REPRODUCCIÓN DE RAMIREZIS

Datos y Tips para reproducir nuestros peces.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
HugoM
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Mar, 04 Nov 2008, 14:05
Sexo: Hombre
Ubicación: ÑUÑOA, SANTIAGO

REPRODUCCIÓN DE RAMIREZIS

Mensaje por HugoM »

COLEGAS TENGO UNA PAREJITA DE RAMIREZIS Y ME GUSTARÍA RECIBIR SUS CONSEJOS PARA PODER REPRODUCIRLOS, POR LO QUE SI ME PUEDEN AYUDAR CON COMENTARIOS PARA SABER CUALES SON LAS CONDICIONES QUE DEBO ENTREGARLES PARA QUE SE PUEDAN REPRODUCIR Y SACAR ADELANTE SUS ALEVINES.

SALUDOS

HM
:downtown: :downtown:
Avatar de Usuario
BoO!
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 92
Registrado: Jue, 18 Feb 2010, 13:26
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto, 32 1/2 Vic. Mackenna.

Re: REPRODUCCIÓN DE RAMIREZIS

Mensaje por BoO! »

Reproducción
La reproducción del Ramirezi es uno de los momentos de máxima belleza de los que podemos disfrutar en un acuario, como los que nos proporcionan todos los cíclidos que realizan sus puestas en lugares abiertos, ya que aparte de la belleza plástica de sus movimientos uno puede ver todo el ritual, el procedimiento, la posterior evolución, la eclosión de los huevos, el desarrollo de las larvas y crecimiento de los alevines, con lo que podemos observar todo el proceso de la vida en nuestro acuario sin perdernos ningún momento del mismo.
El proceso en si empieza con los dos miembros de la pareja buscando el lugar para reproducirse, este suele ser en la parte trasera del acuario y en muchas ocasiones cerca de las esquinas. A pesar de que como ya he comentado pueden hacer la puesta en diferentes sitios, piedras, troncos, hojas de Echinodorus en las muchas puestas que he visto de estos peces la mayoría las realizan directamente en el substrato del acuario y en mis acuarios este suele ser arena de entre 3 y 5 milímetros de diámetro. Suelen dudar entre un par o tres de lugares, pero al final acaban decidiéndose por el más recóndito y alejado de nuestras miradas. Una vez elegido el lugar ambos miembros de la pareja van picoteando el suelo y poco a poco van excavando en el substrato hasta que crean un pequeño hoyo de un centímetro de profundidad y unos 5-6 de diámetro, una vez el lugar esta limpio y preparado empiezan a hacer pasadas alternas arrastrando sus órganos sexuales por la zona, el tubo ovopositor de las hembras aparece aproximadamente un día antes de la puesta, es de color rosado, mide unos 2 milímetros y es más grueso que el del macho, el de este es más pequeño y acabado en punta. Pasada tras pasada la hembra va depositando los huevos y el macho los fertiliza, poco a poco el circulo de huevos va creciendo y las puestas acostumbran a ser de entre 200 y 300 huevos, la cantidad de huevos que eclosiones viene determinado de varios factores pero si mantenemos los valores antes mencionados en el apartado de mantenimiento, el tanto por ciento es muy alto cerca del 80-90 por ciento.

Una vez terminado todo el proceso que puede durar más de una hora es el macho quien se encarga del cuidado de la puesta, curiosamente al revés que muchos de los Cíclidos enanos en los cuales es la hembra quien realiza esta faena, en los Ramis la hembra de vez en cuando releva en el cuidado de la puesta pero quien más se dedica a esta labor es el macho. Durante este tiempo se dedica a airear la puesta con fuertes golpes aleteos de sus aletas pélvicas y de vez en cuando sacar pequeñas impurezas con la boca.
Al cabo de unas 36 a 48 horas, dependiendo de la temperatura, los huevos eclosionan y entonces cambian de lugar a los recién nacidos, también en un hoyo que antes han excavado en el substrato del acuario y así van pasando los días durante los cuales a veces cambian de nuevo a los alevines de lugar, otras no. Hacia el quinto día a partir de la eclosión los alevines empiezan a nadar libremente, es el momento de máximo estrés para los padres y más belleza para nuestra observación, a partir de este momento ya podemos empezar a proporcionar nauplios de artemia recién eclosionados a nuestros pequeños Ramirezi. Justo en este momento es cuando hemos de retirar a los alevines si queremos que sobrevivan ya que los padres no pueden controlar a todos ellos y acaban por acabar como alimento vivo para el resto de los habitantes del acuario o del filtro.
El crecimiento de los Ramis es bastante rápido y en un mes tendremos alevines de un centímetro de longitud, hasta que no alcanzan los casi tres centímetros de longitud no podremos empezar a apreciar sus colores de adultos, en un principio son casi transparentes y poco a poco van aumentando la coloración llegando a la madurez sexual a los 6 meses.

Fuente: Aquaciclidos.net

Disculpa que no pueda darte mas Info en lo referente a estos peces, es que no he tenido Ciclidos, entonces experiencia propia no teng, pero espero que otros user experimentados y que lo hayan hecho antes, te ayuden mejor de lo que yo lo he hecho.

Saludos
Avatar de Usuario
HugoM
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Mar, 04 Nov 2008, 14:05
Sexo: Hombre
Ubicación: ÑUÑOA, SANTIAGO

Re: REPRODUCCIÓN DE RAMIREZIS

Mensaje por HugoM »

COLEGA GRACIAS, POR LA INFORMACIÓN.

ACTUALMENTE VOY EN LA ETAPA QUE ESTAN ESCAVANDO, POR LO QUE CREO QUE PRONTO SEGUIRAN CON LA POSTURA Y EL RESTO.

SALUDOS

HM
lete
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 391
Registrado: Mar, 17 Jul 2007, 16:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Vitacura

Re: REPRODUCCIÓN DE RAMIREZIS

Mensaje por lete »

Cambios parciales de agua frecuentes ayudan bastante. Los mios han puesto huevos varias veces y solo 2 veces nacieron los alevines pero no duraron mucho, solo unos dias y despues ya no quedaban. No se si se los comen los padres, se mueren de hambre o se van por el filtro asi que la próxima vez que nazcan voy a pillar todos los que pueda y los voy a poner en una paridera, cuando nacen hay que cambiar mas seguido aun el agua.

Suerte y si sobrevive me avisas como lo hiciste.
Avatar de Usuario
HugoM
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Mar, 04 Nov 2008, 14:05
Sexo: Hombre
Ubicación: ÑUÑOA, SANTIAGO

Re: REPRODUCCIÓN DE RAMIREZIS

Mensaje por HugoM »

Y SERÁ CONVENIENTE CAMBIAR SEGUIDO AGUA PERO CON AGUA DE OSMOSIS?


SALUDOS

HM
Avatar de Usuario
sanosuke19
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 478
Registrado: Mié, 12 Nov 2008, 16:59
Sexo: Hombre
Ubicación: STGO. La Florida

Re: REPRODUCCIÓN DE RAMIREZIS

Mensaje por sanosuke19 »

HugoM escribió:Y SERÁ CONVENIENTE CAMBIAR SEGUIDO AGUA PERO CON AGUA DE OSMOSIS?


SALUDOS

HM


sirve para ayudarles a eclosionar si tienes gh alto en mi zona es superior a 20 y me ayudaria bastante con la eclosion, hasta ahora consegui 10 alevines de 4 dias aprox.

acuario desnudo y limpiado totalmente, cambie de lugar la piedra con los huevos sin que tocaran el aire y los puse en el acuario con agua nueva, saque todos los caracoles son altamente comedores de huevos y alevines que no pueden nadar hasta el 4 o 5 dia aprox.

y ahora estoy preparando artemias ojala eclosionen para mañana empezar a alimentarlos. hay pondre avanzes para ir viendo que resulta mejor para sacarlos adelante ñ_ñ
Avatar de Usuario
sanosuke19
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 478
Registrado: Mié, 12 Nov 2008, 16:59
Sexo: Hombre
Ubicación: STGO. La Florida

Re: REPRODUCCIÓN DE RAMIREZIS

Mensaje por sanosuke19 »

bueno 2 vez, la primera heche el agua muy brusco , levante los desechos y fue muerte de los alevines.

ahora tengo 4 alevines nadando di un poco de alimento sera micron y microgusanos, no esperaba que empezaran a nadar hoy y puse las artemias a criarse.

ahora el cambio de agua lo hice con 1 taza de te chica y cambiaba 2 tazas aprox cada 2 horas o mas algunas veces para hacer el cambio mas suave y lento posible.

veo muchos alevines nadando en el fondo donde heche microgusanos y 5 nadan arriba asi que aplique un poco de micron para provar si comian, 1 hizo el intento tal vez comio pero aun no logro verlos comer. eso recien hay pondre mas datos.

los alevines los cambie de acuario justo cuando empezaron a eclosionar eso hace 3 o 4 dias aprox.

hay vamos a ver como resulta. el acuario es de 15 litros y me tratare de conseguir filtro esponja hoy y empezare a hechar un poquito de bacterias cuando me llege el filtro para bajar los niveles de nitratos.

mañana se hara un retiro de agua y desechos del piso y luego relleno de agua lento xD el primer cambio de agua me demore 2 dias aprox :thumbright:

hay ire contando como evolucionan T_T y esta es mi ultima puesta el padre ramirezis enfermo
Avatar de Usuario
sanosuke19
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 478
Registrado: Mié, 12 Nov 2008, 16:59
Sexo: Hombre
Ubicación: STGO. La Florida

Re: REPRODUCCIÓN DE RAMIREZIS

Mensaje por sanosuke19 »

bueno hoy cambie agua aun no repongo toda lo hago lento, y trate de sacar con una manguerita de oxigeno el agua y suciedad del fondo cuidando de no tragar ningun alevin de ramirezis.

al agua nueva aplique aquatan y nitrivet sera

aun no estan listas las artemias asi que sigo provando con microgusanos hasta ahora no he tenido ninguna baja espero seguir asi.

a si ayer me consegui un filtro esponja a las 7 pm y lo coloque y aplique un poco de sera nitrivec para mantener a raya los nitratos.
Avatar de Usuario
sanosuke19
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 478
Registrado: Mié, 12 Nov 2008, 16:59
Sexo: Hombre
Ubicación: STGO. La Florida

Re: REPRODUCCIÓN DE RAMIREZIS

Mensaje por sanosuke19 »

hoy toca nuevamente cambio de agua hubo 1 baja al parecer estaba flaco asi que pienso no comio microgusanos y murio de hambre lo retire del acuario y heche un poquito de agua, estan empezando a ponerse de color mas oscurito y afirmarse pero igual cambio de agua cada 2 dias esta funcionando perfecto.

he notado que en la esquina q hecho los microgusanos pasan casi todo el dia hay, y derrepente para jugar dan vueltas por el acuario ya mas tardecito o luego de haber comido y estar con la panzita blanca.
Avatar de Usuario
sanosuke19
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 478
Registrado: Mié, 12 Nov 2008, 16:59
Sexo: Hombre
Ubicación: STGO. La Florida

Re: REPRODUCCIÓN DE RAMIREZIS

Mensaje por sanosuke19 »

bueno a la fecha sobreviven aun 50 alevines de ramirezis creciendo a base de artemias y microgusanos por ahora.

los cambie a un acuario de 45 lts tuve algunas bajas y ahora volviendo a la normalidad cambie 30% al acuario ya que es de mayor volumen y aplico artemias y microgusanos aunque las artemias se las deboran con mas gusto, y es mas facil de notar si comen o no en el acuario grande.


3era semana de vida de los pequeños se ven firmes
Avatar de Usuario
rafa
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 895
Registrado: Mar, 24 Feb 2009, 03:15
Sexo: Hombre
Ubicación: las condes santiago chile
Contactar:

Re: REPRODUCCIÓN DE RAMIREZIS

Mensaje por rafa »

uuu te felicito ojala sigas asi =D>
y despues me vendas unos ejemplares para provar la
reproduccion
hace mucho que no lo he vuelto a
hacer con esa especie

saludos rafa :salute:
Avatar de Usuario
sanosuke19
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 478
Registrado: Mié, 12 Nov 2008, 16:59
Sexo: Hombre
Ubicación: STGO. La Florida

Re: REPRODUCCIÓN DE RAMIREZIS

Mensaje por sanosuke19 »

rafa escribió:uuu te felicito ojala sigas asi =D>
y despues me vendas unos ejemplares para provar la
reproduccion
hace mucho que no lo he vuelto a
hacer con esa especie

saludos rafa :salute:


dale voy bien mañana cumplen un mes desde q empezaron a nadar y cuento aprox 50 alevines bien o mas y son hermanos eso si, solo tenia 1 pareja que me puso una puesta fecundada y luego se me murio el macho X_X y al mes la hembra pero los chiquititos van bien firmes a artemias y microgusanos :thumbright: :thumbright:

lo malo no tengo camara pero en 2 o 3 meses estaran de porte para vender algunos.

:thumbright:
Cerrado