Discucion Alimentador para anfibios

Paludarios, Vivarium, Acuaterrarios, Reptiles y Anfibios todo en uno.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Discucion Alimentador para anfibios

Mensaje por MgonzalezM »

wenas yo creo que muchos tiene problemas con la alimentacion de sus bichos cuando se van de vacaciones, por eso se me acurrio poner este tema para discutir las posibles soluciones existente.

Los sapos por ejemplo comen todo lo que les quepa en la boca, sin discriminar cantidades. Cuando uno deja a sus bichos por largos periodos, siempre hay que dejar a alguien a cargo que dosifique la alimentación. Para peces existen pastillas de fondo o alimentadores automaticos, pero para anfibios nada, pq que comen solo alimento vivo.

He tratado de inventar contenedores y cosas donde el alimento vaya saliendo de poco, pero no he tenido buenos resultados.

lo otro es dejar insectos viviendo en el terrario y que los animales cazen solos. A mi esto no me da confianza pq no tengo certeza de si se podran alimentar bien o no, aparte que dejar grillos o tenebrios sueltos deja la media caga en terrarios densamente plantados, sin contar que los tenebrios se entierran profundo y los grillos se esconden en cualquier agujero. hay que tomar en cuenta que los anfibios no son tan buenos cazadores como los reptiles


Tiene que ser un contenedor donde el insecto pueda vivir largo tiempo y no se muera a la semana. Eso limita a no poner moscas, ni insectos con sustrato que se pueda podrir.

Si uno deja tenebrios con un poco de mezcla con hoyos pa que vayan saliendo, no funca pq los weones se quedan a vivir pa siempre en el contenedor, si se entierra el contenedor el sustrato se pudre, si no se les pone sustrato el tenebrios se muere. no salen en forma dosificada y cuando salen se entierran en dos segundos para nunca mas ser encontrados.


A alguien se le ocurre algo que pueda tirar tenebrios principalmente, de forma dosificada?
Avatar de Usuario
mumo24
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 301
Registrado: Dom, 29 Mar 2009, 21:10
Sexo: Hombre
Ubicación: vitacura, santiago
Contactar:

Re: Discucion Alimentador para anfibios

Mensaje por mumo24 »

Ojala alguien tenga una buena idea, yo puedo comentar mi experiencia:

tenebrios viviendo en el terrario:
pros:
-se reproducen, ya que al haber una temperatura más elevada que en el exterior, se convierten en pupas y escarabajos
-los geckos no se comen los escarabajos, los esquincos al parecer sí pero de todas formas es cosa de levantar un tronco y encuentro muchos más tenebrios de los que alguna vez introduje (eso sí, nunca he visto escarabajos de tenebrio en dicho terrario)
contra:
-en un terrario, por la parte de atrás de la espuma tengo miles de escarabajos de tenebrios muertos, no tengo idea como sacarlos
-los gusanos y escarabajos se comían la espuma

lombrices viviendo en el terrario:
pros:
-útiles para las plantas
-no contaminan ni se comen nada necesario
-pueden vivir dentro del agua
contra:
-no todos los animales las comen
-en general salen de noche, entonces para un animal que no caza será imposible desenterrarlas
-al parecer su ciclo reproductivo es lento, donde mis esquincos a pesar de introducir muchas lombrices es muy difícil verlas

grillos viviendo en el terrario:
pros:
-buen alimento
-salen de noche, y de día
contra:
-se comen todo, incluyendo tenebrios, plantas, entre ellos mismos, etc.
-siempre se las arreglan para escaparse
-tiene que estar una buena relación machos/hembras para que se reproduzcan
-los microgrillos suben por el vidrio, no me pregunten como, pero lo he visto

saltamontes:
pro:
-buen alimento
contra:
-se comen todas las plantas, realmente no dejan nada
-muy difícil reproducirlos en cautiverio
Avatar de Usuario
Juan Luis
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 408
Registrado: Lun, 18 Ago 2008, 19:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Shile. Puente Asalto y ke saen ? xd

Re: Discucion Alimentador para anfibios

Mensaje por Juan Luis »

Holas!, saben, yo no he tenido experiencias dejando mis terrarios, ya que mi sobrino se paletea o mi amigo, pero el día en que no tenga como chucha hacerlo con ellos, tendré que idear algo!

Quemaré las neuronas, aprovechando que tengo unos días "libres", para poder inventar algún artefacto para dicho propósito.

De tener éxito les mostraré el paso-paso, para diseñar algo para todos :thumbright: !


saLudos!

PD: quizás la 1º creación no sea muy estética, pero si muy funcional O:)
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: Discucion Alimentador para anfibios

Mensaje por MgonzalezM »

la estetica es lo de menos, a mi me complica pq tengo terrarios muy grandes y no se los puedo encachar a nadie.

A mi me pasa lo siguiente con los bufos:

-si le dejo un puñado de tenebrio se los comen todos al mismo tiempo
-si les dejo moscas dentro o pupas de mosca, nacen y se mueren en 3 dias, de ahi se cagan de hambre
-si les dejo grillos se comen todas mis plantas
-si le djo lombrices no son capaces de desenterrarlas y comerlas

la unica forma es pedirle a alguien que me los alimente manualmente, pero no siempre encuentro gente con buena voluntad.

la unica forma seria algun dispositivo que mantenga al animal vivo y que dosifique la cantidad por dia, pero he fallado en todos mis intentos.

ojala alguien se le ocurra alguna idea

saludos
Avatar de Usuario
Juan Luis
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 408
Registrado: Lun, 18 Ago 2008, 19:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Shile. Puente Asalto y ke saen ? xd

Re: Discucion Alimentador para anfibios

Mensaje por Juan Luis »

MgonzalezM escribió:la estetica es lo de menos, a mi me complica pq tengo terrarios muy grandes y no se los puedo encachar a nadie.

A mi me pasa lo siguiente con los bufos:

-si le dejo un puñado de tenebrio se los comen todos al mismo tiempo
-si les dejo moscas dentro o pupas de mosca, nacen y se mueren en 3 dias, de ahi se cagan de hambre
-si les dejo grillos se comen todas mis plantas
-si le djo lombrices no son capaces de desenterrarlas y comerlas

la unica forma es pedirle a alguien que me los alimente manualmente, pero no siempre encuentro gente con buena voluntad.

la unica forma seria algun dispositivo que mantenga al animal vivo y que dosifique la cantidad por dia, pero he fallado en todos mis intentos.

ojala alguien se le ocurra alguna idea

saludos



Ya estuve pensando en algunas cosas, de hecho ya se me ocurrió uno pero para alimento como pellets, (alimento en seco).

saLudos!

PD: haré un monito en Paint, de este, a ver si en una de esas sirve
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: Discucion Alimentador para anfibios

Mensaje por MgonzalezM »

alimento en pellet no sirve para sapos, un alimentador automatico como pellet seria parecido al que se usa pa peces con un timer y la cosa gira hasta que cae el alimento.

necesito ver algo que sirva pa alimento vivo
Avatar de Usuario
Juan Luis
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 408
Registrado: Lun, 18 Ago 2008, 19:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Shile. Puente Asalto y ke saen ? xd

Re: Discucion Alimentador para anfibios

Mensaje por Juan Luis »

MgonzalezM escribió:alimento en pellet no sirve para sapos, un alimentador automatico como pellet seria parecido al que se usa pa peces con un timer y la cosa gira hasta que cae el alimento.

necesito ver algo que sirva pa alimento vivo



Sip!, eso mismo pensé, pero a demás del alimentador automático, puede ir justamente bajo este un plato con vibrador, conectado a un timer, ambos productos sincronizados, así cuando caiga el pellet, lo hará sobre el plato con vibrador, se moverá y los anfibios podrán comer los alimentos en seco o pellets!.

Hice un vibrador (hace un rato atrás con un motor de juguete) y me funcionó con polillas muertas, lo que si tuve como 430984832 horas tratando de aminorar el ruido del mismo, sin embargo creo que los platos vibrantes, son silenciosos, quizás sea bueno probar, antes de comprar :thumbright: !.

saLudos!
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: Discucion Alimentador para anfibios

Mensaje por MgonzalezM »

igual es buena idea voy a cranearme a ver si funca, de ahi probar el mecanismo con los sapos pa ver si pescan.
Taba pensando... cuanto durará un tenebrio muerto antes de que se descomponga, yo he visto que se ponen negros y blandos rapidamente con la humedad. Si me voy por ejemplo 1mes taran en condiciones de ser alimento?

La otra idea que se me ocurrio era usar lombrices de tierra en un alimentador automatico que tenga algun paño mojado o algo que las mantenga vivas. esas cosas son casi inmortales si no se secan.

saludos , ahi entre todos diseñamos un prototipo eficaz
Avatar de Usuario
Juan Luis
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 408
Registrado: Lun, 18 Ago 2008, 19:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Shile. Puente Asalto y ke saen ? xd

Re: Discucion Alimentador para anfibios

Mensaje por Juan Luis »

MgonzalezM escribió:igual es buena idea voy a cranearme a ver si funca, de ahi probar el mecanismo con los sapos pa ver si pescan.
Taba pensando... cuanto durará un tenebrio muerto antes de que se descomponga, yo he visto que se ponen negros y blandos rapidamente con la humedad. Si me voy por ejemplo 1mes taran en condiciones de ser alimento?

La otra idea que se me ocurrio era usar lombrices de tierra en un alimentador automatico que tenga algun paño mojado o algo que las mantenga vivas. esas cosas son casi inmortales si no se secan.

saludos , ahi entre todos diseñamos un prototipo eficaz



En cuanto a la descomposición de los tenebrios, es relativo a la humedad, será más rápido con mayor humedad:
50% duró como 6 días antes de que se pusiera negro y blando.
75%, duró como 4 días antes de que se pusiera negro y blando.

yo cacho que ha de ser progresivo, trata con las lombrices y cuéntanos los resultados!

saLudos!
Avatar de Usuario
Draco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 243
Registrado: Vie, 07 Jul 2006, 13:40
Ubicación: Mi casa, en Maipú

Re: Discucion Alimentador para anfibios

Mensaje por Draco »

Me parece que la idea más acertada es la del alimentador automático lleno de insectos muertos, acoplado a un plato vibrador.
A mí en particular no me gusta alimentar a los animalillos con insectos muertos, pero el tenerlos vivos dentro del alimentador me trae a la mente una serie de complicaciones.
De igual forma, no creo que haya sistema de alimentación que aguante un mes de ausencia humana. Había pensado en un mini criadero de Drosophilas (puede ser en una bottella de plástico) acoplada a un sistema con timer que abra una puertecita cada cierta cantidad de tiempo, pero nada me garantiza que salgan en una buena cantidad al abrirse la puerta, es decir, que no salga ninguna o que salgan todas.
Buen tema para pensar en momentos de ocio.
A cranear.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 408
Registrado: Lun, 18 Ago 2008, 19:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Shile. Puente Asalto y ke saen ? xd

Re: Discucion Alimentador para anfibios

Mensaje por Juan Luis »

Draco wn, yo hace como 2 meses intenté con Drosophilas, pero se escapan por las rendijas del terrario y llegan llegarán a la fruta que hay en la cocina (mi mamá me retó por lo mismo O:) )

si es con drosophilas hay que hacer un mecanismo que solo deje salir a unas pocas.

saLudos!

PD: vamos que creamos algo y lo patentamos como grupo :thumbright: :thumbright: ! Creemos nuestra nueva marca Exo-Chileterra xD!
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: Discucion Alimentador para anfibios

Mensaje por MgonzalezM »

seria re weno si funcara , ahi si que quedaria automatizado nuestro vivarios, voy a probar con las lombrices a ver si resisten vivas dentro
Cerrado