Bettattoo escribió:Sí, gracias leí la info, ta buena ,manejo eso peroparece que a mi macho le cuesta hacer nidos que no se desagan no se, el otro día solte a la hembra y tenia el nido armado, pero como la habia abrazado en el acuario comunitario, con un nido todo desarmado le saco los huevos, la cosa es que ahora voy a tener que esperar a que la hembra se ponga gordita de nuevo (cuek!) ajaja pero ahi ta el macho haciendole empeño a su hembra y ella toda coqueta en lo mira todo el rato, estoy esperanzada ahi despues cuento como va todo
saludos
Paciencia nomas..... buena alimentacion a esos reproductores :thumbright:
:( hoy desperte y fui a ver mis bettitas la hembra muerta e hinchada el betta macho escamas levantadas...les di tubifex pero parece que debi alternar mas su alimentacion... ahora el betta en acuario hospital con metronidazol. De ánimo se ve igual para nada decaido, pero esta hinchadísimo, estara bien lo que hago???? consejos porfa!!!!
Bettattoo escribió::( hoy desperte y fui a ver mis bettitas la hembra muerta e hinchada el betta macho escamas levantadas...les di tubifex pero parece que debi alternar mas su alimentacion... ahora el betta en acuario hospital con metronidazol. De ánimo se ve igual para nada decaido, pero esta hinchadísimo, estara bien lo que hago???? consejos porfa!!!!
si esta haci no le des comida en unos 4 dias y despues dale muy poco y asi por mucho tiempo y se curan (eso me paso a mi era vejiga natatoria) pero si es hidropesia es mas dificil slu2
La Hidropesía en sí no es una enfermedad, se trata más bien de la sintomatología que presenta un pez afectado por diversas infecciones, malas condiciones acuáticas o trastornos en su metabolismo. Esta sintomatología queda patente por la inflamación del abdomen debido a la retención de líquido en los tejidos. Debido a esta inflamación las escamas se erizan. Cuando estos síntomas aparecen debemos de mirar más allá del pez afectado puesto que la razón de esta dolencia puede estar causada por algún trastorno que está presente en el acuario y puede afectar al resto de animales.
burroman escribió:La Hidropesía en sí no es una enfermedad, se trata más bien de la sintomatología que presenta un pez afectado por diversas infecciones, malas condiciones acuáticas o trastornos en su metabolismo. Esta sintomatología queda patente por la inflamación del abdomen debido a la retención de líquido en los tejidos. Debido a esta inflamación las escamas se erizan. Cuando estos síntomas aparecen debemos de mirar más allá del pez afectado puesto que la razón de esta dolencia puede estar causada por algún trastorno que está presente en el acuario y puede afectar al resto de animales.
:crybaby: :crybaby: :crybaby: :crybaby: :crybaby: :crybaby: si ERA hidropesia, me di cuenta , se le levantaron las escamas al toque por eso el metronidazol, y obvio nada de comida....
...me siento culpable, mi bettita falleci{o hace varios dia ya...
y ayer otra baja mas!!!...mi cangrejo violinista murió, como tengo muchos caracoles manzana y como estan tan grandes no lo dejaron subir al lugar en donde el tomaba aire, por que se amontonaron todo el dia ahi...el pobre se ahogoooo