La filosofía de un acuario natural
Autor:Marell Rojas Le-Fort (Marell)
La filosofía del acuario natural , y de mantener a los organismos marinos en cautividad en mejor forma es sencilla y directa: reproducir la naturaleza siendo lo mas detallista posible y con las técnicas más sencillas. Acercarse a proporcionar el entorno físico y químico emulando la naturaleza.
El primer problema cuando uno toma la decisión de emprender un proyecto delicado, es basar el análisis del ecosistema del acuario a parámetros numérico.
Igual que niños jugando a la química llevamos gráficos perfectos creyendo mantener las variables bajo control (a mi me pasó).No es posible que observemos con satisfacción una lectura correcta de pH y no captemos el mensaje de unos organismos moribundos.
El diseño del acuario debe tener resueltos cuestionamientos y consideraciones sobre las necesidades de las especies que tendremos en el, incluyendo aspectos de socialización, compañerismo simbiótico y alimentos vivos (por ej. Si tendremos un synchiropus).
Resumiendo simplemente algunas variables y requerimientos para un acuario de acuerdo a esta” filosofía” podemos puntualizar algunas características:
1.- Una proporción adecuadas de roca viva, 30% del volumen total del acuario, seria excelente.
2.- Arena de coral viva, aragonita, no se si alguien la comercializa en chile , pero hay dos alternativas que se me ocurren: encargar un poco de arena de coral de Isla de Pascua , o pedir a un amigo paleta que nos intercambie 1 kilito de conchuela de un acuario que tenga al menos 8 meses funcionando y que se perciba sano.
3.-Un sistema de iluminación que tenga calidad de luz de amplio espectro y mucha intensidad; sumando un foto período natural (12 horas); como me fue un punto difícil, les cuento la creatividad de un amigo en Brasil , el acuario lo instalo en una terraza techada, hizo un tragaluz especialmente diseñado para captar la luz solar durante gran parte del día, y unos tubos phillips tld número 54 y 2 tld phillips 03 actínicos para el resto del tiempo… dice que le ha funcionado estupendamente . La creatividad humana unida a la necesidad es gestora bondades…
4.- Un skimmer para eliminar los desechos orgánicos en lugar de su mineralización.
5.- Mantener las condiciones físicas y químicas, manteniendo el equilibrio en las concentraciones (retirar o limitar algunos iones y adicionar los metabólizados o degradados).
6.- Intentar reproducir las características físicas de un micro hábitat especifico, prestando mucha atención al sustrato, las corrientes ( hacedor de olas , lo fabrica un acuarista del foro de aquaplant) y la estructura del ambiente( cuevas y escondites ).
7.- prestar mucha atención a la convivencia de los ciudadanos de la comunidad del acuario, las relaciones sociales de las especies debe ser optimas para evitar el estrés.
Si cultivamos esta filosofía se podrán dar cuenta de que prescindimos de dry wet, de esterilizador UV.( es bueno tener uno para el acuario hospital), de los ozonizadores ( que están súper baratos en Argentina) y de algunos medios artificiales para eliminar el nitrato, el fosfato , el silicato, y otros iones … en resumen de toda una costosa parafernalia. Minimizando las necesidades y considerando otras; los requerimientos no son más que luces, cabezales, skimmer, termo calefactor. Los elementos biológicos esenciales, roca viva, arena viva en lo posible, resultan interesantes por si mismos y le dan un toque al acuario de realismo que adornos artificiales o esqueletos de corales muertos (aun q´ estén medios verdes) no pueden conseguir.
Con mucho cariño para Uds
La filosofía de un acuario natural
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Marell.........amiga mia!!!!!! \:D/ ...............lamento.......NO ESTAR DE ACUERDO CONTIGO!!!! [-X ...........pero bueno......es sano discrepar.....no te parece? \:D/ .......y la amistad se mantiene igual!!!! \:D/ ..........la "practica" me ha enseñado que no es asi........pero bueno me alegro mucho que tu situación haya sido distinta!!!! :thumbup: ahora la "simpleza" conque lo presentas.......es imprecionante.......y SE que no es asi.......te "insisto"!!!!.........tu "experiencia" en Acuarios de Agua Dulce te simplificaron todo!!!! \:D/ ............pero NO OLVIDES que no todos tienen el "bagaje" que TU POSEES!!!!! \:D/ ..........ahora no menosprecies los Filtros UV.....los Biodesnitrificadores y toda la "Parafernalia" .......segun tu!!!!......que uno pueda tener...........mientras mas posibilidades uno tenga de lograr tener un Acuario en buenas condiciones lo va a hacer........y ESO no es criticable!!!..........no te parece? \:D/