Plantas Acuaticas [Palustres y Arraigadas]

El espíritu acuarista también puede estar en nuestro patio.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
garadous
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 935
Registrado: Mar, 09 Sep 2008, 22:08
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto
Contactar:

Plantas Acuaticas [Palustres y Arraigadas]

Mensaje por garadous »

Plantas que se pueden utilizar en estanques y piletas.

Mapa de Zonas. Las plantas acuaticas se situan en distintas zonas...
Imagen


Acorus
Zona 2. Esta especie comprende 6 variedades, se asemeja a los juncos y posee hojas largas lineares de bordes afilados, muy apuntadas.

Imagen



Alisma
Zona 2. El género consiste en plantas acuáticas con hojas flotantes o sumergidas, encontrándose en gran variedad de espacios acuáticos en casi todos los lugares del mundo. Las flores son hermafroditas y se agrupan en inflorescencias, racimos o umbelas. Altura de 50-75 cm. Este genero comprende 8 variedades, entre ellas la mas conocida la alisma plantago-aquatica.

Imagen



Alocasia Macrorrhiza [Manto de eva]
Zona 1-2. Es una planta que puede llegar a los 5 m de altura. Se cultiva en interior y en exterior (climas cálidos) por sus grandes hojas verdes. No le gusta el pleno sol, se decolora o quema; plantar a la sombra o semisombra, requiere temperaturas más bien cálidas. En invierno, aunque pierda las hojas por frío, rebrotará al llegar la primavera.

Imagen



Arum italicum [Aro]
Zona 1. Planta vivaz, perenne, herbácea y rizomatosa de 25-40 cm con un rizoma horizontal de 2 cm. Sus hojas son acusadamente sagitadas de más de 20 cm, semejantes a lanzas, ya que sus peciolos llegan a medir hasta 25 cm.

Imagen



Blechnum chilense [Costilla de vaca]
Zona 2. Rizoma erecto, escamoso, de 3-5cm de diámetro, en ejemplares grandes formando un pequeño tronco de 50cm de altura por 15cm de diámetro.

Imagen



Callitriche Palustris [Estrella de agua]
Zona 3. Las hojas de línea ovalada y de color verde intenso de esta planta son muy atractivas y ayudan a oxigenar el agua. Las minúsculas flores verdes aparecen en primavera y en verano, pero son insignificantes. Pueden crecer total o parcialmente sumergidas en aguas profundas, ya que enraízan en el lodo del fondo. En la orilla del estanque forman densas rosetas, mientras que en aguas de mayor profundidad desarrollan tallos de hasta 50 cm de longitud.

Imagen



Caltha Palustris [Calta]
Zona 2. Alcanza una altura de 60 cm y Anchura de 45 cm.Tallos huecos, de más de medio metro de altura. Hojas redondeadas y de color verde oscuro. En primavera produce ramilletes de flores en forma de copa, de color amarillo dorado brillante.Hay pocas plantas que puedan igualar la espectacular floración. Es una planta muy poco exigente. Muy aconsejable su uso en orillas de estanques, en aguas poco profundas.

Imagen



Canna indica [Achira]
Zona 2. Planta Palustre, de rizoma. Puede alcanzar 1-3 m de altura. Las hojas son anchas, de color verde o verde violáceo.

Imagen



Calystegia sepium [Suspiro]
Zona 1 y 2. Es una planta vivaz que alcanza los 5 metros de longitud con tallos trepadores de hasta 2'5 metros de largo. Las hojas son sagitadas. Las flores grandes de hasta 6 cm con la corola en embudo y de color blanco puro

Imagen



Cyperus alternifolius [Papiro egipcio enano]
Zona 2. El Papiro o Paragüitas es una planta típica de estanques, acuática, aunque también se puede cultivar en tierra. Muestra tallos altos y delgados con las hojas en barras radiales similar a un paraguas abierto. La variedad de papiros asciende a 600.

Imagen



Cyperus eragrostis [Cortadera]
Zona 1-2. Planta perenne, herbácea, con rizomas cortos y gruesos. Tallos de sección trigonal, de hasta 90 cm. Hojas basales, lineares de hasta 1 cm de largo, algo coriáceas. Inflorescencia en umbela de 8-10 rayos y 5-11 brácteas largas. Espigas alargadas con 14-30 flores de color verde amarillento. Fruto en aquenio.
Imagen



Cyperus papyrus [Papiro egipcio]
Zona 2. Planta palustre. Está constituido por un tronco leñoso de sección triangular que en su extremo superior porta hojas dispuestas en estrella. Los tallos pueden alcanzar hasta cinco metros de longitud, Sus hojas son de color verde jade, largas, delgadas, firmes, con espigas marrones, de diez a treinta cm de largo. Tiene largos troncos granizos que llevan en el ápice una gran inflorescencia liviana y plumosa en abanico.

Imagen



Cyperus papyrus nana [Papiro egipcio enano]
Zona 2. Planta Palustre de características similares a la especie tipo pero con un crecimiento muy inferior, siendo muy útil para jardines pequeños. Presenta una silueta muy llamativa con sus tallitos triangulares cortos.

Imagen



Eichhornia azurea [jacinto del agua anclado]
Zona 2-3. Es una especie de planta acuática nativa de Sudamérica; ha sido introducida a otras partes del mundo donde se ha convertido en especie invasora. Es una planta arraigada de hojas flotantes. Tiene tallos elongados ascendentes hasta la superficie del agua.

Imagen



Equisetum hyemale [Equisetum]
Zona 2. El Equisetum hyemale puede alcanzar los 70 cm de tamaño; en otoño toma una coloración verde. Se trata de plantas siempre verdes y que entonces mantienen las hojas por todo el año. Esta planta tienen un desarrollo derecho, columnar.

Imagen



Hydrocharis morsus-ranae [Mordisco de rana]
Zona 4. Tiene follaje parecido a un nenúfar y es más pequeña. Esta vivaz de hoja caduca alcanza una envergadura de 10 cm. Flores pequeñas y blancas, que se producen a lo largo del verano. Las flores tienen tres pétalos con centros amarillos, y miden hasta 2,5 cm de diámetro. Tiene raíces rastreras, flota en la superficie.

Imagen



Hydrocleys nymphoides [Amapolita de agua]
Zona 4. Planta de zona profunda. Planta acuática y perenne. Alcanza entre 15 y 30 cm de altura, típicamente sus hojas flotan, pero ocasionalmente sobresale del agua.

Imagen



Hydrocotyle ranunculoides [Sombrerito de agua]
Zona 2. Es una planta acuática en la familia Araliaceae. Es nativa de Norte y Sudamérica, y partes de África. Tiene hojas con pecíolos delgados, 3-40 cm de longitud.

Imagen



Iris [iris]
Zona 2. Iris es un género de plantas bulbosas de la familia Iridaceae con vistosas flores, que comprende un centenar de variedades, cuyo nombre deriva del latín arco iris, refiriéndose a la extensa variedad de colores florales que poseen sus muchas especies y cultivares de jardín. Además de nombre botánico del género, iris es comúnmente usado para referirse a todas las especies,

Imagen



Juncus Procerus [Junco]
Zona 2. Es una planta de la familia de las juncáceas, muy común en la cuenca mediteránea, en América y África, el genero de las juncáceas posee más de 225 especies.

Imagen



Ludwigia peploides
Zona 2. Planta acuática, perenne, de tallos débiles, alcanza de 30 a 80 cm de altura,
Imagen



Lysichiton americanus [Aro de agua]
Zona 1. Las grandes espatas de color amarillo brillante emergen antes de las hojas, a partir de principios de primavera, circundando el espádice central de color verde amarillento, que constituye las auténticas flores. Estas vigorosas herbáceas forman grandes e impresionantes matas, que crecen a pleno sol, cerca de un estanque o un riachuelo, y en suelo muy húmedo. Altura 1 m y Anchura 75 cm.

Imagen



Myriophyllum verticillatum
Zona 3. El Myriophyllum verticillatum puede alcanzar los 60 cm; en primavera, verano, otoño, invierno toma una coloración amarillo-verde . Estas plantas no siempre son verdes, entonces pierden las hojas por algunos meses al año. Estas plantas crecen cubriendo todo el terreno que tienen a disposición.

Imagen



Nelumbo nucifera [Loto]
Zona 4. Planta acuática rizomatosa, de más de 2 m de altura, con pocas hojas flotando a nivel del agua, más numerosas las restantes, bastante grandes, sostenidas por largos pedúnculos que las colocan fuera del agua, de forma entre peltada y circular, con bordes festoneados, de color verde tenue; flores solitarias, grandes y perfumadas, con numerosos pétalos de color rosa-rojo-carmín, sostenidas por pedúnculos que hacen que superen la altura de las hojas

Imagen



Nenufar [Nenufar]
Zona 4. El término nenúfar se aplica, en general, a plantas acuáticas con flores que crecen en lagos, lagunas, charcas, pantanos o arroyos de corriente lenta, estando usualmente enraizadas en el fondo. Los nenúfares pertenecen a las familias Nymphaeaceae, Cabombaceae y Nelumbonaceae. Las hojas y las flores pueden estar sumergidas, flotando o emergidas, dependiendo de la especie. No indagaremos en las variedades debido a que son muchas.

Imagen



Phragmites australis [Carrizo]
Zona 2. Esta caña ha sido utilizada tradicionalmente para techar chozos y preparar cercados en algunos lugares. Suele habitar suelos húmedos y orillas de cursos de agua y lagunas. En ríos se encuentran fundamentalmente en los tramos más bajos, en los que la velocidad del curso de agua les permite enraizar.

Imagen



Pontederia cordata [Pontederia]
Zona 2. Planta acuática que forma grandes matas.Crece mejor en la parte más húmeda de un jardín de ciénaga o en aguas de poca profundidad. Alcanzan una altura de 75 cm y una envergadura de 45 cm. Estrechas hojas lanceoladas de color verde oscuro brillante. Se caracteriza por la gran floración que nos acompaña casi todo el verano.

Imagen



Ranunculus aquatilis [ranúnculo acuático]
Zona 4. Es una planta que tiene las ramas debajo del agua con hojas dentadas flotantes. En corrientes fuertes de agua no puede crecer. La especie Ranunculus aquatilis tiene dos tipos de hoja: las sumergidas, profundamente divididas, y las flotantes, más enteras, en forma de trébol y de color verde oscuro. Altura 5-40 cm.

Imagen



Sagittaria montevidensis [Flecha de agua]
Hierba palustre, robusta y rizomatosa de 0,50 a 1,50 m. Hojas sagitadas de 0,10 a 0,30 m de longitud provistas de largos pecíolos y flores vistosas de pétalos color blanco o amarillentos, diclino monoicas.

Imagen



Scirpus californicus [Totora]
Zona 3. Planta herbácea perenne acuática, de la familia de las ciperáceas, común en esteros y pantanos de América del Sur. Su tallo mide entre uno y tres metros, según las especies, y tiene usos en la construcción de techos.

Imagen



Scirpus cernuus [Isolepis]
Zona 2. Forma de penacho con hojas muy finas y de un color verde claro de unos 30 cm de alto. En la punta de las hoja aparecen las semillas agrupadas formando pequeñas bolitas de color amarilla claro.

Imagen



Senecio fistulosus [Hualtata]
Zona 2. Planta emergente de gran tamaño. Crece en arroyos, canales de regadío y otros lugares acuáticos de poca profundidad
Imagen



Stratiotes aloides [Pita de agua]
Zona 2. Las hojas son puntiagudas y espinosas, en roseta, de color verde oliva. En verano produce flores en forma de copa, blancas, con tonos rosados. Durante el otoño se hunden debajo del agua y permanecen ahí hasta la primavera. Las plantas, que necesitan aguas profundas, alcanzan una envergadura de 30 cm de diámetro. Se encuentra predominantemente en aguas alcalinas.

Imagen



Typha Angustifolia [Totora]
Zona 3. Tambien conocida como Totora o Enea. El género Typha posee unas 8-13 especies de plantas herbáceas acuáticas emergentes robustas, perennes, rizomatosas, con hojas muy erectas, dísticas y bifaciales, y una espiga cilíndrica de numerosas flores diminutas polinizadas por viento (las masculinas arriba y las femeninas abajo). Están distribuidas en pantanos y humedales de buena parte del mundo, formando densas colonias a veces impenetrables. Typha angustifolia convive en su rango con Typha latifolia, con la que se hibridiza como Typha x glauca (Typha angustifolia x T. latifolia). La espadaña común, se encuentra generalmente en aguas menos profundas que la espadaña de hoja estrecha.

Imagen



Victoria Amazonica
Zona 4. También llamada Victoria regia, es un nenúfar de agua, es el más grande de todos los nenufar del agua, nativo de las aguas poco profundas del río Amazonas y también se encuentra en Guyana y Colombia. Se caracteriza por tener grandes hojas circulares de hasta 3 metros de diámetro que flotan sobre la superficie del agua sobre tallos sumergidos que alcanzan 7 a 8 m de largo. Pueden soportar hasta 40 kilos si el peso se encuentra bien distribuido en su superficie. La flor, que mide hasta 40 cm de diámetro, se abre al anochecer (a partir de las seis de la tarde), exhala una fragancia parecida al albaricoque, llamada por los europeos de "rosa lacustre" y se mantiene abierta hasta aproximadamente las nueve de la mañana del día siguiente para volver a abrirse la noche siguiente.

Imagen



Xanthosoma violaceums [Taro de Brasil]
Zona 2. Herbácea de grandes hojas verdes en forma de corazón alargado con márgenes y pecíolos violeta oscuro. Altura 0.70 mts a 2 mts.

Imagen



Zantedeschia aethiopica [Cala]
Zona 2. Planta herbácea vivaz, de origen sudafricano, que se cultiva como ornamental por sus vistosas flores de color blanco. Es una planta perenne, de la familia de las aráceas, la más robusta y ampliamente naturalizada del género Zantedeschia. De origen tropical, soporta sin embargo las heladas. Alcanza los 150 cm de altura.

Imagen


Espero que les sirva de mucho esta mini guia, ya sea para identificar alguna especie que posean o para adquirir una nueva planta...

Poco a poco se ira completando mas, a medida que valla encontrando nuevas plantas.

Saludos



Claudio...


Imagen
robacaracoles2.0
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 232
Registrado: Sab, 02 Ene 2010, 02:18
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago centro

Re: Plantas Acuaticas [Palustres y Arraigadas]

Mensaje por robacaracoles2.0 »

esta genial la info como siempre te pasaste =D> =D> =D> =D> =D> =D>
gracias
nos sirve mucho a los pileteros
:thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright:
Avatar de Usuario
DoLF.
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 682
Registrado: Jue, 29 Oct 2009, 22:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Central .Stgo.

Re: Plantas Acuaticas [Palustres y Arraigadas]

Mensaje por DoLF. »

=D> =D> =D> =D> el manso aportazo compadre =D he visto algunas por ahi en algunos canalsillos de la comuna de san ignacio- chillan para los que viven por alla . Saludos
Avatar de Usuario
glosster
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 341
Registrado: Sab, 26 Jul 2008, 21:47
Sexo: Hombre
Ubicación: stgo....!!!!

Re: Plantas Acuaticas [Palustres y Arraigadas]

Mensaje por glosster »

ahi pocos como tu qe tiene tanta dedicacion hacia todos nosotros
los acuaristas...
demaciado bueno tu aporte... :thumbright: :thumbright:
suertey saludos
Avatar de Usuario
Pablo Andrés
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 318
Registrado: Mié, 03 Dic 2008, 12:40
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Maipú y a veces Villa la Pintana
Contactar:

Re: Plantas Acuaticas [Palustres y Arraigadas]

Mensaje por Pablo Andrés »

hace tiempo que hacia falta un aporte asi.
saludos!

Pablo Andrés
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Plantas Acuaticas [Palustres y Arraigadas]

Mensaje por oscarnanuepara »

podrias poner cuales estan como plantas silvestres en chile :P muy bueno
slu2
Avatar de Usuario
Emik
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 241
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 16:16
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilicura. Cel 82163557

Re: Plantas Acuaticas [Palustres y Arraigadas]

Mensaje por Emik »

exelente, bastantes plantitas q no concia,
de las q ven hay bastantes en chile.
Typha Angustifolia [Totora] esta planta es conocida como Inea (como la llaman en el sur)
donde la totora es muy parecida al junquillo donde se diferencian en las ramas donde la torora es cuadrada
(aprte del tamaño q es bastante mas grande xD) y donde el junquillo es redondo.

Saludos!
Avatar de Usuario
toga azul
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 773
Registrado: Vie, 02 Jun 2006, 13:19
Ubicación: Puerto Montt

Re: Plantas Acuaticas [Palustres y Arraigadas]

Mensaje por toga azul »

Excelente aporte.!!! =D>
se te agradece compartirlo.! \:D/ =D>
Avatar de Usuario
Rufo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 102
Registrado: Lun, 04 May 2009, 20:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua

Re: Plantas Acuaticas [Palustres y Arraigadas]

Mensaje por Rufo »

=D> Gracias... me has ayudado, no sabes cuanto. =D>
Avatar de Usuario
Psychobilly
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 528
Registrado: Jue, 12 May 2005, 22:06
Sexo: Hombre
Ubicación: PROVIDENCIA- ÑUÑOA-PILETA EN LA GRANJA-STGO-PERO DUERMO EN MI CASA Y AVECES EN EL BAR
Contactar:

Re: Plantas Acuaticas [Palustres y Arraigadas]

Mensaje por Psychobilly »

excelentee!!
Avatar de Usuario
JhonnieW
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 183
Registrado: Vie, 05 Mar 2010, 14:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt City

Re: Plantas Acuaticas [Palustres y Arraigadas]

Mensaje por JhonnieW »

Aportazo compadre! buena la info y sobre todos las fotos
Sl2
Chiuyueh
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Vie, 19 Mar 2010, 08:51
Sexo: Mujer
Ubicación: Antofagasta

Re: Plantas Acuaticas [Palustres y Arraigadas]

Mensaje por Chiuyueh »

Sabe alguien si se pueden separar las patillas de los papiros egipcios (cyperus papirus), ya que en el centro tengo muchos tallos que ya están secos, además esta planta crece para el lado y como lo tengo en macetero...(no hay maceteros tan largos).....

Excelente publicación....desde ya les doy las gracias....Voy a reconstruir mi acuario....volví de vacaciones y estaban todos los peces muertos....nunca supe lo que pasó....parece que estaban enfermos....el asunto es que ahora tengo el acuario pelado y mis hijos lo miran todos los días.....nada que decir.
Cerrado