agua hervida

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
panxo iq o ci 126º
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 212
Registrado: Vie, 26 Dic 2008, 23:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

agua hervida

Mensaje por panxo iq o ci 126º »

que cambios se producen en el agua al hervirla , me refiero a que parametros cambian en ella, que cosas pierde o gana .

gracias .

**************salu2s panxo*************
Avatar de Usuario
goc00
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 401
Registrado: Mié, 27 Jul 2005, 06:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia - Santiasco
Contactar:

Re: agua hervida

Mensaje por goc00 »

Se evaporan principalmente los gases disueltos en esta (por ejemplo el oxígeno molecular [O2] que se encuentra presente "en otras formas", nada que ver con el oxígeno que compone la partícula de agua [H2O]) y quedan mayormente los minerales.

Me imagino así, que el agua se torna... ¿más dura? (al poseer mayor concentración de minerales)... hasta acá no más llegan mis conocimientos (bien pocos en todo caso) 8-[ , algún maestro de la química que nos lo aclare porque me interesó el tema. \:D/
Avatar de Usuario
panxo iq o ci 126º
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 212
Registrado: Vie, 26 Dic 2008, 23:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Re: agua hervida

Mensaje por panxo iq o ci 126º »

[[Me imagino así, que el agua se torna... ¿más dura? (al poseer mayor concentración de minerales)... hasta acá no más llegan mis conocimientos (bien pocos en todo caso) 8-[ , algún maestro de la química que nos lo aclare porque me interesó el tema. \:D/ ]]


ahy es donde yo queria llegar , jajaja .xD
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: agua hervida

Mensaje por korntes »

El agua al hervirla se pone más blanda, los minerales quedan adheridos ya sea a la tetera o al hervidor en forma del tradicional sarro.
Avatar de Usuario
goc00
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 401
Registrado: Mié, 27 Jul 2005, 06:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia - Santiasco
Contactar:

Re: agua hervida

Mensaje por goc00 »

korntes escribió:El agua al hervirla se pone más blanda, los minerales quedan adheridos ya sea a la tetera o al hervidor en forma del tradicional sarro.


¿Pero eso aplica a una situación particular (como la que describes, hervir el agua en una tetera por ejemplo) o algo que "sucede siempre"?. :scratch:
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: agua hervida

Mensaje por korntes »

Mmm la verdad no me lo había cuestionado, por una razón bien simple: nunca he hervido agua en algo que no sea o no contenga metal.
PKreis
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 294
Registrado: Mar, 12 Ene 2010, 20:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura, Santiago

Re: agua hervida

Mensaje por PKreis »

Pero al hervirlo los minerales que se pegan a la tetera o a donde sea, son los que varían la dureza temporal y son generalmente carbonatos, los minerales que se cuenta para la dureza general (GH) no se pegan y siguen ahí.
Saludos.
Avatar de Usuario
cristian...e
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 48
Registrado: Vie, 26 Jun 2009, 13:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaíso

Re: agua hervida

Mensaje por cristian...e »

mmm, al hervir el agua no solo la ablandas...sino que pierdes O2 y lo más importante pierdes los microorganismos útiles para la vida del acuario, además de perder algunos minerales.
Por el lado bueno, pierdes el cloro. Aún así si la pregunta iba dirigida al uso en acuarios, el agua hervida resulta inútil.

Saludos
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Mensaje por Chalín »

PKreis escribió:Pero al hervirlo los minerales que se pegan a la tetera o a donde sea, son los que varían la dureza temporal y son generalmente carbonatos, los minerales que se cuenta para la dureza general (GH) no se pegan y siguen ahí.
Saludos.


Exacto, al hervirla baja el kH (dureza temporal) porque estos bicarbonatos precipitan cuando se calienta el agua transformándose en carbonatos insolubles y por consecuencia podría modificar el gH (dureza general o total) y producir fluctuaciones de pH en aguas ácidas. Las sales de la dureza permanente no precipitan por ebullición.

cristian...e escribió:mmm, al hervir el agua no solo la ablandas...sino que pierdes O2 y lo más importante pierdes los microorganismos útiles para la vida del acuario, además de perder algunos minerales.
Por el lado bueno, pierdes el cloro. Aún así si la pregunta iba dirigida al uso en acuarios, el agua hervida resulta inútil.

Saludos


No estoy de acuerdo con eso por lo antes descrito. Hervir el agua es una forma fácil y económica de bajar el kH, muy útil para acuarios relativamente pequeños. Por lo demás, una pérdida de O2 se puede regenerar (siempre y cuando no esté "muerta") con el movimiento de agua; ej: a través de una bomba.

¿Qué microorganismos benéficos vienen en el agua antes de ser incorporada al acuario?

Además, los microorganismos útiles y los no tanto viven al interior de nuestros sistemas por lo que no tardarán en incorporarse al agua nueva.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: agua hervida

Mensaje por GmoAndres »

yo creo que por engorroso, procedimiento descartado.
sl2s!!
Avatar de Usuario
goc00
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 401
Registrado: Mié, 27 Jul 2005, 06:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia - Santiasco
Contactar:

Re:

Mensaje por goc00 »

Chalín escribió:No estoy de acuerdo con eso por lo antes descrito. Hervir el agua es una forma fácil y económica de bajar el kH, muy útil para acuarios relativamente pequeños. Por lo demás, una pérdida de O2 se puede regenerar (siempre y cuando no esté "muerta") con el movimiento de agua; ej: a través de una bomba.

¿Qué microorganismos benéficos vienen en el agua antes de ser incorporada al acuario?

Además, los microorganismos útiles y los no tanto viven al interior de nuestros sistemas por lo que no tardarán en incorporarse al agua nueva.


En cierta medida está bien aquello, pero no íntegramente correcto. Perfecto sería hablar de un movimiento en la superficie de la columna de agua, que es donde se produce el intercambio gaseoso entre esta y el medio ambiente (ojo que no digo que estés mal, es sólo para reforzar la idea que planteas). :thumbright:

Genial me parece la aclaración entorno a la dureza temporal (kH) y total (gH), pero vuelvo a preguntar: ¿esto es siempre así o es sólo por la consecuencia de hervir el agua en recipientes "metálicos"?. :scratch:
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: agua hervida

Mensaje por GmoAndres »

es independiente del recipiente...
sl2s!
Cerrado