Especies del genero Pterophyllum(altum, leopoldi y scalare)

Antes de preguntar dale un vistazo a esta sección, tenemos valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
KrioN
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 10 Sep 2005, 01:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuyork City

Especies del genero Pterophyllum(altum, leopoldi y scalare)

Mensaje por KrioN »

hola a todos, viendo que ultimamente han surgido en el foro muchas dudas por los escalares en general y en el país hay algunos vendedores y tiendas donde dicen vender ciertos tipos exclusivos de escalares (altum, leopoldi y scalare) , sin saber lo que venden y muchas veces engañándonos en los precios y en el origen de los peces y casi asegurando que tienes pedigree, y así subir los precio diciendo que son altum o altum perunaso, etc... , me e atrevido a copiar este articulo de una pagina amiga de acuarismo, actualizarlo un poco y añadirle algunas fotos y publicarlo acá para que todos puedan tener conocimiento de los orígenes de los escalares, genero, tipo y especies de este y así defendernos y tener conocimiento al momento de comprar estos hermoso peces que me apasionan......


Introducción

Imagen
Este es uno de los géneros mas conocidos de ciclidos americanos del amazonas y quizás un estandarte en la acuariofila, durante décadas sean considerado a estos peces, junto a los discos, como los reyes del acuario, en este articulo; abordaremos diferentes temas tratando de explicar lo mejor posible todos los apartados que a nosotros los aficionados nos interesan e inquietan explicando las 3 especies y enfocándonos mas hacia la mas común, que seria el escalare, dado que es mas fácil encontrarla en el comercio que alas otras 2, que solo se importan muy esporádicamente, además que su mantenimiento es mas difícil y su reproducción muy complicada, pero trataremos de explicar algo al respecto

La primera importación fue aproximadamente en 1911, llegaron de Alemania junto a otros peces procedentes de brasil, ya para el año de 1924 se realizo otra importación de estos ciclidos, que igual que la primera iban unidos a otros peces, ya para el año de 1932 en una revista especializada de nombre Aquariem ud Terrariem Kunde describe su biotopo.

Los primeros ejemplares capturados y enviados a Alemania en 1911, unos fueron vendidos a importadores de los estados unidos en el año de 1915. Su precio fue alrededor de $75 dólares por pareja aquí no se savia si era hembra o macho solo se vendían en parejas su precio no fue tan cotizado como en el caso del disco que llego a precios muy altos.

Fueron muchos los intentos de reproducción, tanto en los estados unidos como en Alemania, la gran mayoría fueron fallidos, hay indicios de algunos criadores en Alemania, que tuvieron algunas camadas tras años de intentos

En el año 1960 fue cuando este pez se empezó a popularizarse en los acuarios. En esos años su reproducción era muy trabajosa llena de complicaciones, a tal punto de que si algún criador lograba tan afamado reto, terminaba siendo nota de alguna revista (hay un dato curioso que proviene de la argentina según fuentes este pez ya se reproducía desde los años de 1931 por un criador alemán que procedía de Prusia, de nombre Arturo Schmidt, que llego ala argentina en el año de 192

En estos días es común encontrar infinidad de colores en los escalares, dejo de ser un pez complicado y problemático a ser un pez muy común y facil de cuidar en los acuarios de todas partes del mundo y es todo un icono del acuarismo, se podría decir que unos de los estandartes de la acuariofila junto con el oscar, convicto, plecostomus y el disco por mencionar a algunos peces que son toda una leyenda en esto de los acuarios.



Mantenimiento y equipo

filtracion:
debemos optar por un filtro que se ajuste alas nesecidades de estos peces ya que estos respiran se alimentan y producen desechos que hay que eliminar del acuario el amoniaco es el principal producto excretado por los peces es altamente toxico para los peces en concentraciones tan bajas asi como 0.5mg/l. (nota el movimiento del agua no deve de ser exesivo ya que estos peces gustan de aguas tranquilas)
Imagen Imagen Imagen
bamos abordar la filtracion muy brevemente posible Sedistinguen 2 tipos de filtros exteriores e interiores los interiores van dentro del acuario y los exteriores que van fuera del acuario ademas de existir distintos tipos de filtracion los materiales mas utilizados para la filtracion son:
Perlón: fibras sinteticas
Esponja: existen diferentes grosores
Cilindros: estos son de origen plastico y sirven para la filtracion biologica
cerámicos: misma funcion que los plasticos:
Carbón activo: estos eliminan compuestos quimicos del acuario
Turbas: añade ácidos húmicos y tonicos al agua ademas de acidifica
Resinas intercambiadoras de iones: estas sirven para descalcificar el agua.

filtracion biologuica:
esta se basa en la eliminacion de amoniaco y nitritos del agua del agua abase de una colonia de bacterias nitrificantes que se encargan de comvertirlos.
filtracion mecanica:
esta se basa en la retencion de materiales disueltos en el agua principalmente de origen organicos con este proceso se pretende mantener la claridad del agua y eliminar la materia disuelta en ella.
filtracion quimica:
esta consiste a un amplio uso de materiales que incluyen granulos de carbon,turbas y resinas descalsificantes.

¿cual es la mejor filtracion?
la mejor filtracion esta hacha abase de un filtro capas de realizar 3 tipos de filtracion biologica, quimica y mecanica y a de ser de preferencia un filtro exterior y yo opino que la suciedad deve estar afuera no dentro de los acuarios ya que los filtros interiores son bombas de tiempo aparte de que son de dificil limpieza en muchos casos noson compatibles com los acuarios densamente poblados y una vista orrible de las cajas o tubos.


Temperatura:
Imagen Imagen Imagen Imagen
esta se genera apartir de una fuente calorica estas pueden ser mediente un calefactor, termo calefactor cable iradiente de calor...etc lo importante que esta se mantenga entre los rangos de 24º-28º centígrados.


Iluminacion
Imagen
bamos abordar brevemente este tema ya que este articulo no abla del equipo sino del mantenimiento de los peces existen muchos articulos relacionados con este y otros temas de interes en cuanto se refiere alos equipos para acuarios tropicales. hay que tener encuenta que todos los peces que van ha vivir en nuestro acuario son peces que probienen de zonas donde la temperatura apenas varia unos grados en el agua.
Es muy importante la calidad como la cantidad de luz provista anuestro acuario en su medio ambiente desde la salida del sol asta la puiesta del mismo no es menos importante En los acuarios que también debe ser rigurosamente observado. Bajo la influencia de la luz las plantas realizan todas las funciones vitales por eso hay que presindir de una buena fuente de iluminacion para que las plantas se desarrollen bien aparte de que da una buena vista del acuario lo ideal es proporcionar de 12 a 14 horas como minimo de iluminacion continua. A nuestros peces les gustan los acuarios plantados y con suficientes refugios y una iluminacion tenue que podremos lograr abase de plantas flotantes

otro factor que hay que tomar encuenta es la cantidad de iluminacion correcta para las plantas para que estas puedad hacer la fotocintesis. No se debe hacer una relacion de cantidad de luz cantidad de litros teniendo solo encuenta la potencia de las lamparas ya que cada tipo de lampara tiene rendimientos diferentes tambien es erroneo afirmar que con mas cantidan de oras de luz se puede compensar el bajo rendimiento de las mismas al ser que una lampara no es adecuada alas capacidades del acuario

Tipos de lamparas

Incandescentes.
Imagen
Estas se basan de un bulbo cerrado dentro del cual se ha reemplazado el aire con gas esto para hevitar que se oxiden rapidamente estas lamparas no son adecuadas dado su pobre eficiencia

Fluorescentes.
ImagenImagenImagen
Estas son las mas comunes en los acuarios son mas eficientes que las incandesentes y se a horra energuia hay tubos que estan balanceados para las nececidades del acuario como Gro-Lux, Aquari-lux, o Sea-lux. Lo malo de esta iluminacion esque hay que cambiarlas cada 6 07 meses ya que baja su rendimiento se pueden combinar lamparas de tipo luz de dia y blancas o naturales

Vapor de Mercurio.
Imagen
Las lámparas de mecurio. su costo es alto pero solamente pierden un 20% de su rendimiento después de un año de uso. Deben ser alojadas en reflectores y suspendidas a 20 cm. de altura sobre el nivel del agua del acuario Hay lámparas disponibles en distintas potencias, que van desde 80 a 500 wats. Para un acuario mediano 80x50x35 cm con una de 80 wats es suficiente

Alimentacion
habiendo en el mercado infinidad de productos y especializados en cada tipo de pez la alimentacion se pueden ofrecer congelados secos comerciales y vivos. Los escalares en la naturaleza se alimentan con presas vivas, por tanto, el alimentarles exclusivamente a base de alimentos en escamas no es recomendable. Aunque actualmente existen alimentos en el mercado con una formulación perfectamente equilibrada, es igualmente cierto que para el desarrollo y la reproducción de estos bellos peces hay que suministrar alimento "vivo, su desarrollo es mayor, e incrementa la fertilidad de los ejemplares, el suministro abundante de presas vivas induce a los ejemplares a reproducirse.
Lo ideal seria alimentarlos tres veces al día, hay que alternar alimentos naturales con los de escamas los alimentos naturales que aceptaran : las larvas de mosquito, dafnias, tubifex, artemia salina... Así mismo, dos veces en semana se les puede dar corazón picado muy fino, manto de mejillón, hígado y gamba. Aunque es preferible que la presa este viva, a veces es difícil encontrarlas, para paliar esta dificultad se puede emplear sin ningún problema alimento congelado. para estimular a un escalare a comer dale algunos alevines de Guppy

alimento vivo
Imagen Imagen
como las larvas de mosquito, artemia, nauopilus, etc... las cuales pueden estar en nuestro refrigerador, hielera , nevera (como le llames) por algunos días pero es esencial que antes de dar estos alimentos a nuestros peces les des una enjuagada con agua limpia para prevenir cualquier cosa no deseada.Dándoles una porción cada tres o cuatro días por semana es lo correcto hasta que tu pez este listo para una dieta diaria con los mismos.

Comida congelada
Imagen
En el tema anterior ya hemos nombrado algunos alimentos, que pueden ser congelados, mas aparte los vegetales tales como algas y espinacas. El valor nutritivo no es alterado por el hecho de estar congelados. Antes de dar comida congelada es recomendable descongelarla a temperatura ambiente en un pequeño contenedor, recipiente, etc...

comida comercial
Imagen
Este tipo de comida es la que realmente llena todas las necesidades de los peces y es en la actualidad la comida mas común para alimentarlos, presentada en hojuelas, gránulos, pastillas, etc...… cada producto en el mercado tiene escrita las instrucciones de uso y los valores vitamínicos, también encontraras comida especialmente para cada pez (ciclidos, characidae, etc..) es muy importante revisar bien la fecha de caducidad de los productos. Una ves abiertos se deben cerrar después de usarse, mantenerlos en lugares frescos alejados de la luz.


Especies de escalares
Imagen
los ciclidos del genero heroina tienen una forma caracteristica del cuerpo . Es comprimido lateralmente contornos dorsales y ventrales arqueados la aleta dorsal y anal son altas y largas tomando forma triangular las espinas dorsales y anales de las aletas aumentan gradualmente en longuitud de una primera espina dorsal paqueña a una espina mas larga, algunos rayos blandos estan muy largos la altura entre las extremidades de los rayos mas largos de la aleta dorsal y anal exeden la longuitud del cuerpo.

Estos peces son exclusivos de Sudamérica estando presentes en la gran mayoría de los países amazónicos Colombia, brasil, Perú, Venezuela, las Guyanas etc. En un principio se habían clasificado 5 especies pero en una ravision posterior solo se aceptaron 3 el Pterophyllum durmerili pasa hacer sinónimo de Pterophyllum Leopoldi. En muchos casos en en los rios donde estos se encuentran se suelen encontrar estos peces juntos es comun pues dado que estan distribuidos en el amazonas no es raro encontrarlos entre las uniones de los rios.

Especies incluidas
Pterophyllum. Altum Pellegrin, 1903. Bull. Mus. Hist. nacional. 9, P. 125 (Atabapo (Orénoque)
Pterophyllum Leopoldi (Gosse, 1963)
Plataxoides Leopoldi Gosse, 1963. Bull. Instalación R. Sci. nacional. Belg. 39 (35), P. 4, pl. I, higo 2 Furo du village de Cuia rive el gauche du Solimôes a 90 kilómetros de amont de Manacapuru del en
Pterophyllum Scalare(Lichtenstein, 1823)
Zeus Scalaris Lichtenstein, 1823 . Verz. Doubl. Mus. Berl. p. 114 (o. Brasil)
Platax scalaris Cuvier, 1831. En Cuvier y Valenciennes, Hist. nacional. Poiss. 7, P. 237 ([ninguna información del lugar])
Plataxoïdes Dumerilii Castelnau, 1855. Anim. nouv. rares. Poissons, P. 21, pl. 11, higo 3 (Párrafos)
Pterophyllum Eimekei Ahl, 1928. Acuario, Berl. 1928, P. 31, higo P. 31 (negro del DES Río de Mündung en la guarida Amazonenstrom)
la clasificacion es problemática. Puede haber más especies aparte de las tres que estan considerados válidos por Kullander, 1986. El tipo lugar del P. scalare (Lichtenstein) en la parte este de es muy impreciso.

Etimologia
Pterophyllum, del pteron vela y del phyllon griegos, hoja, al parecer en referencia a la aleta dorsal alta, ancha, triangular.
altum, del altus, - a, - um, el significar latino del adjetivo alto, alto.
leopoldi Léopold III de Bélgica (1901-1990), colector del localidad tipo



Pterophyllum altum
Imagen Imagen
descrito por Pellegrin, Jacques 1903 Boletín del Museo Nacional de Historia Natural localidad tipo Río Orinoco, Venezuela

conocido como escalare alto. Su altura es superior a la de cualquiera de las otras tres especies del género, de ahí su denominación "altum". Puede llegar a alcanzar los 18 cm de longitud y mayor altura aun que P. scalare. muchas beses confundido con otra variedad del P.escalare que se le suele dar el nombre de P.altum peruano y se comercializa vajo este nombre que es erroneo no existe variedad peruana
Imagen

distribucion y habitad
este esta distribuido en el rio amazonas superior,orinoco,atabapo,rio negro entre otrosafluentes es un pez muy abundante en las ares de distribucion y se encuentra en mayorias de beses en aguas negras esto en el pais de venezuela en los estados de bolivar,amazonas durante el dia permanece en lomas profundo de los afluentes nadando en cardumenes de varios cientos de peces y mesclandose con otros peces como el mesonauta festivus este habitad de aguas negras se suele encontrar al altum en las zonas mas profundas de los rios y en las orillas cuando cae la noche aqui se encuentran infinidad de peces de distintos generos y familias como Cichla temensis, C. orinocensis, Hoplarchus psittacus, Satanoperca lilita, S. daemon, Astronotus crassipinnis, Crenicichla reticulata, C. nothopthalmus, C. virgatula, Heros severus, H. notatus, Geophagus winemilleri, G. dicrozoster, Acaronia nassa, Aequidens pallidus, A. diadema, Acarichthys heckelii, Symphysodon discus, Mesonauta guyanae, M. insignis, Serrasalmus rhombeus, S. manueli, S. eigenmanni, S. gouldingi, Myleus torquatus, Agoniates halecinus, A. anchovia, Atopomesus pachyodus, Bryconops humeralis, B. inpai, Astyanax clavitaeniatus, Creagrutus maxillaris, Roeboides oligistos, Jupiaba poekotero, J. zonata, J. scologaster, Bryconamericus deuterodonoides, B. ternetzi, B. macrophthalmus, Iguanodectes adujai, I. geisleri, I. gracilis, Lonchogenys ilisha, Hyphessobrycon diancistrus, H. socolofi, H. pyrrhonotus, H. tropis, H. epicharis, Bryconops disruptus, Charax condei, Hemigrammus coeruleus, H. analis, H. bellottii, H. vorderwinkleri, H. mimus, H. schmardae, H. stictus, H. bleheri, Heterocharax macrolepis, H. leptogrammus, Aulixidens eugeniae,Pseudorinelepis genibarbis, Hypancistrus inspector, Acestridium dichromum, A. martini, Chaetostoma machiquense, Peckoltia braueri, Glyptoperichthys gibbiceps, Squaliforma squalina, Farlowella nattereri entre otros peces en cuanto a reptiles encontramos gran variedad de tortugas, serpientes y el cocodrilo del orinoco

la flora la componen en su mayoria plantatas de tallo erguido y plantas de roseta la malloria de plantas son semi acuaticas ya que en la temporada de lluvias muchas partes de la tierra se inundan con las crecidas de los rios se podria decir que en su malloria son plantas de temporada que emparte viven en tierra y parte bajo el agua la malloria de estas son plantas flotantes el interior se encuentran troncos ramas, de arboles caidos o muertos ,arboles adaptados a estas temporadas ya que gran parte de selva se inunda en la temporada de lluvias el fondo se ecuentra cubierto por ojas en sutotalidad troncos esto ya que las partes inundadas se encuentran dentro de la selva o hay partes donde se encuentra densamente poblado de plantas anfibias.
las aguas del río Negro son acidas con una oscilación del pH de 3.7 a 4.5. con una dureza total de 0,13º dGH, el ph es muy acido dado aque hay mucha materia en descomposision y esto ase que se acidifique el agua tambien las aguas probienen de deshielo de la cordillera que alimenta estos rios incluyendo el gran amazonas

acuario
Imagen
este es preferible tenerlo de especie con numerosos cardumenes de tetras como son el paracheirodon axelrodi Hyphessobrycon eques, Hyphessobrycon herbertaxelrodi,Hyphessobrycon ecuadorensis Nematobrycon palmeri,Gymnocorymbus ternetzi Thayeria boehlkei tambien podemos introducir peces del genero Corydoras entre otros muchos peces pequeños tratando de tener encuenta de introducir los eltum de tamaño pequeño para que se familiarice con los peces y al crecer no los vea como alimento. los P.altum los tomaremos como peces principales del tanque las condiciones del acuario deven ser lo mas estables posible manteniendo todos los parametros del agua en sus optimos niveles este es un pez muy raro de encontrar asi que pues optemos por darle lo mejor.

la decoracion se pueden poner piedras no calisas,tejas,cascaras de coco, troncos teniendoi cuidado que esten libres de resinas que puedan matar a nuestros peces en otras palabras que esten curados.

el ph para los altum debe ser agua blanda 1 a 6 y acida rondando los 5,5 a 6,6 la mejor forma de tener estos parametros es usando agua de osmosis ya que esto es lo mas natural o se puede usar turba en el filtro tomando una coloracion cafe similar ala de un te la ventaje de usar turba radica en que esta probiene de pantanos y suel ta componentes muy parecidos alos de sus rios de origen pero el efecto dura poco asi que debemos de mantener turba todo el tiempo en el filtro es mejor udar de osmosis su ph dura es mas estable la temperatura debe rondar 26-30º c sin fluctuaciones en la misma ya que ocasionarian enfermedades utilizaremos un calentador de termostato que mantenga la temperatura estable y debemos de contar con un termometro lo mas exacto posible

plantas pueden variar algusto del comprador teniendo encuenta tener un acuario armonioso se puede crear un ambiente de biotopo introduciendo plantas del amazonas por ejemplao vallisneria,cabomba genero echinodorus,alguna planta flotante etc.
Imagen Imagen


Pterophyllum leopoldi
Imagen
Considerado como una subespecie o un híbrido entre las otras dos especies de escalares. Actualmente se le considera con rango de especie. Es muy difícil encontrar ejemplares de esta especie dado que carese de valor comercial y raramente se importa para acuarios. Su cuerpo es más corto y menos estilizado que el de sus otros compañeros de género.este se encuentra en el río Amazonas, Rio Solimões posiblemente en Manacapuru y Santarém; Río Rupununi en el Río Essequibo en Guyana.

Imagen ImagenImagen

distribucion y habitad
El Pterophyllum leopoldi se ha colectado unicamente en algunos lugares a lo largo del río Amasonas y en el parte superior del Essequibo

Pterophyllum scalare
Imagen
El escalare se describió por primera ves en el año de 1823 y en el año de 1840 Heckel clasifica esta especie en el genero Pterophyllum (que significa aletas en forma de hoja) el 99% de los ejemplares que podemos encontrar en las tiendas de acuarios pertenecen a esta especie. Su distribución es mundial los primeros ejemplares provienen de los rios Amazonas, Río Amapá, Río Essequibo, Río Oyapock en los paises de brasil, Colombia, Perú, Guyana, Venezuela y Guayana Francesa encontramos infinidad de colores como pueden ser el Escalar salvaje, scalare albino, Escalar Smoke, Escalar Zebra Velo, Escalar Half-Black, Escalar marble Escalar Golden Marble, Escalar Black, Escalar Ghost o White, Escalar Grey ,Escalar Half-Striped, Escalar Spotted, Escalar Koy o calico, Escalar Leopard ,Escalar Zebra, scalare perla, etc entre otras muchas variedades.
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

escalar salvaje o F1
Imagen ImagenImagen

Distribución y hábitat
Imagen
se encuentra en los paises Brazil, Colombia Guyana y Peru ampliamente distribuido en el rio amazonas y sus tributarios;Hay varias especies de Pterophyllum clasificadas bajo el nombre de P. scalare alrededor de la cuenca del amazonas que todavia no se an podido clasificar correctamente

Acuario
Imagen
El escalare es un pez apto para el acuario comunitario, teniendo en cuenta las dimensiones que tendrán de adultos y que necesitaran unos acuarios mas bien altos por sus aletas. Como especies aptas para compartir acuario con ellos podemos citar casi todos los tetras, coridoras y un largo etc. La combinación de neones y escalares crea buen efecto, hay que tener en cuenta que han de introducirse juntos cuando son de pequeña talla o por separado cuando los neones son adultos, antes de añadir cualquier pez en el acuario debemos asegurarnos de que no coja en la boca del escalar para quie estos no sirvan de comida a los escalares
Un acuario que contenga escalares deberá de tener unos 40 litros de capacidad por escalar. Estará muy plantado con especies de Echinodorus, Sagittaria gigantea y la Vallisneria spiralis a parte el escalar necesita que le dejemos sitio para nadar.


Características del agua
los escalares están adaptados a vivir en un amplio rango de ph y dureza, ph 6,8 a 7,0. La dureza carbonatada (TAC) ha se ser inferior a 4º franceses y en caso de tratarse de especimenes salvajes tratar de imitar las características del agua lo mas parecido posible ya que algún cambio de brusco los peces enfermaran y serán atacados por hongos que difícilmente lo superan y en muchos casos mueren. necesitan una temperatura de 25º C. Para el tanque de reproducción las exigencias son superiores. Una temperatura de 26º - 28º C estimula el desove. Las tres especies coinciden mas o menos en estos parámetros



Reproducción del P. Scalare
Los escalares con un poco de cuidado es sencillo de reproducir. Podemos dejar a los padres junto con los alevines para que se ocupen de ellos, tendremos que preocuparnos algo menos de los peces, pero el numero de alevines obtenido será menor ,además del riesgo de que los padres y otros habitantes del acuario puedan devorar la puesta o a los alevines o separar los huevos después de la puesta Y sacar mas numero de alevines sin el peligro de ser devorados
Para criar a los alevines junto a los padres vamos a necesitar un acuario de 100 l. minimo Si no vamos a dejar que los padres críen a los alevines lo recomendable es un recipiente de 80lt. Mínimo Los huevos necesitaran mucha aireación y un filtrado suave.

Imagen

Tras el cortejo, la puesta se lleva a cabo sobre una superficie vertical como una hoja de una planta o incluso los mismos cristales del acuario, si se quiere elegir el sitio de la puesta, la mejor opción es colocar una plancha de pizarra en vertical, la cual elegiran los escalares para hacer la puesta, lo limpiarán meticulosamente, primero el macho y después se unira la hembra a la limpieza, en el momento de la puesta la hembra realiza pasadas pegada a la superficie de la pizarra depositando hileras de huevos adhesivos, de abajo hacia arriba, seguida por el macho que las fecunda. Si se deja a los padres con los huevos, estos se encargan alternativamente de mover el agua haciendo pasadas y abanicando los huevos para que circule el agua entre ellos, separar y comerse los huevos que cojan hongos y defender la puesta de otros habitantes. Si los padres no están presentes estas labores deberemos llevarlas a cabo nosotros. Para retirar la puesta basta con mover el ponedero o, si los huevos están pegados al vidrio del acuario, retirarlos mediante un pincel suave o una pluma para pegarlos después en el acuario de cría. En este habrá que emplear un aireador bajo los huevos, de tal forma que las burbujas incidan bajo la superficie de puesta y no directamente sobre los huevos. Los huevos no fecundados o aquellos atacados por hongos y bacterias han de retirarse para evitar la contaminación del resto de la puesta (se distinguen porque en vez de trasparentes son blancos) mediante un pincel, pluma o pipeta. La eclosión tiene lugar 48- 56 horas después de la puesta dependiendo de la temperatura. Los alevines comienzan a nadar libres tras una semana, momento en el cual hay que empezar a alimentarlos con nauplios de artemia. Si el recipiente es pequeño hay que trasladarlos a medida que crezcan. Es necesario que se cambie el agua con frecuencia. En el recipiente de cría no debería haber nada, ni siquiera grava, pues así es mucho más fácil eliminar los restos que se acumulan en el fondo.

Imagen

Es posible que durante la incubación se desprenda algún huevo, si los padres estuvieran presentes los recolocarían, si no, lo tendremos que hacer nosotros. Los alevines también poseen un moco adhesivo hasta que nadan libres. Los reproductores los mantendrían adheridos a alguna superficie (pueden cambiarlos de lugar varias veces) hasta que nadasen libres, si los padres no están presentes no es necesario hacerlo, pero hay que tener en cuenta que los alevines pueden pegarse formando bolas, a cuyo interior no llega suficiente oxígeno, lo que provoca que los alevines que estén en el centro mueran. Hay que "romper" estas bolas usando un chorro de agua proyectado con una pipeta.
El usar un recipiente pequeño para la incubación y los primeros días de vida tiene como ventaja que los alevines encuentran más fácilmente la comida.

Imagen

bueno espero que lo disfruten y les sirva de mucho....saludos a todos......
SGD
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Dom, 21 Jun 2009, 23:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Quinta Normal, Santiago.

Re: Especies del genero Pterophyllum(altum, leopoldi y scala

Mensaje por SGD »

Super bueno el artículo... sin duda será muy útil a la hora de identificar al Altum

Saludos. :thumbright:
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Especies del genero Pterophyllum(altum, leopoldi y scala

Mensaje por williamch73 »

X2....
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: Especies del genero Pterophyllum(altum, leopoldi y scala

Mensaje por Olga »

Se agradece, muy completo.
Movido a Lecturas Recomendadas General.
Avatar de Usuario
KrioN
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 10 Sep 2005, 01:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuyork City

Re: Especies del genero Pterophyllum(altum, leopoldi y scala

Mensaje por KrioN »

Olga escribió:Se agradece, muy completo.
Movido a Lecturas Recomendadas General.


gracias por moverlo....pero no era necesario, no lo puse acá de un principio y lo puse en la sección general, por que creo que es un muy buen articulo de mucho interés para todos y lamentablemente en esta sección muy pocos forristas entran......eso saludos
Avatar de Usuario
don denny
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 202
Registrado: Vie, 06 Nov 2009, 16:47
Sexo: Hombre
Ubicación: peñaflor

Re: Especies del genero Pterophyllum(altum, leopoldi y scala

Mensaje por don denny »

=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :downtown: exlente articulo
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: Especies del genero Pterophyllum(altum, leopoldi y scala

Mensaje por Siddharta »

Excelente muchas gracias por la información.
Avatar de Usuario
Cam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 381
Registrado: Mié, 25 Mar 2009, 21:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: Especies del genero Pterophyllum(altum, leopoldi y scala

Mensaje por Cam »

Gracias, muy interesante.
Saludos!
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Re: Especies del genero Pterophyllum(altum, leopoldi y scala

Mensaje por MARCELO 1 »

Muy buen articulo ...me quedo clarito.
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Especies del genero Pterophyllum(altum, leopoldi y scala

Mensaje por williamch73 »

Y a que edad se reproducen? Depende del tamaño, temperatura? alimentos que se les dan?
Avatar de Usuario
anfibio
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 533
Registrado: Sab, 09 Ago 2008, 22:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Punucapa - Valdivia

Re: Especies del genero Pterophyllum(altum, leopoldi y scala

Mensaje por anfibio »

Muy bueno , aclare algunas dudas que tenia , saludos :geek: :geek: :geek: :handgestures-salute: :handgestures-salute: :handgestures-salute: :handgestures-salute:
Avatar de Usuario
KrioN
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 10 Sep 2005, 01:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuyork City

Re: Especies del genero Pterophyllum(altum, leopoldi y scala

Mensaje por KrioN »

williamch73 escribió:Y a que edad se reproducen? Depende del tamaño, temperatura? alimentos que se les dan?


hola....mira se reproducen a partir de 10 MESES DE EDAD, si estos han sido alimentados y mantenidos con calidad como mas arriba el post te lo indica...saludos que estes super
Cerrado