SAL, cuanta y cuando?

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: SAL, cuanta y cuando?

Mensaje por sopapopihue »

depende del pez
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: SAL, cuanta y cuando?

Mensaje por sopapopihue »

ademas el kh es la alcalinidad del agua (capacidad buffer)

y la dureza es gh que es la concentracionde sales magnesicas y calcicas
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: SAL, cuanta y cuando?

Mensaje por Riota »

sopapopihue escribió:depende del pez

más arriba especifiqué lo de peces que gustan de mayor salinidad, como mollys o globos, y en general, biotopos centroamericanos. Tanto porfiar, puro confunde.
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: SAL, cuanta y cuando?

Mensaje por sopapopihue »

sipo no le vallan a echar sal al agua de un neon
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Mensaje por Chalín »

sopapopihue escribió:
ahora si tu usas el test en agua salada es un error del test ya que mide las sales totales


El test de kH no mide sales totales, eso lo hace el de dureza general.
Gerab
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Jue, 18 Mar 2010, 17:32
Sexo: Hombre

Re: SAL, cuanta y cuando?

Mensaje por Gerab »

En mi caso yo si he utilizado la sal de ACUARIO (en especifico para agua dulce) y solo cuando mis peces se enferman de ick o punto blanco ya que esta adelgasa las mucosas de las escamas de los peces y elimina el ick. Durante el tratamiento solo añado dos veces la sal y de regla se hacen cambios parciales de agua. Una vez que el pez se recupero se hace otro cambio de agua y listo
Gerab
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Jue, 18 Mar 2010, 17:32
Sexo: Hombre

Re: SAL, cuanta y cuando?

Mensaje por Gerab »

Ya se, un buen remedio para quitar el cloro del agua, para des estressar a los peces y que creo que a ustedes si les gustara por que es natural es. La SAVILA si la toman y le quitan la baba o como se escriba eee que tal??, tambien la he utilizado.
Gerab
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Jue, 18 Mar 2010, 17:32
Sexo: Hombre

Re: SAL, cuanta y cuando?

Mensaje por Gerab »

Hey amigos estan todos bien, me dicen que hay nuevas replicas sismicas y son de 5.4 en la escala de R
andy5944
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 118
Registrado: Dom, 06 Jul 2008, 00:00

Re: SAL, cuanta y cuando?

Mensaje por andy5944 »

Las células del goldfish contienen más sal en el interior que el agua fresca en el exterior. Cuando existen concentraciones desiguales de sal, el área con mayor concentración hace fluir la sal a la de concentración menor. Al mismo tiempo, el agua del área menor fluye al área con mayor concentración, diluyendo la sal. A este intercambio se le conoce como Osmosis y es el responsable de que se emplee sal como un tratamiento eficaz.

La mayoría de los peces de agua fresca no toleran las condiciones del agua salada (el salmón siendo una de las excepciones más conocidas al pasar de agua fresca a salada y viceversa) por lo que se presentan dos efectos al añadir la sal: disminuye la ósmosis en las escamas del pez y remueve la mucosa que cubre dichas escamas.

Los peces carecen casi por completo de anticuerpos, pero secretan una mucosa en las escamas que las protege de la invasión de parásitos. Estos se alojan en dicha capa, donde quedan atrapados en su intento por llegar a la piel del pez. Al emplear la sal y remover dicha capa, se eliminan los parásito atrapados en ella. Es importante resaltar que se debe de usar Sal específicamente para acuario, no sal para sazonar los alimentos. Ambos tipos de sal son distintos y no deben de confundirse.

En pocas palabras el efecto de la sal en los peces es:

1. Ayuda a los peces a recuperar los electrolitos perdidos cuando son trasladados largas distancias.
2. Remueve el manto mucoso de las escamas, eliminando con ello muchos de los parásitos.
3. Un pez sin el manto mucoso es más susceptible a los medicamentos, ya que penetran directamente por la piel, además de que los parásitos alojados en la piel son expuestos al medicamento.


Por otro lado, las concentraciones bajas de sal tienen los siguientes efectos:

1. Estimula la producción del manto mucoso.
2. Protege al pez del envenenamiento por concentraciones muy elevadas de Nitritos.


No es recomendable en los siguientes casos:
1. El pez es muy pequeño o es un alevín.
2. Es un Koi Israeli o goldfish de la variedad shubunkin.
3. El pez se encuentra muy intoxicado por exposición a la amonia u otros elementos (las branquias son de un color rojo oscuro o de color sangre).

Materiales:
1 recipiente profundo mas no estrecho.
1/2 taza de sal por cada galón de agua (1 galón = 3.78 litros).
Nota: Es importante resaltar que se debe de usar Sal específicamente para acuario, no sal para sazonar los alimentos.


Procedimiento:
1. Se mezcla la Sal en el galón de agua y se revuelve muy bien.
2. Se introduce el pez al recipiente y se toma el tiempo. Un baño de sal por 30 segundos es suficiente para aquellos peces que muestran señales de estar estresados. Si el pez no muestra señal alguna de estrés se puede dejar en el recipiente hasta un máximo de 5 minutos.
3. El pez va a subir a la superficie, por lo general lo hace de costado, presiona un dedo contra este. El pez se sumergirá y nadará.
4. Si el pez no se sumerge o no lo hace con rapidez, será necesario sacarlo del recipiente y colocarlo de nuevo en agua dulce. No es aconsejable devolverlo a su acuario original hasta que se haya tratado con medicamento para eliminar los parásitos que lo aquejan. Por ello se recomienda la compra de un acuario pequeño de 10 galones (40 litros) que será empleado en algunas ocasiones como Tanque Hospital.
5. Repito, no se debe dejar a un pez sano en el baño de sal por 5 minutos o más, ya que le puede ocasionar la muerte.
6. Para los peces pequeños, si suben a la superficie y se voltean de costado, incluso en forma apenas perceptible, deben de ser sacados del baño de sal. Esto significa que las branquias del pez no lo pueden soportar, incluso si solo es por unos segundos.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Mensaje por Chalín »

¿Para qué pez sirve ese tratamiento? Ojo, las dosis varían mucho de especie en especie.

¿Cuántos gramos serían 1/2 taza de sal? Una taza grande puede diferir bastante de una taza pequeña. Si esa dosificación se aplica, por ejemplo: en 10 galones, esa diferencia podría marcar diferencias significativas...
Avatar de Usuario
Bruno_collicano
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 525
Registrado: Sab, 23 Ene 2010, 23:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Collico, Valdivia, Chile

Re: SAL, cuanta y cuando?

Mensaje por Bruno_collicano »

andy5944 escribió:Las células del goldfish contienen más sal en el interior que el agua fresca en el exterior. Cuando existen concentraciones desiguales de sal, el área con mayor concentración hace fluir la sal a la de concentración menor. Al mismo tiempo, el agua del área menor fluye al área con mayor concentración, diluyendo la sal. A este intercambio se le conoce como Osmosis y es el responsable de que se emplee sal como un tratamiento eficaz.

La mayoría de los peces de agua fresca no toleran las condiciones del agua salada (el salmón siendo una de las excepciones más conocidas al pasar de agua fresca a salada y viceversa) por lo que se presentan dos efectos al añadir la sal: disminuye la ósmosis en las escamas del pez y remueve la mucosa que cubre dichas escamas.

Los peces carecen casi por completo de anticuerpos, pero secretan una mucosa en las escamas que las protege de la invasión de parásitos. Estos se alojan en dicha capa, donde quedan atrapados en su intento por llegar a la piel del pez. Al emplear la sal y remover dicha capa, se eliminan los parásito atrapados en ella. Es importante resaltar que se debe de usar Sal específicamente para acuario, no sal para sazonar los alimentos. Ambos tipos de sal son distintos y no deben de confundirse.

En pocas palabras el efecto de la sal en los peces es:

1. Ayuda a los peces a recuperar los electrolitos perdidos cuando son trasladados largas distancias.
2. Remueve el manto mucoso de las escamas, eliminando con ello muchos de los parásitos.
3. Un pez sin el manto mucoso es más susceptible a los medicamentos, ya que penetran directamente por la piel, además de que los parásitos alojados en la piel son expuestos al medicamento.


Por otro lado, las concentraciones bajas de sal tienen los siguientes efectos:

1. Estimula la producción del manto mucoso.
2. Protege al pez del envenenamiento por concentraciones muy elevadas de Nitritos.


No es recomendable en los siguientes casos:
1. El pez es muy pequeño o es un alevín.
2. Es un Koi Israeli o goldfish de la variedad shubunkin.
3. El pez se encuentra muy intoxicado por exposición a la amonia u otros elementos (las branquias son de un color rojo oscuro o de color sangre).

Materiales:
1 recipiente profundo mas no estrecho.
1/2 taza de sal por cada galón de agua (1 galón = 3.78 litros).
Nota: Es importante resaltar que se debe de usar Sal específicamente para acuario, no sal para sazonar los alimentos.


Procedimiento:
1. Se mezcla la Sal en el galón de agua y se revuelve muy bien.
2. Se introduce el pez al recipiente y se toma el tiempo. Un baño de sal por 30 segundos es suficiente para aquellos peces que muestran señales de estar estresados. Si el pez no muestra señal alguna de estrés se puede dejar en el recipiente hasta un máximo de 5 minutos.
3. El pez va a subir a la superficie, por lo general lo hace de costado, presiona un dedo contra este. El pez se sumergirá y nadará.
4. Si el pez no se sumerge o no lo hace con rapidez, será necesario sacarlo del recipiente y colocarlo de nuevo en agua dulce. No es aconsejable devolverlo a su acuario original hasta que se haya tratado con medicamento para eliminar los parásitos que lo aquejan. Por ello se recomienda la compra de un acuario pequeño de 10 galones (40 litros) que será empleado en algunas ocasiones como Tanque Hospital.
5. Repito, no se debe dejar a un pez sano en el baño de sal por 5 minutos o más, ya que le puede ocasionar la muerte.
6. Para los peces pequeños, si suben a la superficie y se voltean de costado, incluso en forma apenas perceptible, deben de ser sacados del baño de sal. Esto significa que las branquias del pez no lo pueden soportar, incluso si solo es por unos segundos.




estimado de donde se extrajo esta información???? capaz que ahi esta la solución a las dudas
Avatar de Usuario
rickyfish
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1538
Registrado: Lun, 25 Feb 2008, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: La Serena IV region

Re: SAL, cuanta y cuando?

Mensaje por rickyfish »

chuta me dio lata leer ttooooooddddoel post, pero la cosa es clara vi por ahi que seguro chalin dio datos mas tecnicos, yo soymas artesano con los peces.... si vendes peces y entran y salen gran cantidad de individuos PODRIA seruna buena medida preventiva e higenica, pero situ acuario es un espacio controlado no hay porque agregar elementos innecesarios, por ejemplo he visitado acuaristas que mantienen sus acuarios en 29 grados, lo cual no es malo si solo quieres reproduciry tener peces hiper activos, pero moriran muchomasrapido..... en caso de entrar punto blanco ya no te quedan herraientas, subes a 33 y matas la mitad de los peces de un comunitario por lo tanto unpunto blanco o un hongo te deja la grande, aplicar sal como prevencion solo complica las cosas a la larga.

resumiendo es como tomar antibioticospor cuaquier cosa, despues necesitas tratamiento mas largo y terminas con a guata mala y con tus defensas bajitas
Cerrado