TORTUGA OREJAS ROJA DE AGUA ENFERMA...

Tratemos juntos de recuperar a tu regalón.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
aquajose
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 442
Registrado: Jue, 25 Dic 2008, 12:13
Sexo: Hombre
Ubicación: ñuñoa,santiago.

TORTUGA OREJAS ROJA DE AGUA ENFERMA...

Mensaje por aquajose »

bueno un amigo me dijo que tenia la tortuga de orejas rojas(de agua) enferma, ,me dijo que tenia los ojos cerrados (deduci que era conjuntivitis) al parecer me la paso y me di cuenta de que no era conjuntivitis, por que no tenia los ojos pegados, los tenia hinchados, y tenia la retina (esa para ver debajo del agua) la tenia cerrada.
bueno igual le estoy haciendo el tratamiento con gotas para los ojos ( la tengo sin agua), le hecho con un cotonito agua destilada, pero no pasa nada, y no hay reacciòn.
Estos dias que a hecho frio y ha estado nublado no la he podido sacar al sol, pero me di cuenta de que cuando sale al sol, trata de abrir los ojos, y se le nota la retina a media abrir.
mi compañero (dueño de la tortuga) tenia la tortuga con agua helada, no la tenia temperada, yo pienso que alomejor esta haciendo un cuadro de invernaciòn, y por eso no quiere comer, pero lo que me llama la atencion es que sus ojos estan hinchados.

bueno alguna ayuda a los doctores del foro \:D/
me sirve....
algun apoyo........ en esta tarea.
para que pueda abrir los ojos y comer bien.....


pd: la dejo sin agua o la pongo en un acuario con calefaccion y el agua con vitaminas??? (sera reptilin).

eso saludos
Avatar de Usuario
maworu
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 94
Registrado: Sab, 05 Jul 2008, 14:09
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua

Re: TORTUGA OREJAS ROJA DE AGUA ENFERMA...

Mensaje por maworu »

hecha oftalmiotico en los ojos y lavados con agua de manzanilla, sube la temperatura del agua a 29 grados y asegurate de que coma, ponle pedacitos de vianesa en la boca para que coma, las tortus cuando tienen ese problema se mueren por no poder comer, si todo eso no funciona un vet de exoticos me dijo que hechara antibioticos al agua
Avatar de Usuario
Pezvetera
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 557
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Valdivia, Isla Teja. 39° 48´ 38, 23" S 73° 15´ 39,96" W

Re: TORTUGA OREJAS ROJA DE AGUA ENFERMA...

Mensaje por Pezvetera »

es un problema bien típico de las tortugas, sucede por la alimentación incorrecta, te apuesto que la persona encargada sólo las alimentaba con gammarus o pulgas de agua deshidratadas. Si es así, lo que la tortuga tiene es un cuadro de hipovitaminosis A, lo que ocasiona conjuntivitis y edema de los párpados, lo que ocasiona que cierre sus ojos. Este cuadro puede complicarse con infecciones bacterianas. Debido a que las tortugas ubican su alimento guiándose por la vista el cuadro se agrava cada vez más.

Lo que debes hacer es llevarla a un Médico Veterinario para que le administre vitamina A intramuscular. No sirve mucho la vitamina oral, ya que su mucosa intestinal también estará afectada.



saludos suerte con la tortuga.
Avatar de Usuario
Soledad Muñoz
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 370
Registrado: Vie, 24 Oct 2008, 23:12
Sexo: Mujer
Ubicación: Concepcion

Re: TORTUGA OREJAS ROJA DE AGUA ENFERMA...

Mensaje por Soledad Muñoz »

Que triste lo de la tortuguita, amigos, vi lo de la alimentacion adecuada, cual es la alimentacion adecuada?? yo solo les doy pulguitas de distintos tamaños, que mas puedo darles para que esten bien, son 3 y estan bien sanitas...
Aca les dejo una foto de las 3, con sus baños de sol diario...

Imagen
Avatar de Usuario
aquajose
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 442
Registrado: Jue, 25 Dic 2008, 12:13
Sexo: Hombre
Ubicación: ñuñoa,santiago.

Re: TORTUGA OREJAS ROJA DE AGUA ENFERMA...

Mensaje por aquajose »

a gracias por las respuestas
mejor la llevare al doctor!
vale amigos!
Avatar de Usuario
Soledad Muñoz
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 370
Registrado: Vie, 24 Oct 2008, 23:12
Sexo: Mujer
Ubicación: Concepcion

Re: TORTUGA OREJAS ROJA DE AGUA ENFERMA...

Mensaje por Soledad Muñoz »

Y cual seria la alimentacion adecuada entonces??
:-k :-k
Avatar de Usuario
aquajose
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 442
Registrado: Jue, 25 Dic 2008, 12:13
Sexo: Hombre
Ubicación: ñuñoa,santiago.

Re: TORTUGA OREJAS ROJA DE AGUA ENFERMA...

Mensaje por aquajose »

Soledad Muñoz escribió:Y cual seria la alimentacion adecuada entonces??
:-k :-k


pelets, carne molida (a veces) al igual que pollo
saludos
Avatar de Usuario
Pezvetera
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 557
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Valdivia, Isla Teja. 39° 48´ 38, 23" S 73° 15´ 39,96" W

Re: TORTUGA OREJAS ROJA DE AGUA ENFERMA...

Mensaje por Pezvetera »

Pezvetera escribió:holas, un listado para que quede mas ordenado:

Contenedor: pueden ser de vidrio o de otros materiales. Para evitar hacinamiento de las tortugas, la superficie combinada de el o de los caparazones no debe exceder al 25% de la superficie del contenedor. Hay que tener en consideración que las tortugas alcanzan un gran tamaño, 20 cms. por lo tanto el contenedor deberá ser ampliado a medida que la tortuga crezca. Si el contenedor está al exterior deben poseer una tapa para evitar que la tortuga escape o que entren depredadores.

Agua: la altura mínima del agua debe ser igual al ancho de la tortuga más grande permitiendo que esta pueda darse vuelta. Debe usarse agua potable para evitar introducir otros organismos. Las tortugas toleran bien el cloro presente en el agua potable, es posible que algunas presenten cierta irritación en los ojos, pero finalmente se acostumbran. El cambio de agua debe ser total y frecuente, dependiendo de la cantidad y del tamaño de las tortugas presentes. A diferencia de los acuarios plantados, las bacterias nitrificantes no son importantes ya que estos acuarios carecen de plantas.

Zona seca: esta zona puede ser cualquier superficie que soporte totalmente a la tortuga, manteniéndola fuera del agua, es necesaria para que las tortugas sequen su cuerpo y mantengan su temperatura ideal, ya que esta zona debe estar bajo una fuente de calor. En el caso de los acuarios que están dentro de las casas se puede usar una ampolleta incandescente cerca de la zona seca.

Temperatura:
la temperatura del agua dentro del contenedor debe ser de 20 a 28º C, el aire debe estar en un margen parecido para evitar los cambios bruscos de temperatura. La zona seca debe estar entre los 29 a 32º C. Hay que tener cuidado con el uso de termocalefactores, calefactores o termómetros de vidrio en acuarios con tortugas de gran tamaño, ya que pueden romperlos al morderlos o golpearlos.

Filtración: La filtración tiene como objetivo disminuir la frecuencia del cambio de agua, pero no la elimina. Los mejores filtros para tortugas son los filtros externos de alta capacidad y que permitan una filtración mecánica y biológica.

Sustrato: Debe evitarse el uso de sustratos de gravilla o arena porque dificultan las labores de limpieza, acumulando detritus y además, si es que la gravilla es de diámetro pequeño, las tortugas podrían ingerirla.

Alimentación: Debe alimentarse a las tortugas adultas 3 a 4 veces a la semana con dietas mayoritariamente herbívoras (dientes de león, zanahorias, plantas acuáticas como lechugas de agua (Pistia stratiotes), jacintos de agua (Eichhornia crassipes), lentejas de agua (Lemma minor) frutas como manzanas, naranjas, uvas, melones y plátanos), a las tortugas pequeñas 1 vez al día con dietas ricas en proteínas (peces pequeños, gusanos, anfibios, crías de ratones e insectos como moscas, grillos polillas, larvas de tenebrio).

La dieta basada en Gammarus spp. (gambitas o pulgas de agua) deshidratados es carente de vitaminas y generalmente causan problemas oculares, por ello deben darse sólo como golosinas. Los peces capturados en la naturaleza pueden ser portadores de parásitos.

Exposición a la radiación ultravioleta: las tortugas deben ser expuestas a la luz solar directa o en su defecto a sistemas comerciales que emitan esta radiación, principalmente para evitar problemas en sus huesos.

Por último dos cosas más:
- Hay que recordar siempre que las tortugas, así como todos los reptiles, son portadores de Salmonella spp. por ello siempre se deben realizar medidas higiénicas preventivas.
- Si se aburren de sus tortugas no las liberen en la naturaleza ya que son depredadoras y poseen gran capacidad de adaptación, pudiendo desplazar a la fauna nativa. Es mejor donarlas a otro dueño o a un zoológico.


sacado desde http://www.acuaristas.cl/viewtopic.php?f=21&t=56609
Avatar de Usuario
Soledad Muñoz
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 370
Registrado: Vie, 24 Oct 2008, 23:12
Sexo: Mujer
Ubicación: Concepcion

Re: TORTUGA OREJAS ROJA DE AGUA ENFERMA...

Mensaje por Soledad Muñoz »

Muchas gracias, exelente info, comenzare a cambiarles la dieta... gracias..
Avatar de Usuario
pucca
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 208
Registrado: Dom, 20 Dic 2009, 17:31
Sexo: Mujer
Ubicación: Puerto Montt

Re: TORTUGA OREJAS ROJA DE AGUA ENFERMA...

Mensaje por pucca »

yo alas mias les doy lechugas ., uvas, manzana
nicolas18
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 37
Registrado: Lun, 21 May 2007, 00:13
Sexo: Hombre
Ubicación: puente alto

Re: TORTUGA OREJAS ROJA DE AGUA ENFERMA...

Mensaje por nicolas18 »

\:D/ yo las que tengo la alimento con carne molida,espinaca,pulgones,peces muerto,pelets, y cuando tengo sobre poblacion de caracoles en el acuario tb se los doy
naxo_tuga
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 824
Registrado: Lun, 01 Feb 2010, 23:34
Sexo: Hombre
Ubicación: kilpue city y en zion hill

Re: TORTUGA OREJAS ROJA DE AGUA ENFERMA...

Mensaje por naxo_tuga »

y ke paso con tu tugas?????
se mejoro??? donde estan con la temperatura baja tienden a invernar, por eso cierran los ojos,si realmante tiene problemas en sus ojos tratala con las gotas para los ojos y dejala en agua con la temperatura a 28, no creo ke sea altiro un problema alimenticio, pero si deves variar la dieta de tu tuga, ase un calendario pa la tuga, donde le des peces(en lo posible vivo), pellet,pulgas, carne lo mas fresca posible, sus verduras y frutas, si la tuga no come no la obliges a comer, como tiene el agua helada sta en proceso de invernacion y por ende no te va a comer nada.
bueno a esperar ke ste bien

sl2
Cerrado