Hola a todos,
Bueno hace mucho tiempo ya que tengo ganas de armar un acuario reef y hasta el momento me he dedicado principalmente a leer para tener claro en que me estoy metiendo. Debido principalmente a que no tengo ni mucha plata ni mucho espacio creo que lo mejor y más fácil va a ser armar un nano reef. Me gustaría tener una pareja de ocellaris y una anemona, ademas de algunos corales. Para lograr esto estoy barajando dos posibilidades.
Opción 1: Armar un nano reef de unos 60 litros el cual sea filtrado sólo con roca viva. Sin sump, sin skimmer. Es lo que recomiendan en www.nano-reef.com para un principiante y además me parece que su baja complejidad va a ser que sea fácil de mantener bajo control. Tengo entendido que para esto voy a necesitar unos 8-10 kg de roca viva (alguien tiene algún dato para comprar roca viva de buena calidad a buen precio?), y también arena viva. Aparte de esto me parece que solo necesito una bomba para hacer circular el agua, un calentador para mantener la T, y por ultimo la iluminación, ahh y el acuario por supuesto.
Opcion 2: NanoReef PRO 58 l marca BOYU. Este acuario viene con todo armado y parece que anda relativamente bien. Al parecer las luces no son idóneas para la proliferación de corales, pero por lo que he leido igual salva... Con este acuario al parece sólo son necesarios unos 2 kg de roca viva, por lo que es bastante similar a la opción 1 en cuanto a costos.
Ahora bien, personalmente me parece mejor la opción 1, ya que podré elegir luces adecuadas para que mis corales se desarrollen bien y además tendrá mucha más roca viva. Por otra parte no me parece que en el foro haya mucha gente que sea partidaria de esto de filtrar sólo con roca viva y he leído a muchos expertos hablar sobre la importancia de un buen skimmer. ¿Hay alguien por ahí con un nano reef con filtración 100% natural? Agradecería mucho cualquier ayuda para poder tomar la mejor decisión.
Según tengo entendido ambos acuarios necesitan un cuidado parecido, como cambios de agua 1 vez por semana. A proposito de esto: debido a que no es mucha agua la que tengo que cambiar (unos 6 lt por semana), es factible pensar en comprar 6 lt de agua destilada por semana (o agua RO, ¿alguien vende de eso??), o creen ustedes que es mejor invertir en un sistema para producir mi propia agua RO?
¡Muchas gracias de antemano por su ayuda!
MI PRIMER (nano) REEF
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: MI PRIMER (nano) REEF
Respecto al boyu yo creo que igual tendrias que ponerle minimo sus 5 o 6 kilos de roca..
Hay mucha gente que mantiene los acuarios sin skimmer, y les va muy bien .. pero tendrias que hacer cambios de agua mas seguidos y fijandote en no meter mucha carga biologica dentro del acuario. (Mientras mas carga biologica metas, ya sea alimento, peces, etc.. tendras que cambiar mas frecuente el agua.
Tambien tendras que invertir en tests, ya que nesesitaras controlar una serie de parametros desde los mas basicos que son nitrito, nitrato, amonio, ph , alcalinidad y temperatura hasta algunos mas complejos dependiendo de lo que quieras mantener como calcio y magnesio.
Respecto a las anemonas, mucha gente dice que solo quiere tener unos payasitos con una anemona, pero te cuento que las anemonas son invertebrados bastante dificiles de mantener, nesecitas exelentes parametros de agua, una iluminacion fuerte y un acuario bastante maduro.
Aca te dejo unas lecturas recomendadas bastante buenas para que te orientes un poco.
viewtopic.php?f=29&t=18549
Slds.
Hay mucha gente que mantiene los acuarios sin skimmer, y les va muy bien .. pero tendrias que hacer cambios de agua mas seguidos y fijandote en no meter mucha carga biologica dentro del acuario. (Mientras mas carga biologica metas, ya sea alimento, peces, etc.. tendras que cambiar mas frecuente el agua.
Tambien tendras que invertir en tests, ya que nesesitaras controlar una serie de parametros desde los mas basicos que son nitrito, nitrato, amonio, ph , alcalinidad y temperatura hasta algunos mas complejos dependiendo de lo que quieras mantener como calcio y magnesio.
Respecto a las anemonas, mucha gente dice que solo quiere tener unos payasitos con una anemona, pero te cuento que las anemonas son invertebrados bastante dificiles de mantener, nesecitas exelentes parametros de agua, una iluminacion fuerte y un acuario bastante maduro.
Aca te dejo unas lecturas recomendadas bastante buenas para que te orientes un poco.
viewtopic.php?f=29&t=18549
Slds.