Especies Chilenas

Muéstranos tu acuario u otro que quieras compartir.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
josema
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 175
Registrado: Mar, 23 Feb 2010, 01:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Valdivia
Contactar:

Re: Especies Chilenas

Mensaje por josema »

GmoAndres escribió:hola de nuevo, en mi opinion un plantado no presenta ningun problema..en cuanto a peces, siempre esta la opcion de usar gambusias, que son especie introducida, plaga...cero daño al ambiente si se utilizan.

Las plantas, no me genera dilemas eticos su recolección, pues con unos pocos individuos se logran plantaciones enteras, se aprende de ellas y no me parece que haya daño al ambiente por recolectar unas cuantas. No así con ciertas especies animales, de ciclos de reproduccion mas complejos, etc

sl2s
:S chuta parece que es mas complicado de lo que pensé… digo, no tengo intención de hacer daño, solo quería aprender de ellos y la idea es lograr su reproducción en cautiverio.
Seguiré recopilando info y cuando ande por el campo donde mi abuela, me dedicare a observar bien el entorno natural que pensaba recrear.

saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Especies Chilenas

Mensaje por GmoAndres »

hola, en mi opinion no es tan complicado, no usas termocalefaccion y se acabo la complicacion, las temperaturas de verano son solo por unos pocos meses, no debiera ser drama tampoco, se elevaria el metabolismo un poco pero tampoco para morirse....simplicidad!!

En mi acuario "nativo", uno metia la mano en invierno y el agua estaba super fria..pues no usaba termocalefaccion. Era un autentico plantado de agua fria.

En general...desde un punto de vista biologico se podria decir que hay bichos euritermicos y estenotermicos, es decir, amplio y estrecho rango de adaptacion a la temperatura, respectivamente.

Con las plantas, chao dilema, la mayoria son euritermicas, en mi caso he probado con bastantes especies consiguiendo muy buen resultado ya sea con o sin termocalefaccion. En particular , solo ciertos musgos son los mas sensibles, algunos requieren realmente aguas frias.

Especies muy faciles: Eleocharis varias, Potamogeton sp , Miriophyllum sp., Callitriche sp, Litorella australis y algunas de tallo cuyos nombres desconozco.

En cuanto a peces, no tengo experiencia con peces nativos, pero en un buen acuario estable , desarrollo vegetal sano y rutina constante de cambios de agua semanales (osea, como cualquier acuario plantado "tipo"), no creo existan dramas. Si son de aguas frias, pues como dije al princpio, prescindes de la termocalefaccion , y en el verano, bueno, colocas un ventilador cerca como mucho..pero insisto no creo que tenga mas complicacion.

Saludos!! :thumbright:
Avatar de Usuario
Nacho T
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 558
Registrado: Sab, 06 Ago 2005, 18:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo Centro

Re: Especies Chilenas

Mensaje por Nacho T »

La mantención de peces nativos no es mucho mas complicada que para los peces tropicales, como decía guillemo, sin embargo insisto en la dificultad de algunas especies para aceptar comida en pellets, un buen cultivo de alimento vivo podría solucionar el problema. La reproducción es más complicada.
Además de la necesidad de obtener los permisos de captura.
Si se busca con un poco de paciencia hay algunos ensayos exitosos de cultivo de peces nativos, Galaxia maculatus( puye) creo que en la Universidada de Talca, los artículos estan disponibles on-line para Orestias ascotanensis hay un artículo de reproducción en acuarios pero me parece que no está on line, tb hay unos intentos fallidos de reproducción de bagres nativos generos dyplomistes, nematogenis y Trychomycterus los que fallaron por diversas razones.

Eso es lo que me acuerdo por ahora, en todo caso como decía es cosa de buscar
Avatar de Usuario
josema
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 175
Registrado: Mar, 23 Feb 2010, 01:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Valdivia
Contactar:

Re: Especies Chilenas

Mensaje por josema »

Nacho T escribió:La mantención de peces nativos no es mucho mas complicada que para los peces tropicales, como decía guillemo, sin embargo insisto en la dificultad de algunas especies para aceptar comida en pellets, un buen cultivo de alimento vivo podría solucionar el problema. La reproducción es más complicada.
Además de la necesidad de obtener los permisos de captura.
Si se busca con un poco de paciencia hay algunos ensayos exitosos de cultivo de peces nativos, Galaxia maculatus( puye) creo que en la Universidada de Talca, los artículos estan disponibles on-line para Orestias ascotanensis hay un artículo de reproducción en acuarios pero me parece que no está on line, tb hay unos intentos fallidos de reproducción de bagres nativos generos dyplomistes, nematogenis y Trychomycterus los que fallaron por diversas razones.

Eso es lo que me acuerdo por ahora, en todo caso como decía es cosa de buscar

Gracias Nacho!!
eso me temia que la alimentación fuera un tema complicado...

parece que es un buen tema esto de las especies chilenas...
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Especies Chilenas

Mensaje por Chalín »

Las Pochas y Gambusias aceptan casi cualquier tipo de alimento, son buenos comedores de algas y aceptan de muy buena manera el alimento liofilizado (en polvo) además de espirulina.
Cerrado