Sirve??
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 4
- Mensajes: 315
- Registrado: Sab, 04 Jul 2009, 23:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V region, Limache
Re: Sirve??
nadie? xd
-
- Nivel 4
- Mensajes: 315
- Registrado: Sab, 04 Jul 2009, 23:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V region, Limache
Re: Sirve??
ok, grasias.
Saludos :salute:
Saludos :salute:
- thrashmylo
- Nivel 3
- Mensajes: 161
- Registrado: Dom, 28 Jun 2009, 00:19
- Sexo: Hombre
Re: Sirve??
si te sirve ya que el nitrivec es un cultivo de bacterias nada mas, recuerda guardarlo en el refrigerador
osino se echa a perder:P chaolin
osino se echa a perder:P chaolin
- Maynard
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1579
- Registrado: Jue, 15 Oct 2009, 22:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: Sirve??
si te sirve, lo he ocupado en agua fria y tropical. Y al refri como te indican arriba
saludos.
saludos.
-
- Nivel 4
- Mensajes: 315
- Registrado: Sab, 04 Jul 2009, 23:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V region, Limache
Re: Sirve??
Yo nunca lo e tenido en el refri xd, ocea que ya se echo a perder??
Re: Sirve??
no creo que sea necesario meterlo al refri, al menos yo nunca lo hice, ademas que su uso = es para acuarios tropicales y la Tº esta mas que cercana a la ambiente.
- Maynard
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1579
- Registrado: Jue, 15 Oct 2009, 22:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: Sirve??
uta q son xoros! jajaja, nose, las bacterias en el acuario se asientan, en la botella es distinto, no cuesta na tenerla en el refri.
saludos
saludos
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: Sirve??
Yo creo q no sirve, ni para helada ni para tropical, no me tinca más que otro cuento de Sera que no debe tener diferencias significativas con un "placebo". Y se va alimentando el mito de que sí sirve porque algún usuario lo usa, no pasó nada... y lo atribuye a las bondades de nitrivec (además así se autojustifica la inversión)
Porqué no le creo:
citando al fabrincante: "Una mezcla especial de diferentes bacterias purificadoras de alta calidad para el agua de acuario. SERA nitrivec evita la proliferación de nitrito y amoníaco. Con SERA nitrivec los peces ya se pueden introducir al cabo de 24 horas"
- Qué pasa con las bacterias aeróbicas en un medio cerrado y sin oxigenación: Se mueren. Por lo mismo si dejamos nuestro filtro apagado dos semanas, aunque tenga aguita y agua "ciclada" las bacterias se mueren y pierdes el fitro biológico. Realmente no me convence que entre que Sera extrae esas bacterias, las mete al frasco, lo pone en la cajita, lo vende al distribuidor internacional, este lo revende a otro internacional, este lo revende a los pequeños distribuidores y finalmente llega a las manos del usuario qué cosa? Bacterias (si es que las hubo) pero muertas
- Creyéndole un poco más al fabricante e ingenuamente pretendiendo que lleguen esas famosas bacterias listas para activar el filtro: Sera dice que Nitrivec se debe mantener refrigerado para que se mantengan las dichosas bacterias... Mi duda es... En todos los pasos anteriores alguien las refrigeró? [-X osea... sea como sea, llegan a la manos del usuario muertas...
Ahora, rebatiendo lo anterior, o quizàs apoyando la hipotesis de que la historia de las bacterias es una simple y llana mentira acuarística (como muchas otras mentiras vendidas para el hobby), he leído en foros españoles de que hay gente que las ha defendido por haber comprobado que el acuario en proceso de ciclado estaba con nitritos (no2) altos y al usar el producto los nitritos han bajado... pero quién te dice que han sido bacterias? No será acaso algún agente catalizador o algo tan simple como el agua oxigenada? En ese sentido podría creer que de algo fuera útil, pero no por las bacterias.
Por otro lado no sé si habrán estudios o experimentos que realmente muestren una diferencia significativa en el tiempo de que se estabiliza el ciclado entre uno y otro. Un experimento que no sea informado por el fabricante por supuesto..
Bueno, échale no más al de agua fría, al menos el producto no le hará mal a nadie y las ganas de que funcione pueden hacer milagros
sl2!
Porqué no le creo:
citando al fabrincante: "Una mezcla especial de diferentes bacterias purificadoras de alta calidad para el agua de acuario. SERA nitrivec evita la proliferación de nitrito y amoníaco. Con SERA nitrivec los peces ya se pueden introducir al cabo de 24 horas"
- Qué pasa con las bacterias aeróbicas en un medio cerrado y sin oxigenación: Se mueren. Por lo mismo si dejamos nuestro filtro apagado dos semanas, aunque tenga aguita y agua "ciclada" las bacterias se mueren y pierdes el fitro biológico. Realmente no me convence que entre que Sera extrae esas bacterias, las mete al frasco, lo pone en la cajita, lo vende al distribuidor internacional, este lo revende a otro internacional, este lo revende a los pequeños distribuidores y finalmente llega a las manos del usuario qué cosa? Bacterias (si es que las hubo) pero muertas
- Creyéndole un poco más al fabricante e ingenuamente pretendiendo que lleguen esas famosas bacterias listas para activar el filtro: Sera dice que Nitrivec se debe mantener refrigerado para que se mantengan las dichosas bacterias... Mi duda es... En todos los pasos anteriores alguien las refrigeró? [-X osea... sea como sea, llegan a la manos del usuario muertas...
Ahora, rebatiendo lo anterior, o quizàs apoyando la hipotesis de que la historia de las bacterias es una simple y llana mentira acuarística (como muchas otras mentiras vendidas para el hobby), he leído en foros españoles de que hay gente que las ha defendido por haber comprobado que el acuario en proceso de ciclado estaba con nitritos (no2) altos y al usar el producto los nitritos han bajado... pero quién te dice que han sido bacterias? No será acaso algún agente catalizador o algo tan simple como el agua oxigenada? En ese sentido podría creer que de algo fuera útil, pero no por las bacterias.
Por otro lado no sé si habrán estudios o experimentos que realmente muestren una diferencia significativa en el tiempo de que se estabiliza el ciclado entre uno y otro. Un experimento que no sea informado por el fabricante por supuesto..
Bueno, échale no más al de agua fría, al menos el producto no le hará mal a nadie y las ganas de que funcione pueden hacer milagros
sl2!
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: Sirve??
Y para redondear, ni idea cuánto cueste un envase de nitrivec, pero con lo que cueste te puedes comprar un tremendo pack de elodeas, que ésas si que son cicladoras para acuarios (especiales para agua fria, adaptables a agua tibia). Lejos mi planta rápida favorita, con propiedades "mágicas" también pero con estudios que la avalan y es casi gratis \:D/
sl2!
sl2!
Re: Sirve??
cArlOX!! escribió:Yo creo q no sirve, ni para helada ni para tropical, no me tinca más que otro cuento de Sera que no debe tener diferencias significativas con un "placebo". Y se va alimentando el mito de que sí sirve porque algún usuario lo usa, no pasó nada... y lo atribuye a las bondades de nitrivec (además así se autojustifica la inversión)
Porqué no le creo:
citando al fabrincante: "Una mezcla especial de diferentes bacterias purificadoras de alta calidad para el agua de acuario. SERA nitrivec evita la proliferación de nitrito y amoníaco. Con SERA nitrivec los peces ya se pueden introducir al cabo de 24 horas"
- Qué pasa con las bacterias aeróbicas en un medio cerrado y sin oxigenación: Se mueren. Por lo mismo si dejamos nuestro filtro apagado dos semanas, aunque tenga aguita y agua "ciclada" las bacterias se mueren y pierdes el fitro biológico. Realmente no me convence que entre que Sera extrae esas bacterias, las mete al frasco, lo pone en la cajita, lo vende al distribuidor internacional, este lo revende a otro internacional, este lo revende a los pequeños distribuidores y finalmente llega a las manos del usuario qué cosa? Bacterias (si es que las hubo) pero muertas
- Creyéndole un poco más al fabricante e ingenuamente pretendiendo que lleguen esas famosas bacterias listas para activar el filtro: Sera dice que Nitrivec se debe mantener refrigerado para que se mantengan las dichosas bacterias... Mi duda es... En todos los pasos anteriores alguien las refrigeró? [-X osea... sea como sea, llegan a la manos del usuario muertas...
Ahora, rebatiendo lo anterior, o quizàs apoyando la hipotesis de que la historia de las bacterias es una simple y llana mentira acuarística (como muchas otras mentiras vendidas para el hobby), he leído en foros españoles de que hay gente que las ha defendido por haber comprobado que el acuario en proceso de ciclado estaba con nitritos (no2) altos y al usar el producto los nitritos han bajado... pero quién te dice que han sido bacterias? No será acaso algún agente catalizador o algo tan simple como el agua oxigenada? En ese sentido podría creer que de algo fuera útil, pero no por las bacterias.
Por otro lado no sé si habrán estudios o experimentos que realmente muestren una diferencia significativa en el tiempo de que se estabiliza el ciclado entre uno y otro. Un experimento que no sea informado por el fabricante por supuesto..
Bueno, échale no más al de agua fría, al menos el producto no le hará mal a nadie y las ganas de que funcione pueden hacer milagros
sl2!
Yo si he visto resultados con el nitrivec, seguramente las bacterias vienen en un estado de suspension inanimada que se reactivan al contacto con el agua de nuestros tanques (nada raro, la tecnologia existe) y ademas de que aun metiendole un monton de plantas de todas formas hay que esperar un par de semanas para que el agua cicle, el nitrivec es especial sobre todo para cambios de acuario repentinos, por muy "magica" que sea una planta, si es para poner peces de un dia para otro en un tanque nuevo, lo prefiero mil veces, ademas que antes de realizar cualquier opinion hay que probar o al menos investigar un poco.
:salute: