Pocha chilena

El espíritu acuarista también puede estar en nuestro patio.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
jaime40
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 35
Registrado: Jue, 19 Nov 2009, 22:39
Sexo: Hombre

Pocha chilena

Mensaje por jaime40 »

Holaa todos, necesito saber donde puedo comprar/conseguir pochas chilenas para mi estanque, ya sea en Santiago o sexta región.
Saludos
Avatar de Usuario
knesebeck
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 182
Registrado: Lun, 15 Ene 2007, 13:28
Ubicación: SANTIAGO, comuna de Independencia

Re: Pocha chilena

Mensaje por knesebeck »

Te mande mp. :thumbright:
Avatar de Usuario
knesebeck
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 182
Registrado: Lun, 15 Ene 2007, 13:28
Ubicación: SANTIAGO, comuna de Independencia

Re: Pocha chilena

Mensaje por knesebeck »

Como llegaron los regalones??? :thumbright:
jaime40
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 35
Registrado: Jue, 19 Nov 2009, 22:39
Sexo: Hombre

Re: Pocha chilena

Mensaje por jaime40 »

Hola:

Bastante bien, aunque cómo son pequeños cuesta encontrarlos en el estanque, ya que se ocultan, pero temprano se ven espectacular nadando en cardúmen. Si todo anda bien, me gustaría traer más.

saludos
Avatar de Usuario
PeterGT
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 58
Registrado: Vie, 25 Dic 2009, 11:16
Sexo: Hombre

Re: Pocha chilena

Mensaje por PeterGT »

jaime40 escribió:Hola:

Bastante bien, aunque cómo son pequeños cuesta encontrarlos en el estanque, ya que se ocultan, pero temprano se ven espectacular nadando en cardúmen. Si todo anda bien, me gustaría traer más.

saludos



¿que son las pochas chilenas?
Avatar de Usuario
knesebeck
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 182
Registrado: Lun, 15 Ene 2007, 13:28
Ubicación: SANTIAGO, comuna de Independencia

Re: Pocha chilena

Mensaje por knesebeck »

Aqui va una informacion que encontre en la pagina de Conama.

Nombre Científico Cheirodon pisciculus
Nombre común Pocha
Sinonimia Cheirodon annae Eigenmann, Cheirodon pisciculus Girard.


Imagen

Antecedentes Generales
Cheirodon pisciculus, pertenece a la Familia Characidae, Género Cheirodon.

Morfológicamente son peces de cuerpo comprimido, línea lateral incompleta; dientes palmeados, pentacúspides, robustos, implantados en el borde anterior de ambas mandíbulas. Perfil de la región predorsal levemente convexo con una pequeña concavidad en la nuca. La cabeza es grande cabe 3 a 4 veces en la longitud estándar y es aproximadamente el doble de la longitud del pedúnculo caudal. Ojos grandes, el espacio interorbitario es similar al diámetro del ojo. El maxilar es corto e inclinado centralmente, con uno a dos dientes pentacúspides. Cada premaxilar contiene 4 dientes en una sola hilera, pentacúspides. Presentan dos aletas dorsales, la primera con 9 a 11 radios, la segunda adiposa. Aleta anal con 14 radios, las aletas pectorales contienen 10 a 12 radios. En los machos, los extremos de las espinas interhemales sobresalen del borde ventral del pedúnculo caudal formando una sierra de 10 a 16 espinas.
Existe entre las especies del Género cierta semejanza, C. pisciluculs se asemeja a C. kiliani, especialmente por la región predorsal semidesnuda, pero se diferencia fácilmente porque C. kiliani tiene dientes tricúspides y la pectoral alcanza a la Pélvica.
Y se diferencia de las otras especies del Género por; espinas recurrentes ventrales en la caudal, especialmente en los machos, ocupan cerca de, la mitad del pedúnculo caudal; la región predorsal generalmente con pocas escamas, dientes pentacúspides y rayo más largo de la anal alcanza o sobrepasa al último.
El tamaño de C. pisciculus, tiene un mayor registro de 68 mm de longitud total para el tranque Angostura, Hoya río Maipo.
El color que presenta esta especie fijada en alcohol es crema oscuro sin mancha humeral. (Campos, 1982)

Antecedentes Biológicos
Aspectos sobre su biología indican que es un pez carnívoro, ocupa la zona superficial de los cursos de agua, prefiriendo aquellos lugares en que las aguas se remansan cerca de las orillas y con abundante vegetación subacuática. Tiende a formar cardúmenes que se asientan en zonas de poca profundidad.
La alimentación de los peces de este Género, es considerada como inespecífica, consumiendo microalgas de la comunidad de auwfuchs (comunidad de algas epilíticas).(Vila et al, 1999)

Distribución geográfica
Esta especie se encuentra presente solo en Chile. C. pisciculus concentra una distribución en la zona central desde Vallenar en río Huasco hasta la cuenca hidrográfica del río Maipo. (Eigenmann, 1928).
En el sistema del río Maipo se encuentra a lo largo de su curso, desde Isla de Maipo hasta Tejas Verdes. Se ha identificado también en Lampa, Pudahuel, Talagante (río Mapocho). Angostura y estero Puangue.
Otras Localidades donde se ha encontrado esta especie son; en Vallenar, La Calera , Peñaflor, Hospital, Llo-Lleo y San Francisco, provincia de Colchagua (Fowler, 1944)
Se considera presente en la cuarta, quinta y región metropolitana en un área de extensión en los últimos 20 años de 34.450 km2 (GESAM-SERNAPESCA, 2006)

Saludos
:blob8: :blob5: :blob4:
Avatar de Usuario
carlosroe
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 582
Registrado: Jue, 24 Dic 2009, 00:12
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpue - Fono: 98976664

Re: Pocha chilena

Mensaje por carlosroe »

Gracias x la info!!!.... =D> =D>
Avatar de Usuario
TheTourist
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 264
Registrado: Mié, 23 Dic 2009, 12:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Alemana, V Región.

Re: Pocha chilena

Mensaje por TheTourist »

Hola

Uff... igual es dificil para mi creer que un Chileno no conosca este tipo de peces. Con tantos rios, esteros, pozas y lagunas que tenemos.

Les aconsejo busquen un contacto mejor con la naturaleza saliendo a conocer lugares.
Aparte de las Pochas hay muchos otros peces que pueden usarse en piletas. Pero no conosco su nombre comun o cientifico.

Yo los pillaba con una bolsa de plastico en algun hermoso riachuelo de la V region desde como los 6 anos.
En la seccion de acuario comunitario cree un tema sobre las pochas, o mejor dicho el Cheirodon.


saludos!
Avatar de Usuario
negrovfr
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 542
Registrado: Vie, 26 Jun 2009, 14:16
Sexo: Hombre
Ubicación: la granja, santiago

Re: Pocha chilena

Mensaje por negrovfr »

alguien sabe si las pochas se comen los huevos de los carasiuss???
Cerrado