CO2 casero, una duda

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

mote escribió:siguiendo con el tema....

Cual es el riesgo de envenenamiento de los peces por exceso de CO2 casero??????????????

Como puedes percibir si los niveles son los correctos????????


Hola!

EN general cuando disuelves demasiado CO2 tus peces empezaran a respirar con más esfuerzo, y si no lo notas a tiempo podrian morir. Ahora, nunca me ha pasado exceso de CO2 con un sistema casero.

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

mote escribió:siguiendo con el tema....

Cual es el riesgo de envenenamiento de los peces por exceso de CO2 casero??????????????

Como puedes percibir si los niveles son los correctos????????



Hay unos indicadores de CO2 que cambian de color , yo los uso y son muy utiles , de todas formas el comportamiento y el ritmo en su respiracion, delata cuando el co2 es mucho , tambien puedo decir que el riesgo es grande ....

a pesar que tengo un sistema a precion ... en los ultimos dos años , se me han muerto mas peces por problemas con el sistema de Co2 que por cualquier otra causa, incluidas saltos fuera del acuario y enferemedades ( aun que no recuerdo ninguna en este momento)....

de todas formas las ventajas de usar co2 en el acuario plantado justifican cualquier riesgo !
Avatar de Usuario
mote
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 198
Registrado: Mié, 20 Jul 2005, 17:07
Ubicación: Concepcion
Contactar:

Mensaje por mote »

Gracias amigos.... concuerdo tb q el beneficio q proporciona el uso de CO2 justifica los problemas q pudiese traer......

El fin justifica los medios!!!
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

Durante todo el tiempo que usé CO2 casero, nunca tuve problemas en mi acuario de 180 litros... Tal vez con un menor litraje podrías llegar a tenerlos, pero en general, es complicado alcanzar niveles peligrosos con producción de CO2 casera.

Otro púnto a destacar, es la producción de CO2 en esta época. La temperatura ambiente al ser más alta, hace que la reacción sea mucho más rápida, haciendo que se produzca mayor cantidad de CO2, pero que el azucar se acabe más rapidamente. Dificilmente una preparación de CO2 pueda durar un par de semanas generando gas en cantidad decente para un acuario. Así que hay que cambiarlas más seguido.



Saludos!

Yo
Avatar de Usuario
goc00
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 401
Registrado: Mié, 27 Jul 2005, 06:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia - Santiasco
Contactar:

Mensaje por goc00 »

Eso es verdad.. algunos dicen que de 2 a 4 semanas una mezcla... ZAaaaaaaaaaaa, a mí con suerte me dura 1 semana :P
Avatar de Usuario
Escualin!
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 660
Registrado: Dom, 04 Dic 2005, 22:46
Ubicación: Chillán
Contactar:

Mensaje por Escualin! »

mote escribió:Gracias amigos.... concuerdo tb q el beneficio q proporciona el uso de CO2 justifica los problemas q pudiese traer......

El fin justifica los medios!!!


puedes usar un regulador de flujo de suero para medir el flujo de CO2, tendrias que pedirselo a algun medico o enfermera, en los hospitales, botan esas cuestiones
matias
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Dom, 26 Feb 2006, 13:23

Mensaje por matias »

hola, yo quisiera saber si cambia el ph agregando co2 y en el caso que lo hiciera, que tan drástico podría llegar a ser el cambio. Ya que yo hice la mezcla por primera vez ayer con una taza de azucar y una cucharada sopera de levadura y me da miedo envenenar a los peces.....( mi acuario es de 35 lt)
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Hola:
Yo uso ese promedio más o menos para mi acuario de 45 litros no creo que sea mucho siempre y cuando lo regules bien ,los set de suero los encuentras en las tiendas que venden artículos médicos,valen entre 350 y 500 pesos son super útiles,y es más higienico que uno de deshecho,con él graduas cuanto co2 sale y es antiretorno.Y como te dicen depende de la temperatura cuanto dura ..recién me vengo a enterar jajaj ni sabía porque en verano me duraba cinco dias y en invierno me podía durar hasta dos semanas.
De donde eres?...yo se donde venden en viña en santiago ni idea
Lena
Avatar de Usuario
roberto
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 402
Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
Sexo: Hombre
Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile

Mensaje por roberto »

Yo uso una taza de azucar y una cuchara de té casi rasa de levadura, para 100 lts., efectivos, de agua. Me alcanza para 10 a 12 días.
Saludos "recetarísticos"
roberto
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

roberto escribió:Yo uso una taza de azucar y una cuchara de té casi rasa de levadura, para 100 lts., efectivos, de agua. Me alcanza para 10 a 12 días.
Saludos "recetarísticos"
roberto

UFFFF...yo uso una de sopa rasa pa el de 45...y en verano con suerte me alcanza la semana... #-o ..que raro...será la marca?
Lena :-k
damobarr
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 337
Registrado: Vie, 06 Ene 2006, 19:28
Ubicación: santiago

Mensaje por damobarr »

LENA LA DURACION DEL CO2 SE DEBE A LA CANTIDAD DE AZUCAR QUE UNO LE PONGA A LA MEZCLA POR ESO LO IDEAL ES #-o
1 CUCHARADITA DE LEVADURA
2 TASAS DE AZUCAR PARA UNA BOTELLA DE 1.5 LITROS.

OJO QUE LA LEVADURA EN PAN ( NO LA GRANULADA ) ES MEJOR [smilie=good.gif]
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Ah...entonces le voy a subir el azúcar yo le pongo una taza y una cuchara...pa litro y medio...
Antes usaba lefersa,pero como me duraba repoco la cambie a collico que me dura un poco más,en polvo.
lena
Cerrado