genetica de los colores de los bettas

Todo lo relacionado con los luchadores de siam lo puedes encontrar aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
knight007
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 22 Oct 2007, 16:20
Sexo: Hombre
Ubicación: viña del mar

genetica de los colores de los bettas

Mensaje por knight007 »

Definiciones:

GENES DOMINANTES (GD): Estarían englobados: azul oscuro, azul eléctrico, rojo y verde.
GENES RECESIVOS (GR): Pues aquí serian: amarillo, negro, blanco, camboyano y chocolate

Y bueno que relevancia tiene los genes dominantes y los recesivos?
Pues que si cruzamos un GD con un GR, la mayoría de los alevines serán del color GD y el resto seran unos pocos GR y otros GD/GR mezclados.

¿Que variedades de colores tenemos?
La variedad de color se basa en la pigmentación de diferentes capas de células que forman la piel del Betta, vamos a ver 4 de ellas y sus variantes:
1 - Xantófora, situada en la parte más baja de la piel y encargada de producir el color amarillo.
2 - Erytrófora, que se encuentra sobre la anterior y produce el color rojo.
3 - Melanófora, sobre la anterior y encargada de crear el color negro.
4 - Guanófora ó Iridiófora, la más externa de todas, que pigmenta para obtener el color azul, verde y los tonos iridiscentes.

1- Xantófora (color amarillo): no tiene pigmentos de otros colores en otras capas.

2- Erytrófora (color rojo): Hay 4 tipos de gen en esta capa: No-rojo, Rojo extendido, Rojo reducido y variante en aletas.
- El gen No-rojo es doble recesivo, este hace casi desaparecer el color rojo en la pigmentación de esta capa.
- El gen Rojo extendido, muy popular, es el que hace que el pez tenga un color rojo intenso en todo el cuerpo.
- Rojo reducido, muy común, se caracteriza por tener las aletas con color rojo y el cuerpo con distintas tonalidades oscuras, iridiscentes...
- Variante en aletas es el que denominamos efecto mariposa, colorea las aletas de nuestro pez.

3- Melanófora (color negro): Hay 3 genes en esta capa: camboyano, brillante y melano.
- Camboyano, es doble recesivo por lo que cuando esta presente desaparece toda pigmentación oscura, colores carne o rojos.
- Brillante, también es doble recesivo y actúa dando buenos reflejos. Cuando este gen no esta presente suelen coger un color marrón.
- Melano, es todo lo contrario que el camboyano, hace que toda pigmentación clara desaparezca dando un tono negro al pez. Suelen tener problemas con la reproducción (esterilidad pero solo en las hembras).

4- Guanófora ó Iridiófora (Iridiscente): se encarga de los tonos azules, verdes y brillantes del pez.
- El color azul real se saca a partir de un cruce entre verde y azul metálico. Es decir que si cruzamos dos azules reales nos saldrán 50/50 entre verdes y azules metálicos.
- El tono verde es muy difícil, debe transformarse a B1-B1 (Ej. anterior)
- El azul extendido o metálico es el que se utiliza junto al verde para conseguir un tono turquesa.
- Azul reducido, es cuando se ha conseguido casi reducir al 100% el color azul.

Estas son las mas comunes, después existen numerosas variantes mas como el famoso chocolate, dorado, lazo rojo (mariposa roja), lazo negro (mariposa negra), albinos, transparentes, etc...

A continuacion una tabla muy importante

Imagen
GENETICA DE LOS DE LOS AZULES / VERDES
Un betta turquesa es representado por:BlBl
-Un betta azul acero es representado por:blbl
-Un betta azul real es representado por:Blbl

Turquesa y acero no son dominantes el uno sobre el otro.Ambos colores se influyen mutuamente para producir una mezcla de los dos colores dando lugar a un nuevo color:azul real.
Este tipo de herencia es llamada dominancia intermedia.

Turques x Turquesa
-100% turquesa(BlBl)

Azul acero x Azul acero
-100% azul acero(blbl)

Azul real x Azul real
-25% turquesa(BlBl)
-50% azul real(Blbl)
-25% azul acero(blbl)

Turquesa x Azul real
-50% turquesa(BlBl)
-50% azul real(Blbl)

Turquesa x Azul acero
-100% azul real(Blbl)


No-azul
Hasta ahora ningun gen ha sido identificado que produzca la eliminacion completa de la capa azul.Por qué varios criadores han criado bettas que no muestran ningun signo de azul,la hipotesis es que existe un gen no-azul.De hecho en el caso de un blbl(azul acero)combinado con un sisi(iridiscente normal)la capa azul puede estar muy limitada y solo dar un pequeño brillo plateado.
Un betta con este genotipo podria probablemente no ser reconocido como un azul actual.


Camboyano
El mejor ejemplo de un camboyano es el tradicional o camboyano rojo que tiene aletas coloreadas de rojo y un cuerpo de color carne(pero hay tambien camboyanos azules).El gen camboyano produce un pez que tiene coloreadas las aletas y un incoloro o sumamente reducido el color del cuerpo.
El rasgo camboyano es un rasgo recesivo.

GENETICA PARA UN CAMBOYANO
-Un betta camboyano es representado por:cc
-Un betta normal es representado por:CC
-Un betta con el gen camboyano es representado por:Cc

Camboyano x Normal
-100% bettas con el gen camboyano(Cc)

Betta con el gen camboyano x Betta con el gen camboyano
-25% camboyanos(cc)
-50% bettas con el gen camboyano(Cc)
-25% normales(CC)

Camboyano x Betta con el gen camboyano
-50% camboyanos(cc)
-50% bettas con el gen camboyano(Cc)

Camboyano x Camboyano
-100% camboyanos(cc)


Negro melano
Los bettas negro melano son los verdaderos bettas negros.Un gen mutado ha causado que el pigmento negro se incremente sumamente difundiendose por el area(melanismo).

GENETICA PARA UN BETTA NEGRO
-Un betta negro melano es representado por:mm
-Un betta normal es representado por:MM
-Un betta con el gen negro melano es representado por:Mm
El gen mutado(m)es recesivo al gen negro normal(M).
Esto significa que cuando un betta negro melano es cruzado con un betta normal que no tiene el gen negro mutado,toda la descendencia aparecera como bettas multicoloreados.Estas caracteristicas recesivas llegan a ser visibles en la descendencia cuando ambos padres llevan el gen mutante.

Negro melano x Normal
-100% bettas con el gen negro melano(Mm)

Negro melano x Betta con el gen negro melano
-50% negro melano(mm)
-50% bettas con el gen negro melano(Mm)

Betta con el gen negro melano x Betta con el gen negro melano
-25% negro melano(mm)
-50% bettas con el gen negro melano(Mm)
-25% normal(MM)

Debido a que la mayoria de las hembras negro melano(mm)no son fertiles,muchas hembras azules son usadas para criar negros melanos.Preferiblemente las hembras acero son usadas,porque estas hembras poseen la menor iridiscencia de todos los azules.Un emparejamiento como este,produce peces con el gen melano(Mm)en la primera generacion F1.Cuando criamos los peces de la generacion F1 juntos,hay una posibilidad de conseguir de nuevo negros melanos(mm)en la generacion F2.De hecho los negros de un emparejamiento como éste siempre poseen algo de iridiscencia en el cuerpo.


__________________

OJO
el trabajo no es mio, pero lo estoy utilizando como fuente para un trabajo que estoy haciendo
lo encontre navegando en la web y me parecio muy importante
y decidi compartirlo con ustedes

la fuente de donde lo saque fue:
http://foro.acuarios.es/bettas/47031-ge ... ettas.html
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: genetica de los colores de los bettas

Mensaje por williamch73 »

Wenisimo!!
Avatar de Usuario
x_luxox
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 304
Registrado: Dom, 21 Sep 2008, 19:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Talca, Región del Maule
Contactar:

Re: genetica de los colores de los bettas

Mensaje por x_luxox »

filete!!!!
se agradece!!
=)
Avatar de Usuario
tucunin
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2431
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica

Re: genetica de los colores de los bettas

Mensaje por tucunin »

y los blancos?

saludos
Avatar de Usuario
knight007
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 22 Oct 2007, 16:20
Sexo: Hombre
Ubicación: viña del mar

Re: genetica de los colores de los bettas

Mensaje por knight007 »

tucunin escribió:y los blancos?

saludos


hola!!!
bueno el post se basa en 4 capas de celulas
pero hay mas
de hecho hay 26000 combinaciones geneticas para obtener distintos colores.
aun no encuentro como obtener el blanco
pero creo que hay que tratar de acercarce al color amarillo
y comensara "limpiar" el color hasta llegar al blanco

de hecho hay una variedad
el betta celofan
que no tiene pigmentacion en todo su cuerpo
a si que creo que por ahi va el asunto.
en todo caso aun sigo investigando
a si que cuando encuentre la respuesta no dudes en que la posteare
:thumbright:

PD: ojo que estas 4 capas son las mas importantes y producen el 95% de las variaciones de color,por lo que si quieres reproducir tienes mucho en como entretenerte :)
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: genetica de los colores de los bettas

Mensaje por Olga »

Buena Willy, bien interesante! :thumbright:
Ah, y tambien lei que "de el azul con verde sale el color turquesa. Tambien el morado sale de el azul con rojo desgastando por varias generaciones, el rosado es el rojo con blanco tambien por desgaste de los colores, etc", segun el autor del articulo.
Avatar de Usuario
emilia kamila
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 161
Registrado: Jue, 28 Ene 2010, 23:43
Sexo: Mujer
Ubicación: iquique

Re: genetica de los colores de los bettas

Mensaje por emilia kamila »

buena

oigan porcasualidad alguen vende veta o tiene un contacto de algun k sea de iquique k venda noe podido encontrar porfavor seria de mucha ayuda :scratch:
Avatar de Usuario
knight007
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 22 Oct 2007, 16:20
Sexo: Hombre
Ubicación: viña del mar

Re: genetica de los colores de los bettas

Mensaje por knight007 »

Olga escribió:Buena Willy, bien interesante! :thumbright:
Ah, y tambien lei que "de el azul con verde sale el color turquesa. Tambien el morado sale de el azul con rojo desgastando por varias generaciones, el rosado es el rojo con blanco tambien por desgaste de los colores, etc", segun el autor del articulo.



jajaja
asi es olguita
la variedad es grande
despues esta el asunto de dominar las aletas #-o
a si que tengo mucho que leer aun
jejejejeje


emilia kamila escribió:buena

oigan porcasualidad alguen vende veta o tiene un contacto de algun k sea de iquique k venda noe podido encontrar porfavor seria de mucha ayuda :scratch:


hola emilia
la verdad en iquique ni idea
y me falta aun para sacar la primera puesta de bettas, a si que ni idea
yo se que en antofa llegan, en una de esas te puedes pegar un viajecito este verano
o encargar a alguien que viaje para alla

lo otro que puedes hacer es entrar al subforo de compra
y averiguar si alguien ahi te puede ayudar
:thumbright:
Avatar de Usuario
habarca
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 25
Registrado: Lun, 24 Ago 2009, 04:47
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo

Re: genetica de los colores de los bettas

Mensaje por habarca »

wena te pasaste
Avatar de Usuario
tucunin
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2431
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica

Re: genetica de los colores de los bettas

Mensaje por tucunin »

knight007 escribió:
tucunin escribió:y los blancos?

saludos


hola!!!
bueno el post se basa en 4 capas de celulas
pero hay mas
de hecho hay 26000 combinaciones geneticas para obtener distintos colores.
aun no encuentro como obtener el blanco
pero creo que hay que tratar de acercarce al color amarillo
y comensara "limpiar" el color hasta llegar al blanco

de hecho hay una variedad
el betta celofan
que no tiene pigmentacion en todo su cuerpo
a si que creo que por ahi va el asunto.
en todo caso aun sigo investigando
a si que cuando encuentre la respuesta no dudes en que la posteare
:thumbright:

PD: ojo que estas 4 capas son las mas importantes y producen el 95% de las variaciones de color,por lo que si quieres reproducir tienes mucho en como entretenerte :)



ok

yo cruce blancos y rojos...salen blancos y rojos..plop!
Avatar de Usuario
knight007
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 22 Oct 2007, 16:20
Sexo: Hombre
Ubicación: viña del mar

Re: genetica de los colores de los bettas

Mensaje por knight007 »

oye tucunin
pero salen blancos con rojo
o blancos y otros color rojo

el rojo es un gen dominante
pero si obtuviste blancos
podrias limpiar el gen rojo
cruzando los bettas blancos que obtuviste
en la tercera generacion si aun se dan blancos
cruzalo con el bis abuelo
para terminar de limpiar el gen rojo que quede

que variedad cruzaste???
podrias poner fotos???

me interesa mucho el tema #-o
tal ves te animes a investigar con migo
jajajaj
Avatar de Usuario
Athan
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 84
Registrado: Sab, 30 Ene 2010, 11:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt

Re: genetica de los colores de los bettas

Mensaje por Athan »

o.O muy bueno genial hay que poner en practica eso =D> =D> =D>
Cuando tenga betas eso si xD
Saludos.
Cerrado