Fotos de mi acuario con discos
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Fotos de mi acuario con discos
el mueble lo hice aca en villarrica con un mueblista local, hace a pedido y envia a stgo o regiones por si acaso.
Cuando pueda les pongo fotos.
saludos
Cuando pueda les pongo fotos.
saludos
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: Fotos de mi acuario con discos
charquy escribió:Cuando pueda les pongo fotos.
saludos
Quedamos a la espera de esas fotos \:D/
Salu2
Re: Fotos de mi acuario con discos
Lindo tu acuario, estas usando sustrato enriquecido(humus, turba y arcilla) e inyecto de CO2? espero tener pronto un acuario asi jeje
- AndyMaster
- Nivel 2
- Mensajes: 143
- Registrado: Vie, 29 Ene 2010, 21:23
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Osorno, Chile
Re: Fotos de mi acuario con discos
La raja el acuario y el mueble!
ese mueble tiene pinta de ser mas resistente que la...... cuando lo vi altiro dije ese acuario con el terremoto no se movio ni el agua, vi tu post y toda la razon jajaja se ve super resistente!
felicitaciones :thumbright:
ese mueble tiene pinta de ser mas resistente que la...... cuando lo vi altiro dije ese acuario con el terremoto no se movio ni el agua, vi tu post y toda la razon jajaja se ve super resistente!
felicitaciones :thumbright:
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: Fotos de mi acuario con discos
La raja el mueble viejo, los discos no sé si sea efecto de la foto pero en su mayoría los noto enflaquecidos o con signos de que no han ido creciendo bien, el diseño de plantas se ve algo desordenado aunque quizás lo que busques es precisamente un estilo más natural tipo selva!
un par de dudas, orientadas básicamente a la nutrición/salud de los discos y estabilidad del acuario plantado
-respecto al mantenimiento: cada cuánto y cuánto estás cambiando el agua? como son tus parámetros en gral? como andas de filtraación?
-respecto a los discos: que edad tienen? has tratado aumentarle la dosis de papilla sin desestabilizar el acuario?
-respecto a las plantas: no has pensado en redistribuir la vegetación y dejar al menos una zona sólo con sustrato, donde puedas alimentar a los discos y luego hacer sifoneos para que el resto de comida no se quede entre las plantas??
algunas comentarios que te haría en un primer alcance por lo que veo:
para los discos
- aumentar cambios de agua, frecuentes, en un porcentaje 50%, ojalá con agua en parámetros ideales
- aumentar en lo posible la papilla o alimentos con optimo contenido proteico
para el equilibrio en el plantado
- zona desnuda para alimentar
- sifoneo frecuente para evitar la acumulación de fosfatos y con ello las algas
- podar toda planta que tenga algas
- abonar con algún compuesto que tenga Potasio (K) para estimular a las plantas en la batalla con las algas y aprovechar el tremendo flujo de lúmenes que tienes en el acuario
- acortar los fotoperídos
para el aquascaping
-fondo en el acuario de algún color para dar homogeneidad
-disimular accesorios
-dejar el termocalefactor al centro del acuario y recostado (aumenta su eficiencia)
-agrupar y podar en lo posible las plantas, para que no se mezclen tanto y den mas armonia
- reemplazar las poliespermas por otra especie, poliespermas bajo dos HQI de 150W deben ser una real pesadilla con un crecimiento dificil de controlar
Bueno espero no sonar demasiado crítico ni mala onda, sólo sugerencias desde mi punto de vista con afán netamente constructivo
sl2!!
un par de dudas, orientadas básicamente a la nutrición/salud de los discos y estabilidad del acuario plantado
-respecto al mantenimiento: cada cuánto y cuánto estás cambiando el agua? como son tus parámetros en gral? como andas de filtraación?
-respecto a los discos: que edad tienen? has tratado aumentarle la dosis de papilla sin desestabilizar el acuario?
-respecto a las plantas: no has pensado en redistribuir la vegetación y dejar al menos una zona sólo con sustrato, donde puedas alimentar a los discos y luego hacer sifoneos para que el resto de comida no se quede entre las plantas??
algunas comentarios que te haría en un primer alcance por lo que veo:
para los discos
- aumentar cambios de agua, frecuentes, en un porcentaje 50%, ojalá con agua en parámetros ideales
- aumentar en lo posible la papilla o alimentos con optimo contenido proteico
para el equilibrio en el plantado
- zona desnuda para alimentar
- sifoneo frecuente para evitar la acumulación de fosfatos y con ello las algas
- podar toda planta que tenga algas
- abonar con algún compuesto que tenga Potasio (K) para estimular a las plantas en la batalla con las algas y aprovechar el tremendo flujo de lúmenes que tienes en el acuario
- acortar los fotoperídos
para el aquascaping
-fondo en el acuario de algún color para dar homogeneidad
-disimular accesorios
-dejar el termocalefactor al centro del acuario y recostado (aumenta su eficiencia)
-agrupar y podar en lo posible las plantas, para que no se mezclen tanto y den mas armonia
- reemplazar las poliespermas por otra especie, poliespermas bajo dos HQI de 150W deben ser una real pesadilla con un crecimiento dificil de controlar
Bueno espero no sonar demasiado crítico ni mala onda, sólo sugerencias desde mi punto de vista con afán netamente constructivo
sl2!!
Re: Fotos de mi acuario con discos
Hola Carlox!! gracias por las criticas, siempre bien recibidas si van acompañadas de sugerencias para mejorar.
Aqui las respuestas, ojla me puedas resolver algunas otras dudas
-respecto al mantenimiento: cada cuánto y cuánto estás cambiando el agua? como son tus parámetros en gral? como andas de filtraación?
Cambio 1/3 del agua cada 3-4 dias, agua de la llave, tratada previamente con aquaguard y black water(azoo).
Parametros:
PH 6.3 , gh 2 , kh 1, fosfatos hace rato que no mido, pero debe andar por 0.25 0.5 mg/l trato el agua con resina para fosfatos sera puesta en el fitro.
Filtracion: externo 2000 lt hora (instalado hace 3 semanas mas o menos) con filtro uv + filtro interno 300 lt hora
-respecto a los discos: que edad tienen? has tratado aumentarle la dosis de papilla sin desestabilizar el acuario?
No tengo clara la edad, empeze con ellos en octubre del año pasado , pero he tenido algunas bajas. Tuvieron hexamienta que trate, por lo mismo estuvieron malos para comer un par de semanas, pero ahora parecen pirañas, no puedo ni meter las manos porque me picotean a morir! (les enseñe a comer tubifex liofilizado de la mano)
Estuvieron recibiendo papilla hasta el terremoto en que cago mi refrigerador y por ende se descompuso la papilla, pretendo preparar mas cuando se normalice un poco la cosa en mi casa. En todo caso les daba 5 veces por semana papilla, con el consiguiente aumento de algas en su defecto.
-respecto a las plantas: no has pensado en redistribuir la vegetación y dejar al menos una zona sólo con sustrato, donde puedas alimentar a los discos y luego hacer sifoneos para que el resto de comida no se quede entre las plantas??
Creeme que estoy en eso, hubiesen visto antes!!! eso si que era una selva!!
para el equilibrio en el plantado
- zona desnuda para alimentar
- sifoneo frecuente para evitar la acumulación de fosfatos y con ello las algas
- podar toda planta que tenga algas
- abonar con algún compuesto que tenga Potasio (K) para estimular a las plantas en la batalla con las algas y aprovechar el tremendo flujo de lúmenes que tienes en el acuario
Dispongo de KCl 1 gr (13 mEq) he puesto un par de veces con los cambios de agua, pero con miedo por que no se cuanto abonar, cuanto seria lo ideal??
- acortar los fotoperídos
antes tenia 11 hrs de los hqi, pero las algas estaban apoderandose del acuario, ahora implemente 2 timers, un para los hqi con 6 hors y otro timer para 2 ahorro de energia de 20 watt por 4 hrs. (idea robada de los marinos respecto a la alternancia de la potencia de iluminacion)
Ademas uso co2 pro, con solenoide y relugador automatico de ph.
Saludos
Aqui las respuestas, ojla me puedas resolver algunas otras dudas
-respecto al mantenimiento: cada cuánto y cuánto estás cambiando el agua? como son tus parámetros en gral? como andas de filtraación?
Cambio 1/3 del agua cada 3-4 dias, agua de la llave, tratada previamente con aquaguard y black water(azoo).
Parametros:
PH 6.3 , gh 2 , kh 1, fosfatos hace rato que no mido, pero debe andar por 0.25 0.5 mg/l trato el agua con resina para fosfatos sera puesta en el fitro.
Filtracion: externo 2000 lt hora (instalado hace 3 semanas mas o menos) con filtro uv + filtro interno 300 lt hora
-respecto a los discos: que edad tienen? has tratado aumentarle la dosis de papilla sin desestabilizar el acuario?
No tengo clara la edad, empeze con ellos en octubre del año pasado , pero he tenido algunas bajas. Tuvieron hexamienta que trate, por lo mismo estuvieron malos para comer un par de semanas, pero ahora parecen pirañas, no puedo ni meter las manos porque me picotean a morir! (les enseñe a comer tubifex liofilizado de la mano)
Estuvieron recibiendo papilla hasta el terremoto en que cago mi refrigerador y por ende se descompuso la papilla, pretendo preparar mas cuando se normalice un poco la cosa en mi casa. En todo caso les daba 5 veces por semana papilla, con el consiguiente aumento de algas en su defecto.
-respecto a las plantas: no has pensado en redistribuir la vegetación y dejar al menos una zona sólo con sustrato, donde puedas alimentar a los discos y luego hacer sifoneos para que el resto de comida no se quede entre las plantas??
Creeme que estoy en eso, hubiesen visto antes!!! eso si que era una selva!!
para el equilibrio en el plantado
- zona desnuda para alimentar
- sifoneo frecuente para evitar la acumulación de fosfatos y con ello las algas
- podar toda planta que tenga algas
- abonar con algún compuesto que tenga Potasio (K) para estimular a las plantas en la batalla con las algas y aprovechar el tremendo flujo de lúmenes que tienes en el acuario
Dispongo de KCl 1 gr (13 mEq) he puesto un par de veces con los cambios de agua, pero con miedo por que no se cuanto abonar, cuanto seria lo ideal??
- acortar los fotoperídos
antes tenia 11 hrs de los hqi, pero las algas estaban apoderandose del acuario, ahora implemente 2 timers, un para los hqi con 6 hors y otro timer para 2 ahorro de energia de 20 watt por 4 hrs. (idea robada de los marinos respecto a la alternancia de la potencia de iluminacion)
Ademas uso co2 pro, con solenoide y relugador automatico de ph.
Saludos
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: Fotos de mi acuario con discos
Buenas nuevamente!
La verdad es que tienes una rutina de mantenimiento muy buena y tus parámetros también lo son. Creo que comprar un RO no sería en absoluto necesario y la verdad creo que ese producto Azoo está demás (a veces aportan poco y pueden traer algún problema por inestabilidad de parámetros). De hecho con esas durezas tan bajas consideraría el uso de algún producto de reposición de elementos traza (en este momento se me vienen a la mente los productos Seachem específicos para discos o ciclidos sudamericanos) ya que hay minerales como el calcio y magnesio que sí son necesarios para el desarrollo musculoesquelético de nuestros discos juveniles. Si haces 1/3 cada 3 o 4 días y el agua de tu llave es tan buena podrías hacer cambios del 50% cada la misma cantidad de tiempo. Es un hecho demostrado por criadores gringos y asiáticos que mientras más frecuente y exagerados son los cambios de agua, mejor crecimiento de los discos obtienes.
Lo de la hexamita explica que todavia se vean algo resentidos pero con la rutina de alimentación que estás llevando creo q es sólo cosa de paciencia y esperar una recuperación completa
Quizás la resina para los fosfatos esté agotada o se haya hecho insuficiente, por que se ven sus buenas algas, a mi me ha dado muy buenos resultados un kilito de carbon activo (agua totalmente cristalina) y la adición juiciosa de Excel o gluta en los peaks de alga. Trata de aumentar la dosis de potasio, por lejos es el macro elemento que más se agota en un acuario bien iluminado como el tuyo.
Por ahora no se me ocurren más cosas, creo que va bien encaminado y sólo falta ajustar detalles, muchas veces se nos olvida una de las bases fundamentales del hobby q es la paciencia
Que estés bien
sl2!!
La verdad es que tienes una rutina de mantenimiento muy buena y tus parámetros también lo son. Creo que comprar un RO no sería en absoluto necesario y la verdad creo que ese producto Azoo está demás (a veces aportan poco y pueden traer algún problema por inestabilidad de parámetros). De hecho con esas durezas tan bajas consideraría el uso de algún producto de reposición de elementos traza (en este momento se me vienen a la mente los productos Seachem específicos para discos o ciclidos sudamericanos) ya que hay minerales como el calcio y magnesio que sí son necesarios para el desarrollo musculoesquelético de nuestros discos juveniles. Si haces 1/3 cada 3 o 4 días y el agua de tu llave es tan buena podrías hacer cambios del 50% cada la misma cantidad de tiempo. Es un hecho demostrado por criadores gringos y asiáticos que mientras más frecuente y exagerados son los cambios de agua, mejor crecimiento de los discos obtienes.
Lo de la hexamita explica que todavia se vean algo resentidos pero con la rutina de alimentación que estás llevando creo q es sólo cosa de paciencia y esperar una recuperación completa
Quizás la resina para los fosfatos esté agotada o se haya hecho insuficiente, por que se ven sus buenas algas, a mi me ha dado muy buenos resultados un kilito de carbon activo (agua totalmente cristalina) y la adición juiciosa de Excel o gluta en los peaks de alga. Trata de aumentar la dosis de potasio, por lejos es el macro elemento que más se agota en un acuario bien iluminado como el tuyo.
Por ahora no se me ocurren más cosas, creo que va bien encaminado y sólo falta ajustar detalles, muchas veces se nos olvida una de las bases fundamentales del hobby q es la paciencia
Que estés bien
sl2!!
Re: Fotos de mi acuario con discos
pregunta para los que saben de plantados:
mis hqi tienen com o1 año. ¡Habra que cambiarlos ya?
¿por que la eleocharis, sagitaria rastrera y marsilea crecen tan altas? ¿poca, mucha o mala calidad de luz?
gracias y saludos
mis hqi tienen com o1 año. ¡Habra que cambiarlos ya?
¿por que la eleocharis, sagitaria rastrera y marsilea crecen tan altas? ¿poca, mucha o mala calidad de luz?
gracias y saludos
- enco
- Nivel 1
- Mensajes: 65
- Registrado: Vie, 10 Jul 2009, 14:30
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la reina-santiago
Re: Fotos de mi acuario con discos
de cuantos litros es tu acuario??
saludos
saludos
Re: Fotos de mi acuario con discos
precioso el acuario me encantan los discos pero tenerlos yo creo son palabras mayores.... en cuidados oye en la novela MUJERES DE LUJO hay un acuario con discos similar al tuyo,,... jajajajajja