SAL, cuanta y cuando?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: SAL, cuanta y cuando?
Tampoco quiero decir que "no sirva de nada". Por supuesto tiene propiedades que puedan ayudar a mejorar enfermedades, o una que otra cosa, pero no veo la necesidad de aplicarla en la rutina (salvo que tengas especies que gusten de ella, como los peces globo o los mollys.
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: SAL, cuanta y cuando?
Agregar sal al acuario de peces tropicales es con el proposito de evitar enfermedades pues esta crea un ambiente hostil en el cual las bacterias que causan enfermedades no pueden prosperar ....y se agraga una cuharada sopera por cada 20 litros de agua....pero ojo la sal no es recomendable para todo habitante del acuario ...por ejemplo los neones no soportan la sal en ninguna cantidad....asi que precaucion con eso....es mas seguro darle un mantenimiento adecuado al acuario y de este modo no hay problema
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: SAL, cuanta y cuando?
el problema de eso, es que la palabra "bacteria" está mal utilizada. No por ser bacteria es "maligna", al contrario! mucho le debemos a las bacterias!
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
RookieFish escribió:y porque hay tantos que la usan y con buenos resultados?
solo necesito la dosis y periodo.
Salu2! :thumbright:
Si necesitas la dosis y "período" (esa parte no la entendí) significa que tienes un diagnóstico que se condice con el uso de la sal y que entiendes su mecanismo de acción?
mconejera escribió:mmm, los baños de sal se recomiendan generalmente para tratar ciertas enfermedades. Probablemente aplicar sal en un comunitario no es aconsejable hacerlo directamente, ya que en el pueden convivir distintas especies, algunos como mollys los cuales toleran y necesitan cierta dosis de sal, pero habra otros peces o invertebrados que la sal los mataria.
saludos
Exacto. El uso de la sal está restringido para muchas especies las cuales no soportan bien los tratamientos; entre ellas la mayoría de los Tetras, Coridoras, peces "gato", plecos, caracoles, etc., además de las plantas (se resienten mucho, pero luego se recuperan) y por lo mismo nunca debería ser administrada al acuario comunitario a no ser que se domine el tema.
catita26 escribió:Hola, donde compro mis peces, la dueña le hecha sal de mar a sus acuarios, dice que es para prevenir enfermedades, ella tiene muchos peces y no le hace mal... nose de cuanto es mi acuario pero ella me dijo q le hechara un poco.
Saludos...
Sería bueno que esa Sr. te explicara cuál es su método. Lo cierto es que sirve para prevenir y tratar enfermedades, pero yo digo que si tienes peces sanos y los cuidas como se merecen no debieras tener que prevenir nada.
ramon003 escribió:por ahi lei que los baños de sal son efectivos contra algunas enfermedades, pero son solo eso "BAÑOS DE SAL", por unos 15 minutos la idea es que se produzca un shock osmotico en el pez afectado. No lo se con certeza, pero es algo que lei hace unos dias en este mismo foro. Ojala los mas caperuzos puedan explicar de mejor manera el proceso.
Saludos.
Exacto. La palabra clave es la osmoregulación por "shock" (golpe).
En cantidades adecuadas, la sal es efectiva para el control de protozoos (parásitos) en la piel, las branquias y las aletas y además aumenta la producción de mucus. Sin embargo una dosificación baja puede hacer ineficaz el tratamiento. Cada especie tiene una dosificación particular según su tolerancia, dosificación a la que se ha llegado por prueba y error por parte de muchos aficionados. Sería bueno interiorizarnos acerca de la tolerancia del pez a tratar y confirmar la dosificación con una segunda fuente antes de hacer algún tratamiento.
En general, los peces deben ser dejados en una solución de sal (baños de sal) idealmente con fuerte oxigenación (fuera del acuario para no alterar los parámetros) hasta que pierdan el equilibrio y tiendan a volcarse. En ese instante los peces deben ser retirados rápidamente para ser devueltos a su acuario de orígen. Otra forma de saber cuando sacarlo, es tocando al pez. Si este no reacciona inmediatamente debe ser retirado.
La sal tiene también otros usos, pero no quiero complicar la película...
Existe amplia información al respecto, sólo hay que buscarla.
Re:
Chalín escribió:RookieFish escribió:y porque hay tantos que la usan y con buenos resultados?
solo necesito la dosis y periodo.
Salu2! :thumbright:
Si necesitas la dosis y "período" (esa parte no la entendí) significa que tienes un diagnóstico que se condice con el uso de la sal y que entiendes su mecanismo de acción?mconejera escribió:mmm, los baños de sal se recomiendan generalmente para tratar ciertas enfermedades. Probablemente aplicar sal en un comunitario no es aconsejable hacerlo directamente, ya que en el pueden convivir distintas especies, algunos como mollys los cuales toleran y necesitan cierta dosis de sal, pero habra otros peces o invertebrados que la sal los mataria.
saludos
Exacto. El uso de la sal está restringido para muchas especies las cuales no soportan bien los tratamientos; entre ellas la mayoría de los Tetras, Coridoras, peces "gato", plecos, caracoles, etc., además de las plantas (se resienten mucho, pero luego se recuperan) y por lo mismo nunca debería ser administrada al acuario comunitario a no ser que se domine el tema.catita26 escribió:Hola, donde compro mis peces, la dueña le hecha sal de mar a sus acuarios, dice que es para prevenir enfermedades, ella tiene muchos peces y no le hace mal... nose de cuanto es mi acuario pero ella me dijo q le hechara un poco.
Saludos...
Sería bueno que esa Sr. te explicara cuál es su método. Lo cierto es que sirve para prevenir y tratar enfermedades, pero yo digo que si tienes peces sanos y los cuidas como se merecen no debieras tener que prevenir nada.ramon003 escribió:por ahi lei que los baños de sal son efectivos contra algunas enfermedades, pero son solo eso "BAÑOS DE SAL", por unos 15 minutos la idea es que se produzca un shock osmotico en el pez afectado. No lo se con certeza, pero es algo que lei hace unos dias en este mismo foro. Ojala los mas caperuzos puedan explicar de mejor manera el proceso.
Saludos.
Exacto. La palabra clave es la osmoregulación por "shock" (golpe).
En cantidades adecuadas, la sal es efectiva para el control de protozoos (parásitos) en la piel, las branquias y las aletas y además aumenta la producción de mucus. Sin embargo una dosificación baja puede hacer ineficaz el tratamiento. Cada especie tiene una dosificación particular según su tolerancia, dosificación a la que se ha llegado por prueba y error por parte de muchos aficionados. Sería bueno interiorizarnos acerca de la tolerancia del pez a tratar y confirmar la dosificación con una segunda fuente antes de hacer algún tratamiento.
En general, los peces deben ser dejados en una solución de sal (baños de sal) idealmente con fuerte oxigenación (fuera del acuario para no alterar los parámetros) hasta que pierdan el equilibrio y tiendan a volcarse. En ese instante los peces deben ser retirados rápidamente para ser devueltos a su acuario de orígen. Otra forma de saber cuando sacarlo, es tocando al pez. Si este no reacciona inmediatamente debe ser retirado.
La sal tiene también otros usos, pero no quiero complicar la película...
Existe amplia información al respecto, sólo hay que buscarla.
MUCHAS GRACIAS CHALIN. :cheers:
Con comentarios como estos, el foro se hace grande cierto?
saludos y nuevamente gracias por la pincelada de informacion.
Re: Re:
catita26 escribió:Hola, donde compro mis peces, la dueña le hecha sal de mar a sus acuarios, dice que es para prevenir enfermedades, ella tiene muchos peces y no le hace mal... nose de cuanto es mi acuario pero ella me dijo q le hechara un poco.
Saludos...
Sería bueno que esa Sr. te explicara cuál es su método. Lo cierto es que sirve para prevenir y tratar enfermedades, pero yo digo que si tienes peces sanos y los cuidas como se merecen no debieras tener que prevenir nada.
Se agradece tu aclaración. tienes razón.
Gracias Saludos...
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
Re: SAL, cuanta y cuando?
echarle sal no aumenta la dureza ya que la dureza mide los carbonatos
Re: SAL, cuanta y cuando?
Exacto. La sal de acuario para agua dulce es utilizada en muchos casos para aclimatar a los peces nuevos. Ya que disminuye el estress por el transporte y el nuevo lugar. Tambien se utiliza regularmente en cambios parciales de agua para remover el cloro. Pero recuerden simpre investigar si se puede utilizar para el pez o mascota que cada uno de ustedes tenga, ya que no todos los peces de agua dulce los soportan. Con respecto a las vacterias, No se preocupen ya que este tipo de sal si es vien soportada por las vacterian nitrificantes que se encuentren en los acuarios. Por lo tanto este tipo de sal adelgasa las escamas de los peces y hace que los bichos (como el punto blanco) sean removidos de las escamas de los peces. Bueno espero que le entiendan a esto y que para ustedes no sea nada nuevo.
Pd. Recuerden depende del tamaño del acuario y de que tipo de pez tengan, para saber cuanta cantidad de sal se añade al acuario. Tks.
Pd. Recuerden depende del tamaño del acuario y de que tipo de pez tengan, para saber cuanta cantidad de sal se añade al acuario. Tks.
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: SAL, cuanta y cuando?
Gerab escribió:Exacto. La sal de acuario para agua dulce es utilizada en muchos casos para aclimatar a los peces nuevos. Ya que disminuye el estress por el transporte y el nuevo lugar.
A lo que apunto principalmente con estar en desacuerdo, es a lo que extensamente contestó chalín.
De donde sale esa información ? Hay alguna certeza de eso ? Qué diablos tiene la sal que, entre todas sus mágicas propiedades, "disminuye el stress" ???!!!!! En mi caso al menos, prefiero usar un remedio antes que la sal, solo en caso de enfermedad, pues sino, por que existiría el remedio, si la sal ya lo soluciona ?
La sal aumenta la salinidad, obvio, y eso solo será últi, en la rutina, en acuarios que exijan de cierta salinidad, como un biotopo centroamericano. Otros peces simplemente se verán afectados. ...
"que adelgaza las escamas de los peces" dios mio, es como tirarles ácido!!
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
sopapopihue escribió:echarle sal no aumenta la dureza ya que la dureza mide los carbonatos
Pero si altera nitratos, gH y pH.
Gerab escribió:Tambien se utiliza regularmente en cambios parciales de agua para remover el cloro.
¿Podrías desarrollar la idea? En acuarismo este "metódo", tal como suena jámás lo había leído, es más, si se añade sal para remover cloro se supone tener una dureza de carbonatos muy baja, para en definitiva, dejar los valores apropiados para los peces...¿Cuáles peces..? Suena extraño... :-k
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
Re:
Chalín escribió:sopapopihue escribió:echarle sal no aumenta la dureza ya que la dureza mide los carbonatos
¡Uff! No pueh... ](*,)
La dureza temporal o dureza carbonatada (kH) es medida por la cantidad de carbonatos que tenga el agua, bien Calcicos, Magnesicos, Sodicos o de cualquier otro metal mono o bivalente principalmente. La sal por definición es cloruro sódico o cloruro de sodio.
Si esto suena complicado, toma un test de kH, mide y concluye...Gerab escribió:Tambien se utiliza regularmente en cambios parciales de agua para remover el cloro.
¿Podrías desarrollar la idea? En acuarismo este "metódo", tal como suena jámás lo había leído, es más, si se añade sal para remover cloro se supone tener una dureza de carbonatos muy baja, para en definitiva, dejar los valores apropiados para los peces...¿Cuáles peces..? Suena extraño... :-k
por lo que tengo entendido es que la dureza se denomina la cantidad de iones de magnesio y de calcio y no los sodicos
ahora si tu usas el test en agua salada es un error del test ya que mide las sales totales
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: SAL, cuanta y cuando?
afff... hay miles de miles de errores en las diversas opiniones, por lo que voy a ser un poco más claro, sin importar los fundamentos, de alguna manera, para ayudar a los más novatos y que no la caguen.
NO LE HECHEN SAL A SU ACUARIO DE AGUA DULCE!!!!
DONDE VIERON QUE A LOS RIOS Y LAGOS LE HECHAN SAL!!!!!!!
Si estan desesperados, pues sus peces mueren, o que se yo, vigilenlos, diagnostiquenlos, y compren e remedio adecuado. Es mucho más "seguro" que andar hechandole sal, que va a hacer que le salgan rocas al agua, se quemen peces y plantas.
+++Ahora, si bien hay casos en que se recomienda, SIEMPRE es mejor usar el remedio específico... SIEMPRE...
.:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.
Si es que eso responde la pregunta :blob8: :blob5: :blob4:
NO LE HECHEN SAL A SU ACUARIO DE AGUA DULCE!!!!
DONDE VIERON QUE A LOS RIOS Y LAGOS LE HECHAN SAL!!!!!!!
Si estan desesperados, pues sus peces mueren, o que se yo, vigilenlos, diagnostiquenlos, y compren e remedio adecuado. Es mucho más "seguro" que andar hechandole sal, que va a hacer que le salgan rocas al agua, se quemen peces y plantas.
+++Ahora, si bien hay casos en que se recomienda, SIEMPRE es mejor usar el remedio específico... SIEMPRE...
.:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.
Si es que eso responde la pregunta :blob8: :blob5: :blob4: