se repara con recina y queda impeques cuidense saludos.
- Gabriel Arriagada
- Nivel 4
- Mensajes: 439
- Registrado: Jue, 05 Jul 2007, 13:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talca
Re: meti la mano al acuario y m dio la corriente!!!
recina de q??? esta cortado justo en la union con el cabezal, se me habia ocurrido echarle arta silicona :-k
no se si sirva.
salu2
no se si sirva.
salu2
Re: meti la mano al acuario y m dio la corriente!!!
viste si es comun ,,,,,echale silicona ,,,ni un drama ,,pero bien echada por todas partes ,,,transparente ,,1100 de henkel seca muy rapido ,,,saludos
- kine004
- Nivel 3
- Mensajes: 214
- Registrado: Vie, 30 Abr 2010, 01:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica,Chile.
Re: meti la mano al acuario y m dio la corriente!!!
lo primero que te digo es ¿como puedes pedirle a tu mama que pruebe si le da la corriente?
a mi = me paso lo de la corriente, pero solo cuando tengo encendida la luz del acuario. revisa tu queonda con la luz del acuario.
a mi = me paso lo de la corriente, pero solo cuando tengo encendida la luz del acuario. revisa tu queonda con la luz del acuario.
-
- Nivel 6
- Mensajes: 824
- Registrado: Lun, 01 Feb 2010, 23:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: kilpue city y en zion hill
Re: meti la mano al acuario y m dio la corriente!!!
compa y arreglo el problema???
que solucion le dio???
instalo el diferencial??
sl2
que solucion le dio???
instalo el diferencial??
sl2
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: meti la mano al acuario y m dio la corriente!!!
me quedó dando vueltas eso del diferencial. De acuerdo a la foto, en mi depto los tapones "le llevan" diferencial, osea que tengo diferencial y jamás me pasará eso ? (y claro, ante cualquier corto, se corta la luz de toda la casa)
saludos
saludos
- Sethbernabe
- Nivel 2
- Mensajes: 84
- Registrado: Sab, 26 Sep 2009, 19:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Penco, Concepcion
Re: meti la mano al acuario y m dio la corriente!!!
Hola:Gabriel Arriagada escribió:anoche prebe asi y era un cabezal q aparentemente no tiene los cables pelados, pero lo desenchufe y dejo de dsarme corriente. si q ahora se puede arreglar ese cabezal o murio???punk escribió:muchas veces te da corriente cuando tienes alguna erida en tus dedos,,o andas a pies pelados ,,a los peces no les sucede nada ellos cuentan con una capa mucosa k los proteje ,,,derrepente tienes alguna filtracion de corriente en algun cable de algun filtro o termocalefactos ,,siempre se corta el plastico k cubre el cable llegando al cabesal ,,es comun y pasa colao ,,revisalos ,,pero suele ser comun k derrepente de un poco de corriente ,,desconecta todo ,y mete la mano ,,,anda viendo a medida k conectas cada elemento y metes la mano ,,sabras cual pierde corriente ,saludos
saludos
Les comentare algunas experiencias dado a que soy tecnico electronico.
- Primero lo que comentaba un colega acerca de colocar un diferencial es correcta , estos estan diseñados para dectectar pequeños escapes de corrientes a masa ( por lo gneral se ajustan de 15 a 25 miliamperes) dado a que ya 40 miliamperes pueden causar riesgo de muerte.
- Segundo no es el voltaje en si el que causa la muerte en un golpe electrico, sino la cantidad de corriente
- Tercero, es peligroso que revises si hay algun elemento con baja aislacion metiendo la mano al acuario y con pies descalzos porque obviamente tu aislacion corporal baja lo suficiente como para hacer circular corriente a tierra y por eso cuando estan con zapatillas ( que son de planta de goma que es un aislante natural) no circula corriente. Si lo deseas hacer asi te recomiendo tocar con la cara externa de tu mano el agua ( de forma natural en caso de un golpe electrico tus musculos se contraen) asi en caso de una electrocucion es mas facil que te sueltes de la corriente domiciliaria que es alterna ( AC) OJO NO ES LO APROPIADO!!!

- Cuarto. Si detectaste que es un cabezal el que te esta dando problemas, primero secalo ( ojala con un secador de pelo) y ve si se agrieto algun cable o la junta que comunmente esta bañada con una resina aislante no este quebrada. Si es asi cubrelo con huincha aislante y te recomiendo usar sobre ella una pelicula de silicona ( sin fungicida por los peces) como para poder recuperar la aislacion del cabezal
- Lo mejor para probar si hay corriente de descarga aun en tu acuario es un probador de corriente electrico ( no valen mas de $400.) Si al tocar el agua el neon prende, Sorry deberas cambiar el cabezal...

Bueno esperando poder haber aclarado tus dudas.... No te arriesges, tu vida vale mas que un cabezal....

- Sethbernabe
- Nivel 2
- Mensajes: 84
- Registrado: Sab, 26 Sep 2009, 19:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Penco, Concepcion
Re: meti la mano al acuario y m dio la corriente!!!
Ojo los tapones solo actuan ante un corto circuito directo, donde el aumento de corriente es tal que el filamento del tapon se podra al rojo vivo y se cortara abriendo el circuito electrico.Riota escribió:me quedó dando vueltas eso del diferencial. De acuerdo a la foto, en mi depto los tapones "le llevan" diferencial, osea que tengo diferencial y jamás me pasará eso ? (y claro, ante cualquier corto, se corta la luz de toda la casa)
saludos
- Los automaticos de hoy en dia son magnetico/termicos actuan por corto circuito y por sobre consumo de corriente, pero estos tampoco te salvaran de un golpe electrico pues son de medidas muy mayores para protejerte

- Los diferenciales en cambio a pesar de ser tambien automaticos, tambien detectan diferenciales de voltaje entre la fase y el neutro que entran al circuito, por lo que cualquier escape o descarga de corriente a tierra lo hara actuar. Estas corrientes son pequeñisimas y por debajo del umbral de riesgo para el hombre ( por lo general son regulables y actuan de 15 a 25 miliamperes, siendo corrientes de riesgo para el ser humano del orden de los 40 miliamperes o mas). Por lo que estos si pueden salvar la vida de las personas
- De acuerdo a las ultimas normativas de instalaciones electricas domiciliarias el uso de interruptores diferenciales en los hogares es obligatorio
Los tapones, dejalos para las reliquias del abuelo...

Saludos!!!

-
- Nivel 6
- Mensajes: 824
- Registrado: Lun, 01 Feb 2010, 23:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: kilpue city y en zion hill
Re: meti la mano al acuario y m dio la corriente!!!
los tapones son con filamento de diferente resistencia lo cual hace ke sean diseñados para trabajar con diferente corriente,cuando se sobre pasa esa corriente se corta el filamento y deja de pasar la corriente, dejando sin energia la casa, cuando se instala un diferencial, se instala en conjunto con un termomagnetico=disyuntor=automatico, y cuando detecte diferencia de potencial electrico va a actuar, en otras palabras cuando existan fugas de corriente, en este caso cuando el compa meta la mano al agua y le de la corriente ay va a actuar el diferencial.Riota escribió:me quedó dando vueltas eso del diferencial. De acuerdo a la foto, en mi depto los tapones "le llevan" diferencial, osea que tengo diferencial y jamás me pasará eso ? (y claro, ante cualquier corto, se corta la luz de toda la casa)
saludos
si pones un diferencial en tu casa creo ke deveras hacer una remodelacion de todo el circuito electrico, es decir cables y tuberias, porque como dices ke tienes tapones son muy antiguos y los cables instalados deven estar pa ke mas malos, para instalar un diferencial creo ke deveras hacer toda una remodelacion en el circuito ya que esta esta todo unido, circuito enchufes con circuito iluminacion, y como estan unidos deven aver muxas fugas, las cuales al poner el diferencial las va a detectar y pasara con problema el circuito, es decir se caera a cada rato, o puedes mantener tu instalacion de tu casa pero armarte un pequeño tablero y poner su diferencial solo para el acuario.
compa y si pone un diferencial no se corta toda la energia de la casa solo la de enchufes quedando la energia para la iluminacion de tu casa (eso si tienes separados los circuitos, y por norma deverian ser 1 circuito enchufe, 1 circuito para iluminacio esto quiere decir que no se mesclan los circuitos, cada circuito tiene sus propios cables y su propio dispositivo de corte de energia.
mira el video del chaskon de su acuario,ay aparece como tiene automatizado y controlado su circuito electrico.
ojala se entiendaa ...
sl2