Traer especies de afuera

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: Traer especies de afuera

Mensaje por korntes »

Jaja no hubo mucha reunión.

Estamos todavía reuniendo antecedentes.
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Traer especies de afuera

Mensaje por Gonzalo188 »

sorry cabros esque por falta de quorum no se realizo.

Habria que juntar mas gente creo yo o no??


slds.
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Traer especies de afuera

Mensaje por t666 »

Gonzalo188 escribió:sorry cabros esque por falta de quorum no se realizo.

Habria que juntar mas gente creo yo o no??


slds.


Claro

Empecemos cotizando cuanto sale montar la cuarentena con un calculo aproximado de la mantencion

Con 4 acuarios de 100 lts la hacemos
4 skimmer de mochila (arrendados y/o puesto por algun participante)
4 bombas de circulacion 1200 lts/hr
400 lts Agua madura (podemos usar la de cambios de agua de foristas o comprar en monmar)
Roca Viva (entre todos la hacemos)
Iluminacion (????)
Cuenta de electricidad (????)
Casa (????)

Recuerden que el permiso de importacion ya lo tenemos disponible
Falta montar la cuarentena y que la aprueben
Tambien falta definir el exportador. Podriamos, a traves de votacion, elegir entre las opciones que manejamos y una vez listo esto juntar la mayor cantidad de interesados en participar

Saludos
Avatar de Usuario
vascor
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 273
Registrado: Mié, 18 Mar 2009, 18:33
Sexo: Hombre
Ubicación: quilicura

Re: Traer especies de afuera

Mensaje por vascor »

t666 escribió:
Gonzalo188 escribió:sorry cabros esque por falta de quorum no se realizo.

Habria que juntar mas gente creo yo o no??


slds.


Claro

Empecemos cotizando cuanto sale montar la cuarentena con un calculo aproximado de la mantencion

Con 4 acuarios de 100 lts la hacemos
4 skimmer de mochila (arrendados y/o puesto por algun participante)
4 bombas de circulacion 1200 lts/hr
400 lts Agua madura (podemos usar la de cambios de agua de foristas o comprar en monmar)
Roca Viva (entre todos la hacemos)
Iluminacion (????)
Cuenta de electricidad (????)
Casa (????)

Recuerden que el permiso de importacion ya lo tenemos disponible
Falta montar la cuarentena y que la aprueben
Tambien falta definir el exportador. Podriamos, a traves de votacion, elegir entre las opciones que manejamos y una vez listo esto juntar la mayor cantidad de interesados en participar

Saludos


Y tu no te estabas desarmando :-k o ese desarme es con elastico .:silvar:.
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Traer especies de afuera

Mensaje por t666 »

jajaj
si me estoy desarmando pero si se presenta una oportunidad como esta de lograr hacer la importacion
me armo un acuario de solo corales hasta que me arme el prox reef (que sera antes de fin de año)

Saludos
Avatar de Usuario
juan carlos
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 548
Registrado: Jue, 04 Ene 2007, 21:53
Sexo: Hombre
Ubicación: ñuñoa

Re: Traer especies de afuera

Mensaje por juan carlos »

creo que para "probar" podríamos primero traer corales, ya que la perdida seria menor que con peces, es menos el shiping, y mantenerlos en cuarentena es menos complicado.

y si todo sale bien, luego programamos una importación de peces....
](*,)
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Traer especies de afuera

Mensaje por t666 »

juan carlos escribió:creo que para "probar" podríamos primero traer corales, ya que la perdida seria menor que con peces, es menos el shiping, y mantenerlos en cuarentena es menos complicado.

y si todo sale bien, luego programamos una importación de peces....
](*,)


Esa es la idea hace rato :thumbright:

Salu2
lguzman
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: Vie, 20 Nov 2009, 18:41
Sexo: Hombre
Ubicación: lo espejo

Re: Traer especies de afuera

Mensaje por lguzman »

recuerden q yo tengo espacio en la boti y no me preocupa la cuenta de la luz
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Traer especies de afuera

Mensaje por t666 »

lguzman escribió:recuerden q yo tengo espacio en la boti y no me preocupa la cuenta de la luz


Excelente!!!!!
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Re: Traer especies de afuera

Mensaje por Chamagol »

yo no voy sorry
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Traer especies de afuera

Mensaje por Gonzalo188 »

Despues de una larga espera finalmente me respondieron el mail que envie con unas dudas. Se los copio aca ya que resuelven varias confusiones que teniamos entre todos.

Sr. Gonzalo Riera ,

En relación a su consulta, nuestro Servicio debe confirmar que la unidad de cuarentena cuente con las condiciones de infraestructura básicas para contener las especies hidrobiológicas durante el período de cuarentena. Sernapesca no contempla dentro de sus manuales de procedimientos o normas técnicas, alguna obligatoriedad o recomendación técnica respecto al uso de un litraje mínimo, flujos y/o recambios de agua para mantener con vida los ejemplares a importar, por lo que estas condiciones deben ser determinadas por el propio importador.

Para complementar nuestra respuesta, y sabiendo su intención de importar corales que están dentro del listado CITES, puedo informar a usted que, el interesado en importar especies hidrobiológicas vivas, debe enviar una solicitud a la Subsecretaría de Pesca, señalando la información indicada en el Reglamento N°96-96 , http://www.subpesca.cl/mostrararchivo.asp?id=1888 , quien evaluará una vez recibidos los antecedentes siguientes:

a) Si las especies solicitadas se encuentran dentro de las especies autorizadas, fijadas por la Resolución 2661/08.

b) Evaluación técnica de las especies, respecto a si se encuentran contenidas en algunos de los apéndices CITES y, en consecuencia, la obligación del importador de contar con los respectivos certificados CITES, para realizar la importación.

c) Condición de la Unidad de cuarentena, la cual es inspeccionada por Sernapesca, a solicitud de la Subsecretaría de Pesca.

d) Una vez hecha la evaluación, la Subsecretaría de Pesca autoriza o rechaza mediante una Resolución.

Luego de autorizada la importación, con 72 horas de antelación al arribo de las especies, se debe completar y presentar en original y copia, el Acta de Internación de Especies Hidrobiológicas : <http://www.sernapesca.cl/index.php?option=com_remository&Itemid=246&func=fileinfo&id=2150>; a la oficina de Sernapesca ubicada en el Aeropuerto C.A.M.B.

El importador junto con el Acta de Internación, debe presentar, los siguientes documentos:

- Orden de cuarentena, en original y copia : <http://www.sernapesca.cl/index.php?option=com_remository&Itemid=246&func=fileinfo&id=2151>

- Factura (copia o proforma).

- Copia del Certificado Sanitario.

- Copia de la Resolución de la Subsecretaría de Pesca que autoriza la importación.

- Copia del Certificado CITES, si corresponde

Esta documentación es revisada por personal de Sernapesca, y en caso de aprobarse estos documentos que respaldan la importación, este Servicio entregará el día del arribo una copia del Acta de Internación con el timbre de Sernapesca, nombre y firma del funcionario responsable, con lo cual podrá dar inicio al trámite administrativo ante el Servicio Nacional de Aduanas. La autorización de ingreso de los ejemplares, se materializa con la inspección física de éstos, previo al traslado al lugar de cuarentena, y con la entrega de los certificados sanitarios originales al Servicio, por el importador.

El certificado sanitario para especies ornamentales destinadas a Chile debe acreditar lo indicado en el modelo de certificado Nº 9, contenido en la Norma Técnica Nº3 :

<http://www.sernapesca.cl/index.php?option=com_remository&Itemid=246&func=fileinfo&id=3858>; este certificado, debe ser emitido por la Autoridad Oficial del país de origen.

Las especies ornamentales deberán ser sometidas a una cuarentena por un período mínimo de 15 días en el territorio nacional. Cumplido el tiempo, se presenta el original y copia de la Orden de Cuarentena, timbrada al momento del ingreso, con el fin de solicitar el levantamiento de ésta.

A modo de facilitar sus trámites, puedo informar a usted que, la persona de contacto en la Subsecretaría de Pesca para enviar la solicitud, es el Sr. Felipe Zepeda, fzepeda@subpesca.cl <mailto:fzepeda@subpesca.cl>, 032-2502726.

Los funcionarios de contacto del Servicio Nacional de Pesca, oficina del Aeropuerto AMB en Santiago son : Patricia Schiappacasse, pschiappacasse@sernapesca.cl , Pablo Silva, psilva@sernapesca.cl <mailto:psilva@sernapesca.cl> y Andrés Albert , aalbert@sernapesca.cl <mailto:aalbert@sernapesca.cl>

Finalmente debo señalar, que se debe dar cumplimiento al procedimiento antes indicado, toda vez que la Ley de Pesca y Acuicultura tipifica como delito la importación de especies hidrobiológicas vivas sin la respectiva autorización de la Subsecretaría de Pesca.

Atentamente,


LUIS LANDEROS N.
DIRECTOR REGIONAL DE PESCA ( S )
REGION METROPOLITANA
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: Traer especies de afuera

Mensaje por korntes »

Wena, sería bueno preguntar también si importar roca viva se considera una especie hidriobiológica viva, o simplemente roca con restos orgánicos :-k .

Onda "deseamos importar una roca que es sacada del mar, que puede que tenga restos orgánicos o microorganismos, quisiéramos saber si el procedimiento a aplicar es el mismo". Sería interesante plantearlo, ya que la roca viva no es una especie en si, y es imposible detallar las especies que vienen con la roca, por lo que en una de esas el procedimiento es algo más expreso.
Cerrado