duda sobre co2 casero

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
::MiGuE::
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 51
Registrado: Sab, 03 Abr 2010, 21:38
Sexo: Hombre
Ubicación: Vallenar

duda sobre co2 casero

Mensaje por ::MiGuE:: »

bueno e leido bastante sobre este tema en el foro pero = tengo mis dudas.
¿cuando es necesario poner co2?
¿ es dañino para los peces?
e leio tambm ke algunos tienen duda si en la noxe ay ke sacarle el co2 es verda eso o tiene ke tar las 24 oras.
io en este moento toy recien con mi acuatrio y tengo al rededor de 6 o 7 plantas es necesario el co2?
saludos
vinbollo
Blogger
Blogger
Mensajes: 1401
Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura

Re: duda sobre co2 casero

Mensaje por vinbollo »

hola
ayuda mucho el co2 para el crecimiento de las plantas...
como tienes poquitas no adites tanto...
la verdad no le hace nada de daño a los peces....a menos que le metas cantidades descomunales, con lo que se moririan por asfixia ( se reconoce porque se les ve a todos boqueando en la superficie )
es muy facil de hacer, y es el elemento basico de todo acuario plantado segun yo...
la verdad puedes dejarlo prendido tranquilamente las 24 hrs...aunque si quieres darte la lata de estar abriendo y cerrando la valvula todos los dias mejor...
bueno eso sería...
lee harto! jaja
saludos y bienvenido!
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: duda sobre co2 casero

Mensaje por Szapata »

Amigo, el co2 es necesario siempre que hayan plantas, claro que si el acuario no es tan grande, los peces podrian llegar a proporcionar el co2 que las plantas necesitan para hacer fotosintesis, como dice vinbollo el co2 podria ser dañino si lo aditas en grandes cantidades, lo ideal seria que no cortaras el co2 durante la noche por que esto influye en el cambio de ph del agua.

El agua tiene un Ph que cambia segun la necesidad que las plantas tienen de co2 y muchas veces estos cambios son bruscos, tanto que pueden dañar a los peces.. por ejemplo en mi acuario en la noche aunque las plantas no necesitan el co2 (de dia generan o2 y de noche lo consumen) lo uso para mantener el ph estable, por eso es importante no cortar el co2 durante la noche y lo otro es que las plantas pueden producir de tal tanto o2 que ellas junto con los peces pueden consumir o2 tranquilamente y hasta sobra jeje

pero para esto,

primero tienes que calcular cuanta iluminacion necesita tu acuario, para que puedas plantar tranquilamente
medir de alguna manera el ph para que puedas mantener el co2 con un burbujeo estable

y de ahi en adelante es poner plantas para que generen o2, muy importante tambien es el sustrato por que la planta de ahi saca parte de los minerales que necesita para crecer.

saludos!
Avatar de Usuario
fca1963
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1276
Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
Sexo: Hombre
Ubicación: CALIFORNIA E.U.

Re: duda sobre co2 casero

Mensaje por fca1963 »

Szapata escribió:Amigo, el co2 es necesario siempre que hayan plantas, claro que si el acuario no es tan grande, los peces podrian llegar a proporcionar el co2 que las plantas necesitan para hacer fotosintesis, como dice vinbollo el co2 podria ser dañino si lo aditas en grandes cantidades, lo ideal seria que no cortaras el co2 durante la noche por que esto influye en el cambio de ph del agua.

El agua tiene un Ph que cambia segun la necesidad que las plantas tienen de co2 y muchas veces estos cambios son bruscos, tanto que pueden dañar a los peces.. por ejemplo en mi acuario en la noche aunque las plantas no necesitan el co2 (de dia generan o2 y de noche lo consumen) lo uso para mantener el ph estable, por eso es importante no cortar el co2 durante la noche y lo otro es que las plantas pueden producir de tal tanto o2 que ellas junto con los peces pueden consumir o2 tranquilamente y hasta sobra jeje

Si la cantidad de plantas es grande no bastara con el co2 que los peces generan..por eso se hace necesario aditarlo en cantidades extra ...pero como mencionaron anteriormente si se mantienen peces no se debe de abusar de el co2...lo mejor es cortarlo por la noche porque el co2 tiende a acidificar el agua y es durante la noche que las plantas generan co2 tambien.. ademas si la dureza de carbonatos es baja (efecto tampon ) puede darse un cambio brusco en el ph que podria afectar a los habitantes del acuario .....es por eso que se debe tener precaucion en la cantidad de co2 al aditar...ese es uno de los problemas que enfrenta el acuarista que adita usando el sistema de co2 casero porque no hay manera de cortarlo durante la noche..que es cuando las plantas no consumen co2,lo producen ..es durante el dia que consumen el co2 y generan o2 ..en la noche el proceso se revierte...otro detalle es que para que el oxigeno que generan las plantas sea suficiente para los peces el acuario debe estar densamente plantado y la cantidad de peces minima
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: duda sobre co2 casero

Mensaje por Szapata »

fca1963 escribió:
Szapata escribió:Amigo, el co2 es necesario siempre que hayan plantas, claro que si el acuario no es tan grande, los peces podrian llegar a proporcionar el co2 que las plantas necesitan para hacer fotosintesis, como dice vinbollo el co2 podria ser dañino si lo aditas en grandes cantidades, lo ideal seria que no cortaras el co2 durante la noche por que esto influye en el cambio de ph del agua.

El agua tiene un Ph que cambia segun la necesidad que las plantas tienen de co2 y muchas veces estos cambios son bruscos, tanto que pueden dañar a los peces.. por ejemplo en mi acuario en la noche aunque las plantas no necesitan el co2 (de dia generan o2 y de noche lo consumen) lo uso para mantener el ph estable, por eso es importante no cortar el co2 durante la noche y lo otro es que las plantas pueden producir de tal tanto o2 que ellas junto con los peces pueden consumir o2 tranquilamente y hasta sobra jeje

Si la cantidad de plantas es grande no bastara con el co2 que los peces generan..por eso se hace necesario aditarlo en cantidades extra ...pero como mencionaron anteriormente si se mantienen peces no se debe de abusar de el co2...lo mejor es cortarlo por la noche porque el co2 tiende a acidificar el agua y es durante la noche que las plantas generan co2 tambien.. ademas si la dureza de carbonatos es baja (efecto tampon ) puede darse un cambio brusco en el ph que podria afectar a los habitantes del acuario .....es por eso que se debe tener precaucion en la cantidad de co2 al aditar...ese es uno de los problemas que enfrenta el acuarista que adita usando el sistema de co2 casero porque no hay manera de cortarlo durante la noche..que es cuando las plantas no consumen co2,lo producen ..es durante el dia que consumen el co2 y generan o2 ..en la noche el proceso se revierte...otro detalle es que para que el oxigeno que generan las plantas sea suficiente para los peces el acuario debe estar densamente plantado y la cantidad de peces minima
en un acuario de 10 o 15 litros la presencia de los peces con la iluminacion correcta hacen que las plantas burbujeen pero ese es otro tema, tienes razon si en que en un acuario mas grande se necesita co2 extra.

Respecto al corte de co2 durante la noche yo creo que es mejor que busque una forma de calcular la cantidad de co2 que necesita y estabilizarla a 1 o 2 burbujas por segundo (sistema casero, muy dificil porque la fermentacion de la levadura depende del calor y si el ambiente esta frio, no se produce el co2), yo antes de tener un phmetro usaba un dropcheker que me media la disolucion del co2 y ademas me indicaba que ph tenia el acuario las 24hrs. y el ph se mantenia estable Esta comprobado que la variación del ph en la noche es de 0.2º, por ejemplo de 7 a 6.8 y vuelve a 7 durante la mañana, una fluctuación así es semejante a la del medio natural y esto deberia explica por que no debemos cerrar el flujo de CO2 por las noche.

si la iluminacion es la que las plantas necesitan, la circulacion del acuario es buena y el co2 esta aplicado de forma correcta, la fotosintesis se produce explosivamente (al menos en mi caso las plantas burbujean todo el dia), no hay para que preocuparse si el co2 no se corta durante la noche.

claro que al tener phmetro y electrovalvula el co2 se corta durante la noche, pero apenas el ph sube, la electro valvula abre y suelta co2 para estabilizar el ph

bueno el tema da para harto, hay que leer nomas y observar que el balance del ecosistema sea el indicado para nuestros queridos piriguines :thumbright:
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: duda sobre co2 casero

Mensaje por GmoAndres »

hola,
en acuarios chicos, tambien puede ser necesaria la adicion de co2. No tiene mucha relacion con las dimensiones del recipiente, sino mas bien con la iluminacion y seleccion de especies.

Cortar el co2 en la noche, en realidad no tiene Ninguna relevancia (mas que ahorrar gas si se usa sistema de cilindro a presion). En otros post he desarrollado esta idea con mas detalle

Las plantas respiran todo el tiempo (consumen o2 y liberan co2 a toda hora) en el dia y noche en realidad no es que se "revierta" ningun proceso, las reacciones que utilizan luz durante la fotosintesis ocurren simultaneamente a la par con la respiracion, también la fijacion de co2 (ciclo calvin). Pero la incidencia de la liberacion de co2 por parte de ellas es despreciable. Por otra parte, la liberación de oxigeno (subproducto de ciertas reacciones de la fotosintesis en donde la luz escinde una molecula de agua) ocurre durante las horas de luz...es relevante, pero tampoco como para confiarle la oxigenacion del acuario por completo a este factor (Siempre hacer hincapié en la correcta circulación/movimiento superficial)

Saludos
Baadaq
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion.

Re: duda sobre co2 casero

Mensaje por Baadaq »

mas que nada es para la fotosintesis de la planta el aditamiento de co2, ya que normalmente en su respiracion consumen oxigeno y liberan co2, ademas con co2 casero veo dificil matar peces, y si tienes dudas, menos levadura.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: duda sobre co2 casero

Mensaje por GmoAndres »

Baadaq escribió: .:silvar:.
no entiendo el silbido
:dontknow:
Baadaq
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion.

Re: duda sobre co2 casero

Mensaje por Baadaq »

que, quedo media incompleta la frase, no es que estes mal, pero demas que otros confunden fotosintesis con respiracion de la planta.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: duda sobre co2 casero

Mensaje por GmoAndres »

la cosa es que las plantas No dejan de respirar para hacer fotosintesis...son procesos paralelos, no alternados, ocurren en compartimentos diferentes de la celula..

Es un detalle pero es que de la creencia de que se alternan surgen afirmaciones que en realidad no ocurren y que propician modificaciones en la tecnica mal fundamentadas
Baadaq
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion.

Re: duda sobre co2 casero

Mensaje por Baadaq »

eso es, no te e dicho lo contrario, solo dije que se podia prestar para confucion.
la fotosintesis y la respiracion de la planta son 2 cosas distintas, las plantas siempre absorven oxigeno y liberan dioxido de carbono.
Avatar de Usuario
::MiGuE::
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 51
Registrado: Sab, 03 Abr 2010, 21:38
Sexo: Hombre
Ubicación: Vallenar

Re: duda sobre co2 casero

Mensaje por ::MiGuE:: »

muchas gracias por sus respuestas , me puse a buscar x ay y encontre unas pastillas ke se meten dentro de un resipiente y emanan co2 dice ke es perfecto para acuario chicos en mi caso ke es de 45 litros.
Cerrado