El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Si tu interés son los acuarios plantados, en esta sección puedes encontrar valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
tocovi
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 106
Registrado: Jue, 11 Mar 2010, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Floridencia santiago

El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Mensaje por tocovi »

Editado por Chalwafe:
Fuente: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?
Autor: devyl en http://www.Portalpez.com


Les recuerdo a los foristas que es requisito citar la fuente en casos como este


articulo copiado textualmente de otro foro me parecio interesante por eso lo posteo ak espero que les guste tanto como me gusto a mi Saludos :D!

El ciclo del nitrogeno es frecuentemente presentado al aficionado de forma incorrecta, como la conversion de amonio a nitratos por parte de las bacterias y la posterior absorcion de estos ultimos por parte de las plantas. En realidad, este consiste en la competencia de las bacterias y las plantas por la captacion del amonio. Las plantas solo absorberan nitratos cuando se vean forzadas. Por eso, los nitratos pueden llegar a acumularse en estanques o acuarios plantados bajo una excesiva filtracion biologica. Esta es casi esencial en un sistema sin plantas (o algas), con el fin de proteger a los peces del toxico amoniaco. Sin embargo, en los sistemas plantados, la filtracion biologica probablemente no sea necesaria. De hecho, siempre me sorprendi por como vivian mis animales sin ningun tipo de filtro o aireador en el acuario... Cuando la disminuyo (eliminando todo el medio filtrante de mi filtro externo en el comunitario ) los peces siguen perfectamente, y nunca se me a muerto ninguno aun dejandoles el filtro semanas sin poner, podemos hablar de los excrementos, eso es amonio, y en el agua se deshace, y que ocurre con el amonio si estamos leyendo lo que estoy poniendo? Las plantas lo consumen ( no todas por igual pero todas, desde la primera hasta la ultima chupan amonio... ) Asi que estoy pensando en proximos acuarios, en vez de gastarme 300 euros en un filtro de la *** gastarme 100 en plantas, y 200 en iluminacion

Al leer esto yo tuve que hacer el mismo experimento, fue un pequeño acuario con gambas corydoras, ancistrus, y varios microrasboras asi que habia en 40 litros mucha carga biologica (50 gambas, 10 microrasbora erythromicron 2 corydoras panda, otras 2 plateaus y 1 ancistrus) sin usar filtración. 4 meses, ahora tengo filtro pero sin esponjas para que reparta mejor el co2, sólo le cambié el agua 3 veces en el tiempo que no tenia el filtro puesto, pero podaba las plantas rutinariamente. El crecimiento de las mismas fue verdaderamente notable, mientras que los gambas prosperaron y se reprodujeron. Este experimento vino a raiz del libro Ecology of the Planted Aquarium 2nd edition. Asi que ahora todas mis peceras que monto para mi, o para otros son con plantas el primer día, y al dia siguiente o los 2 meto todos los peces que voy a tener. Jamas tuve un problema. Las plantas hacen que el acuarismo sea mas sencillo. En resumen, en la literatura cientifica, hay evidencia experimental considerable que demuestra que las plantas acuaticas tienen una vasta preferencia por el amonio en vez de los nitratos como fuente de nitrogeno. Las plantas acuáticas pueden utilizar mas eficientemente el amonio para estimular su crecimiento. Tambien lo absorben con mayor rapidez que los nitratos. Por eso, aun en presencia abundante de nitratos, las plantas acuaticas estaran escudriñando el agua, 24 horas al dia, en busca de amonio. Esta preferencia, prevendra la intoxicación por amoníaco en los peces sin el efecto colateral de la filtración biologica.. Traduccion literal de una zona del libro... Lo de la base cientifica

Resumiendo, es obligatorio hacer un ciclado de 1 mes? En situaciones si, y en situaciones no. Cuando montas un acuario plantado, y sabes que esas plantas van a crecer con absoluta normalidad jamas tendras un problema con amonio o nitritos, ya que son devoradoras de estos 2 elementos mas que de nitratos, ( a los nitritos los transforman con mas facilidad en amonio para consumirlos ) ( Al contrario con los nitratos que les cuesta mucha mas energia transformarlos en amonio para su consumo ( a pruebas cientificas me remito, pero esto en un comercio especializado como se dice, no te lo saben decir, lo mas que dicen es... Si son para eliminar toxicos, o quedan muy bonitas.. ) Asi que podemos llegar a otra conclusion que podria ser bastante definitiva sobre algas, ponemos plantas de crecimiento rapido para que las algas no prosperen, pero... Ahora viene la pregunta, porque no prosperan? Porque las plantas luchan por el amonio, a la vez que les estamos haciendo luchar tambien contra las bacterias, en una guerra de 2 a 1 ai un claro perdedor, porque unas plantas no crecen como otras en cada uno de nuesros acuarios si tuvieramos los mismos peces pero distinta filtracion?? Ai el kit de la cuestion ! Una lucha constante por la captacion del amonio y nitritos, cuando las plantas son las vencidas no tienen mas opcion que consumir nitratos.

Grandes consumidoras de Amonio

Agrostis canina
Pistia stratiotes
Callitriche hamulata
Ranunculus fluitans
Ceratophyllum demersum
Salvinia molesta
Drepanocladus fluitans
Scapania undulate
Eichhornia crassipes
Sphagnum cuspidatum
Elodea densa
Sphagnum fallax
Elodea nuttallii
Sphagnum flexuosum
Fontinalis antipyretica
Sphagnum fuscum
Hydrocotyle umbellata
Sphagnum magellanicum
Juncus bulbosus
Sphagnum papillosum
Jungermannia vulcanicola
Sphagnum pulchrum
Lemna gibba ( esta es la Lenteja de agua )
Sphagnum rubellum
Lemna minor
Spirodela oligorhiza
Marchantia polymorpha
Zostera marina
Myriophyllum spicatum

Consumidoras de Nitratos

Echinodorus ranunculoides
Littorella uniflora
Lobelia dortmanna
Luronium natans

Ahora pongo un ejemplo de la lenteja de agua esta venia en el libro

Por ejemplo, la Lemna giba (lenteja de Agua) elimina el 50% del amonio, de una solucion con nutrientes, en un lapso de 5 horas aún cuando la concentracion de nitratos supere en mas de 100 veces la concentracion de amonio


Edito: No me pegueis los amantes del ciclado porfavor

Se que no es nuevo esto, pero yo creo en ello al 100% por mis experiencias propias, soy un tio que si no lo veo no lo creo xD...
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Mensaje por Riota »

mmmmmmmmmmmmmmmmmitch!!


jejeje, hay que poner una empresa de perlón .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.
Avatar de Usuario
tocovi
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 106
Registrado: Jue, 11 Mar 2010, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Floridencia santiago

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Mensaje por tocovi »

Riota escribió:mmmmmmmmmmmmmmmmmitch!!


jejeje, hay que poner una empresa de perlón .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.


+1 despues de aver leido este articulo :D! \:D/
Avatar de Usuario
ramon003
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Mensaje por ramon003 »

interesantisimo tema. Gracias por compartirlo.

lo lei completo y en general es concordante, pero de todas formas me gustaria hacer la prueba, ya que

tampoco creo sin ver...

Saludos
Ramon Candia
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Mensaje por sopapopihue »

de hecho ciertas algas consumen amonio y nitrato

lo que hay que fijarse es que algunas plantas tienen preferencia por nitrato mas que amonio
Avatar de Usuario
tocovi
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 106
Registrado: Jue, 11 Mar 2010, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Floridencia santiago

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Mensaje por tocovi »

sopapopihue escribió:de hecho ciertas algas consumen amonio y nitrato

lo que hay que fijarse es que algunas plantas tienen preferencia por nitrato mas que amonio



solo en me queda una duda si uso en su mayoria plantas q prefieran amonio no nesesito un filtro
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Mensaje por Riota »

Yo no creo que no se necesite, de hecho, no eliminan la filtración "mecánica". Por otro lado, un buen filtro biológico te hace estar seguro ante cualquier desbalance en el acuario, y como extra, no podemos llegar y destruir todos los estudios al respecto, solo por que desubrió que la lenteja chupa amonio. Es una "teoría" y aunque esté relativamente estudiada, no es absoluto. Nisiquiera vamos a comparar cuanto chupa una planta con respecto a un litro de matrix en un externo de 2000l/h. Por último, el filtro biológico no solo reduce amonio, sino que completa el ciclo del nitrógeno.

:thumbright:
Avatar de Usuario
caravar
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 101
Registrado: Sab, 09 May 2009, 21:04
Sexo: Hombre

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Mensaje por caravar »

Amigo Tocovi,

No porque está escrito, es cierto lo que leiste. Está escrito en un foro y la persona que escribió el posteo probablemente planteó de buena fé sus observaciones y "la interpretación que el les da"; en otras palabras es sólo una opinión de buena fé que plantea hechos correctos pero una interpretación incorrecta (hay un viejo chiste de alguien que entrenó una pulga para saltar ante su orden de hacerlo. Le decía "salta" y la pulga saltaba de inmediato. Le cortó una pata y repetía la orden y la pulga se demoraba y saltaba más corto, pero saltaba. Le cortó la otra pata y le repetía la orden; la pobre pulga entrenada lo intentaba pero sólo lograba "corcovear", pero no saltar. Finalmente escribió un informe que decía: "cuando a una pulga entrenada se le cortan las patas, se pone sorda"; el chiste es fome, pero te lo encuentras frecuentemente en la vida real. Normalmente alguién te dice: "Paso tal cosa y yo creo que la interpretación es..." y sin darse cuenta eleva a la categoría de conclusión cierta lo que sólo es una simple opinión, a veces simplemente "por decir algo".

Lo cierto y probado por toda la biología es que la proteina del alimento de cualquier animal se degrada a urea, que por ser un desecho se constituye en un veneno que debe ser eliminado, normalmente por la orina (y los peces también lo hacen así). Con esa eliminación ese venenoso desecho pasa al medio ambiente y eventualmente lo pone en peligro. La sabia naturaleza sabe eso y por lo tanto no lo permite. Para solucionarlo, hace que todos los seres que generan urea, tambien secreten junto con ella a la enzima "ureasa", para que ella se encargue de descomponer muy rapidamente a la urea en amoniaco o amonio (que es exactamente lo mismo, pero disuelto en agua, y a partir de ello se desarrolla la serie a nitritos y nitratos que aparece en el "ciclo del nitrógeno".

Al final del ciclo, te encuentras en el ambiente simultáneamente con el nitrato producido a partir de la urea que inició el ciclo hace ya algún tiempo y el aminio d ela urea que recien ahora se produce. Entonces ocurre algo muy simpático y útil: simplemente el viejo nitrato y el nuevo amonio se combinan y forman nitrato de amonio y ESTE ES UN ABONO QUE LA PLANTAS CONSUMEN AVIDAMENTE y todos los males desaparecen subitamente del sistema.

En conclusión:

1. Si no tienes nitratos es porque simplemente tiene demasiadas plantas que lo consumen de inmediato y sólo te aparece el exceso de amonio que no tiene con quien combinarse y que será consumido apenas llegue al estado de nitrato. Muchas veces incluso deberás agregarlo con abono externo

2. Si tienes amonio en exceso es simplemente porque no tienes consumo de nitratos (pocas plantas) y la serie no progresa y se acumula todo. Un buen sistema biológico sólo te acumulará nitratos que deberás purgar en cambios de agua ya que no tiene quien lo consuma.

En realidad el tema final es el estado de equilibrio, como lo ha dicho reiteradamente Guillermo Andrés. ¿Es posible tener acuarios sin filtros y (sólo hasta cierrto punto) ni siquiera cambiar agua? ¡Por supuesto que sí!, pero para hacerlo deberás equilibrarlo antes.

Respecto del posteo, me temo que quien lo escribió se refiere a una biología que no es del planeta Tierra y está dando una opinión que no debe tomarse en cuenta. Te felicito por leer, pero también te recomiendo filtrar lo que lees en una malla de conocimiento fundado en vez de reaccionar haciendo un acto de fé, porque ¡hay cada tontería escrita, que no te imaginas!

Saludos y buena suerte.
Avatar de Usuario
mconejera
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 215
Registrado: Jue, 15 Feb 2007, 15:09

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Mensaje por mconejera »

excelente aporte caravar!!! todo muy claro
Avatar de Usuario
Urlik
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 542
Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen - Santiago

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Mensaje por Urlik »

Yo vengo defendiendo este tema hace tiempo. De hecho en un post en que se debatía entre el uso de Biobolas/Siporax, yo argumentaba lo mismo.

Esto no es nuevo, yo ya he leído montones de artículos donde explican mas o menos lo mismo.

Personalmente yo ya tuve un acuario plantado por meses "sin filtro" y jamas me subieron los niveles de compuestos nitrogenados (de hecho necesito agregar NO3) sin embargo me llené de detritos y el nivel de fosfato empezó a descontrolarse, de aquí que retomé la filtración, pero claramente lo fundamental es el perlón. igual dejé un poco de biobolas que están incluso de más.


Saludos!

Caravar: Ojo que los peces no producen Urea (excepto los tiburones)
Avatar de Usuario
caravar
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 101
Registrado: Sab, 09 May 2009, 21:04
Sexo: Hombre

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Mensaje por caravar »

Urlik escribió: Caravar: Ojo que los peces no producen Urea (excepto los tiburones)


Amigo Urlik,

Te agradeceré que nos expliques que es lo que pasa entonces respecto de los desechos de la proteina consumida y asimilada por los peces.

Tengo muy entendido que los mamíferos la usamos como fuente de aminoácidos para generar nuevas células de crecimiento y de reposición de las células muertas, mientras que obtenemos energía principalmente de los hidratos de carbono y de sus similares (grasa por ejemplo), mientras que en el ambiente acuático los hidratos de carbono los peces las usan tanto como fuente de proteina y de energía, ya que ahí no pueden existir hidratos por largo tiempo y no está disponible practicamente (consisten en la serie de: azucares - almidones y hasta celulosa). De hecho la evolución inventó los hidratos de carbono después que la vida vegetal salió del agua, mientras que toda la vida (acuática y atmosférica) se sustenta principalmente en proteinas.

La pregunta es en muy buena ley, ya que la forma de degradación de las proteinas es principalmente a urea y por tu observación parece que ahí hay algo que no sé y que te agradecería me aclares.

Aunque parezca raro, los peces sí orinan (verifícalo en cualquier libro serio de biología) y la orina es la forma de eliminación de la urea en forma diluida. De los animales superiores, principalmente los reptiles y las aves no lo hacen, sino que la eliminan en las heces con la consecuencia que las de esas especies contienen mucho más ureasa que la orina d elos mamíferos.

Gracias de antemano por tu próxima respuesta y saludos.
Avatar de Usuario
tocovi
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 106
Registrado: Jue, 11 Mar 2010, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Floridencia santiago

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Mensaje por tocovi »

muchas gracias caravar sirvio de mucho la pregunta que ise por que todo lo que escriviste de algun modo lo suponia pero no tenia forma de saverlo a ciencia sierta ahora bien para esto es este foro para aprender yo solo postie este "articulo " por que me parecio muy interesante jamas dejaria mi acuario sin filtro pero seria bueno saver de alguna forma de fomentar el cresiminto de algunas de nuestras plantas eliminado algunos dias a la semana o mes la filtracion mecanica solo para fomentar el cresimiento y la absorcion de otros tipos de desechos por nuestras plantas


saludos este tema esta poniendose muy bueno :D! \:D/
Cerrado