Tips Utiles para nuestro acuario.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Tips Utiles para nuestro acuario.
Bueno decidí empezar este post porque nunca estan demas algunos tips que uno va leyendo o inventando para mejorar nuestros acuarios.. Tal vez algunos son un poco basicos y muchos los sepan, pero nunca estan demas para los que estan partiendo o para los que no lo sabian.
1)Limpiar periodicamente las bombas del acuario: En las bombas en nuestro acuario con el tiempo se van acumulando calcificaciones, alga coralina, etc.. Las cuales bajan ostensiblemente el rendimiento de estas.
Por lo que nunca esta demas cada cierto tiempo darles un baño en agua con bicarbonato para sacar las calficicaciones y el alga coralina.
2)Circulacion en el sump: En el acuario principal mantenemos bombas de circulacion en parte para evitar que el detritus se acumule y este en constante movimiento para así poder ser eliminado por la filtracion. Justamente he notado que en el sump se acumulan grandes cantidades de detritus ya que no hay mayor circulacion.
Esto puede ser facilmente corregido poniendo una bomba que cree circulacion dentro del sump. Es impresionante la cantidad de detritus que se levanta la primera vez que se realiza esto.. Así tambien mantenemos el sump libre de detritus.
3)Asear las tapas de vidrio del acuario y de los reflectores: La evaporacion del agua salada produce unos manchones de sal los cuales se pegan a las tapas de vidrio y a las tapas de los reflectores de nuestra iluminacion. Esta sal disminuye en gran cantidad la cantidad de luz que entra al acuario, por lo que tenemos una perdida de luz significante.
La solucion a este problema puede ser eliminar las tapas de vidrio en los acuarios marinos y dejarlos destapados. Al igual que en los reflectores (A menos que la iluminacion sea de una intensidad muy grande que pueda quemar a nuestros corales o a nosotros) O hacer un aseo periodico de estas para mantenerlas lo mas posible libres de sal.
4)Tener siempre puesto un termocalefactor de reserva: Es bastante usual que los termocalefactores fallen, y esto puede pasar cuando nosotros no nos encontramos en casa o tal vez no tengamos el tiempo suficiente de ir a comprar uno a la tienda. Sobretodo en invierno cuando la temperatura puede bajar muy rapido y llegar a temperaturas peligrosas para nuestros peces e invertebrados.
Por lo que es mejor gastar un poco mas y tener siempre un termocalefactor de mas puesto en nuestro acuario que perder toda nuestra inversion por que el termocalfactor falló.
5)Siempre tener un bidon de agua preparada de emergencia: Es probable que alguna vez se llegase a producir una intoxicacion masiva por culpa de una sobre aditacion de algun quimico o por que alguna anemona o coral venenoso se metio en una bomba y puede llegar a intoxicar el acuario, lo que podria causar la muerte de varios de nuestros peces e invertebrados y será nesesario realizar un cambio de agua de emergencia.
Empezar a prender nuestro equipo de osmosis inversa y hacer agua y luego mesclarla con sal demoraria bastante tiempo... Por lo que nunca esta demas tener un bidon de agua ya preparada por si algun percance llegara a pasar en nuestro acuario. Esta agua se puede ir renovando usandola para nuestros cambios de agua regulares para así manener siempre un bidon de agua fresca.
Espero que a alguien lo ayude. Ojala tambíen posteen sus tips utiles.
Saludos!
1)Limpiar periodicamente las bombas del acuario: En las bombas en nuestro acuario con el tiempo se van acumulando calcificaciones, alga coralina, etc.. Las cuales bajan ostensiblemente el rendimiento de estas.
Por lo que nunca esta demas cada cierto tiempo darles un baño en agua con bicarbonato para sacar las calficicaciones y el alga coralina.
2)Circulacion en el sump: En el acuario principal mantenemos bombas de circulacion en parte para evitar que el detritus se acumule y este en constante movimiento para así poder ser eliminado por la filtracion. Justamente he notado que en el sump se acumulan grandes cantidades de detritus ya que no hay mayor circulacion.
Esto puede ser facilmente corregido poniendo una bomba que cree circulacion dentro del sump. Es impresionante la cantidad de detritus que se levanta la primera vez que se realiza esto.. Así tambien mantenemos el sump libre de detritus.
3)Asear las tapas de vidrio del acuario y de los reflectores: La evaporacion del agua salada produce unos manchones de sal los cuales se pegan a las tapas de vidrio y a las tapas de los reflectores de nuestra iluminacion. Esta sal disminuye en gran cantidad la cantidad de luz que entra al acuario, por lo que tenemos una perdida de luz significante.
La solucion a este problema puede ser eliminar las tapas de vidrio en los acuarios marinos y dejarlos destapados. Al igual que en los reflectores (A menos que la iluminacion sea de una intensidad muy grande que pueda quemar a nuestros corales o a nosotros) O hacer un aseo periodico de estas para mantenerlas lo mas posible libres de sal.
4)Tener siempre puesto un termocalefactor de reserva: Es bastante usual que los termocalefactores fallen, y esto puede pasar cuando nosotros no nos encontramos en casa o tal vez no tengamos el tiempo suficiente de ir a comprar uno a la tienda. Sobretodo en invierno cuando la temperatura puede bajar muy rapido y llegar a temperaturas peligrosas para nuestros peces e invertebrados.
Por lo que es mejor gastar un poco mas y tener siempre un termocalefactor de mas puesto en nuestro acuario que perder toda nuestra inversion por que el termocalfactor falló.
5)Siempre tener un bidon de agua preparada de emergencia: Es probable que alguna vez se llegase a producir una intoxicacion masiva por culpa de una sobre aditacion de algun quimico o por que alguna anemona o coral venenoso se metio en una bomba y puede llegar a intoxicar el acuario, lo que podria causar la muerte de varios de nuestros peces e invertebrados y será nesesario realizar un cambio de agua de emergencia.
Empezar a prender nuestro equipo de osmosis inversa y hacer agua y luego mesclarla con sal demoraria bastante tiempo... Por lo que nunca esta demas tener un bidon de agua ya preparada por si algun percance llegara a pasar en nuestro acuario. Esta agua se puede ir renovando usandola para nuestros cambios de agua regulares para así manener siempre un bidon de agua fresca.
Espero que a alguien lo ayude. Ojala tambíen posteen sus tips utiles.
Saludos!
Re: Tips Utiles para nuestro acuario.
hola gonzalo por lo que veo sabes ene del tema marino, tu me puedes recomendar que tipo de luz deberia usar para un marino (peces y corales) ya sea haluro,pl fluoresentes etc. como referencia es de 100x60x60, te agradeceria tu opinon ya que cachay ene este tema. gracias
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Tips Utiles para nuestro acuario.
arielhf escribió:hola gonzalo por lo que veo sabes ene del tema marino, tu me puedes recomendar que tipo de luz deberia usar para un marino (peces y corales) ya sea haluro,pl fluoresentes etc. como referencia es de 100x60x60, te agradeceria tu opinon ya que cachay ene este tema. gracias
No cacho tanto.. todavia me falta muuucho por aprender.. Mira todo depende de los corales que quieras mantener.
Echale una mirada a este post.
viewtopic.php?t=6241
- villouta
- Nivel 5
- Mensajes: 675
- Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes
Re: Tips Utiles para nuestro acuario.
Buenos Tips Gonzalo! :thumbright:
Aunque en el pto 3
Para el caso de los HQI yo me iria si o si por la segunda opcion....dejarlos destapados puede ser bastante peligroso por los UV, ya que estos no quedan confinados al acuario....podrias tener problemas de quemaduras (vai a andar bronceado) y quizas tambien en los ojos si estas cerca del acuario por largos periodos
Ademas que en el caso de los manchones de sal no creo que sea por la evaporacion, ya que en teoria esto solo saca agua del acuario (no saca las sales) por eso tenemos que rellenar con RO, sino que serian por salpicaduras producto de movimiento del agua (circulacion) o de los peces.....y en este caso vas a terminar con la ampolleta del HQI llena de sal si le saca el vidrio
En todo caso buenos tips a tener en cuenta =D>
Saludos
Aunque en el pto 3
3)Asear las tapas de vidrio del acuario y de los reflectores: La evaporacion del agua salada produce unos manchones de sal los cuales se pegan a las tapas de vidrio y a las tapas de los reflectores de nuestra iluminacion. Esta sal disminuye en gran cantidad la cantidad de luz que entra al acuario, por lo que tenemos una perdida de luz significante.
La solucion a este problema puede ser eliminar las tapas de vidrio en los acuarios marinos y dejarlos destapados. Al igual que en los reflectores (A menos que la iluminacion sea de una intensidad muy grande que pueda quemar a nuestros corales o a nosotros) O hacer un aseo periodico de estas para mantenerlas lo mas posible libres de sal.
Para el caso de los HQI yo me iria si o si por la segunda opcion....dejarlos destapados puede ser bastante peligroso por los UV, ya que estos no quedan confinados al acuario....podrias tener problemas de quemaduras (vai a andar bronceado) y quizas tambien en los ojos si estas cerca del acuario por largos periodos
Ademas que en el caso de los manchones de sal no creo que sea por la evaporacion, ya que en teoria esto solo saca agua del acuario (no saca las sales) por eso tenemos que rellenar con RO, sino que serian por salpicaduras producto de movimiento del agua (circulacion) o de los peces.....y en este caso vas a terminar con la ampolleta del HQI llena de sal si le saca el vidrio
En todo caso buenos tips a tener en cuenta =D>
Saludos
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Tips Utiles para nuestro acuario.
villouta escribió:Buenos Tips Gonzalo! :thumbright:
Aunque en el pto 33)Asear las tapas de vidrio del acuario y de los reflectores: La evaporacion del agua salada produce unos manchones de sal los cuales se pegan a las tapas de vidrio y a las tapas de los reflectores de nuestra iluminacion. Esta sal disminuye en gran cantidad la cantidad de luz que entra al acuario, por lo que tenemos una perdida de luz significante.
La solucion a este problema puede ser eliminar las tapas de vidrio en los acuarios marinos y dejarlos destapados. Al igual que en los reflectores (A menos que la iluminacion sea de una intensidad muy grande que pueda quemar a nuestros corales o a nosotros) O hacer un aseo periodico de estas para mantenerlas lo mas posible libres de sal.
Para el caso de los HQI yo me iria si o si por la segunda opcion....dejarlos destapados puede ser bastante peligroso por los UV, ya que estos no quedan confinados al acuario....podrias tener problemas de quemaduras (vai a andar bronceado) y quizas tambien en los ojos si estas cerca del acuario por largos periodos
Ademas que en el caso de los manchones de sal no creo que sea por la evaporacion, ya que en teoria esto solo saca agua del acuario (no saca las sales) por eso tenemos que rellenar con RO, sino que serian por salpicaduras producto de movimiento del agua (circulacion) o de los peces.....y en este caso vas a terminar con la ampolleta del HQI llena de sal si le saca el vidrio
En todo caso buenos tips a tener en cuenta =D>
Saludos
buen punto, por eso puse entre parentesis solamente en los casos que las luces son de baja intensidad. En mi caso uso de 150W y nunca he tendio problemas. Pero tambien esta el caso de Sergiño que con ampolletas de 250W tubo grandes problemas. Por eso hay que tener ojo. Respecto a la sal en las ampolletas, al menos ami no se me acumula sal en las luces.
Saludos.
Re: Tips Utiles para nuestro acuario.
Excelente post Gonzalo
comparto el punto de poner circulacion en el sump, ya que se acumula mucha mugre por su baja circulacion
Bueno si puedo aportar con algo...
Tener cuidado en meter las manos sucias o con quimicos al acuario
Aveces llegamos y metemos las manos al acuario, ya sea para modificar algo o alimentar a los peces y no nos damos cuenta que recien nos lavamos las manos con jabon o terminamos de lavar la loza o tenemos cualquier elemento que pueda desequilibrar nuestro pequeño pedacito de mar y afectar a nuestros poco baratos inquilinos
Una buena forma de ayudar al skimmer y al movimiento de la suoerficie es usar un filtro de cascada solo con perlon
de esta manera sacamos particulas de suciedad o alimento sobrante del acuario y evitamos que se acumule en las llamadas DEAD ZONE perjudicando nuestro acuario
Un tip interesante es usar el detritus que se acumula en las rocas para alimentar a nuestros corales
Basta con abanicar nuestras manos entre la roca viva y asi poner en circulacion lo mas posible de detritus el cual puede ser bien aprovechado por nuestros corales y ademas nos ayuda a manteenr la limpieza del acuario
(Ojala realizar este procedimiento de noche o con la luz del acuario apagada)
Saludos
comparto el punto de poner circulacion en el sump, ya que se acumula mucha mugre por su baja circulacion
Bueno si puedo aportar con algo...
Tener cuidado en meter las manos sucias o con quimicos al acuario
Aveces llegamos y metemos las manos al acuario, ya sea para modificar algo o alimentar a los peces y no nos damos cuenta que recien nos lavamos las manos con jabon o terminamos de lavar la loza o tenemos cualquier elemento que pueda desequilibrar nuestro pequeño pedacito de mar y afectar a nuestros poco baratos inquilinos
Una buena forma de ayudar al skimmer y al movimiento de la suoerficie es usar un filtro de cascada solo con perlon
de esta manera sacamos particulas de suciedad o alimento sobrante del acuario y evitamos que se acumule en las llamadas DEAD ZONE perjudicando nuestro acuario
Un tip interesante es usar el detritus que se acumula en las rocas para alimentar a nuestros corales
Basta con abanicar nuestras manos entre la roca viva y asi poner en circulacion lo mas posible de detritus el cual puede ser bien aprovechado por nuestros corales y ademas nos ayuda a manteenr la limpieza del acuario
(Ojala realizar este procedimiento de noche o con la luz del acuario apagada)
Saludos
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Tips Utiles para nuestro acuario.
t666 escribió:Excelente post Gonzalo
comparto el punto de poner circulacion en el sump, ya que se acumula mucha mugre por su baja circulacion
Bueno si puedo aportar con algo...
Tener cuidado en meter las manos sucias o con quimicos al acuario
Aveces llegamos y metemos las manos al acuario, ya sea para modificar algo o alimentar a los peces y no nos damos cuenta que recien nos lavamos las manos con jabon o terminamos de lavar la loza o tenemos cualquier elemento que pueda desequilibrar nuestro pequeño pedacito de mar y afectar a nuestros poco baratos inquilinos
Una buena forma de ayudar al skimmer y al movimiento de la suoerficie es usar un filtro de cascada solo con perlon
de esta manera sacamos particulas de suciedad o alimento sobrante del acuario y evitamos que se acumule en las llamadas DEAD ZONE perjudicando nuestro acuario
Un tip interesante es usar el detritus que se acumula en las rocas para alimentar a nuestros corales
Basta con abanicar nuestras manos entre la roca viva y asi poner en circulacion lo mas posible de detritus el cual puede ser bien aprovechado por nuestros corales y ademas nos ayuda a manteenr la limpieza del acuario
(Ojala realizar este procedimiento de noche o con la luz del acuario apagada)
Saludos
El punto 1 y el 3 que nombraste me parecieron super importantes ,el punto 2 es facil ahorrarse el filtro de cascada poniendo un pedazo de perlón en el sump.
Me permites agregar el 1 y el 3 al post principal?? Así vamos formando una lista mas grande de tips utiles :thumbright:
Saludos.
Re: Tips Utiles para nuestro acuario.
Pero pero pero pero
porsupuesto
esa es la idea
Saludos :thumbright:
porsupuesto
esa es la idea
Saludos :thumbright:
- Cortago
- Nivel 3
- Mensajes: 169
- Registrado: Mar, 01 Nov 2005, 13:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago, PAC.
Re: Tips Utiles para nuestro acuario.
Muy bien, opino que siempre esta tipo de informacion aunque para muchos sea reketeultrabasico, nunca esta de mas mencionarlo y recordarlo asi que un 7.0 :thumbright: