Ayuda con el Filtro.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Factibilidad técnica, construcción de Estanque en Terraz
hola gordo que tal,
oye derepente podrías probar con HDPE, haces una caja de madera con la formas que quieras y lo revistes con pliegos de carpeta a la medida y en las uniones las sellas con silicona y el exterior sellarlo con totora o bambu para que no se vea la madera... estaba viendo tu trabajo y da la impresion que con la espuma vas a gastar mucho volumen disponible.
como sugerencia tb aprovechar la espuma y hacer una especie de cascada con piedras.
Bueno saludos y suerte.
oye derepente podrías probar con HDPE, haces una caja de madera con la formas que quieras y lo revistes con pliegos de carpeta a la medida y en las uniones las sellas con silicona y el exterior sellarlo con totora o bambu para que no se vea la madera... estaba viendo tu trabajo y da la impresion que con la espuma vas a gastar mucho volumen disponible.
como sugerencia tb aprovechar la espuma y hacer una especie de cascada con piedras.
Bueno saludos y suerte.
Re: Factibilidad técnica, construcción de Estanque en Terraz
Una idea... yo, levanté mi pileta del suelo 40 cms. con pino impregnado, y cuando estaba craneando la idea, vi qie hay muchas opciones en este tipo de madera, incluso machihembrada.
Otra posibilidad para reducir peso es está técnica (adecuando y reforzando, obviamente), usada, en este caso, para un macetero:
http://sol.sodimac.cl:90/HUM.nsf/CDUNID/88E360B2E77A84A28425738E004D50C8?OpenDocument&537QYJ&537QZV
Bueno, eso. Estoy muy atento a tu proyecto. Saludos y éxito.
Otra posibilidad para reducir peso es está técnica (adecuando y reforzando, obviamente), usada, en este caso, para un macetero:
http://sol.sodimac.cl:90/HUM.nsf/CDUNID/88E360B2E77A84A28425738E004D50C8?OpenDocument&537QYJ&537QZV
Bueno, eso. Estoy muy atento a tu proyecto. Saludos y éxito.
Re: Factibilidad técnica, construcción de Estanque en Terraz
Rufo escribió:Una idea... yo, levanté mi pileta del suelo 40 cms. con pino impregnado, y cuando estaba craneando la idea, vi qie hay muchas opciones en este tipo de madera, incluso machihembrada.
Otra posibilidad para reducir peso es está técnica (adecuando y reforzando, obviamente), usada, en este caso, para un macetero:
http://sol.sodimac.cl:90/HUM.nsf/CDUNID/88E360B2E77A84A28425738E004D50C8?OpenDocument&537QYJ&537QZV
Bueno, eso. Estoy muy atento a tu proyecto. Saludos y éxito.
Que buena idea!!! el uso de esa malla reduce considerablemente el peso estructural del "molde" del estanque. Me gustò, se agradece. Voy a replantear mi proyecto con esa soluciòn.
Saludos
- liiitooo
- Nivel 1
- Mensajes: 56
- Registrado: Sab, 08 Sep 2007, 20:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida- stgo
Re: Factibilidad técnica, construcción de Estanque en Terraz
y el cemento blanco???



saludos...



saludos...
- BIGFISH
- Nivel 2
- Mensajes: 131
- Registrado: Lun, 19 Abr 2010, 17:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Factibilidad técnica, construcción de Estanque en Terraz
Saludos a todos los que pasan.
Que bonito ver que hay varias ideas dando vueltas, es que así es el mundo de acuarismo uno siempre se va dando cuenta como puede mejorar nuestro espacio y el hábitat de nuestros amigos.
Ahora la ayuda, yo creo que entre todos podríamos sacar muy buenos resultados, todos poseen muy hermosos estanques felicidades, paso a saludarlos a todos;
greave
Quizás hasta le ponga un refuerzo colgándolo del muro.
.-El soporte tengo pensado hacerlo hacia el muro que se ve al final, ya que es ese el que posee mas soporte da, al ser un pilar del edificio.
Una pregunta, como tienes pensado pegar un cara de vidrio con las demás paredes del estanque?
.-Te dejo dos ideas muy buenas para aclarar el punto
El proyecto de Mena
http://www.elestanque.com/foro/phpBB2/v ... 0&start=45
El de maby
http://elestanque.com/foro/phpBB2/viewt ... &start=780
.-Yo pretendo pegarlos igual y aprovechar que será del mismo material espero que me quede bien moldeado y el asunto del filtro me complica también.
sr. lapiz
oye de repente podrías probar con HDPE
.-Que es HDPE, lo busque pero no di con el.
Estaba viendo tu trabajo y da la impresión que con la espuma vas a gastar mucho volumen disponible.
Como sugerencia tb aprovechar la espuma y hacer una especie de cascada con piedras.
.-la cascada va si o si con la espuma, el volumen no preocupa mucho ya que es el del plano y la idea es no tener tantos litros (por el peso)
Rufo
Una idea... yo, levanté mi pileta del suelo 40 cms. con pino impregnado,
.-puedes poner una foto se ve interesante eso.
.- Rufo me has dado una excelente dato gracias no había pasado por mi mente ocupar Malla como soporte ahora el fin de semana jugare con esta idea haber como nos va, se le agradece.
liiitooo
y el cemento blanco
.- me gusta el color y las formas que puede tener pero lo encuentro medio toxico recuerda que el lugar designado esta afuera y las lluvias podrán mezclar la cal y el yeso que posee el cemento blanco y matar los peces con el cambio de Ph , me agrado bastante el material para otro proyecto que mi señora me ha molestado mucho que son las macetas de la terraza y que me he corrido por harto tiempo.
Saludos y buenas vibras a todos.
me estaba olvidando esta es una calculadora para el tema peceras lo encontre muy bueno la aplicacion.
http://www.drpez.net/panel/showthread.php?t=337698
descargenlo antes que lo saquen.
segun esto me estanque es de 1500 litros ufffff por lo de volumen estoy viendo como lo vajo.

saludos.
Que bonito ver que hay varias ideas dando vueltas, es que así es el mundo de acuarismo uno siempre se va dando cuenta como puede mejorar nuestro espacio y el hábitat de nuestros amigos.
Ahora la ayuda, yo creo que entre todos podríamos sacar muy buenos resultados, todos poseen muy hermosos estanques felicidades, paso a saludarlos a todos;
greave
Quizás hasta le ponga un refuerzo colgándolo del muro.
.-El soporte tengo pensado hacerlo hacia el muro que se ve al final, ya que es ese el que posee mas soporte da, al ser un pilar del edificio.
Una pregunta, como tienes pensado pegar un cara de vidrio con las demás paredes del estanque?
.-Te dejo dos ideas muy buenas para aclarar el punto
El proyecto de Mena
http://www.elestanque.com/foro/phpBB2/v ... 0&start=45
El de maby
http://elestanque.com/foro/phpBB2/viewt ... &start=780
.-Yo pretendo pegarlos igual y aprovechar que será del mismo material espero que me quede bien moldeado y el asunto del filtro me complica también.
sr. lapiz
oye de repente podrías probar con HDPE
.-Que es HDPE, lo busque pero no di con el.
Estaba viendo tu trabajo y da la impresión que con la espuma vas a gastar mucho volumen disponible.
Como sugerencia tb aprovechar la espuma y hacer una especie de cascada con piedras.
.-la cascada va si o si con la espuma, el volumen no preocupa mucho ya que es el del plano y la idea es no tener tantos litros (por el peso)
Rufo
Una idea... yo, levanté mi pileta del suelo 40 cms. con pino impregnado,
.-puedes poner una foto se ve interesante eso.
.- Rufo me has dado una excelente dato gracias no había pasado por mi mente ocupar Malla como soporte ahora el fin de semana jugare con esta idea haber como nos va, se le agradece.
liiitooo
y el cemento blanco
.- me gusta el color y las formas que puede tener pero lo encuentro medio toxico recuerda que el lugar designado esta afuera y las lluvias podrán mezclar la cal y el yeso que posee el cemento blanco y matar los peces con el cambio de Ph , me agrado bastante el material para otro proyecto que mi señora me ha molestado mucho que son las macetas de la terraza y que me he corrido por harto tiempo.
Saludos y buenas vibras a todos.
me estaba olvidando esta es una calculadora para el tema peceras lo encontre muy bueno la aplicacion.
http://www.drpez.net/panel/showthread.php?t=337698
descargenlo antes que lo saquen.
segun esto me estanque es de 1500 litros ufffff por lo de volumen estoy viendo como lo vajo.

saludos.
Re: Factibilidad técnica, construcción de Estanque en Terraz
Mira, esta sería inicialmente la estructura de mi estanque; aunque me gusta la idea de una cara de vidrio; quizás sufra más cambios de acá a que la lleve a cabo.

A lo que se refiere sr. lapiz me parece que es la manga de "nylon", que es como yo lo tengo pensado.
Por lo que veo (habría que corroborarlo), tu terraza no va en voladizo como la mía. Si arrinconas tu estanque cerca de los muros te aseguro que no tienes ningún problema de peso.
Saludos

A lo que se refiere sr. lapiz me parece que es la manga de "nylon", que es como yo lo tengo pensado.
Por lo que veo (habría que corroborarlo), tu terraza no va en voladizo como la mía. Si arrinconas tu estanque cerca de los muros te aseguro que no tienes ningún problema de peso.
Saludos
- garadous
- Nivel 6
- Mensajes: 935
- Registrado: Mar, 09 Sep 2008, 22:08
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto
- Contactar:
Re: Factibilidad técnica, construcción de Estanque en Terraz
quizas algo asi se veria bien

te dejo el likpara que veas la construccion http://elestanque.com/foro/phpBB2/viewtopic.php?f=9&t=13365
saludos
Claudio..

te dejo el likpara que veas la construccion http://elestanque.com/foro/phpBB2/viewtopic.php?f=9&t=13365
saludos
Claudio..
Re: Factibilidad técnica, construcción de Estanque en Terraz
garadous escribió:quizas algo asi se veria bien
te dejo el likpara que veas la construccion http://elestanque.com/foro/phpBB2/viewtopic.php?f=9&t=13365
saludos
Claudio..
Está bueno eso, muy bueno para eliminar peso de las piedras en los bordes; gracias por el aporte.
Saludos
- BIGFISH
- Nivel 2
- Mensajes: 131
- Registrado: Lun, 19 Abr 2010, 17:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Factibilidad técnica, construcción de Estanque en Terraz
insito soy muy malo para el paint, intente hacer un dibujo y ma falta saber ocupar las herramientas.
voy a ver si este fin de semana tengo tiempo para hacer algo mas decente.
por lo de la madera fue una de mis priemras ideas y aun no le cierro las puertas me gusta la idea.
tengo una gigante duda y ahi parece que me pueden orientar.
COMO HAGO EL FILTRO??????
les explico, el problema e que no se me ocurreo que ocupar como filtro hermetico he buscado y no encuntro mas que unos bidones en donde no entra la bomba asi k se ocurrieron 3 opciones :
en el numero 1 pence que el filtro estubiera afuera del estanque y la bomba solo entrara la succion al bidon.
en el numero 2 el filtro estaria dentro del estanque pero no se como eso afecta aunque al estar hermeticamente cerrado no tendria que pasar nada cierto?????
en el nuemro3 trate de que el filtro estubiera afuera pero con la bomba al final en un tupper abierto.
ahora no por el tema de presion si estas alternativas serviran.
Saludos me sirven muchos sus experiencias.
Saludos.
voy a ver si este fin de semana tengo tiempo para hacer algo mas decente.
por lo de la madera fue una de mis priemras ideas y aun no le cierro las puertas me gusta la idea.
tengo una gigante duda y ahi parece que me pueden orientar.

COMO HAGO EL FILTRO??????
les explico, el problema e que no se me ocurreo que ocupar como filtro hermetico he buscado y no encuntro mas que unos bidones en donde no entra la bomba asi k se ocurrieron 3 opciones :
en el numero 1 pence que el filtro estubiera afuera del estanque y la bomba solo entrara la succion al bidon.
en el numero 2 el filtro estaria dentro del estanque pero no se como eso afecta aunque al estar hermeticamente cerrado no tendria que pasar nada cierto?????
en el nuemro3 trate de que el filtro estubiera afuera pero con la bomba al final en un tupper abierto.
ahora no por el tema de presion si estas alternativas serviran.
Saludos me sirven muchos sus experiencias.
Saludos.
Re: Factibilidad técnica, construcción de Estanque en Terraz
En mi humirde opinón, creo que te estás complicando de más con otros materiales; si la manga plástica es el material "universal" para piletas y estanques. Lo otro, pero que ya te sube considerablemente los costos(creo); sería mandarlo a hacer a la medida en fibra de vidrio u otro similar.
Saludos
Saludos
- BIGFISH
- Nivel 2
- Mensajes: 131
- Registrado: Lun, 19 Abr 2010, 17:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Factibilidad técnica, construcción de Estanque en Terraz
hola a todos, bueno greave tienes razon pero estoy evaluando que hacer, la invercion es grande y no quiero saber que pude haberle echo con otros materiales y en eso estoy.
les cuento que filtra la union de espuma y la silicona no retiene el agua solo lo escurre lo mejor es volver a los inicios por el momento la idea se mantiene pero ahora estoy con la de hacer una caida de agua y un habitat de ranas.
ahora tengo una pregunta el FILTRO.
para hacer este filtro el bidon que encontre es de 25 litros y mas menos serian unos 300 litros la bomba selecionada es de 900:

la pileta debe estar sobre el nivel de la bomba para que funcione o solo basta hacer un cifon sacando del aire que quede dentro del bidon.
me queda esa duda si alguien save favor ayudar.
Gracias.
les cuento que filtra la union de espuma y la silicona no retiene el agua solo lo escurre lo mejor es volver a los inicios por el momento la idea se mantiene pero ahora estoy con la de hacer una caida de agua y un habitat de ranas.
ahora tengo una pregunta el FILTRO.
para hacer este filtro el bidon que encontre es de 25 litros y mas menos serian unos 300 litros la bomba selecionada es de 900:

la pileta debe estar sobre el nivel de la bomba para que funcione o solo basta hacer un cifon sacando del aire que quede dentro del bidon.
me queda esa duda si alguien save favor ayudar.
Gracias.