Pregunta Transporte Acuario

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
djmannual
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Lun, 27 Abr 2009, 19:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes,Santiago.

Pregunta Transporte Acuario

Mensaje por djmannual »

Estimados,

Necesito nuevamente de vuestros consejos... Lo que pasa, es que necesito transportar mi acuario de 100 L a la playa, como a 2,5 horas de Santiago.

En el acuario tengo:
- 3 Escalares
- 9 cardenales
- 3 espadas
- 10 corydoras

Me conseguí un bidón de 60 L. para poder transportar casi toda el agua y dos chicos de 5 L. Es decir, en total llevo 70 L. y el resto se la agrego allá.

Mi idea era, meter los peces en bolsas y vaciar casi toda el agua del acuario... dejar con suerte un 10% para que las plantas no mueran (tengo acuario plantado). Y después de eso llevarme el acuario sobre una base de madera firme para que no se me vaya a quebrar.

¿Qué les parece? ¿Voy a dejar alguna cagada? ¿Le pasa algo a los peces si lo meto a todos adentro del bidon de 60 L, en vez de las bolsas?

Espero sus ayuda!

Gracias!

Diego
Avatar de Usuario
tucunin
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2431
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica

Re: Pregunta Transporte Acuario

Mensaje por tucunin »

...y va a quedar la ca ga!!!

...y va aquedar la ca ga!!!

...y va a quedar la ca ga!!!


:director:
tomas.yk
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 315
Registrado: Sab, 04 Jul 2009, 23:15
Sexo: Hombre
Ubicación: V region, Limache

Re: Pregunta Transporte Acuario

Mensaje por tomas.yk »

Hola, ¿cual es el motivo de el transporte? te vas de vacaciones o te cambiai pa aya, porque si te vas de vacaciones es mucho mejor que te consigas un alimentador automatico.

Saludos :salute:
Avatar de Usuario
Viña Carassius
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 280
Registrado: Lun, 26 Ene 2009, 14:31
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Pregunta Transporte Acuario

Mensaje por Viña Carassius »

Lo mas seguro es que dejes la cag*. El transporte de los peces esta OK, pero debes vaciar totalmente el acuario. Si lo mueves con el sustrato dentro, lo mas seguro es que se trice o pierda hermeticidad de la silicona.
Lo mejor sería desarmarlo y volver a armarlo.
Si es por vacaciones, como dijo el colega, lo mejor sería alimentador automático, plastillas o solicitar ayuda de otro acuarista que te los guarde un tiempo.
Saludos y felicidades.
Avatar de Usuario
TalizaiN
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 197
Registrado: Lun, 03 Ago 2009, 21:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica, Chile.

Re: Pregunta Transporte Acuario

Mensaje por TalizaiN »

yo mi primer acuario de 100 litros lo compre con peces y todo, lo q hicimos fue vaciar el acuario y guarde aprox el 50% del agua en bidones grandotes, los peces los meti en botellas y deje solamente el sustrato, lo bueno es q era como a 15 min de mi casa xD asi q llegue al tiro, eso si, ivamos como a 10 km/hora, para q no pasara nada, ya q aca en arica las calles son como el ajo, asi q bien lentito nomas para no romper la caja, cuando llegamos lo intalamos, lo llene y meti los peces, aunq suene facil me tomo casi todo un dia en hacer el show xD y hay q ser biiien cuidadoso para no cagarla, asi q te digo de q es posible es posible, ahora q es un magno webeo lo es, y mas si son 2.5 horas de viaje, ahi se complica la cosa, en fin, suerte!!!!!
Avatar de Usuario
djmannual
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Lun, 27 Abr 2009, 19:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes,Santiago.

Re: Pregunta Transporte Acuario

Mensaje por djmannual »

Chuuuu.... entonces estoy mal! jaja

Me pensaba ir hoy... el motivo del viaje son vacaciones pero 2 meses, por lo que es mucho tiempo como para pensar dejarlo sólo.

Lo que tenía pensado era vaciarlo casi completamente y moverlo siempre junto con la base de madera que tiene el acuario... con harto cuidado!

Uf.. ya voy a pensar que hacer!
Gatitamaka
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 816
Registrado: Mar, 09 Jun 2009, 00:43
Sexo: Mujer
Ubicación: Temuco-Chile
Contactar:

Re: Pregunta Transporte Acuario

Mensaje por Gatitamaka »

djmannual escribió:Chuuuu.... entonces estoy mal! jaja

Me pensaba ir hoy... el motivo del viaje son vacaciones pero 2 meses, por lo que es mucho tiempo como para pensar dejarlo sólo.

Lo que tenía pensado era vaciarlo casi completamente y moverlo siempre junto con la base de madera que tiene el acuario... con harto cuidado!

Uf.. ya voy a pensar que hacer!


yo que tu llevo un acuario vacio para dejarlo, con el filtro q tienes en el acuario principal y el otro lo dejas con agua y un timer para las plantitas


saludos
Avatar de Usuario
Elu
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 163
Registrado: Sab, 14 Nov 2009, 20:45
Sexo: Mujer
Ubicación: Maipú, Stgo.

Re: Pregunta Transporte Acuario

Mensaje por Elu »

por experiencia propia te puedo decir que es demaciado arriesgado, yo no hace mucho perdi a mis dos peces por hacer eso, pensé en el momento en que lo hice, no va a pasar nada y es mejor que tenerlos conmigo, pero al final fue peor, el viaje de ida lo aguantaron bien, la cagá quedó de vuelta... si puedes compra un alimentador automatico y si no consiguete uno, va ser más fácil y práctico y evitas perdidas dolorosas :(


saludos
Avatar de Usuario
MaeseJP
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 395
Registrado: Mié, 25 Feb 2009, 22:30
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, metro el Golf (trabajo) y Nuñoa (casa)

Re: Pregunta Transporte Acuario

Mensaje por MaeseJP »

lo otro es que armes otro acuario aunque sea mas chico y te llevas peces, agua y plantas...
por último al finalizar tus vacaciones lo vendes armado y recuperas la inversión
Avatar de Usuario
Bioinfornano
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 363
Registrado: Vie, 15 Feb 2008, 22:28
Sexo: Hombre
Ubicación: CURICÔ

Re: Pregunta Transporte Acuario

Mensaje por Bioinfornano »

mmmmmmm siempre es complejo el tema del traslado XD!!!!!!!

un buen amigo solucionaria el problema!!!!! (alguien que sepa y que pueda alimentarlos y mantener el acuario....)
yo hice eso cuando estube por valpo 4 meses :cyclopsani:

Saludos!!!!! :cyclopsani:
Avatar de Usuario
djmannual
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Lun, 27 Abr 2009, 19:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes,Santiago.

Re: Pregunta Transporte Acuario

Mensaje por djmannual »

Al final, seguí consejos de algunos y me lo llevé.

Lo que hice fue meter a todos los peces en bolsas, el agua del acuario en un bidon de 80 L y dejé el sustrato y las plantas con 2 cm de agua o menos (sobre el sustratro).

Analicé la situación y lo complicado era que el acuario se torciera con el sustrato cuando intentara levantarlo. Entonces, lo que hice fue cortar tres rectangulos de una madera masiza de 1,8 cm. del mimo tamaño de la base. Con la ayuda de 2 personas, fui metiendo estas maderas debajo de la base que tiene e acuario... la idea era crear una base lo suficientemente rígida que cuando lo levantara, el acuario no sufriera ningún tipo de torsión.

Resultado: RESULTÓ Y NO SUFRÍ NINGUNA PERDIDA... de hecho, a los peces les llegó el amor y mis escalares se pusieron a poner huevos, cosa que antes no habían hecho jjaja

Lo único complicado, fue levantar el acuario luego de poner las maderas... porque se ponía muy pesado. Para salir de santiango, lo hice tranquilamente, pasando los lomos de toro suavecitos. Pero despues en la carretera, ya iba a 100 km/hra... y sin problema.

RECOMENDACIÓN: NO LO HAGAN... ES UN CACHO!! (Lo hice porque me fui 2 meses y no tenía quién me lo cuidara!)
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Pregunta Transporte Acuario

Mensaje por Chalín »

Jajaja, me quedo con tus últimas palabras....tampco lo recomendaría, pero que se puede, se puede.

Sin duda un golpe a la cátedra a los hombres de poca fe.

Saludos
Cerrado