Dudas respecto al ambiente de la reproduccion
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Dudas respecto al ambiente de la reproduccion
Tengo un miniacuario de 20lts en el cual pretendo que los betas se crucen. Sera muy poco? . En este momento lo tengo vacio, y pretendo echarle agua del mismo acuario principal. Ahora las preguntas:
Que es mejor; plantarlo o dejar el acuario sin nada? (pretendo llenar la superficie del acuario de plantas flotantes)
Si lo planto, existen mayores escondites, aunque en 20 lt... es dificil esconderse, pero le ayudaran al ecosistema a los futuros alevines, ya que voy a tener que esperar a que crezcan para pasarlos al acuario principal y no se los coman...
Si no lo planto, es mas facil que el macho recolecte los huevos que eventualmente caigan.
Tengo materiales para hacer un sustrato nutritivo y gravilla volcanica, pero el acuario es de 20 cms de altura! La idea es hacerle una separacion al medio para que la pareja se vea y no se toque. Resulta que una de las hembras que tenia al final salio machito (cuento repetido parece...), y tuve que encerrarlo en una paridera para que no se maten junto al otro macho. En la paridera se lo pasa todo el dia haciendo nido, mientras que el otro macho que anda suelto anda en lo mismo!
Acepto todas las opiniones y ayuda respectiva, especielmente los aportes constructivos.
Gracias
Ramon Candia Llancafil
Que es mejor; plantarlo o dejar el acuario sin nada? (pretendo llenar la superficie del acuario de plantas flotantes)
Si lo planto, existen mayores escondites, aunque en 20 lt... es dificil esconderse, pero le ayudaran al ecosistema a los futuros alevines, ya que voy a tener que esperar a que crezcan para pasarlos al acuario principal y no se los coman...
Si no lo planto, es mas facil que el macho recolecte los huevos que eventualmente caigan.
Tengo materiales para hacer un sustrato nutritivo y gravilla volcanica, pero el acuario es de 20 cms de altura! La idea es hacerle una separacion al medio para que la pareja se vea y no se toque. Resulta que una de las hembras que tenia al final salio machito (cuento repetido parece...), y tuve que encerrarlo en una paridera para que no se maten junto al otro macho. En la paridera se lo pasa todo el dia haciendo nido, mientras que el otro macho que anda suelto anda en lo mismo!
Acepto todas las opiniones y ayuda respectiva, especielmente los aportes constructivos.
Gracias
Ramon Candia Llancafil
- cr.gonzalezv
- Nivel 3
- Mensajes: 211
- Registrado: Jue, 11 Mar 2010, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: valpo city , chile
Re: Dudas respecto al ambiente de la reproduccion
mira no es recomendable ponerle algun tipo de gravilla por el mismo hecho que tu dices que le sera mas dificil
al macho poder tomar los huevos, es necesario solamente ponerle el termocalefactor y algunas plantas flotantes para que el macho pueda hacer las burbujas y poner los huevos, y no le pongas bomba de aire ni filtro porque podria arruinar el nido al Betta y el espacio del acuario esta perfecto para poner estos tortolitos por separado...
saluds!!
al macho poder tomar los huevos, es necesario solamente ponerle el termocalefactor y algunas plantas flotantes para que el macho pueda hacer las burbujas y poner los huevos, y no le pongas bomba de aire ni filtro porque podria arruinar el nido al Betta y el espacio del acuario esta perfecto para poner estos tortolitos por separado...
saluds!!
- cr.gonzalezv
- Nivel 3
- Mensajes: 211
- Registrado: Jue, 11 Mar 2010, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: valpo city , chile
Re: Dudas respecto al ambiente de la reproduccion
recuerda que tienes que bajarle el nivel del agua al acuario para que el Betta no se estrese en bajar a recoger los huevos y a penas la hembra ponga los huevos debes sacarla de inmediato a otro acuario o sino el macho la puede matar y luego que nascan los alevines app 3 dias sacas al macho para que no se los coma
saluds!!!
saluds!!!
-
- Nivel 6
- Mensajes: 816
- Registrado: Mar, 09 Jun 2009, 00:43
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Temuco-Chile
- Contactar:
Re: Dudas respecto al ambiente de la reproduccion
jajaja ramon el que te decia yo q era macho, resulto serlo? jajajajja
yo creo q es mejor q lo pongas sin sustrato ni nada en el fondo para mayor facilidad al macho para recoger los huevos, ahora podrias ponerle a la hembra algun tubo de pvc para que se esconda o algun vasito ya cuando veas q se abrazan cariñosamente sacas a la hembrita y dejas almachito solo
exitoss[list=][/list]
yo creo q es mejor q lo pongas sin sustrato ni nada en el fondo para mayor facilidad al macho para recoger los huevos, ahora podrias ponerle a la hembra algun tubo de pvc para que se esconda o algun vasito ya cuando veas q se abrazan cariñosamente sacas a la hembrita y dejas almachito solo
exitoss[list=][/list]
Re: Dudas respecto al ambiente de la reproduccion
gracias por las respuestas.
Con respecto a dejar el acuario sin sustrato, tambien creo que es lo mejor para el macho, asi no dejara ningun huevo sin recojer, pero... y depues, cuando los minibetas ya empiecen a crecer?
Otro tema es: que sera mejor. Dejarlos con el filtro de cascada chico (pero y si se traga a los alevines??) (tendria que ponerle una panti en la toma de agua mmmm :scratch: ), con filtro de placas que no tengo, o con una piedra difusora solamente? ah?
Y Maca, si, efectivamente la beta era beto... #-o
Saludos!
Con respecto a dejar el acuario sin sustrato, tambien creo que es lo mejor para el macho, asi no dejara ningun huevo sin recojer, pero... y depues, cuando los minibetas ya empiecen a crecer?
Otro tema es: que sera mejor. Dejarlos con el filtro de cascada chico (pero y si se traga a los alevines??) (tendria que ponerle una panti en la toma de agua mmmm :scratch: ), con filtro de placas que no tengo, o con una piedra difusora solamente? ah?
Y Maca, si, efectivamente la beta era beto... #-o
Saludos!
- Bruno_collicano
- Nivel 5
- Mensajes: 525
- Registrado: Sab, 23 Ene 2010, 23:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Collico, Valdivia, Chile
Re: Dudas respecto al ambiente de la reproduccion
estimado para la filtración... se recomienda estos filtros biologicos... que tiene una esponja y van conectado a un bomba de aire... como el principio del filtro de placas pero este es uno de esquina... asi no hay peligro que trage alevines y además no produce movimiento en la superficie ( hay que regular el aire para que no produzca transtornos )
he leido igual de poner un vaso de plumavit medio para que ayude al macho a hacer el nido... parece q funciona
y tubos de pvc para que se escuenda la hembra despues del cortejo... y de ahi sacarla
saludos y suerte... tengo hartas dudas del proceso.... ojala todo salga bien para que me pase los tips...
\:D/
he leido igual de poner un vaso de plumavit medio para que ayude al macho a hacer el nido... parece q funciona
y tubos de pvc para que se escuenda la hembra despues del cortejo... y de ahi sacarla
saludos y suerte... tengo hartas dudas del proceso.... ojala todo salga bien para que me pase los tips...
\:D/
Re: Dudas respecto al ambiente de la reproduccion
Bruno_collicano escribió:estimado para la filtración... se recomienda estos filtros biologicos... que tiene una esponja y van conectado a un bomba de aire... como el principio del filtro de placas pero este es uno de esquina... asi no hay peligro que trage alevines y además no produce movimiento en la superficie ( hay que regular el aire para que no produzca transtornos )
he leido igual de poner un vaso de plumavit medio para que ayude al macho a hacer el nido... parece q funciona
y tubos de pvc para que se escuenda la hembra despues del cortejo... y de ahi sacarla
saludos y suerte... tengo hartas dudas del proceso.... ojala todo salga bien para que me pase los tips...
\:D/
jaja yo tambien tengo dudas, pero creo que deberia andar bien. Nunca he intentado cruzar a los bettas, derepente no resulte nada, pero bueno, hay que probar. me he informado y leido bastante y efectivamente soy novato en esto pero el que no se arriesga no cruza el rio. Lo malo es que si no se "gustan" alguien puede salir herido o muerto... y no se si sera el macho o la hembra.
El filtro que mencionas es el llamado filtro de esquina?? nunca lo he visto en persona, asi es que por ahora no lo comprare y no se que filtro deberia ponerle.... creo que solo el de cascada con una malla fina en el aspirador.
Respecto al vaso de plumavit, tambien estaba contemplado. Cuando sacamos crias de tricho le puse una plumavit plana y eso ayudo muchisimo al macho a afirmar los huevos. la hembra ya tiene escondites, asi es que espero que no sufra tanto.
Saludos!
-
- Nivel 6
- Mensajes: 816
- Registrado: Mar, 09 Jun 2009, 00:43
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Temuco-Chile
- Contactar:
Re: Dudas respecto al ambiente de la reproduccion
ramon, apenas nascan los piriguines, ponle un filtro de esponja, asi evitaras q los alevines salgan herido...
en el lider del barrio ingles vi unos a 2500 o 3500 no lo recuerdo bn
saludos
en el lider del barrio ingles vi unos a 2500 o 3500 no lo recuerdo bn
saludos
Re: Dudas respecto al ambiente de la reproduccion
Gatitamaka escribió:ramon, apenas nascan los piriguines, ponle un filtro de esponja, asi evitaras q los alevines salgan herido...
en el lider del barrio ingles vi unos a 2500 o 3500 no lo recuerdo bn
saludos
y cuales son los filtros de esponja? de que color es (para buscarlo por lo menos) estan en la tienda de mascotas? ahi donde tienen los ciclidos? o dentro de la tienda?
Saludso!
-
- Nivel 6
- Mensajes: 816
- Registrado: Mar, 09 Jun 2009, 00:43
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Temuco-Chile
- Contactar:
Re: Dudas respecto al ambiente de la reproduccion
ramon003 escribió:Gatitamaka escribió:ramon, apenas nascan los piriguines, ponle un filtro de esponja, asi evitaras q los alevines salgan herido...
en el lider del barrio ingles vi unos a 2500 o 3500 no lo recuerdo bn
saludos
y cuales son los filtros de esponja? de que color es (para buscarlo por lo menos) estan en la tienda de mascotas? ahi donde tienen los ciclidos? o dentro de la tienda?
Saludso!
dentro de la tienda y son verdes.... se usan con las bombas de aire
Re: Dudas respecto al ambiente de la reproduccion
ok gracias, me dare una vuelta en estos dias.
- rafa
- Nivel 6
- Mensajes: 895
- Registrado: Mar, 24 Feb 2009, 03:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: las condes santiago chile
- Contactar:
Re: Dudas respecto al ambiente de la reproduccion
mira por lo que he leido y por mi experiencia personal una vez que nascan las crias solo ponerle una piedra difusora con burbujeo suave pero muy suave en el rincon contrario donde este el nido de burbujas pero lo suficiente para que oxigene el acuario
a las 4 semanas si no me equivoco ellos haran ya su laberinto que es el organo para respirar oxigeno de la superficie ya ahi puedes ponerle un filtro esponja nunca otro por que por experiencia personal
un mochila o interno haran mucha corriente y ademas corres el riesgo de que los alevines sean succionados
ademas estos dias que los alevines hagan su laberinto y empiezen a tomar aire de la superficie es muy importante que tengas el acuario tapado yo lo tapaba con plastifilm ese plastico para comidas asi se generaba la humedad nesesaria y la temperatura presisa para que lo hagan sin problema es muy importante esto ya que osino muchos moriran y hay gente la cual a perdido 100% de la puesta en ese momento
ojo todo esto que te digo es para que lo hagas ya cuando los alevines nadan horizontalme y no antes ya que el burbujeo puede estresar alos betas durante la puesta
sobre el fondo ya te dijieron no coloques nada asi nada impedira que el macho busque y encuentre los webitos con facilidad
bueno y como ultima cosa yo tengo unos filtros esponjas nuevos si te interesa aunque dudo que te salga a cuenta que te lo envie de santiago quisas como te dicen por aya encontraras filtro esponja
bueno eso seria mi aporte ojala le sirva cualquier cosa me puede preguntar feliz le respondo
y revise eso quisas algo le sirvaa
http://www.acuaristas.cl/viewtopic.php?f=79&t=38695
atte rafa :king: :king: :salute:
a las 4 semanas si no me equivoco ellos haran ya su laberinto que es el organo para respirar oxigeno de la superficie ya ahi puedes ponerle un filtro esponja nunca otro por que por experiencia personal
un mochila o interno haran mucha corriente y ademas corres el riesgo de que los alevines sean succionados
ademas estos dias que los alevines hagan su laberinto y empiezen a tomar aire de la superficie es muy importante que tengas el acuario tapado yo lo tapaba con plastifilm ese plastico para comidas asi se generaba la humedad nesesaria y la temperatura presisa para que lo hagan sin problema es muy importante esto ya que osino muchos moriran y hay gente la cual a perdido 100% de la puesta en ese momento
ojo todo esto que te digo es para que lo hagas ya cuando los alevines nadan horizontalme y no antes ya que el burbujeo puede estresar alos betas durante la puesta
sobre el fondo ya te dijieron no coloques nada asi nada impedira que el macho busque y encuentre los webitos con facilidad
bueno y como ultima cosa yo tengo unos filtros esponjas nuevos si te interesa aunque dudo que te salga a cuenta que te lo envie de santiago quisas como te dicen por aya encontraras filtro esponja
bueno eso seria mi aporte ojala le sirva cualquier cosa me puede preguntar feliz le respondo
y revise eso quisas algo le sirvaa
http://www.acuaristas.cl/viewtopic.php?f=79&t=38695
atte rafa :king: :king: :salute: