patodietz escribió:Lo hago de guatón copión de grandes criadores
Cada cierto tiempo y al ojo.
Explicación:
Segun yo: Cambio osmolaridad (No dureza) y cambios potencial redox, aumentos liberación de 02, genera acción bactericida, antihongos y antiparasitaria leve, aumenta la producción de mucus leve, aseo branquial e incluso intestinal. (A los discos les encanta picotear la sal).
Tema super discutible pero hago los que otros han hecho por 20 y mas años como Wattley, Shayfullah Yeng etc.
Si tuviera en mi minibiblioteca mas libros...... quizas haría mas tonteras jejej
Saludos
¿cual es la composicion especifica de la "sal decosta"?
No comprendo lo de cambios en el potencial Redox (porqué?) ni lo de liberacion de o2 (desde donde? hacia donde?).
Éste (el "potencial redox"), en terminos simples, lo que nos señala es si el ambiente es mas proclive a oxidar o a reducir determinados compuestos, se relaciona con otros factores tales como tension de oxigeno (y ph). Por ej,cuando es muy bajo, para degradar materia organica se tiende a la vía anaerobica; cuando muy alto ,a la aerobica
Pero no comprendo la relacion de esto con lo de la sal de costa.
--------------------------------
Sobre si medicar como "profilaxis", no soy el mas entendido en discos pero por otros motivos si tengo nocion sobre algunos conceptos relacionados, en mi opinión no se debería, o al menos no muy a la ligera, pues o se aplica una dosis muy alta "de choque",o se sigue el tratamiento completo, solo y si es que efectivamente se conoce "que es lo que se pretende atacar", y si el agente seleccionado posee mecanismo que explique su accion sobre "ese bicho en cuestion" y si el beneficio supera los contras (cuando un antibiotico actua como factor de selección, puede potenciar la proliferacion de otros oportunistas; cuando la dosis no alcanza la minima efectiva,puede generar resistencia, y cuando la supera,incrementar la posibilidad de reacciones adversas)..el tema escomplejo
Sl2s!!