Duda Genética

Datos y Tips para reproducir nuestros peces.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Convicto
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 185
Registrado: Vie, 21 Oct 2005, 10:02
Ubicación: Santiago - Ñuñoa - Las Condes

Duda Genética

Mensaje por Convicto »

Tengo la siguiente duda con los Ramirezis:
Es sabido que para mantener una especie con buenas descendencias, hay que cruzar dos ejemplares lo menos familiares posible.
Ahora la duda, si junto a una hembra y un macho Ramirezi de la misma camada, es decir hermanos, ¿se formarán como pareja si no tienen otra alternativa (es decir no hay mas ejemplares)? :-k

Recuerden que los Ramirezis conservan su pareja creo que para toda la vida, por lo que idealmente espero experiencias de alguien que haya criado Ramirezis u otro cíclico americano similar, o incluso Kribensis que pienso tiene un comportamiento parecido.

Gracias
Avatar de Usuario
roberto
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 402
Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
Sexo: Hombre
Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile

Mensaje por roberto »

Si se da la lógica animal , los hermanos se pueden cruzar entre sí. El problema de la consanguinidad es que aparte de "fijarse" los caracteres que uno busca se pueden potenciar la aparicion de enfermedades, debilidad o defectos estructurales por la falta de genes "nuevos", pero es una práctica habitual entre criadores de animales domésticos el cruzar padres con hijos y nietos cuando quieren que se perpetúe una nueva característica, por ej. el color y/o la forma de la cola de un tipo de guppy o escalar, o en otros niveles la agresividad de un perro o la cantidad de leche que produce una vaca, pero también se potencian algunos defectos, por ej. la tendencia a los tumores en los bull dog, la tendencia a perder el olfato en los doberman, etc., por eso no es malo que se cruzen entre familiares, pero cada tanto conviene introducir "sangre distinta" para no debilitar la raza.
Saludos "incestuosos"
roberto
Avatar de Usuario
Alcanfors
Blogger
Blogger
Mensajes: 913
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:18
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Playa Ancha, (Valparaíso)

Mensaje por Alcanfors »

roberto escribió:Si se da la lógica animal , los hermanos se pueden cruzar entre sí. El problema de la consanguinidad es que aparte de "fijarse" los caracteres que uno busca se pueden potenciar la aparicion de enfermedades, debilidad o defectos estructurales por la falta de genes "nuevos", pero es una práctica habitual entre criadores de animales domésticos el cruzar padres con hijos y nietos cuando quieren que se perpetúe una nueva característica, por ej. el color y/o la forma de la cola de un tipo de guppy o escalar, o en otros niveles la agresividad de un perro o la cantidad de leche que produce una vaca, pero también se potencian algunos defectos, por ej. la tendencia a los tumores en los bull dog, la tendencia a perder el olfato en los doberman, etc., por eso no es malo que se cruzen entre familiares, pero cada tanto conviene introducir "sangre distinta" para no debilitar la raza.
Saludos "incestuosos"
roberto


Totalmente de acuerdo con esta respuesta. Solo quería acotar 2 ejemplos en humanos:
1.- Una familia Chilena que ve todo en blanco y negro.
2.- La familia en Turquía que camina en pues y manos.

Salu2 "concordantes"
Alcanfors
Avatar de Usuario
Convicto
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 185
Registrado: Vie, 21 Oct 2005, 10:02
Ubicación: Santiago - Ñuñoa - Las Condes

Mensaje por Convicto »

Gracias por las respuestas, en conclusión me puedo comprar un par de hermanos y si salen pareja, digamos que en un año mas tendría que comprar otro ejemplar para hacer pareja con los descendientes.
Cerrado