Co2 Casero DUDAS

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

mariano_00
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 136
Registrado: Lun, 26 Mar 2007, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: San Miguel, Santiago

Co2 Casero DUDAS

Mensaje por mariano_00 »

Hola, yo nunca he aplicado el sistema de co2 casero por multiples dudas, que pasaré a plantear para ver si me lo armo o no.

1- ¿Cuándo uno pone el co2 adentro del filtro interno, en la noche sigue succionando co2? ¿Será eso dañino para las peces?

2- Si uno usa un difusor de co2 ¿En la noche sigue succionando co2?

3- ¿Cómo hacer para que la mezcla no se suba y mate a los peces?

Esas son mis dudas frente a este sistema de co2 casero que no me queda otra hasta que tenga la plata para uno pro.
Avatar de Usuario
hanscerezo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 234
Registrado: Lun, 04 May 2009, 16:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Andes

Re: Co2 Casero DUDAS

Mensaje por hanscerezo »

cumpita, sinceramente yo tube Co2 casero como por 6 meces...... y la verdad es que fue pa puro pasar rabias.....
es muy inestable, ya que es directamente proporcional a la temperatura de la Mescla......

los 2 primeros dias te sale caleta y despues decae demaciado......

lo que yo te aconsejaria, ya que, es verdad lo que planteas, que en la noche sigue saliendo co2 y como se sabe, las plantas generan co2 en la noche....... eso quiere decier, co2x2 #-o

lo que yo humildemente te recomendaria es que a la manguera del co2 le pongas u filtro de cigarro ( lo que esta de moda ahora) y que el filtro lo levantes, para que te haga olitas en la superficie.

esa es la mejor alternativa, por que no te aconsejaria que sacaras el co2 todas las noches o que lo taparas, por que puede acumular precion y hasta puede quedar como pelota la botella de Watts..... jajaja

Saludos Cordiales,
Hans
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Co2 Casero DUDAS

Mensaje por GmoAndres »

hanscerezo escribió:lo que yo te aconsejaria, ya que, es verdad lo que planteas, que en la noche sigue saliendo co2 y como se sabe, las plantas generan co2 en la noche....... eso quiere decier, co2x2 #-o

No,
las plantas general co2 todo el tiempo (no solo en la noche)como subproducto de su respiración celular. Pero no es un fenómeno de relevancia significativa para la concentración de gases en el acuario.

Para que el sistema casero sea mas constante y no dependa de la curva de producción del gas producto de la actividad de la levadura (primero exponencial mientras se metaboliza el azucar, luego decae conforme la mezcla se acidifica y autointoxica con etanol), es muy recomendable el uso de una "bajada de suero" (las venden en farmacias), gracias a la cual se puede soltar el gas con menos velocidad de lo que se produce, gerándose presion en el sistema y permitiendo regular con la prensa que traen...

La mezcla se debe recambiar cada 2 semanas independiente de si sigue o no generando gas.

Saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Co2 Casero DUDAS

Mensaje por GmoAndres »

mariano_00 escribió:Hola, yo nunca he aplicado el sistema de co2 casero por multiples dudas, que pasaré a plantear para ver si me lo armo o no.

1- ¿Cuándo uno pone el co2 adentro del filtro interno, en la noche sigue succionando co2? ¿Será eso dañino para las peces?

2- Si uno usa un difusor de co2 ¿En la noche sigue succionando co2?

3- ¿Cómo hacer para que la mezcla no se suba y mate a los peces?

Esas son mis dudas frente a este sistema de co2 casero que no me queda otra hasta que tenga la plata para uno pro.

1-Si. No
2-Si (no es que se succione, ingresa por presion)
3-con cuidado, y dejando un espacio de unos +-10 cms entre superficie de la mezcla y la tapita. No apretar la botella de vez en cuando ni moverla mucho

saludos
Avatar de Usuario
randallmagic
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 148
Registrado: Lun, 11 Ene 2010, 13:38
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen

Re: Co2 Casero DUDAS

Mensaje por randallmagic »

GmoAndres escribió:
mariano_00 escribió:Hola, yo nunca he aplicado el sistema de co2 casero por multiples dudas, que pasaré a plantear para ver si me lo armo o no.

1- ¿Cuándo uno pone el co2 adentro del filtro interno, en la noche sigue succionando co2? ¿Será eso dañino para las peces?

2- Si uno usa un difusor de co2 ¿En la noche sigue succionando co2?

3- ¿Cómo hacer para que la mezcla no se suba y mate a los peces?

Esas son mis dudas frente a este sistema de co2 casero que no me queda otra hasta que tenga la plata para uno pro.

1-Si. No
2-Si (no es que se succione, ingresa por presion)
3-con cuidado, y dejando un espacio de unos +-10 cms entre superficie de la mezcla y la tapita. No apretar la botella de vez en cuando ni moverla mucho

saludos



apoyo con el punto tres, la clave esta en colocar una cucharada de levadura y no más, ya que se aumentaria la producción de co2 y el liquido terminaria escapando por la manguera y tapando la misma
mariano_00
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 136
Registrado: Lun, 26 Mar 2007, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: San Miguel, Santiago

Re: Co2 Casero DUDAS

Mensaje por mariano_00 »

Mucha gracias por sus respuestas, pero me quedé medio cachudo

¿Por qué no les hace mal el co2 en la noche a los peces?
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Co2 Casero DUDAS

Mensaje por GmoAndres »

porque no hay diferencia entre dia y noche, si hay exceso (mala tecnica y ninguna otra razon) , se van a intoxicar igual independiente de la hora.

Las plantas fijan co2 , pero tampoco son maquinas para comerse el exceso, por lo que es falso que durante el día gracias a su sola acción (fotosintesis) el co2 disminuya "tanto"...en realidad siempre hay una fracción (no-disuelta) que se volatiliza ... para mantener un equilibrio adecuado de gases (o2-co2) lo REALMENTE importante es proveer una buena circulación (y suave pero siempre presente movimiento superficial), lo cual colabora a la volatilización de excesos de co2, a la vez que contribución a la oxigenación del agua.

Pero todavía lamentablemente se sigue difundiendo la idea de que depende del momento de la inyección de co2, y peor aun basandose en fundamentos acerca de la fisiología de las plantas que distan mucho de la realidad.

Saludos!
mariano_00
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 136
Registrado: Lun, 26 Mar 2007, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: San Miguel, Santiago

Re: Co2 Casero DUDAS

Mensaje por mariano_00 »

GmoAndres escribió:porque no hay diferencia entre dia y noche, si hay exceso (mala tecnica y ninguna otra razon) , se van a intoxicar igual independiente de la hora.

Las plantas fijan co2 , pero tampoco son maquinas para comerse el exceso, por lo que es falso que durante el día gracias a su sola acción (fotosintesis) el co2 disminuya "tanto"...en realidad siempre hay una fracción (no-disuelta) que se volatiliza ... para mantener un equilibrio adecuado de gases (o2-co2) lo REALMENTE importante es proveer una buena circulación (y suave pero siempre presente movimiento superficial), lo cual colabora a la volatilización de excesos de co2, a la vez que contribución a la oxigenación del agua.

Pero todavía lamentablemente se sigue difundiendo la idea de que depende del momento de la inyección de co2, y peor aun basandose en fundamentos acerca de la fisiología de las plantas que distan mucho de la realidad.

Saludos!


Interesante, no sabía que también en el día expulsaban co2 y que en la noche era inocuo, ya que es lo mismo :scratch: .
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Co2 Casero DUDAS

Mensaje por GmoAndres »

hola,
si no realizaran la respiracion celular como todo organismo decente, se mueren, asi de simple.

sl2s
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: Co2 Casero DUDAS

Mensaje por gonzalovalenzuela »

Cuando use co2 casero, note que con 1 cucharada de bicarbonato la mezcla se estabilizaba mas que sin el, como? pues la salida era un poco mas pareja y duraba casi 3 semanas sin cambiar la botella a 1 1/2 burbuja por segundo.
Si quieres puedes mantener 2 botellas con valvulas antiretorno en cada una mas una T saliendo al acuario y el efecto sera parejo, ya que si no le pones se inflara la botella con menos presion.
Avatar de Usuario
juanisimo88
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 144
Registrado: Mié, 24 Mar 2010, 20:25
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas

Re: Co2 Casero DUDAS

Mensaje por juanisimo88 »

aplique el co2 casero, y a la hora despues los peses se fueron a la superficie de la pecera como intentando tomar bocanadas de aire.... solo x precaución retire el sistema..
fue mucho co2 ???

mi pecera es de 40 lts..

agradeceria me ayudasen

saludos
mariano_00
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 136
Registrado: Lun, 26 Mar 2007, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: San Miguel, Santiago

Re: Co2 Casero DUDAS

Mensaje por mariano_00 »

Creo que por lógica fue un aumento de co2, estuvo bueno lo que hiciste. Veamos quien sabe como regular un sistema de co2 . . .
Cerrado