Urlik escribió:Yo discrepo, si las plantas están bien ¿para que desarmar el sustrato? como t digo, yo llevo años y mis plantas andan sin mayores problemas.
Hola, más arriba P_lao_01 comenta q algunas raíces de sus plantas no alcanzan a enraizar por q se pudren, con ese dato sumado a q eventualmente el material utilizado para descompactar es poco o inadecuado pienso q el sustrato no tiene vuelta atrás, y mejor desarmar ahora q lleva poco tiempo de armado, q pasar un par de años con un sustrato q me impedirá un uso global del mismo (para efectos de plantado). Es una lata, es verdad, pero va a ser un día de molestias v/s un montón de tiempo en el q el acuario no va a ser lo q uno espera de él.
Yo he armado sustratos ricos en material orgánico (tierra de hojas) los cuales han iniciado procesos de descomposición importantes y aun así las plantas han soportado el proceso de descomposición. Pero si el sistema radicular de algunas especies se pudre antes de llegar al sustrato nutritivo (por razones anaerobias) no veo la viabilidad de continuar con dicho sustrato, más aun si este pudiese terminar por compactarse e impedir el plantado y/o enrizamiento futuro.
Y ojo q eso en lo referente a las plantas, , si el sustrato burbujea o no da lo mismo, lo importante es saber q es lo q burbujea, porq burbujea y en q cantidades burbujea, porq si lo q burbujea es amoniaco y la cantidad no es menor, el acuario en si, puede terminar por ser un lugar peligroso para los peces, lo digo por experiencia propia (a propósito de los sustratos en base a tierra de hojas)
Salu2