Experiencias con Aquaclay

Técnicas de Aquascaping, estudio de técnicas y estilos de decoración, montaje y armado de un acuario plantado.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

PKreis
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 294
Registrado: Mar, 12 Ene 2010, 20:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura, Santiago

Experiencias con Aquaclay

Mensaje por PKreis »

Bueno me regalaron de este sustrato Aquaclay y pensé en usarlo como gravilla en el acuario, sobre el sustrato nutritivo, pero la tontera esa es muy liviana y no me convence mucho.
Alguien aquí lo ha usado antes como para tapar el sustrato nutritivo?
Se pondrá más pesado con el tiempo?
:-k
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: Experiencias Aquaclay

Mensaje por Siddharta »

Es bueno.

Esta diseñado para ser usado solo sin sustrato nutritivo por debajo.

que sea liviano no es malo, significa que es poroso, lo cual es bueno para las raíces...

obviamente si te lo regalaron no debe haber sido mucha cantidad, y si lo mesclas con otro sustrato a la larga lo perderás , yo te recomendaría guardarlo y usarlo a futuro en un nano o un acuario pequeño como único sustrato.
PKreis
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 294
Registrado: Mar, 12 Ene 2010, 20:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura, Santiago

Re: Experiencias Aquaclay

Mensaje por PKreis »

Siddharta escribió:Es bueno.

Esta diseñado para ser usado solo sin sustrato nutritivo por debajo.

que sea liviano no es malo, significa que es poroso, lo cual es bueno para las raíces...

obviamente si te lo regalaron no debe haber sido mucha cantidad, y si lo mesclas con otro sustrato a la larga lo perderás , yo te recomendaría guardarlo y usarlo a futuro en un nano o un acuario pequeño como único sustrato.



Es que estoy armando un comunitario de 100x40x40 y le puse una capa igual delgada de sustrato nutritivo debajo del aquaclay (tengo como 20 litros de aquaclay), o sea ya lo armé jejeje
Pero si dices que es bueno sin nada más, valdrá la pena sacar todo el sustrato y dejar solo el aquaclay??
Tendría que conseguirme otra bolsa quizás y sacar todo pero la verdad lleva tan poco tiempo que no me molestaría.

Y en cuanto a las plantas, no me gustan mucho las de tallo y tenía pensado en poner más que nada plantas tapizantes + algunas de las más "simples" tipo cerezos, valisnerias, espadas del amazonas, helechos de java y un par de anubias.(quizás con esas no sea tan importante el sustrato nutritivo)
Avatar de Usuario
ChaloZ
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Jue, 01 Oct 2009, 00:48
Sexo: Hombre

Re: Experiencias Aquaclay

Mensaje por ChaloZ »

Hola,
Yo ocupo aquaclay sin sustrato nutritivo y no tengo ni un problema. El hecho de que sea porosa ayuda mucho a las raices de las plantas.
Hace un mes que planté mi acuario con algunas Valisnerias gigantes y ahora están hechando raices por todo el acuario. Han empezado a salir nuevos brotes por la parte trasera del acuario y a los costados.
Al principio pensé lo mismo que tú de que era muy liviano, de hecho quedaron algunas piedritas rojas flotando en el acuario cuando lo puse, pero con los días se hundieron y no han vuelto a flotar.

Saludos!!
PKreis
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 294
Registrado: Mar, 12 Ene 2010, 20:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura, Santiago

Re: Experiencias Aquaclay

Mensaje por PKreis »

ChaloZ escribió:Hola,
Yo ocupo aquaclay sin sustrato nutritivo y no tengo ni un problema. El hecho de que sea porosa ayuda mucho a las raices de las plantas.
Hace un mes que planté mi acuario con algunas Valisnerias gigantes y ahora están hechando raices por todo el acuario. Han empezado a salir nuevos brotes por la parte trasera del acuario y a los costados.
Al principio pensé lo mismo que tú de que era muy liviano, de hecho quedaron algunas piedritas rojas flotando en el acuario cuando lo puse, pero con los días se hundieron y no han vuelto a flotar.

Saludos!!



Y de que porte es tu acuario?
Es que según lo que me dicen estoy pensando que lo mejor va a ser dejar el puro aquaclay :-k
vinbollo
Blogger
Blogger
Mensajes: 1401
Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura

Re: Experiencias con Aquaclay

Mensaje por vinbollo »

que tan gruesa es la granulacion del aquaclay?
quizá tengas problemas con algunas plantas tapizantes que es redificil plantarlas como la glosso,HC, eleocharis....
ademas les es mas dificil expandirse en un sustrato de granulacion muy gruesa...
alguna foteli?
PKreis
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 294
Registrado: Mar, 12 Ene 2010, 20:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura, Santiago

Re: Experiencias con Aquaclay

Mensaje por PKreis »

Es bien grueso el aquaclay en cuanto a granulometría pero como dijeron por ahí es super poroso y con eso como que "contrarresta"
Subo fotos mañana yo creo :thumbright:
SGD
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Dom, 21 Jun 2009, 23:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Quinta Normal, Santiago.

Re: Experiencias con Aquaclay

Mensaje por SGD »

Hola!
Con Aquaclay Ground, es factible mantener una tapizante como eleocharis parvula.
Esta foto es de mi acuario, y la porción de eleocharis la planté hace un par de semanas y ya tiene varios brotes laterales...

Imagen

sl2
Avatar de Usuario
ChaloZ
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Jue, 01 Oct 2009, 00:48
Sexo: Hombre

Re: Experiencias Aquaclay

Mensaje por ChaloZ »

PKreis escribió:
ChaloZ escribió:Hola,
Yo ocupo aquaclay sin sustrato nutritivo y no tengo ni un problema. El hecho de que sea porosa ayuda mucho a las raices de las plantas.
Hace un mes que planté mi acuario con algunas Valisnerias gigantes y ahora están hechando raices por todo el acuario. Han empezado a salir nuevos brotes por la parte trasera del acuario y a los costados.
Al principio pensé lo mismo que tú de que era muy liviano, de hecho quedaron algunas piedritas rojas flotando en el acuario cuando lo puse, pero con los días se hundieron y no han vuelto a flotar.

Saludos!!



Y de que porte es tu acuario?
Es que según lo que me dicen estoy pensando que lo mejor va a ser dejar el puro aquaclay :-k


mi acuario es de 96 litros y use una sola bolsa grande (la mas grande que venden en el Homero center).
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Experiencias Aquaclay

Mensaje por Chalín »

PKreis escribió:
Es que estoy armando un comunitario de 100x40x40 y le puse una capa igual delgada de sustrato nutritivo debajo del aquaclay (tengo como 20 litros de aquaclay), o sea ya lo armé jejeje
Pero si dices que es bueno sin nada más, valdrá la pena sacar todo el sustrato y dejar solo el aquaclay??
Tendría que conseguirme otra bolsa quizás y sacar todo pero la verdad lleva tan poco tiempo que no me molestaría.

Y en cuanto a las plantas, no me gustan mucho las de tallo y tenía pensado en poner más que nada plantas tapizantes + algunas de las más "simples" tipo cerezos, valisnerias, espadas del amazonas, helechos de java y un par de anubias.(quizás con esas no sea tan importante el sustrato nutritivo)


Hay unos cuantos que mantenemos plantandos sin sustrato nutritivo y con muy buenos resutados. Al final es una cuestión de gustos y en algunos casos de necesidad. Sea cual sea la opción, lo único importante es que no falten nutrientes, sean adicionados a la columna de agua o en pastillas.
PKreis
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 294
Registrado: Mar, 12 Ene 2010, 20:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura, Santiago

Re: Experiencias con Aquaclay

Mensaje por PKreis »

Yo creo que al final lo voy a dejar así nomás, a ver si con el tiempo se van impregnando de agua y se ponen un poquito menos livianos (llevan como 4 o 5 días)
Gracias a todos por las respuestas :thumbright:
Avatar de Usuario
rafa
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 895
Registrado: Mar, 24 Feb 2009, 03:15
Sexo: Hombre
Ubicación: las condes santiago chile
Contactar:

Re: Experiencias con Aquaclay

Mensaje por rafa »

hum haver dos cosas escuche un comentario hace una seanas que aun teniendo ese sutrato un usuario tuvo igual que hacer el sustrato de humus vermeculita y todas esas jaranas
asique nose que tan efectivo es quisas sirve para acuarios con plantaciones normales decorativas pero para un plantado alomejor nop

y el segundo es que cuando lo heches quedara flotando y tendras que esperar un par de dias que se hidrate y se unda bueee son mis experienciass

un saludo y aviseme cuando quieras podas
cuidese

chaolas rafa :salute:
Cerrado