korntes escribió:Creo que no es tan descabellado, sobre todo por el tipo de negocio que tiene (negocio de hobby), pero bueno, era una idea.
En todo caso, creo que sería interesante hacerlo por nuestra cuenta, sobre todo si tienes contactos que tengan el permiso.
Mas que la complicacion de los papeles lo veo complicado por hacer las cuarentenas.. no son baratas.. nesecitas baterias prepradas con filtracion nesesaria y buenas condiciones.. Sino la mortalidad es demasiado grande.
Con malas cuarentenas puedes tener perdidas de un 60-80% sumandole lo que viene muerto.
Muchos corales llegan en pesimas condiciones, sobretodo los LPS.
Bueno, algo habría que hacer ahí, armar una batería como "inversión" extra, en mi casa al menos yo tengo bastante espacio cerrado como para hacer una de buen nivel. ¿ Cómo no vamos a ser capaces de realizar una importación exitosa, si hay una tienda que en un recinto enano y con unos skimmers ridículos lo puede hacer ?
No creo que sea este foro un buen lugar para preguntar. Te aseguro que te diran que es imposible, que es de locos y cualquier excusa para funarte la idea. "No se por que" 8-[ pero asi pasará. Busca la norma en Sernapesca, ahi esta clarito como el agua y NO es nada complejo.
indomito escribió:No creo que sea este foro un buen lugar para preguntar. Te aseguro que te diran que es imposible, que es de locos y cualquier excusa para funarte la idea. "No se por que" 8-[ pero asi pasará. Busca la norma en Sernapesca, ahi esta clarito como el agua y NO es nada complejo.
Saludos
Lo tenemos claro, y tampoco es imposible. En este foro se han realizado bastantes cosas exitosas y esta puede ser una de esas.
parece k el hijo de la señora de un criadero de curacavi tiene permiso para traer peces marinos,,, antes vendia pero komo lagos prohibio los corales de la isla de pascua ya no trae.
Se conciguen los permisos se hacen los tramites se monta un acuario por acuarista involucrado (solo para peces) Se tapa el acuario (black out para el stress) se monta un acuario comun para los corales y ya esta
consideraciones: Agua de primera (facil deconseguir entre el apoyo de los mismos foristas) Lugar en comun (a eleccion) Los peces hacen un viaje de 12 Horas y no corren mayor riesgo (lo digo por experiencia ya que me traje varios peces e invertebrados desde Santiago a Copiapo en Bus, viaje que dura 12 hrs y niun problema todos vivos ninguna baja)
Yo comparto con Gonzalo que esto hay que hacerlo entre nosotros y no involucrar a Moncho. A él no le conviene, marcaría un pésimo precedente... Lo que yo me pregunto es, porqué hay que hacer una importación de al menos 3000 USD? En la tienda nueva (bigblue) están haciendo pequeñas importaciones, y así es más fácil la cuarentena. Podríamos contactar a algún vendedor al por mayor y preguntarle directamente cuanto es el mínimo por el cual él haría el negocio. Ademas no tenemos porqué enviar todo de una, podemos hacer varias importaciones chicas (a lo bigblue) y así no necesitamos un lugar demasiado grande para la cuarentena. Si ya hay un compadre que dice que tiene espacio, entonces ya tenemos todo, es cosa de cachar quien puede ser el proveedor y ver de cuanta plata estamos hablando, tanto en especies, como en equipamiento para armar la cuarentena.
korntes escribió:Podríamos ir haciendo primero una lista de los permisos que necesitamos, Gonzalo, tú tienes más información acerca del permiso CITES y todo eso o no ?
Hoy lo veo bien y les aviso.
Ojo que las importaciones que hace bigblue son mas de usd 3000.. ningun provedor te enviara menos de $2.000 o $3.000 dolares. Aunque si juntaramos 10 personas que se pusieran cada uno con 300 dolares estaramos listos en eso.
Me interesa...hagamos una lista y con el apoyo de todos, podriamos traer mas especies de corales a bajo costo, 300 dolares me parece un precio mas que justo =D>