Estimados junto a mis saludos quiero pedir una ayudita...
Tengo un estanque pequeño de 600 litros... tiene 2 filtros que son son de gran capacidad entre los 2 no deben hacer mas de 600 - 700 L/hora... Tengo varias platas entre ellas Alisma Lanceolatum, Pino, Egeria Densa, Limnobium laevigatum, Papiro enano y mediano, calas, Loto, y otras 2 que no me acuerdo, una de ellas foltante y la otra en macetero..., la verdad hay harta Planta...
La cosa es que por alguna extraña razón los peces grandes que he traido mueren, no así los pequeños, las aletas se les colocan rojas y a uno se le "carcomio" por decirlo e algun modo... pero hace poco murieron un shubunkin y dos abanicos... causa desconocida los revise y no tenian ningun sintoma de nada :S...
Eso si debo decir que los peces en el estanque crecieron pero de forma rapidisima (los pequeños), los grandes no aguantaron mucho...
Ante el susto opte por sacar a todos los peces y ponerlos en un acuario donde tengo carassius... pero tengo una pequeña sobrepoblación en el así que tengo tratar de enviarlos a la pileta rápido...
Defectos de la pileta... le llega sol desde la mañana hasta como las 5 ... pero no lo puedo evitar ya qe era el unico lugar donde la podia poner, además siempre he tenido una duda, ya que las plantas tanto flotantes como palustres necesitan sol directo... y por alguna razón dicen que no tiene que llegar el sol :scratch: demás que es por las algas pero... las necesidades de las algas y las plantas son como similares, en todo caso nunca he tenido muchas algas...
El pH se me dispara a 8 pero no sé porque... me dijieron por ahi que el loto dispara el pH pero no he averiguado aún... en fin... los cambios de agua de 20% los hago una vez por semana y durante un tiempo cambiaba además 20 litros por día para que no subiera tanto...
El fondo lo aspiro con el cambio de agua, por ahora tengo la pileta hace 1 semana sin peces de modo de que el amonio (que no tengo como medirlo) baje gracias a las plantas que tengo... que crecen bastante hay que decirlo por lo que aveces opto por sacar unas pocas...
El otro problema es que el estanque está bajo un arbol que bota harta hoja, pero las saco... como dije antes, no habia otro lugar para poner la pileta...
Eso no sé que más falta agregar...
Espero consejos y si alguien durante las vacaciones pasa a curiplop y tiene experiencia en piletas, agradeceria ayuda, bueno y si no tienen y quieren pasar a mirar bienvenido tb.
Saludos
Ayuda con estanque
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 3
- Mensajes: 235
- Registrado: Lun, 23 Nov 2009, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: SANTIAGO
-
- Nivel 3
- Mensajes: 235
- Registrado: Lun, 23 Nov 2009, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: SANTIAGO
Re: Ayuda con estanque
Ah otra cosa una vez saque toda el agua del estanque a ver si con eso solucionaba lo del pH y todo pero nop, se dispara = a 8...
=( no quiero que mueran más peces....
=( no quiero que mueran más peces....
- rickyfish
- Nivel 7
- Mensajes: 1538
- Registrado: Lun, 25 Feb 2008, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Serena IV region
Re: Ayuda con estanque
WENA WENA DISTE mucha info pero o no lei bien pero falto el aspecto mas importante del cuento... la pileta es de cemento plastico?????? si fuera de cemento puede que ahi este el problema ya que algun producto que utilizaste ara impermeabilizarla teesta subiendo el ph bajar con turba sea o no sea la causa.
De hecho el sintoma que describes enrojesimiento de aletas es por acidificacion del agua.
Espero haberte ayudado... otro factor podria ser el arbol... que arbol es???
De hecho el sintoma que describes enrojesimiento de aletas es por acidificacion del agua.
Espero haberte ayudado... otro factor podria ser el arbol... que arbol es???
-
- Nivel 3
- Mensajes: 235
- Registrado: Lun, 23 Nov 2009, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: SANTIAGO
Re: Ayuda con estanque
mmmmm la pileta es un plastico llamado carpa, lo use por consejo de una persona que lo usa y tiene sus estanques hace mas de 4 años con ese tipo de plático... y nunca le ha pasado nada con respecto a eso... ahora que tipo de arbol es... ni idea :S es que estaba ahi, y como estoy arrendando no puedo sacarlo, de hecho si es que me tengo que ir tengo que tapar el hoyo :-({|=
Ah, ricardo y no es por nada, pero me hubiera gustado haber podido ser candidato al regalito que te mandas entre hoy y mañana... de hecho los dos cola de abanico que menciono, te los compre a ti, eran unos que estaban con los koys eran hermanos, unos naranjo y uno color chocolate y habian logrado crecer mucho, me dio una pena terrible... en todo caso si es que tus alevines crecieron, me gustaría ir a verlos cuando me pegue un viajecito a stgo... las hembras reproductoras que tenias estaban relindas...
A todo esto una causa que descarto de la muerte de los 3 ultimos peces... es que haya sido por apariamiento... tengo 3 machos que persiguen hasta su sombra... pero más bien lo pienso por agotamiento que por otra cosa, ya que no encontre ni aletas rotas ni nada... lo que si puedo decir es que estos 3 peces, que no murieron todos de una vez, empezaron por estar muy quietos y escondidos entre las plantas
Saludos
Ah, ricardo y no es por nada, pero me hubiera gustado haber podido ser candidato al regalito que te mandas entre hoy y mañana... de hecho los dos cola de abanico que menciono, te los compre a ti, eran unos que estaban con los koys eran hermanos, unos naranjo y uno color chocolate y habian logrado crecer mucho, me dio una pena terrible... en todo caso si es que tus alevines crecieron, me gustaría ir a verlos cuando me pegue un viajecito a stgo... las hembras reproductoras que tenias estaban relindas...
A todo esto una causa que descarto de la muerte de los 3 ultimos peces... es que haya sido por apariamiento... tengo 3 machos que persiguen hasta su sombra... pero más bien lo pienso por agotamiento que por otra cosa, ya que no encontre ni aletas rotas ni nada... lo que si puedo decir es que estos 3 peces, que no murieron todos de una vez, empezaron por estar muy quietos y escondidos entre las plantas
Saludos