Pancoras
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- petar
- Nivel 2
- Mensajes: 97
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 14:15
- Ubicación: Quilpué, V Región, Chile
- Contactar:
Olga escribió:kraius escribió:cuando iva a pescar habian veces que jurava de guata ¡pille uno¡ y cuando recogia, me encontrava con una linda pancora
Ooooo [smilie=blink.gif] , que interesante!!! Y que usabas de carnada? Para saber lo que les gusta comer, digo yo...
Olga:
Hace un tiempo fuimos algunos acuaristas a Quebrada Escobar a un riachuelo muy lindo y, en tre otras cosas, había pancoras. Muchas.
Nos entretuvimos algunso alimentándolas con lo que nos sobró del asado. Carne de vacuno, salchichas y longanizas. Las pancoras se peleaban por comérselas y hacían pelotones pues se amontonaban para comer los trozos que tirábamos para ellas.
...así que ya tienes varias cosas más que les puedes poner en el menú. Eso sí, como tienes pocas, me imagino que deberás cuidar de darles solo lo que puedan comer y retirar cualquier trozo que pueda haber sobrado.
Saludos.
Petar.
-
- Nivel 2
- Mensajes: 134
- Registrado: Mar, 20 Ene 2009, 01:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La florida-Stgo
Re: Pancoras
esto merece un up de 3 años... :P
adjunto una ficha del cangrejo tigre... una pancora microendemica de concepcion. q es preciosa...
http://www.eula.cl/doc/apunte_cangrejo.pdf
adjunto una ficha del cangrejo tigre... una pancora microendemica de concepcion. q es preciosa...
http://www.eula.cl/doc/apunte_cangrejo.pdf
- Olga
- Moderador
- Mensajes: 2718
- Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Villa Alemana- V Región
Re: Pancoras
Ohhhhhhh que lindo el cangrejo!
Gracias por la info!
Gracias por la info!
-
- Nivel 6
- Mensajes: 816
- Registrado: Mar, 09 Jun 2009, 00:43
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Temuco-Chile
- Contactar:
Re:
Olga escribió:Gracias a todos , que bueno que les gusto el articulo, mas que me costo encontrar la información, yo buscaba por "piñachas" y no salia nada [smilie=whistling.gif]
Kraius, comen lombrices vivas? [smilie=blink.gif]
Voy a tratar de darles entonces, ya que tengo lombrices para los sapitos \:D/
Olgaa!! excelente tu aporte, me alegran que las pancoras se allan hecho conocer, he jugado de pequeña con ellas y se mas o emnos su comportamiento..
estos bichitos comen animales muertos, ojalas en descomposicion pero como lei de un usuario del foro es muy entretenido tirarle carne y ver como se tiran a mordiquearla, aca en el sur se usan de carnada para peces, podria ser un excelente alimento vivo para algunos peces de nuestros acuarios, claro que se tiene que encontrar en una etapa que el bichito cambia su caparazon y queda muy blandito, pero he visto que la gente les arranca su caparazon y pescan igual, claro es algo salvaje pero asi lo hacen aqui.
me interesaria saber si se puede tener uno de estos en un acuario, ya que son bastante lindos y por ende serian buenos limpiadores?
bueno felicidades olga por tu articuloo
saludos
-
- Nivel 2
- Mensajes: 134
- Registrado: Mar, 20 Ene 2009, 01:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La florida-Stgo
Re: Pancoras
a mi me gustaria saber lo mismo... en un acuario de carassius, quizas se lo coman... pero en uno de neones chinos, o directamente uno micro-endemico
onda un microendemico biobio, con cangrejos tigre y carmelitas de concepcion... yo creo q quedaria hermoso...
http://www.eula.cl/doc/apunte_carmelita.pdf <- carmelita de concepcion, pa los q no lo conocen... tiene la gracia de ser un pez pequeño (cosa rara para chile :P), no mas de 9 cms, el macho tiene un color colorado precioso
onda un microendemico biobio, con cangrejos tigre y carmelitas de concepcion... yo creo q quedaria hermoso...
http://www.eula.cl/doc/apunte_carmelita.pdf <- carmelita de concepcion, pa los q no lo conocen... tiene la gracia de ser un pez pequeño (cosa rara para chile :P), no mas de 9 cms, el macho tiene un color colorado precioso
Re: Pancoras
que buena ... me gusto mucho la idea .... tengo un acuario con cabusias .. bamos a probar hay ..
pedire algunas del sur y que me las manden por bus ..
haber que tal ven en el acuario ..
saludos y buenisismo reportaje ...
pedire algunas del sur y que me las manden por bus ..
haber que tal ven en el acuario ..
saludos y buenisismo reportaje ...
Re: Pancoras
yo tuve hace un tiempo atras un acuario nativo, tenia pochas, puyes una gambusia loca y un par de aeglas (pancora). La temperatura fluctuaba entre 15 y 22 ª C durante el año, lo cual no representaba aparentemente un impedimento para un buen desarrollo de las especies. De partida para introducir aeglas en el acuario debes transportarla en recipientes separados, o de lo contrario mas de alguna pata o quelicero llegara suelto. Su habitos son principalmente nocturnos y su alimentacion detritivora. Es imprescindible para tenerlas tratar de recrear un escondite similar al de su habitat, una piedra lisa, un tronco hundido. Es una especie muy resistente, como prueba basta conocer el hecho que se encuentran en rios, lagos y pantanos. Si bien hay muchas especies diferentes estas presentan diferencias minimas entre ellas, incluso para algunos cientificos las especies descritas por Carlos Jara ( el autor de la descripcion de las especies Chilenas de Aegla) presentan variaciones minimas y casi "ridiculas", a juicio de estos cientificos estas diferencias mas valdrian ser etiquetadas como "razas" que como especies.
-
- Nivel 6
- Mensajes: 824
- Registrado: Lun, 01 Feb 2010, 23:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: kilpue city y en zion hill
Re: Pancoras
buen articulo olga
yo e vistos muxas pero les llamaban piñachas
mi abuelo de cobquecura y tavan en una vertiente donde sacan agua
saluos.
yo e vistos muxas pero les llamaban piñachas
mi abuelo de cobquecura y tavan en una vertiente donde sacan agua
saluos.