Reactor Co2 Made by NB and SG
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Furry
- Nivel 3
- Mensajes: 167
- Registrado: Lun, 24 Oct 2005, 16:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro y Sector Norte (Renca)
Re: Reactor Co2 Made by NB and SG
Se ve filete, lastima, que yo soy re-malo para las manualidades.
- Chamagol
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3517
- Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, santiago
- Contactar:
Re: Reactor Co2 Made by NB and SG
Marco Magna escribió:Una consulta se puede colocar un calefactor dentro del reactor??? tiene que estar completo dentro o debe tener una salidaen la parte que se regula??
Marco
Quilpue
pero obvio
por algo nuestro deeck factory saco un "thermo"
q es la misma westion pero con un termocalefactor, con prensa estopa lo hizo
saludos
-
- Nivel 4
- Mensajes: 360
- Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepcion.
Re: Reactor Co2 Made by NB and SG
tengo una duda el pvc que utilizaste en el reactor 2 es clase 10? osea ese azul que venden por 6 mt?, y por que lo cambiaste respeto a el primero(clase 4)?,podria romperse el primero?solo seria eso,saludos.
- GASPARFOX
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Sab, 04 Jul 2009, 23:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paillaco, XIV región de Los Ríos
Re: Reactor Co2 Made by NB and SG
Si en ves de biobolas pongo de esas mallas plásticas como en las que venden los limones ¿quedará bueno? lo otro, se me ocurre que quizás al poner el reactor podría incidir un poco en que baje el flujo del agua hacia el acuario ¿pasa eso? si pasa ¿se podrá solucionar dejando más ancha la salida del reactor? (poner en ves de conección a manguera de 1/2 una de 3/4 o 1")
Re: Reactor Co2 Made by NB and SG
GASPARFOX escribió:Si en ves de biobolas pongo de esas mallas plásticas como en las que venden los limones ¿quedará bueno? lo otro, se me ocurre que quizás al poner el reactor podría incidir un poco en que baje el flujo del agua hacia el acuario ¿pasa eso? si pasa ¿se podrá solucionar dejando más ancha la salida del reactor? (poner en ves de conección a manguera de 1/2 una de 3/4 o 1")
mnmn mira si entra 1/2 debe salir 1/2 la precion se mantiene aunque igual desaparece un poco la idea de las bio bolas es hacerlas girar dentro del reactor, asi el agua SOLO PASA y no se tranca :thumbright: :thumbright:
- Xergio
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 578
- Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ...algún lugar del planeta
Re: Reactor Co2 Made by NB and SG
orlando escribió:GASPARFOX escribió:Si en ves de biobolas pongo de esas mallas plásticas como en las que venden los limones ¿quedará bueno? lo otro, se me ocurre que quizás al poner el reactor podría incidir un poco en que baje el flujo del agua hacia el acuario ¿pasa eso? si pasa ¿se podrá solucionar dejando más ancha la salida del reactor? (poner en ves de conección a manguera de 1/2 una de 3/4 o 1")
mnmn mira si entra 1/2 debe salir 1/2 la precion se mantiene aunque igual desaparece un poco la idea de las bio bolas es hacerlas girar dentro del reactor, asi el agua SOLO PASA y no se tranca :thumbright: :thumbright:
Definitivamente pierdes flujo, no sales la misma cantidad de agua que entra, sin embargo la pérdida es marginal y esta a la vez está relacionada respecto a la distancia del filtro al acuario (largo de la manguera), la cantidad de codos o vueltas que deba realizar el flujo de agua, la cantidad de bactobolas, etc.
Las bactobolas no dan vueltas dentro del reactor, es más, estas quedan a presión dentro del mismo. La función es nétamente romper la burbuja de CO2 con la ayuda del flujo de agua.
Si bien las bactobolas para algunas personas pueden presetar un precio alto (entre 80 a 150 pesos la unidad), la utilización en un reactor no es en grandes cantidades. El uso de una malla dependerá de las caracterísitcas de esta y como se disponen dentro del reactor. Si la intención es hacer pequeñas bolas, hay que cuidar que queden lo suficientemente compacto para poder romper las burbujas de CO2 y que a su vez permita el flujo de a gua constante y adecuado para una buena filtración.
Otro asunto a aclarar es que el uso de un reactor de CO2 es justificado para acuarios de grandes litrajes o acuarios de un largo considerable (por sobre los 120 cm), donde la distribución del nutriente no sea llevado de buena manera. En el caso de acuarios pequeños y medianos uso de un difusor de CO2 es lo mejor.
En el mercado hay difusores de CO2 hasta por 3 dolares...
Saludos.
- GASPARFOX
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Sab, 04 Jul 2009, 23:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paillaco, XIV región de Los Ríos
Re: Reactor Co2 Made by NB and SG
Me quedó mucho más claro, gracias por las respuestas.
- CamaCham
- Nivel 1
- Mensajes: 44
- Registrado: Dom, 22 Abr 2012, 20:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago de los caballeros, Rep. Dom
Re: Reactor Co2 Made by NB and SG
Hola hermano, estoy tratando de hacer este brico, pero por alguna razon faltan muchas imagenes y como comprenderas vivo en Rep. Dominicana y muchos de los terminos de los materiales que ustedes usan cambian de un pais a otro, entonces me gustaria saber si puedes restaurar las fotos que faltan para ver si puedo terminarlo, agradesco tu pronta respuesta.
saludos desde Rep. Dominicana
Roberto.
saludos desde Rep. Dominicana
Roberto.